texto:   A-   A+
eliax

Hombre se tomó una foto diarias durante 12 años. He aquí el video
eliax id: 7887 josé elías en jul 5, 2010 a las 12:05 AM ( 00:05 horas)
He aquí algo bastante curioso, y que sin duda tomó mucha dedicación...

Se trata de Jonathan Keller, un hombre de hoy 34 años que durante un período de 12 años se tomó diariamente y sin falta, una fotografía, y las ha estado subiendo a su página web personal.

Lo que verán a continuación es el resultado de coleccionar 3,931 fotografías en un video, el cual me encuentro fascinante. Lo mas asombroso es que Jonathan promete seguir con el proyecto todos los días de su vida hasta el fin de su vida (por lo que sin duda veremos mas de Jonathan en artículos futuros en eliax...)

Y si esto les gustó, no dejen de leer este otro artículo de una familia que cada año se toma una foto el mismo día del año.

¡Gracias al lector Walter Diego Spaltro por poner el enlace en mi perfil de Facebook!

Página oficial de este interesante proyecto

Fuente de la noticia

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Cable HDBaseT planea reemplazar HDMI, USB, Red y electricidad en electrodomésticos
eliax id: 7886 josé elías en jul 4, 2010 a las 02:59 PM ( 14:59 horas)
Una coalición entre Sony, Samsung, LG y Valens ha creado un nuevo cable con tecnologías asociadas llamado "HDBaseT" que utilizan los ubicuos cables de red con conectores RJ-45 (es decir, los cables Cat5e/6 que se conectan detrás de las PCs de hoy día) para con uno solo de ellos transferir una señal HDMI junto con audio, USB, red Ethernet y electricidad.

En su versión 1.0, la tecnología soportará transmisiones bidireccionales de 100Mbps, con 1Gbps en un futuro no especificado, y un alcance teórico de hasta 20Gbps en algún momento.

La idea es que por ejemplo entre tu amplificador de audio-video y tu TV exista un solo cable que transmita energía, Internet, y extensiones de USB, lo que si llega a estandarizarse sería genial.

Noten que una cosa que me agrada de esta tecnología es que utiliza cables ya conocidos, los cuales de paso son bastante baratos, por lo que solo por eso esta tecnología tiene oportunidad de ser masificada.

Está ahora por sin embargo si (1) la tecnología será ofrecida gratuitamente a otras empresas que deseen adoptarla (aparenta que no, pues hablar de licenciamiento), y (2) si verdaderamente ganará tracción entre otras empresas.

Noten que esta tecnología llega justo en el momento en que otras empresas prometen hacer lo mismo pero de manera inalámbrica (como WHDI, WirelessHD, WiGig o WiDi), por lo que habría que ver cómo esas otras tecnologías afectarán a esta.

Yo particularmente le doy la bienvenida a esta tecnología, pues creo que al menos al corto plazo será mas barata de implementar que las inalámbricas que aun no han sido probadas a gran escala en el mercado.

¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia!

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Qué es más importante, la Percepción o la Realidad?
eliax id: 7885 josé elías en jul 4, 2010 a las 01:27 AM ( 01:27 horas)
Percepción vs Realidadeliax logoEsta pregunta, preguntada por el lector "Jorge" en este comentario, en donde pregunta "¿Qué es más importante, la realidad en sí misma o cómo la percibimos a esta?" es una de las preguntas más importantes (y profundas) de todos los tiempos, y el primero que la postuló (hasta donde tengo documentación) fue Platón, y más recientemente la pregunta entró a la cultura popular en la película The Matrix en donde la pregunta de Morfeo a Neo sobre si quería tomar la píldora Azul o la Roja era en realidad esta pregunta.

Esta es una pregunta que nos la hacemos a diario en todo tipo de escenarios pero con muchos disfraces diferentes. Por ejemplo, si alguien dona dinero para ahorrarse en impuestos corporativos, pero salva varias vidas en el proceso (aun sin esa ser su intención), ¿es eso "mejor" o "peor" que alguien que al menos tuvo las buenas intenciones de salvar vidas pero no tuvo la oportunidad de contribuir financieramente y por tanto no salvó a nadie?

Ese ejemplo anterior se puede reducir en realidad a esto: ¿Qué vale más, las buenas intenciones o los actos? Lo que en realidad no es más que otra forma de disfrazar la pregunta sobre Percepción vs Realidad.

Otro ejemplo es lo que ocurre constantemente con el mercadeo de productos: ¿Qué es más importante, lo que compone un producto o lo que perciben los consumidores de este?

Al final, y esta es una opinión muy personal (y de verdad que en este tema me gustaría escuchar sus opiniones), creo que todo es relativo, y que la respuesta sobre que es "mejor" se reduce a que "depende de la situación", lo que de seguro no será una respuesta satisfactoria para muchos, pero a continuación expongo por qué pienso así...

Empecemos con un ejemplo sencillo y actualizado: Digamos que una empresa te piensa vender una cámara digital, y te dice que esta es la mejor cámara del mundo porque hace que toda persona salga bella y esbelta, así como tiene un diseño moderno y sexy, e incluso atraerás al sexo opuesto con tu tan solo sacar esta cámara al público.

En este caso, tenemos la Percepción del producto (lo que el fabricante quiere que tú pienses del producto), y la Realidad del producto (lo que se puede medir cuantitativamente en relación a otras cámaras, como su calidad de fotos, tiempo de respuesta con el obturador, etc).

En el caso de la Percepción, muchas personas comprarán el producto porque se creerán el mensaje del departamento de mercadotecnia de la compañía que fabricó el producto, y no solo eso, sino que cuando le den uso al producto, verdaderamente en sus cerebros sentirán todo los que les dijo el fabricante que el producto haría.

Esto, sucede constantemente, y empresas como Apple, Sony, Polo y Ferrari son maestros en manipular la Percepción de los consumidores.

Muchas personas opinan que estos consumidores que compran estos productos por motivos de Percepción están siendo "engañados", sin embargo, estos consumidores literalmente sienten en las neuronas de sus cerebros todas las bondades que les prometieron.

Este fenómeno de placebo ha sido estudiado en miles de estudios, y es la razón de la existencia de toda la industria de la publicidad en el mundo, por lo que lo crean o no (o estén de acuerdo o no), así funciona la vida.

Para este grupo de personas, la Percepción pasa a ser su Realidad. Literalmente.

En el otro extremo tenemos consumidores más técnicos, que compran un producto ya teniendo una base sobre la cual comparar. Estos compran la cámara, pero no por los mismos motivos que los que las compraron puramente basados en Percepción. Estos evalúan si las fotos objetivamente hablando se ven mejores que con otras cámaras, si la cámara acepta lentes del tipo y precios que necesiten, si tiene otras prestaciones importantes como WiFi para subir las fotos directamente a portales de fotografías en la Web, etc.

Estas personas van directo a la "Realidad", sin embargo, para estos la Realidad es su Percepción del producto desde un punto de vista que creen objetivo, y lo compran (o no) en base a eso.

Es decir, al final, unos compran por Percepción, y otros por Realidad, pero lo cierto es que todo es relativo, pues para un grupo la Percepción del producto fue lo más importante, mientras que para otros la Realidad (especificaciones técnicas) lo fue.

Es importante destacar que si tomamos estadísticas de la población en general, notaríamos que la mayoría de las personas toma decisiones en base a puras Percepciones y primeras impresiones, y no necesariamente en base a decisiones racionales. En el primer grupo tenemos al consumidor promedio de cualquier tipo de producto, y en el otro extremo tenemos a analistas, científicos, psicólogos, mercadólogos, y personas cuya profesión, inclinación, o simples antecedentes culturales o sociales los hacen más cautelosos a la hora de aceptar cualquier cosa que se les presente.

En otras palabras, se podría decir que el mundo está lleno de dos tipos de personas: Seguidores y Líderes, en donde los Seguidores son más propensos a reaccionar a Percepciones, y los Líderes a la Realidad de las cosas.

Esto, para quien lo entiende, es una potente arma que puede cambiar al mundo, y precisamente, las personas que más han cambiado al mundo (en términos tecnológicos, científicos, sociales, económicos, ideológicos, teológicos, etc) son las que entienden esta gran brecha que existe entre la Percepción y la Realidad.

Por ejemplo, Hitler y su propaganda Nazi fueron maestros en manipular la percepción del pueblo para hacer sus atrocidades. Similarmente, líderes como Stalin en Rusia pudieron manipular las másas para hacer que estos tuvieran una visión distorsionada de la realidad ("todos vivimos para el bien del prójimo en vez de nosotros mismos"), y hacer que estos cumplieran con sus planes de cómo debería ser el mundo (el Comunismo).

Es la misma razón por la cual en la actualidad existen países aparentemente democráticos en donde la ciudadanía elige líderes que obviamente no tienen planes de democracia en sus planes, ya que manipulan la Percepción de la ciudadanía con el fin de que estos los elijan, y peor aun, una cantidad suficientemente grande de la ciudadanía se cree el mensaje e incluso están dispuestos a vivir años siempre esperando "la tierra prometida" (el caso clásico es Fidel Castro y Cuba, y más recientemente Chávez en Venezuela).

Este conocimiento de entender la diferencia entre Percepción y Realidad es también la razón por la cual analistas exitosos pueden "predecir" el futuro, ya que si uno toma en cuenta la Percepción del mercado, es posible poder adivinar más o menos el éxito que tendrán ciertos productos, independientemente de la Realidad de estos.

Obviamente, se necesita en muchos casos una balanza para ser exitosos en el mercado. Apple y Google por ejemplo son dos empresas que no solo prometen unicornios y duendes en sus productos (Percepción), sino que además tienen una cultura de ingeniería tal, que en Realidad si uno inspecciona sus productos, fácilmente descubre unicornios y duendes operando dentro de estos de tan asombrosamente diseñados que son.

Así que en la vida diaria de nosotros, todo es relativo. A veces la Percepción es más importante ("¿qué pantalón me hace ver mejor?"), y a veces la Realidad lo es ("¿Cuál de estas coordenas GPS es la correcta para encontrar mi auto estacionado?").

Realidad vs PercepciónAhora, profundizando aun más, y dejando a un margen el mundo social en que vivimos, ¿podemos dar la misma respuesta a la pregunta cuando la aplicamos a "la naturaleza de la realidad"? Pues creo que sí.

Aquí una vez más, tenemos que entender que nuestra realidad como humanos, es esa que percibimos con nuestros sentidos y que podemos sentir, oler, ver, escuchar y saborear. Quizás no sea la misma Realidad para un simple átomo, o una galaxia, pero es nuestra Realidad.

El color del mundo por ejemplo, está totalmente construído en nuestras mentes, sin embargo, esos colores no son menos realistas que las leyes que rigen lo ultra-pequeño con la mecánica cuántica, o lo que ocurre a grandes escalas con la Relatividad General de Einstein.

Es decir, aun si descubrimos que ciertamente, toda lo que Percibimos no es más que una construcción de la forma en que nuestras mentes perciben una Realidad que quizás no sea más que interacciones entre ecuaciones matemáticas, o incluso bits y Bytes dentro de alguna gran simulación, la realidad (valga la redundancia) es que esta realidad que vivimos es nuestra Realidad, y debemos actuar acorde a ella.

Muchas personas que piensan mucho en estos temas lamentablemente quieren pensar de todo esto desde un punto de vista absoluto, y piensan cosas como "Si todo en el Universo son simples átomos, y cuando me muera volverá a ser más átomos, ¿para qué vale la pena vivir?", y se olvidan que la vida, nuestra vida, es lo más importante en relación a nuestro lugar en el Universo.

Para una galaxia, lo más importante es que haya materia y quizás un gran Agujero Negro en su centro con la cual mantener estabilidad, y para un átomo quizás lo más importante sea mantener unos cuantos electrones en órbita, pero para nosotros los humanos, aquí y ahora, lo más importante somos nosotros mismos, el sobrevivir, el experimentar cosas, el indagar sobre el Universo, en sonreír y a veces llorar, en disfrutar del nacimiento de un bebé, en sentir la sensación de nuestro primer beso, en soñar en tener una empresa exitosa, en imaginar poder visitar otras estrellas. Esa es nuestra Realidad.

Noten que esto no significa que no debemos indagar sobre la natureleza del posible velo que yace detrás de nuestros sentidos (o la "Matrix") en donde vivimos. Sin embargo, ese debe ser un proyecto intelectual por el cual no debemos de dejar de hacer las cosas que nos dan felicidad todos los días.

Si en el caso extremo, y al igual que la película The Matrix, descubrimos que vivimos "una mentira", recuerden que en esta "mentira" al menos hicimos el intento de vivir felices, mientras averiguábamos cual era "la verdad". Pero mientras no descubramos que vivimos una mentira, y mientras continuemos con la incesante búsqueda de alguna "verdad más verdad que esta", sigamos con nuestras vidas y tratemos de ser los más felices posibles, pues la única garantía que tenemos es que al menos percibimos nuestro entorno, y quizás esta sea la única oportunidad que tenemos de sentir que vivimos...

Nota: Hoy recomiendo bastante leer los enlaces de noticias previas en eliax que aparecen al final de este mismo artículo, pues expanden mucho más este tema en algunos sentidos específicos. Así mismo recomiendo leer Máquinas en el Paraíso (gratuitamente para lectores de eliax) en donde cubro temas que interceptan este de manera muy interesante.

Y como siempre, pueden acceder a más artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio.

autor: josé elías


Google adquiere ITA Software, entra al mercado de búsquedas en lineas aéreas
eliax id: 7884 josé elías en jul 3, 2010 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Asientos en aviónGoogleITA SoftwareComo dirían los Borg de la serie de TV Star Trek (Viaje a las Estrellas): "Resistance is futile" ("resistirnos es inútil [porque los vamos a asimilar]").

Google acaba de comprar la conocida empresa ITA Software por la suma de US$700 millones de dólares, para entrar con ambos piés al mercado de búsquedas de vuelos en lineas aéreas.

Según Google, la empresa no planea vender asientos en vuelos, sino servir como la mejor herramienta para encontrar los mejores vuelos (y algo me dice, que Google referirá los que quieran comprar dichos vuelos a terceros, y obtendrá una comisión por cada venta, que me suena como un buen negocio cuando se trata de grandes volúmenes).

Esta movida es algo que sorprende, y no por el hecho de Google simplemente haber dado este paso, sino por hacerlo dado tan tarde. Noten por ejemplo que tanto Yahoo (con Yahoo Travel) así como Microsoft (con Bing) ofrecen servicios similares desde hace tiempo (Yahoo Travel lleva casi una década creo, lo he utilizado desde que no recuerdo cuando).

Sin embargo, a diferencia de muchas otras empresas que entran tarde a mercados y se les hace demasiado tarde, tengo el presentimiento (dado el historial de Google, y la lealtad de los que utilizan sus servicios) que este servicio será no solo bien recibido, sino que exitoso a la vez.

Un ejemplo de algo similar que me viene a la mente fue la compra por parte de Google de la empresa que hoy representa Google Analytics, que permitió que en poco tiempo Google no solo entrara al mercado de medir la popularidad de páginas web (mas allá del algoritmo del buscador de Google), sino que de convertirse casi en la herramienta líder en el mercado de la noche a la mañana.

Así que de manera directa o indirecta, Google ahora competirá contra Amadeus, Sabre, Expedia, Everbread y Travelport. Y quiero agregar que cualquiera que haya visto lo arcaica que son estas herramientas en uso, se dará cuenta de que tienen mucha razón para estar preocupados, en particular por lo sencillo que Google hace el interfaz de sus aplicaciones.

Fuente oficial de la noticia

Mas datos sobre la adquisicón

autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Qué es el Crowdsourcing? y un ejemplo práctico...
eliax id: 7883 josé elías en jul 2, 2010 a las 09:26 AM ( 09:26 horas)
Una multitudeliax logoVarias personas que han visto el Índice eliax de Tendencias que aparece al margen derecho del blog me han preguntado qué es "Crowdsourcing". Así que hoy les respondo, así como vamos a trabajar todos en un mini-proyecto de Crowdsourcing que solo les tomará unos minutos y hará a alguien que conozco un poco mas feliz de lo que ya es... :)

Crowdsourcing, que en inglés literalmente significa "delegar a grandes multitudes", es algo que como su nombre indica, implica el acto de delegar a grandes multitudes algún trabajo en particular, usualmente de manera abierta en Internet.

Es decir, Crowdsourcing permite que si tu tienes un problema que no es particularmente apto (todavía) para máquinas, y que es mejor efectuado por grandes cantidades de personas trabajando en paralelo en el problema, que lo puedas hacer.

Crowdsourcing no es una plataforma, ni una tecnología ni un estándar, sino que mas bien un proceso.

Entre las razones principales para utilizar Crowdsourcing se encuentran (1) puede resultar mas barato que hacerlo de manera individual, (2) se pueden obtener resultados mas rápidos, (3) se pueden obtener resultados mas diversos, (4) se puede utilizar como una doble-verificación de un trabajo ya realizado.

Un concepto errado de Crowdsourcing es que es algo que la gente hace siempre de manera gratuita por Internet, pero aunque ese ciertamente es el caso en muchos escenarios, la realidad es que hay quizás tantos proyectos de Crowdsourcing pagados como gratis, en particular gracias a herramientas como el Amazon Mechanical Turk, que es quizás la herramienta de Crowdsourcing mas conocida del mundo.

Con el Mechanical Turk es posible definir un problema en pequeños trozos de trabajo, asignar una cantidad de dinero para cada unidad de trabajo completada, y por el otro lado personas comunes y corrientes pueden ir al Mechanical Turk y ganar dinero haciendo las tareas presentadas.

Noten que sistemas distribuídos que utilizan el tiempo libre de tu PC para realizar trabajo (como el Folding@Home, para ayudar a combatir el Cáncer, Parkinson's, Alzheimer's y otras enfermedades) no es considerado un sistema de Crowdsourcing, ya que no involucra directamente al intelecto de personas.

Sin embargo, sistemas como el Galaxy Zoo del cual les hablé recientemente en eliax, en donde cientos de miles de astrónomos aficionados ayudan a clasificar galaxias "al ojo", sí lo son.

Noten que si quieren ver una lista de proyectos públicos de Crowdsourcing, que Wikipedia tiene una extensa lista.

Y ahora, cambiemos de engranaje y pongamos esto en práctica.

Sucede que tengo un muy buen amigo que desde hace años está buscando reconocer una canción que salió en un segmento de TV hace un tiempo atrás, y desde entonces ha estado obsesionado por saber cuál canción es. Desde que lo conozco lo he visto varias veces mostrándole un video de YouTube a alguien para ver si reconoce la canción, sin éxito.

Vamos a ver si hoy cambiamos sus fortunas... :)

La canción es la que aparece en el fondo de este video, en los primeros 15 segundos aproximadamente.

Lo único que sabemos es que el video se produjo posiblemente alrededor del año 1990 o 1991. Como bono, a mi amigo Iván López le gustaría saber también si algún dominicano reconoce el nombre del personaje que aparece en el video interpretado por Cuquín.

Así que veamos si esto funciona... Pongan sus posibles respuestas en los comentarios acá abajo :)

Actualización: El lector Guille_Chile encontró la canción apenas 1 hora después de publicado este artículo. La canción es "Forever Loving Yah" de Bob Marley :)

Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio.

autor: josé elías


Desde ahora, Internet de banda ancha es un derecho de todo ciudadano en Finlandia
eliax id: 7882 josé elías en jul 2, 2010 a las 08:26 AM ( 08:26 horas)
FinlandiaCable EthernetEl año pasado reporté que Finlandia había anunciado que a partir de algún momento en el 2010, el acceso a Internet de banda ancha iba a ser un derecho fundamental a todo ciudadano de ese país.

El momento llegó, y desde este mes toda empresa de telecomunicaciones que provea algún servicio a los ciudadanos de esa nación están obligados a ofrecer acceso a cuando menos 1Mbps al Internet a sus usuarios.

Y como si fuera poco, para el 2015 el objetivo es ofrecer Internet a 100Mbps.

Esto va un en mano con una encuesta realizada el año pasado a nivel mundial, en donde el 80% de la población mundial opina que acceso a este debe ser un derecho básico de todo ser humano (algo que una corte francesa ratificó previamente el año pasado).

Un gran aplauso a Finlandia por ser primeros en el mundo en declarar este derecho, y esperemos que otras naciones pronto sigan sus pasos. Y no dejen de leer varios de los enlaces al final de este artículo en "Previamente en eliax" en donde verán muchas otras noticias relacionadas a esta.

Nota curiosa: Linus Torvalds, el creador de Linux, es finlandés.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


El nuevo actor (con foto) que hará el papel de Spider-Man 4, en 3D, 2012.
eliax id: 7881 josé elías en jul 2, 2010 a las 12:05 AM ( 00:05 horas)
SpidermanAndrew GarfieldComo dicen, fue bueno mientras duró, y el reino del actor Toby Maguire como Spiderman ("El Hombre Araña") llegó a sun fin después de tres muy exitosas películas, y ahora pasa el batón al actor Andrew Garfield.

A la fecha, las tres Spiderman han recaudado globalmente unos US$2,500 Millones de dólares, lo que pone un gran peso sobre los hombros de Andrew Garfield cuando interprete el papel de Peter Parker en la próxima entrega de la franquicia que se estrena en 3D el 3 de Julio del 2012.

Debo admitir que aunque por lo general no soy de los que les gusta que cambien los actores en franquicias, que al menos este joven aparenta poder traer a la pantalla el encanto de Maguire, aunque eso no lo sabremos con certeza hasta dentro de 2 años...

Nota: Esto desmiente esta noticia de hace 2 años de que Maguire filmaría Spiderman 4 y 5.

Andrew Garfield en IMDB

Fuente de la noticia (con otra foto reciente de Andrew Garfield)

Actualización: La película ha sido renombrada "The Amazing Spiderman" y será todo un reinicio de la franquicia, similar a como "reiniciaron" a Batman en años recientes.

autor: josé elías


El iPad: Resultados de primera encuesta de grado de satisfacción de usuarios
eliax id: 7880 josé elías en jul 1, 2010 a las 06:05 PM ( 18:05 horas)
iPad SatisfacciónSi nos llevamos de los resultados de la primera encuesta a 6,000 personas que compraron el iPad en su lanzamiento inicial, Apple sin duda tiene uno de sus mas grandes éxitos en sus manos.

Según la encuesta:

- Cerca del 95% de los encuestados dicen estar o "Muy satisfechos" o "Totalmente satisfechos" con sus iPads.

- Sobre el 70% utiliza el iPad frecuentemente en tareas que antes efectuaban con sus computadoras/laptops (y cerca del 25% lo hace de manera ocasional). Nota: En una encuesta que leí hace unas semanas, el 40% de los que compraron un iPad dicen haberlo comprado en vez de una netbook.

- Sobre el 60% utiliza el iPad frecuentemente en tareas que antes efectuaban con sus celulares (y sobre el 25% lo hace de manera ocasional).

- Cerca del 70% dice que no es absolutamente para nada un problema el no poseer la tecnología de Adobe Flash en el iPad (y cerca del 25% dice que es un problema menor).

- Alrededor del 80% de los encuestados dice estar o "Muy satisfecho" o "Totalmente satisfecho" con las aplicaciones encontradas en el App Store (Tienda de Aplicaciones) para el iPad (y cerca del restante 20% dice estar "Mas o menos satisfecho). Nota: A la fecha, ya existen cerca de 15,000 aplicaciones adaptadas específicamente para el iPad, de las 225,000 del App Store. Noten además que las aplicaciones del iPhone también funcionan en el iPad.

- Alrededor del 65% ha comprado el modelo WiFi, y el restante el modelo WiFi+3G (es decir, el iPad que también accede al Internet por tecnología celular 3G)

- Alrededor del 70% de los que compran un iPad viven en los EEUU (en donde salió primero a la venta).

- Lo que mas ha satisfecho a los usuarios de iPad son (en este orden) su larga vida (al menos 10 horas de uso continuo con procesos intensivos, o varios días de uso ocasional), su velocidad (para algunas tareas incluso se siente mas rápida que computadoras de escritorio que cuestan miles de dólares), su confiabilidad (en mi caso, desde que compré el iPad una sola vez tuve un problema con Safari, el cual se resolvió solo y no afectó para nada al resto del iPad), y su interfaz de usuario (que hasta un niño de 2 o 3 años lo puede utilizar).

Y si les interesa saber por qué considero al iPad la primera y verdadera PC de la historia, no dejen de leer este análisis profundo del significa del iPad en el mercado.

Nota: Algo curioso es que en la tercera página de la encuesta, en donde publican comentarios libres de los encuestados, se encuentran muchas críticas sobre la falta de Flash, sin embargo esas críticas no fueron reflejadas en las respuestas en conjunto de las 6,000 personas encuestadas, lo que indica que a la persona común no le importa el tema de Flash, y que es mas una cuestión de usuarios técnicos o fans de Flash los que critican esa falta (yo personalmente deshabilito Flash en mis navegadores web por medio de extensiones, para así mejorar la estabilidad y velocidad de estos, por lo que el hecho que Flash no venga en Safari para el iPad es una ventaja para mi).

Enlace a los resultados de la encuesta, con datos adicionales

autor: josé elías


CONFIRMADO: ¡Fotografían un planeta orbitando otra estrella por primera vez!
eliax id: 7879 josé elías en jul 1, 2010 a las 12:01 AM ( 00:01 horas)
Esta noticia de hoy cuando la leí se me salieron las lágrimas, literalmente, pues es una de esas que los aficionados a la ciencia esperamos toda una vida por escuchar: Se ha confirmado que los humanos hemos tomado la primera fotografía directa de un exo-planeta (un planeta fuera de nuestro Sistema Solar, orbitando otra estrella).

El planeta aun no ha sido bautizado con un nombre que marque la ocasión, pero por el momento podemos decir que orbita una estrella denominada "1RXS J160929.1-210524" (o simplemente "1RXS 1609") y que se encuentra a cerca de 500 años luz de distancia de nosotros, lo que hace de este hecho algo aun mas asombroso.

Curiosamente, este planeta fue fotografiado en el 2008 (como reportado en eliax), pero apenas ahora se pudo confirmar que en realidad era un planeta, después de analizarse su órbita (este planeta está 300 veces mas lejos de su Sol que nosotros del nuestro), y tiene una temperatura de 1800 grados Kelvin (unos 1500 grados Celsius o 2,780 grados Fahrenheit) , así como es 8 veces mas grande que nuestro gigante Júpiter, factores que ayudaron a que los pudiéramos fotografiar con el Telescopio Gemini North.

Es importante destacar que apenas hace unos años parecía un sueño de ciencia ficción poder fotografiar directamente un planeta a estas distancias, por lo que nos espera será aun mas emocionante dado la nueva generación de telescopios a ser instalados en los próximos años.

¡A celebrar con la comunidad científica pues esto es un regalo para toda la humanidad!

Nota: Y para que tengan una pista sobre lo rápido que va este campo de la investigación científica, consulten esta noticia y esta otra previa en eliax. Así mismo no dejen de ver las noticias previas y relacionas al final de este artículo.

Fuente de la noticia

Actualización: Después de investigar mas, aparenta que los enlaces a eliax en el 2008 en donde en esa vez se detectaron planetas, sí ya fueron confirmados previamente como planetas fotografiados. En este caso, la gran noticia es que este planeta fue captado de un telescopio terrestre, en vez de uno en órbita como el de Hubble. Lo bueno de esto es que cuando se finalice la construcción del Telescopio de 30 Metros, nuestra capacidad de ver estos exo-planetas se amplificará enormemente.

autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Como se si alguien sigue a alguien más en Twitter, o a mi mismo?
eliax id: 7878 josé elías en jun 30, 2010 a las 03:29 AM ( 03:29 horas)
Uno de los problemas de herramientas como Twitter es que conforme te haces popular empiezas a tener muchos "amigos", y llega un momento cuando se hace extremadamente difícil manejar tu red de seguidores.

Un caso que ocurre con frecuencia es saber si alguien te sigue o no, algo que aparenta fácil averiguar ya que incluso desde la misma página de Twitter hay manera de listar tus seguidores. El problema es que cuando tienes decenas, cientos o miles de seguidores, el buscar uno a uno por alguien en particular no solo se hace tedioso, sino que impráctico.

Así que para resolver ese problema los envío hoy a una herramienta que es súper-sencilla: Se llama isFollow, y no es mas que una página web en donde entras el nombre de usuario de una persona en una cajita, y el nombre de otra persona a la que esa persona quizás sigue en la otra cajita, y la herramienta te dice después de un par de segundos si la primera persona sigue a la segunda o no.

En el caso que quieras saber si alguien en particular te sigue, simplemente pon el nombre de usuario de esa persona en la primera cajita, y tu nombre de usuario en la segunda.

Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio.

Página oficial de isFollow

autor: josé elías


Editorial eliax: ¿Hora de bajar la realeza a la realidad?
eliax id: 7866 josé elías en jun 30, 2010 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
Monarquíaeliax logoEl objetivo principal de una democracia (al menos en teoría) es garantizar la igualdad para todos, sin embargo, todos los días me pregunto ¿por qué hoy día seguimos con reyes, monarcas, condes, princesas y toda una línea de "la realeza"?

Que existan en si no me importa, lo que me interesa es esos casos en donde la población en general deba rendir tributo y literalmente sostener económicamente a estas personas con el sudor de su trabajo.

¿Qué hacen estas personas a diario que meriten que personas pasando necesidades económicas los vistan, alimenten, los envíen a viajes exóticos, les compren autos de lujo y les den castillos y arenas por medio no solo de impuestos, sino que por medio de todo tipo de favoritismos?

Noten que no quiero mezclar una cosa con otra: Yo no estoy acusando a ninguna realeza de ninguna nación de ser "malas personas", ni de ser vagos, ni de ser insensibles, pues reconozco que los que nacen en esa casta simplemente viven una vida tal cual la vivieron sus padres, una vida acostumbrados a vivir como "realeza", pero creo es hora de cuestionarnos los privilegios de estas personas y que aterricemos todos a la realidad.

El ejemplo clásico es el Reino Unido, en donde la ciudadanía paga anualmente unas sumas literalmente exhorbitante solo para mantener a una Reina (£36.7 Millones de Libras Esterlinas, o sobre los US$50 millones de dólares tan solo en el período del 2006 al 2007, y solo para cubrir "sus gastos", es decir, eso no incluye su "salario" y otros tributos), la cual de por sí ya posee una suntuosa fortuna multi-millonaria y que ciertamente no necesita de la limosna del pueblo para subsistir.

Noten que entiendo perfectamente que para muchos eso es simplemente parte de su cultura, y desde el punto de vista cultural no le veo nada malo, sin embargo, creo que esas personas deben ser consideradas y manejadas como cualquier otra persona más del planeta y que sus títulos sean simplemente algo honorario pero no meritorio a ningún privilegio o trato especial.

Hoy día ya sabemos gracias a la ciencia que "la sangre azul" o "sangre real" no existe, y que no es más que un mito perpetuado por siglos para ayudar a controlar la población. De paso, estas personas tampoco tienen "poder divino", ni son más inteligentes o fuertes o ágiles que el resto de la población. No son dioses, ni semidioses ni héroes. 

Son seres humanos como todo el resto de nosotros. Tratémoslos por igual...

Actualización: Después de leer más de 70 comentarios, escribí una respuesta extensa en conjunto en este comentario #45 acá abajo.

autor: josé elías


Seagate lanza el primer disco duro de 3.5" y 3TB de espacio
eliax id: 7877 josé elías en jun 29, 2010 a las 08:19 PM ( 20:19 horas)
Seagate acaba de llegar a otro hito en la carrera incesante para proveernos cada vez mas con mas capacidad para nuestros datos, sacando el primer disco duro de 3.5" al mercado con la asombrosa capacidad (para estos días) de 3 TeraBytes (3TB).

Extrañamente solo ofrece este disco en formato externo con conector USB 2.0/3.0 o FireWire 800, aunque ya me imagino algunos geeks comprando uno de estos, y sacando el disco del empaque para conectarlo directamente a la parte interna de sus PCs... :)

Tan asombroso como el tamaño es el precio, pues se espera vender por aproximadamente US$250 dólares.

Fuente oficial de la noticia

autor: josé elías


Gran hito: Descifran el código secreto del filósofo griego Platón
eliax id: 7876 josé elías en jun 29, 2010 a las 01:23 AM ( 01:23 horas)
Escrituras de PlatónQuizás el pensador mas asombroso de toda la historia de la humana haya sido el filósofo griego Platón, un genio en todo el sentido de la palabra, quien hace unos 2,400 años expuso pensamientos que aun hoy día son revolucionarios en muchos sentidos.

Sin embargo, muchas de sus ideas eran tan revolucionarias para su tiempo que este decidió esconderlas en código, con la esperanza de que en un futuro alguien las descifrara y supiera lo que en realidad pensaba de muchas cosas.

Pues el tiempo llegó, ya que un historiador inglés de nombre Jay Kennedy alega haber dado finalmente con el código.

Según Kennedy, en al menos el trabajo La República de Platón, en todas y cada una de sus 2,000 páginas son utilizado un código que al final se descubrió está basado en la forma en que los griegos escribían notas musicales en ese entonces.

Ahora los historiadores tienen la ardua tarea de utilizar este código para empezar a descifrar todo el trabajo de Platón, el cual es monumental.

Y si se preguntan, ¿por qué esconder mensajes en primer lugar, de verdad eran sus ideas tan revolucionarias? La respuesta es que no eran simplemente revolucionarias, sino que peligrosas para su época. El mismo profesor de Platón, Sócrates, fue ejecutado debido a "herejía".

En el caso de Platón, este tenía la peligrosa idea (para esos tiempos) de que las leyes de la naturaleza no fueron creadas por dioses, sino que son simples leyes regidas por principios matemáticos.

Platón estaba tan avanzado a su época, que fue el primero en crear una Universidad para la enseñanza metódica del conocimiento, a la que llamó "La Academia" (así que ahora saben de donde proviene la palabra").

Durante su vida escribió unos 30 libros, y defendía la igualdad de todos los seres humanos, en particular apoyando la igualdad entre los hombres y las mujeres, e incluso entre los homosexuales y el resto de la población.

Algo que no se menciona en el artículo fuente, pero que los que asisten a algunas de mis charlas ya conocen, es el hecho de que Platón fue la primera persona en cuestionar la naturaleza de la realidad, lo cual demostró de manera bastante fácil de comprender en su Alegoría a la Cueva, que en mi opinión personal es el precursor mas antiguo que poseemos para la película "The Matrix", así como aunque no lo aparente es la base fundamental para ciencias como Cellular Automata e incluso el principio del Universo Holográfico.

En su opinión (que yo comparto, y lean una de las razones por qué), la realidad tal cual la percibimos es una ilusión, y detrás de todo esto existe solo una "realidad matemática", y lo que percibimos por nuestros sentidos no es mas que una representación de la manera en que nuestras mentes lidian con esa realidad.

Algunas frases célebres de Platón (que traduzco del inglés, disculpen si en español existen mejores traducciones):

"Si esperamos que las mujeres hagan el mismo trabajo que los hombres, entonces debemos enseñarles las mismas cosas" (Platón fue el primero en admitir mujeres en sus lecturas)

"La ignorancia es la raiz de todo mal" (algo con lo que estoy 100% de acuerdo)

"Los hombres sabios hablan porque tienen algo que decir. Los tontos simplemente porque quieren decir algo" (mejor de ahí, imposible)

Así que ahora mis amigos, esperemos a ver qué maravillas descubren los científicos en los próximos años de esta mente brillante entre las mas brillantes...

Nota: A los que les interesó este artículo, muy posiblemente les interese este otro sobre el Mecanismo Antikythera que fue recientemente decodificado en el 2008.

El papel científico que explica este descubrimiento (archivo PDF)

Fuente de la noticia

autor: josé elías


He aquí una escala que no te dice cuanto pesas, sino lo que debes comer...
eliax id: 7875 josé elías en jun 29, 2010 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Agreguen este invento a nuestra creciente lista de inventos denominados "¿por qué no pensé yo antes en eso?"

Se trata de una escala (o como le dicen en algunos lugares, "un peso") llamada la "Diet Scale" que no te dice cuanto pesas (ni en libras ni en kilogramos), sino que te dice lo que debes comer para rebajar o mantener tu peso...

Es obviamente algo que quizás no funcione en la práctica, pero de que es algo creativo (y de que haría un excelente regalo) ¡que no quepa la menor duda! :)

Fuente de la escala

autor: josé elías


Las servilletas-corbata (solo vean la imagen y ya entenderán...)
eliax id: 7874 josé elías en jun 28, 2010 a las 10:49 PM ( 22:49 horas)
He aquí unas servilletas que sin duda harán de cualquier hombre todo un galán en la mesa, independientemente de la ropa que lleves puesta. Yo las llamo las servilletas-corbata... :)

Pueden obtener un paquete en este enlace por £2.95 / US$4.45 (eliax no tiene ningún tipo de afiliación directa o indirecta con esa empresa)

autor: josé elías


MotionScan, revolucionará la manera que actores, video-juegos y cine interactúan
eliax id: 7873 josé elías en jun 28, 2010 a las 10:27 AM ( 10:27 horas)
Uno de los aspectos que diferencian los video-juegos del cine, es que por mas que se ha tratado, los personajes en video-juegos que quieren ofrecer personajes que se ven y actúan realistas, aparentan "muertos en movimiento", sin vida.

Incluso en el mismo cine eso ha sido un reto, aunque se han hecho buenos intentos (como Beowulf). Ahora sin embargo, una tecnología llamada MotionScan por una empresa llamada Depth Análysis promete cambiarlo todo.

La empresa ha desarrollado una tecnología que permite capturar absolutamente toda la actuación de un actor en tiempo real, y reproducirla en tiempo real al antojo de diseñadores y directores.

Es decir, no hablamos de capturar parámetros de la actuación (como "qué tanto se movió un labio", "cuanto se cerró el ojo izquierdo", etc), sino que literalmente toda la actuación como si de una escultura tridimensional en tiempo real se tratara.

Esto es posible gracias a un sistema de 16 pares de cámaras estereoscópicas (es decir, 32 de ellas en configuración 3D) que se colocan alrededor del actor y que con un novedoso y propieatario software extrae la información necesaria para recrear al actor de manera digital.

Esto permitirá, por primera vez, la existencia de actores digitales que por fin aparentarán vivos, de carne y hueso, lo que ayudará a borrar mas la linea divisoria entre la realidad física y la producida por computadoras.

La primera vez que esta tecnología será utilizada comercialmente será en el próximo video-juego de RockStar Games, "L.A. Noire", un juego de detectives con una atmósfera de Chicago como en esas viejas películas con Al Capone, en donde el aporte de esta tecnología será parte integral del juego.

Por ejemplo, uno podrá colocar en un salón de interrogación a sospechosos, y será la labor del que juega el juego juzgar si la persona a quien interroga está mintiendo o no, con solo notar los matices de sus expresiones faciales.

MotionScanEn su forma actual, MotionScan solo escanea desde el cuello hasta la cabeza de los actores, pero próximamente ofrecerán un sistema que escaneará no solo el cuerpo entero, sino que además hasta tres personas a la vez.

Otra ventaja de esta tecnología es que permitirá que actores actuales obtengan una nueva vía para mercadear sus talentos, así como permitirá reducir el tiempo necesario en post-producción, ya que por ejemplo es mucho mas rápido aplicarle a una persona un poco de maquillaje que aparente que alguien lo golpeó, a hacerlo digitalmente (y con menos realismo) en post.

Y de mas no está decir que esto también podría revolucionar el mismo cine digital, en donde actores podrán ponerse en situaciones antes imposibles (por el peligro, u otros parámetros), así como sería posible que actores actúen desde lugares remotos sin tener que asistir en persona a un estudio en particular. Y esto mis amigos lectores, es solo el comienzo...

Nota: Los principios básicos de esta tecnología datan de al menos el 2006 cuando noticias similares aparecieron acá en eliax. Consulten los enlaces al final del artículo en la sección de "Previamente en eliax" para mas información.

Página oficial de Depth Analysis

Fuente de la noticia

autor: josé elías

"Wow! me gustó naturalmente el video pero me expandió el horizonte de esa reflexión original, creo que pagaría por eso! o sea, me planteé la hipótesis de una amplia gama de ofertas de videos que te permitan literalmente sentirte una modelo como en este caso, o corredor de F1, piloto de avión, médico cirujano, profesor universitario o un viaje al mar, la montaña o el fondo del mar desde la perspectiva del protagonista colocándote literalmente en el centro de la escena lo cual lo cambia todo y me emocionó el posible giro que la tecnología siga imprimiendo a nuestras vidas. Sin dudas como leí una vez en este bonito blog, vivimos tiempos emocionantes. Gracias José."

por "Maximiliano Zuletta" en mar 9, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax