texto:   A-   A+
eliax

Analizan la Mona Lisa con Rayos-X Fluorescentes (XRF)
eliax id: 7937 josé elías en jul 20, 2010 a las 05:57 AM ( 05:57 horas)
La Mona Lisa siendo analizadaUno de los grandes legados de la humanidad es sin la menor duda, la Mona Lisa (lean aquí en mas detalle por qué), una obra que no solo impresiona por su composición, sino además por su ejecución técnica, la cual aun hoy día asombra.

En muchos sentidos se podría decir que el mundo de las pinturas tuvo un antes y un después con esta obra, y ahora los científicos han decidido utilizar una técnica llamada Rayos-X Fluorescentes (XRF) para analizar mas a fondo las técnicas utilizada por el genio Leonardo DaVinci en su ejecución.

Los primeros resultados han arrojado a la luz que DaVinci aplicaba varias capas de pintura ultra-delgada, con un espesor de apenas 30 a 40 micrómetros (es decir, una treinta-mil-aba parte de un milímetro, en donde 1 milímetro es una milésima de un metro).

Cómo lo hacía exactamente es un un misterio, pero se sabe que DaVinci era un gran experimentador, constantemente innovando y buscando nuevas maneras de mezclar pinturas y sacar colores, razón por la cual muchas de sus pinturas se deterioraron con le tiempo ya que era quizás la primera vez que se pintaban con esas técnicas no probadas anteriormente.

Algo sorprendente sobre la Mona Lisa es que es virtualmente imposible detectar rastros de pinceladas en ninguna parte de la pintura, cosa que se hace particularmente evidente al analizar la piel de la cara de la modelo, la cual tiene una característica casi tridimensional debido a este hecho.

Se sabe que DaVinci pintó su obra maestra durante varios años, siempre retocando la obra para perfeccionarla cada vez mas, y también se sabe que era muy apreciada por su creador, pues viajaba siempre con él a donde fuera que este se dirigiera.

Esperemos ahora a ver qué otros misterios revelan los científicos sobre este maestro de maestro que goza de mi plena admiración...

Nota: Para los que admiran el arte y mas específicamente la fotografía, he aquí la fotografía que yo he acuñado "La Mona Lisa del Siglo 20". La foto fue titulada "Afghan Girl" ("Joven Afgana") por su fotógrafo Steve McCurry, y un dato curioso es que es la imagen mas conocida y solicitada en la revista National Geographic en donde salió por primera vez en su portada en 1984.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Se empiezan a vender mas libros nuevos electrónicos que de papel por Amazon. Opinión
eliax id: 7936 josé elías en jul 20, 2010 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
iPadMis amigos lectores, el tiempo en donde los libros electrónicos empiezan a reemplazar a los libros tradicionales de papel, ha iniciado con esta noticia de Amazon.

Según la empresa, ya lleva tres meses que vende mas libros nuevos en formato hardcover electrónico que en formato físico. Específicamente, en los últimos 3 meses la empresa ha vendido 143 libros en su formato electrónico Kindle por cada 100 libros tradicionales.

Sin embargo, en tan solo el último mes, la empresa ha vendido 180 libros Kindle por cada 100 libros tradicionales, y aunque la empresa no lo menciona en ningún lugar en su Nota de Prensa (por razones obvias ya que compite contra Apple en ese espacio), la razón principal de este crecimiento tiene mucho que ver con el lector Kindle para el iPad que salió hace pocas semanas (lo que fue una excelente movida estratégica por parte de Amazon, ya que a largo plazo tiene mas de ganar por las comisiones de ventas de los libros que por ventas del hardware Kindle).

Noten que la importancia de esta noticia no tiene que ver nada con Amazon o Apple, sino con el hecho de que por fin estamos empezando a cruzar esa brecha que por años ha sido pronosticada por muchos, en donde los libros electrónicos dejan atrás a los tradicionales libros de papel.

Curiosamente, esta Nota de Prensa viene solo 3 días después que yo haya escrito este tweet por Twitter, en donde dije "Señal de los tiempos: Desde que tengo el iPad ya no quiero regresar a leer libros de papel...".

Ahora lo que necesitamos en la industria de los libros electrónicos es lo siguiente:

1. Que todos apoyen un estándar unificado como EPUB o algo nuevo, pero que sea apoyado por los grandes Amazon y Apple, y por otros como Barnes & Noble y Sony.

2. Capacidad multimedia mejorada. El iBookStore de Apple justo hoy están lanzando una actualización que permitirá que los libros contengan videos, audio, interacción, etc), pero esto necesita ser adoptado por todos, Piensen algo análogo a los menúes de DVDs que se reproducen en cualquier reproductor de video.

3. Capacidad de prestar los libros a otras personas. Barnes & Noble tiene algo que permite esto en su lector, pero esto también debe ser adoptado por toda la industria. Esto, a diferencia de lo que piensan las casas editoras, incrementaría las ventas, no las disminuiría, ya que haría que mas personas se vuelvan adictas al placer de leer.

4. Precios mas razonables. Seamos francos (y esto se lo digo a las casas editoras, así como a los distribuidores digitales como Amazon o Apple): Los consumidores no somos tontos, no se necesita ser un genio para saber que una versión electrónica cuesta al menos 100 veces menos empaquetarla digitalmente que una versión impresa. Así que por favor, bajen los precios a niveles mas razonables (yo diría entre US$5 y US$10 dólares).

5. Permitan que compremos los mismos libros por cualquier distribuidor, y que los instalemos en cualquier dispositivo que queramos (por ejemplo, que podamos comprar del Apple iBookStore y leer el libro en un celular Android si nos da la gana, o incluso en un futura PalmPad de HP). Aquí al que hay que convencer mas que todos es a Apple, famosa por su infraestructura cerrada. Sin embargo, creo que al largo plazo tendrá que ceder, como sucedió con las canciones libres de restricciones DRM. Noten que hay tecnologías hoy día que permitirían esto entre distintos proveedores, como esta.

Y a propósito, los que trabajen para medios impresos tradicionales quizás quieran leer este artículo previo en eliax...

Nota importante: Quiero aclarar algo que los que lean la Nota de Prensa de Amazon, o incluso este artículo, quizás no noten, pero que es importante hacerlo notar: Estas datos son para libros nuevos hardcover (es decir, libros de estreno), y no para libros en general, por lo que los datos reales deben ser diferentes a los que provee Amazon (así es el mundo de las estadísticas). En otras palabras, esto no significa que ya se venden mas libros electrónicos en general que libros tradicionales en general. Sin embargo, es de todas maneras un hito muy importante porque indica la tendencia del mercado (no me sorprendería por ejemplo que ya para el próximo año, al menos en los EEUU, sí se de el caso de que se vendan mas libros electrónicos en general que impresos).

Nota de Prensa de Amazon

autor: josé elías


Civiles al espacio próximamente: El SpaceShipTwo vuela por primera vez con tripulación
eliax id: 7935 josé elías en jul 19, 2010 a las 06:36 PM ( 18:36 horas)
En el 2008 les informé de que Virgin Galactic había anunciado lo que sería la nave que llevaría los primeros turistas al espacio por una empresa privada, y lo apodaron en ese entonces el SpaceShipTwo (hoy día también llaman a esta nave la "VSS Enterprise" en honor sin duda a la serie de TV "Star Trek" - "Viaje a las Estrellas").

Hoy les traigo la buena noticia que esta nave ha volado por primera vez con tripulación adentro (hasta ahora había volado pegada de su nave madre, Eve).

Esto es un gran hito y aparenta que después de unos retrasos (inicialmente la idea era estar listos para el 2008) la empresa entregará su promesa de que para el próximo año 2011 hará su vuelo inaugural con turistas, un evento que sin duda será un hito monumental para la humanidad.

Noten que a la fecha, los pocos turistas espaciales que han ido a órbita lo han hecho en cohetes gubernamentales. pagando como mínimo unos US$20 Millones de dólares por la experiencia.

Sin embargo (y para que vean lo rápido que la tecnología avanza, y conforme se abaratan los precios), con Virgin Galactic podrás ir al espacio con US$200,000 dólares, o 100 veces mas barato.

Obviamente esto es un precio que todavía solo una cantidad reducida de personas puede pagar, pero sin embargo esto también apunta a que en unos años tendremos vuelos al espacio por US$10,000 dólares (que permitirá que gran parte de la población que desee ir al espacio lo pueda hacer), y los precios sin duda seguirán bajando a incluso US$2,000 dólares y menos en un futuro mas distante...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Detector de mentiras que funciona analizando los ojos, en camino
eliax id: 7933 josé elías en jul 19, 2010 a las 10:13 AM ( 10:13 horas)
Blade RunnerEsta es una noticia que cuando la leí lo primero que me vino a la mente fue la clásica película de ciencia ficción Blade Runner con Harrison Ford, en donde se utilizaba un dispositivo que observaba los ojos de personas para saber si eran seres artificiales llamados Replicants, y lo hacían notando patrones de nerviosismo o fuera de lo natural en la manera que movían los ojos.

Pues ahora, un grupo de científicos de la Universidad de Utah en los EEUU está llevando este concepto a la realidad, creando un sistema que podría o complementar o incluso reemplazar las pruebas de detectores de mentiras por medio de polígrafos.

La idea es un poco similar a la intuición humana, en donde podemos hasta cierto grado saber si alguien está mintiéndonos con tan solo ver la persona en los ojos, sin embargo lo que los humanos hacemos es notar ciertos patrones altamente visibles (como desviación de vista, nerviosismo, etc), mientras que este sistema nota patrones mucho mas sutiles...

Lo que este sistema hace es utilizar un patrón interesante del ser humano: Mentir cuesta mas trabajo que decir la verdad, y al mentir, las personas hacen un esfuerzo físico adicional que se refleja en ciertos patrones dentro de los ojos, por lo que este sistema está entrenado para detectar tales patrones de esfuerzo.

Según los desarrolladores de este sistema, ya están obteniendo resultados incluso mejores que el polígrafo tradicional, y de paso este sistema es mas simple, mas barato, mas rápido (funciona 5 veces mas rápido que un polígrafo), se puede utilizar en cualquier idioma, y no necesita de un experto en polígrafos sino que de cualquier técnico operador.

Noten que por ahora este sistema aun está en desarrollo, pero los inventores dicen que ya tienen interesados a clientes potenciales para comercializar el sistema.

Y algo me dice que dada la manera que esto funciona, y lo rápido que aumentan las tecnologías personales en cosas como celulares inteligentes y cámaras pequeñas de alta resolución, que no tardará en que este tipo de tecnología esté disponible en el mercado de consumidores masivos (en cuyo caso, ya me imagino un nuevo mercado de lentes de contacto diseñados para contrarrestar estos aparatos).

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Existe el Paraíso?
eliax id: 7928 josé elías en jul 19, 2010 a las 12:03 AM ( 00:03 horas)
Paraiso?eliax logoTremenda pregunta esta de hoy, y la respondo porque creo que tengo algo que aportar al tema más allá de la clásica respuesta teológica.

Primeramente, creo que nos podemos poner todos de acuerdo de que sin importar cual sea la religión de la cual hablemos, que estas todas prometen un paraíso después de la muerte. Por lo que desde el punto de vista puramente teológico, los que respondan esa pregunta tendrán que decir obligatoriamente que sí.

Yo sin embargo, quiero que ponderen este punto de vista alternativo: Ya estamos viviendo en el paraíso.

Sin duda alguna que algunos reaccionarán fuerte y emocionalmente a lo que acabo de decir, pero antes de que empiecen a comentar, les pido unos minutos de su tiempo para explicar a lo que me refiero (esto es similar a una respuesta que le di a un lector recientemente en algún comentario en eliax). Así mismo, noten que ya que existe una respuesta teológica, la mía será una respuesta de otra índole...

Para entender la respuesta que daré a continuación, hay que entender un poco sobre lo que es el concepto de Evolución, así como tener una idea de lo grande que es nuestro Universo visible.

El Universo visible es algo que en comparación con nosotros en la Tierra, es inimaginablemente grande. Hablamos de que en el Universo conocido se estima la existencia de cientos de miles de millones de galaxias, y en cada una de ellas pueden existir cientos de miles de millones de estrellas, y si asumimos que una gran parte de estas estrellas tienen planetas, los números de posibles mundos son astronómicos...

Sin embargo, es posible que en este pequeño rincón del Universo, en un brazo de nuestra galaxia, La Vía Láctea, quizás seamos los únicos seres vivos con inteligencia (aunque mantengamos las esperanzas de que no), y para que hayamos llegado a este punto tuvieron que pasar miles de millones de años, tiempo en donde el Universo evolucionó a crear galaxias, planetas, y en lugares accidentalmente privilegiados como el nuestro, vida primordial, la cual a través de un par de miles de millones de años mas, se convirtió en formas complejas, y después de unos cientos de millones de años más se transformó paulatinamente en reptiles, mamíferos, y subsecuentemente, nosotros los humanos.

Somos, como diría uno de mis héroes, Carl Sagan, literalmente una mota de polvo entre un gran océano cósmico, por lo que la vida es algo extremadamente preciado (y la inteligencia y tener conciencia de estar vivo en este Universo, aun más), y por tanto es algo que no podemos subestimar bajo ningún sistema métrico.

Ahora bien, gracias al sudor de incontables miles de millones de seres humanos, quienes de manera colectiva crearon sociedades, y que gracias a la curiosidad y genialidad de varios individuos crearon ciencia y tecnología, artes y filosofía (entre otras bellas creaciones), llegamos a donde nos encontramos hoy día.

Muchas personas lamentablemente solo ven al mundo actual frente a sus narices, y no se levantan a ver desde la estratosfera la historia de la humanidad en tan solo los últimos siglos recientes.

Previo a estos tiempos que actualmente vivimos, el 99% de la población mundial no vivía la vida de fantasía que vemos en novelas y películas, sino que la mayoría eran analfabetos, o esclavos (directa o indirectamente, bajo el nombre de "sirvientes"), tenían pocas posesiones (salvo quizás un pequeño hogar), quizás cambiaban de ropa 5 a 10 veces durante toda su vida, trabajaban horarios que hoy día serían denunciados a las autoridades de los derechos humanos, y pocas veces en toda su vida se aventuraban a ver qué había más allá de pocos kilómetros de sus hogares. Y si vivían en ciudades, entonces hablamos de lugares llenos de enfermedades, problemas de salubridad, malos olores, servicios públicos pésimos, etc. Eso sin mencionar que las autoridades podían abusar cuando quisieran de los ciudadanos, cobrarle los impuestos que desearan, y fácilmente el abuso a menores y mujeres pasaba desapercibido o ignorado por todos.

Muy diferente a las películas de Hollywood.

Esa era la realidad de nuestros ancestros, en los tiempos gobernados por reyes y dictadores...

Aceleremos al día de hoy y veamos que tenemos (salvo claras excepciones en el continente africano, así como en algunos países latinoamericanos):

1. La mayoría de las personas puede optar por tener una TV y disfrutar de ver otras culturas no solo de su propio país, sino que del otro lado del mundo.

2. Una clase media muchísimo más grande que hace pocos siglos atrás (en donde solo existía una super-reducida clase alta y todo el resto era clase pobre) con capacidad de incluso poder comprar un automóvil.

3. Sistemas de educación en donde es posible aprender las cosas que nos gusten, y no ser obligados a aprender los oficios que practicaban nuestros padres.

4. Capacidad de viajar decenas, centenares o miles de kilómetros de distancia, y hacerlo en poco tiempo.

5. Mantenernos comunicados por celulares con nuestros familiares y amigos lejanos.

6. Poder comer de manera adecuada, incluso con un menú de nuestra opción y no solo depender de lo que cosecharíamos en otras épocas pasadas.

7. Entretenimiento en discotecas, cines, teatros, grupos de fotografía, carreras de autos, eventos deportivos, etc, y hacerlo con muchísima más frecuencia que nuestros antepasados.

8. Poder disfrutar de varios días libres (y en muchos casos, pagados) al año.

9. Poder gozar de salud a niveles antes inimaginables. Hoy día la vida promedio de una persona es 3 veces mayor que una persona en la era de los romanos.

10. Acceso a casi todo otro ser humano del planeta por medio de Internet, así como mantenernos informados de todos los acontecimientos locales y globales por ese medio.

Y esa lista representa tan solo una minúscula parte de las cosas que nos hacen vivir literalmente mejores que reyes de antaño.

Habiendo dicho todo eso, soy una persona que sabe atesorar todo lo que me rodea, quizás porque me he preocupado en entender cómo llegamos a este punto en nuestra humanidad, y creo que sin la menor duda la humanidad está viviendo sus mejores momentos, incluso tomando en cuenta las guerras (que son pocas en comparación con las de por ejemplo, la Edad Media y Las Cruzadas), las divisiones territoriales (que no son nada en comparación a los tiempos de antaño en donde uno vivía siempre con el miedo de ser invadido, sin importar el lugar del mundo en donde viviera), o hambre (hoy día en términos porcentuales se pasa muchísimo menos hambre que en toda la historia pasada de la humanidad).

Así que mi respuesta a la pregunta de que si existe el Paraíso, es "Sí", y ese Paraíso lo tenemos ahora mismo, aquí, en la Tierra, bajo nuestros pies y en el aire que respiramos, y lo estamos viviendo en estos precisos momentos.

Lamentablemente (y cosa que genuinamente me apena), existe una gran porción de la población que opina lo contrario, que este es "el fin de los tiempos", que nos estamos demonizando debido a temas como este. A esas personas les imploro a volver a leer este artículo y prestar especial atención a la parte que habla de cómo vivíamos hace pocos siglos atrás comparado a como vivimos ahora.

Ahora, muchos seguirán apegados a la versión teológica del Paraíso, y mi opinión al respecto es que es el derecho de todos poder hacerlo, pero no desperdicien sus vidas en este mundo en espera de un mundo mejor, pues al menos aquí, en este momento, ahora mismo, sabemos que estamos viviendo, y nadie, ni un Rey ni un Papa ni un Gurú les puede garantizar lo que ocurre cuando mueran.

Que no les pase como pasa con muchas personas que en espera de su "pareja perfecta" llegan al final de sus vidas con una vida solitaria y desolada, en vez de aceptar la realidad imperfecta de nuestro mundo y convivir con ella.

Y quien sabe, quizás haya algún tipo de Paraíso después de la muerte (yo mismo no lo descarto, e incluso explico una posible versión tecnológica en Máquinas en el Paraíso), pero recuerden que al final del día, esto que tienen ante ustedes, es algo seguro, y algo que lo pueden hacer tan bueno o tan malo como el esfuerzo que estén dispuestos a poner. Esta existencia, mis amigos lectores, es el Paraíso...

Actualización 1: He aquí una de las preguntas más duras que me han hecho en mi vida (comentario #78), y mi respuesta (#78.1).

Actualización: 2 He aquí un comentario anecdotal que un lector acaba de poner en una noticia relacionada a esta, pero que creo merece la pena leer.

autor: josé elías


Asombrosas pinturas hiper-realistas
eliax id: 7934 josé elías en jul 18, 2010 a las 11:13 PM ( 23:13 horas)
La imagen que acompaña este artículo, así como todas las que verán en el enlace a continuación tienen algo en común: Son pinturas realizadas a mano sobre un lienzo, con una técnica llamada hiper-realismo.

La idea es poder plasmar en un lienzo escenas que demuestren facetas de nuestra vida cotidiana.

El artículo no menciona técnicas en específico, pero es obvio en muchas de estas pinturas que estas iniciaron como fotografías (noten por ejemplo los fondos difusos que solo se logran con lentes de gran apertura), y la verdad que me gustaría ver algunas de estas pinturas en gran tamaño en persona. Impresionante...

¡Gracias al lector Gerson Valera por poner el enlace en mi perfil de Facebook!

Enlace a las imágenes

autor: josé elías


El Genoma Humano completo se podrá secuenciar por menos de US$100 próximamente
eliax id: 7932 josé elías en jul 18, 2010 a las 11:44 AM ( 11:44 horas)
Genoma HumanoHace unos años atrás una de las noticias que acaparó todos los medios de comunicación fue el haber finalizado de secuenciar el Genoma Humano (ADN), una labor que tomó miles de científicos y cientos de millones de dólares en investigación y equipos mas de una década en finalizar.

En tan solo términos computacionales se necesitó de varios años de computación por medio de algunas de las super-computadoras mas potentes del mundo.

Y ahora, todo esto se reducirá a apenas un chip de US$100 dólares que hará lo mismo...

La tecnología que hace esto posible se llama Solid State Nanopore Sequencing ("Secuencia de NanoPoros en Estado Sólido"), y consiste de un chip que filtra fibras individuales de ADN por unos poros a escalas nanométricas (de ahí su nombre) y va examinando toda la estructura química rápidamente y en paralelo.

Una manera de visualizar esto es una máquina que hace espagueti, en donde por un lado se entra la materia prima, pero después la harina pasa por un conducto que divide la harina entre mas sub-conductos, y del otro extremo saliendo finos alambres de espagueti.

El truco sin embargo estuvo en notar que cada nucleótido genera una "huella eléctrica" diferente, información que se puede utilizar para distinguir entre los distintos fragmentos de moléculas que pasan por el detector.

Esta técnica fue inventada por el cinetífico Stanislav Polonsky y su equipo en el Centro de Investigación Watson de IBM, en cooperación con Roche Applied Science, y noten que esta técnica se ha estado investigando y desarrollando por unos 15 años, hasta que por fin ha dejado sus frutos.

Como si fuera poco, esta técnica de paso es 30 veces mas rápida que tecnologías actuales (como esta que redujo el tiempo de 13 años a 1 semana), por lo que hablamos de pronto cualquier especialista poder secuenciar el genoma de cualquier ser humano en unas 6 horas.

Este adelanto es muchísimo mas monumental que lo que muchos se imaginan, pues aquí lo importante no es solo lo barato o rápido del nuevo proceso, sino el hecho que permitirá hacer una rutina de estudios genéticos, así como de hacer análisis médicos temprano en base a esos análisis.

De paso esto permitirá crear una base de datos a gran escala para detectar anomalías del ADN y poder diagnosticar todo tipo de problemas de salud muchísimo antes de que estos manifiesten sus síntomas.

Incluso, esto hará factible hacer todo un análisis de ADN de un bebé aun en el vientre materno, para incluso antes de este nacer poder tener listo todo tipo de tratamientos (incluyendo terapias genéticas para corregir las fallas de ADN), y poder extender significativamente la vida promedio de los seres humanos.

Como ya les expresé anteriormente, la primera persona en vivir eternamente podría estar hoy viva entre nosotros...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Resultados de última encuesta del mercado de Celulares Inteligentes en EEUU
eliax id: 7929 josé elías en jul 18, 2010 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
A continuación los resultados de la última encuesta realizada en los EEUU por la empresa ChangeWave Research en donde se entrevistaron a 4,028 consumidores de Celulares Inteligentes en los EEUU.

Estadísticas
Entre los resultados:

- El 52% de los encuestados planea comprarse un iPhone en los próximos 90 días (vs un 31% el año pasado). En segundo lugar quedó HTC con un 19% (un 12% el año pasado, este crecimiento sin duda gracias a Android).

- Tanto RIM/Blackberry como Motorola sufrieron una gran caída, pues en el caso de RIM/Blackberry solo el 6% planea comprar uno, y en cuanto a Motorola solo el 9% planean hacerlo. En otras palabras, nos acercamos a un mundo polarizado entre iPhone y Android.

- Nokia ni apareció en los datos ya que los números son tan insignificantes que no se pueden graficar.

En cuanto al grado de satisfacción de los usuarios con sus equipos actuales, el iPhone reina con un 73% de los usuarios "muy satisfechos", lo que es casi el doble del segundo lugar (HTC con un 39%). RIM/Blackberry quedó en sexto lugar con un 30%, y Nokia en octavo con un 22%.
Estadísticas


Entre las conclusiones a que la firma investigadora llegó están:

- El iPhone 4 se está comiendo todo el mercado de RIM/Blackberry (como pronosticado en esta otra encuesta).

- HTC ha surgido como el líder entre fabricantes de Android.

Noten que Microsoft no figura en ningún lugar dado que ha perdido casi por completo el mercado de Celulares Inteligentes al iPhone, aunque esperamos un resurgimiento con su Windows Phone 7 para finales de año.

Nota: Cada vez que publico estos números semestrales, surgen en los comentarios los fanboys que me acusan de (irónicamente) ser un fanboy, así que antes de que comenten noten algo: Yo no soy el que ha hecho esta encuesta, simplemente estoy reportando los resultados. Si desean quejarse, contacten directamente a la empresa que hizo la encuesta...

Fuente de los datos

autor: josé elías


Video grabado con iPhone 4 y adaptador de lentes Canon (iPhone DSLR)
eliax id: 7931 josé elías en jul 17, 2010 a las 08:52 PM ( 20:52 horas)
Este video que les presento hoy, por asombroso que se vea, fue grabado con un iPhone 4 y un adaptador de lentes que permite conectarle al iPhone 4 todo tipo de lentes (en este caso, de Canon tipo EOS EF, en particular, el Canon 50mm f1.8 que les recomendé recientemente), para producir unos efectos verdaderamente cinemáticos.

Yo no veo esto muy práctico en el sentido de que los precios de cámaras tipo HDSLR han bajado tanto que no vale la pena invertir en este sistema, sin embargo, creo que es meritorio el hecho de que la calidad visual lograda con un celular hoy día sea comparable a la de una cámara de cine de varios cientos de miles de dólares unos pocos años atrás, lo que nos puede dar una idea de lo que nos depara el futuro...

El adaptador por ahora está en etapa de prototipo, aunque admito que si el precio cuando salga es "apetecible" (digamos, menos de US$100), estaría tentado en comprarlo, aunque sea para experimentar.

Noten que el adaptador es compatible también con el iPhone 3GS.

Blog oficial del producto (con fotos del producto)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Damn Vulnerable Linux, una versión hecha para investigar vulnerabilidades y seguridad
eliax id: 7930 josé elías en jul 17, 2010 a las 08:05 PM ( 20:05 horas)
Unos ingenieros acaban de lanzar una mas reciente distribución de Linux llamada "Damn Vulnerable Linux" (que en español sería algo como "Linux Malditamente Vulnerable", disculpen la palabra esa), y que se especializa en ser la versión de Linux con mas problemas de seguridad que se puedan imaginar.

La razón de crear esta versión sin embargo es bastante buena: Fue creada para que sirva como un laboratorio de enseñanza para profesionales, entusiastas o estudiantes que deseen aprender sobre vulnerabilidades y temas de seguridad.

La manera recomendada de utilizar esta versión, por si no es obvio, es virtualizada, pues al menos que tengan una red bastante cerrada yo no instalaría esta versión en una máquina directamente. En los enlaces al final de este artículo les pongo algunos enlaces sobre virtualización que les serán útiles.

¡Gracias al lector Junior Vasquez por el enlace!

Página oficial del proyecto

autor: josé elías


Nueva teoría indica que Big Bang de nuestro Universo originó en un Agujero Negro
eliax id: 7921 josé elías en jul 17, 2010 a las 12:01 AM ( 00:01 horas)
Agujero NegroApunten esta como una de las noticias mas importantes de la década, sino del siglo...

A la fecha, las teorías principales que hablan de lo que ocurrió en los primeros segundos del nacimiento de nuestro Universo dicen básicamente que nuestro Universo provino de una Singularidad (teoría que sigue vigente), pero siempre asumiendo en muchos casos que el preguntar "¿qué había antes del Universo?" no tenía sentido, ya que tanto el tiempo como el espacio eran propiedades emergentes de la misma Singularidad (en los enlaces de noticias previas en eliax al final del artículo pueden leer artículos que explican en mas detalle estos conceptos).

Sin embargo, otra teoría que no era tan popular, y a la que toda mi vida me he subscrito (como les dejé saber el año pasado en este artículo), es que quizás este Universo no sea mas que un elemento mas dentro de un esquema mas grade de las cosas, en un "Multiverso" por decirlo así.

Pero como dicen, agárrense el sombrero, porque un científico aparenta haber descubierto la manera de como ese muy bien podría ser el caso, ¡incluso abriendo la posibilidad de poder confirmar esto experimentalmente!

La idea es sencilla, y se había postulado antes (como reportado previamente en eliax) y es que el origen de nuevos universo son los Agujeros Negros (leer la "Nota Explicativa" en este artículo para entender que es un Agujero Negro).

Sin embargo, a la fecha el problema es que esto era solo pura especulación por parte de científicos, pues hasta ahora, con nuestras ecuaciones actuales de la Relatividad de Einstein, aparentaba que lo único que ocurre en el interior de un Agujero Negro es una Singularidad (un punto infinitesimalmente pequeño). Yo personalmente nunca me suscribí por completo al tema de una "Pura Singularidad" por motivos de que si la Energía no se disipa (y la Radiación Hawking no es suficiente para disiparla toda rápidamente), y podemos fácilmente medir el tamaño de un Agujero Negro, obviamente no puede ocurrir una pura Singularidad (de lo contrario los Agujeros Negros serían de un tamaño infinitesimalmente pequeño, literalmente un punto "en cero").

Y noten que una buena parte de la comunidad científica tambien siempre tomaron ese tema de la Singularidad de manera precavida, y con muy buena razón: Aunque la Relatividad General de Einstein es asombrosamente exacta en predecir todo tipo de fenómenos, sabemos claramente y sin menor duda que las ecuaciones de esta teoría dejan de tener sentido en el momento que estas deben ser utilizadas en ambientes dominados por la Mecánica Cuántica (es decir, en pequeños espacios), por tanto, la Singularidad predicha, aunque bastante pequeña, no es "cero", y mas bien la pregunta que quedaba por responder era "¿pero, y entonces qué ocurre con el tiempo y el espacio dentro del Agujero Negro?".

Hasta que no tengamos una teoría que combine Relatividad con Mecánica Cuántica, no lo sabremos con certeza, pero ahora el científico Nikodem Poplawski de la Universidad de Indiana en los EEUU, dice haber descubierto algo sobre la manera de interpretar las ecuaciones de Einstein que nos dan una asombrosa pista (y de paso resuelve un par de otros misterios del Universo) sobre lo que en realidad ocurre (y de ser comprobado esto, preparen el Premio Nobel de física para este señor)...

Sucede que en la Relatividad General, en su forma tradicional de interpretarla, no se contemplan el momentum de partículas que tienen un cierto tipo de spin ("giro" - una propiedad cuántica intrínseca de toda partícula), sin embargo, en una teoría menos conocida, y llamada "la versión Einstein-Cartan-Kibble-Sciama", sí se contempla, y lo que Poplawski descubrió lo dejó atónito (al igual que a todos los que leímos sus resultados).

Según Poplawski, una propiedad de partículas que tienen solo medio spin es que generan una micro-fuerza llamada "torsión", una fuerza que de por sí no es significativa (razón por la cual quizás no fue considerada en otras teorías), pero que Poplawski descubrió que bajo grandes presiones (es decir, grandes cantidades de partículas en un espacio ultra-reducido) esta fuerza de torsión se torna inimaginablemente potente y explosiva, suficiente como para causar un evento tal cual conocemos como el Big Bang.

Esto tiene varias consecuencias:

1. Evita el tener que explicar otra manera de el universo crecer llamada "Inflación", pues Inflación tiene el problema de que necesita de alguna manera justificar su existencia con algo mas. Pero con Torsión, esta explosión inicial ocurre naturalmente y sin necesidad de mas explicaciones.

2. Evita la creación de Singularidades, lo que nos saca del aprieto de no tener todavía una teoría que sea mas precisa que la de Einstein para explicar la aparente creación de Singularidades dentro de Agujeros Negros.

3. Esto por fin aparenta descifrar el acertijo de "la linea del tiempo". Es decir, ¿por qué va el tiempo en una dirección en específica, cuando la leyes de la naturaleza aparentan ser simétricas en el tiempo (es decir, que las fórmulas funcionan tanto hacia el pasado como hacia el futuro)?, y la respuesta es que recuerden que en un Agujero Negro, existen el "Horizonte de Eventos", el cual es básicamente un carretera de una sola vía (lo que entra, no sale), y es esa uni-direccionalidad lo que le da la propiedad al tiempo (por medio de la Segunda Ley de la Termodinámica) ese comportamiento unidireccional que percibimos.

4. Y mas importante: Muy posiblemente apunta a que dentro de Agujeros Negros (que es el lugar en donde se generan estas altas presiones que generan Torsión) se generan nuevos Universos (uno por Agujero Negro, con lo que entendemos hasta el momento). Y noten que según las predicciones de la teoría, el nuevo Universo generado vive en una "dimensión" (por falta de mejor palabra) diferente a la nuestra, con su propio espacio y tiempo, por lo que no interactúa ni afecta a nuestro universo.

Esto explica también algo que he mencionado en mis charlas y en artículos previos en eliax: Esto explica por qué vivimos en un Universo que aparenta ser tan "perfecto" para nuestra existencia (es decir, el Principio Antrópico), pues lo único que sucede es que obviamente existimos en uno, de entre una infinidad de posibles Universos, en donde se dieron las condiciones para nuestra existencia.

Es decir, el Universo no fue diseñado de antemano con variables puestas en su lugar de manera bastante precisas, sino que simplemente surgen de manera Evolutiva al desprenderse de otros universos, los cuales tienen otras variables.

En otras palabras, de miles de millones de Agujeros Negros de un Universo, se desprenden posibles miles de millones de nuevos Universos, y estos nuevos universos "hijos" toman algunas variables de su Universo "madre" (de manera bastante similar a la Selección Natural de Darwin), y las cambian un poquito (ya que no todos los Agujeros Negros son idénticos), lo que produce universos un poco diferentes a los de la madre.

Ese proceso se repite al infinito, en donde nuevos universos surgen constantemente, cada uno con variables diferentes (como distintas velocidades de la luz, de la masa del electrón, de la fuerza gravitacional, etc), y al igual que la Evolución universal de las cosas, los mas aptos "crecen" a ser Universos mas complejos y que producen mas Agujeros Negros (y por tanto mas Universos), y los menos aptos quizás desaparezcan.

Eso explica entonces por qué vivimos en un Universo aparentemente diseñado para nosotros: Porque estamos en uno, entre trillones y trillones (o infinidad) de universos cuyas variables son aptas para la vida como nosotros. Es decir, no somos nada especial en relación al cosmos, simplemente estamos afortunados de estar en este universo, al igual que alguien que se gane la lotería.

En mi opinión, esta es una razón mas para apreciar toda la vida en nuestro bello planeta y lo afortunados que somos de poder experimentar esto que sentimos...

Nota 1: Recientemente leí un libro bastante interesante sobre este tema, se llama "From Eternity to Here" de Sean Carroll (lo pueden encontrar en el iBookStore de Apple), que recomiendo leer si les interesa este tema.

Nota 2: Y si se preguntan, ¿de dónde surgió el primer universo de todos? La respuesta es que posiblemente de la pura nada, de fluctuaciones estadísticas, en donde todo al final suma "cero". Esto es un tema muchísimo mas profundo y que necesita de todo un artículo aparte para explicar. Sin embargo, en el libro que recomiendo en la nota anterior, pueden leer un poco al respecto.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Apple responde oficialmente al tema de la antena en el iPhone 4
eliax id: 7927 josé elías en jul 16, 2010 a las 02:11 PM ( 14:11 horas)
iPhone 4Apple sin duda que ha tenido las dos peores semanas de Relaciones Públicas en toda su historia debido al tema de la antena del iPhone 4, y la empresa esta semana invitó a los medios para una Rueda de Prensa la cual acaba de acontecer, y honestamente, creo que tal cual predije sucedía hace unos días con este artículo, esto en su corazón no es mas que un problema magnificado innecesariamente por los medio, aunque aun existe un problema, como les explicaré a continuación...

Lo primero es que Apple admite que ciertamente que si uno agarra el iPhone en cierta parte, la recepción baja. Sin embargo (y este es un gran "sin embargo") Apple demostró también que este no es un problema aislado al iPhone 4, sino que es algo natural que ocurre en prácticamente todos los celulares dependiendo de como uno lo sostenga, en particular en áreas de baja recepción de señal.

Para probarlo, demostraron lo que sucede con un BlackBerry Bold y un Androis Aris, en donde en ambos casos si uno sostiene el celular de cierta manera, la señal cae considerablemente.

Pero para no dejar el tema en puras apariencias, Apple informó que AT&T (la empresa que actualmente tiene la exclusividad del iPhone en los EEUU) graba todas las llamadas que se caen en los celulares en sus redes, y utilizan estos datos para mejorar su red.

AT&T proveyó estos datos a Apple, y en comparación por cada 100 llamadas que el antiguo iPhone 3GS dejaba caer, el iPhone 4 deja caer tan solo una sola llamada mas, lo que estadísticamente es insignificante.

En otras palabras, el tema de la recepción no es mas que un problema que todos los celulares tienen, pero que sin embargo los medios captaron en el iPhone 4 (posiblemente dado el nuevo tipo de antena presentado por Apple, y lo fácil que resulta ser para algunas personas replicarlo), y en la práctica lo cierto es que el rendimiento de la antena del iPhone 4 no es inferior en ningún sentido a otros celulares.

Como dato adicional, Apple reveló que apenas la mitad de un 1% de los usuarios se han quejado con Apple sobre el supuesto problema (es decir, un 0.5%), lo que indica que la realidad del asunto no es ni cerca lo que los medios han hecho de este.

Aun así sin embargo, Apple dice que tomará la sugerencia de Consumer Reports (quien es la entidad mas reconocida en estos temas de calidad de productos en los EEUU, y quien otorgó al iPhone 4 su mas alta puntuación de su historia) de que con un estuche el problema desaparece, y Apple ofrecerá (como predije en mi perfil de Facebook hoy) un estuche gratis a toda persona que compró un iPhone 4, así como devolverá el dinero de quienes ya hayan comprado un estuche.

Apple dice incluso estar tan confiada en la calidad de su producto (el cual a propósito ya ha vendido 3 millones de unidades en 3 semanas) que dice que a cualquier persona que en los próximos 30 días desee devolver su iPhone 4 por cualquier razón, que Apple le devolverá su dinero.

Otro dato que proveyó Apple, es que como siempre ocurre, en los primeros días de cualquier nuevo producto, ocurren devoluciones. Como punto de comparación, Apple dice que con el iPhone 3GS el 6% de los compradores lo devolvieron (que aunque aparente mucho, es por debajo del promedio en la industria celular), mientras que con el iPhone 4 el porcentaje ha sido de apenas un 1.7%, lo que es testamento de lo satisfecho que están los compradores de este nuevo dispositivo.

Así que ahí lo tienen.

Ahora sin duda lloverán los comentarios por toda la web de los fanboys de otras plataformas buscándole la quinta pata al gato, pero en mi opinión, es difícil discutir contra la realidad de los números presentados.

Noten que Apple además dijo que reconoce un "bug" en el software que maneja el sensor de proximidad (el que detecta si tienes el iPhone cerca de tu cara), pero que ese arreglo ya viene proximamente en una actualización.

Mi recomendación: Si pueden, compren un iPhone 4, dudo que se arrepentirán. Yo he seguido el tema este de la antena muy de cerca, y aunque ciertamente la señal baja un poco, el consenso general es que aunque visualmente en la pantalla se ve que bajan las barras, que las llamadas continúan perfectamente, al igual que en resto de los otros celulares.

Lección aprendida por Apple: La próxima vez que algo como esto ocurra, respondan oficialmente al respecto lo antes posible y no dejen que los medios se den un festín con una noticia que sin duda captará la atención de muchos, y sean los mas transparentes posibles al respecto.

Actualización: Página oficial de Apple sobre todo el asunto de la antena aquí.

autor: josé elías


¿Disco Duro de 10MB por US$3,398, PC por US$8,499? Vean los anuncios de antaño...
eliax id: 7926 josé elías en jul 16, 2010 a las 10:41 AM ( 10:41 horas)
Hoy los enviamos a maravillarse ante los anuncios que aparecían hace 10, 20 o quizás 30 años en revistas de todo el mundo, anunciando los últimos modelos de discos duros, accesorios, computadoras, etc.

Algunas joyas:

- Disco Duro de 10MB (es decir, suficiente para almacenar quizás 2 o 3 canciones mp3 hoy día), al módico precio de US$3,398 dólares (con eso te puedes comprar sobre los 30 TeraBytes hoy día, y si tomamos en consideración la inflación, quizás puedas comprar el equivalente a 100TB).

- Un tarjeta de expansión que te expande la memoria de tu PC con 16KB (KiloBytes) de memoria adicional. Para que tengan una idea, se necesitarían unas 250 de estas tarjetas para almacenar una típica canción de mp3 hoy día.

- Si notan, verán muchas computadoras "portables", pero se darán cuenta rápidamente que lo que en esos tiempos llamaban "portable" hoy día sería una PC de escritorio en tamaño. :)

- Noten al prolífico y legendario científico y escritor de ciencia ficción Isaac Asimov prestando su imagen para anunciar una "PC a color" de Radio Shack.

- Verán anuncios de las primeras Macs de Apple, y notarán que aun entonces Apple ya tenía un buen manejo del mercadeo para destacar sus máquinas en formas llamativas.

- Una PC de la empresa Tandy (aun recuerdo lo famoso que eran en ese entonces), con un procesador Intel 386 a 20MHz (es decir, al menos 100 veces mas lento que una PC de 2GHz de hoy día), con 2MB de RAM (ni un solo mp3 cabría en su memoria), y sin disco duro (solo puedes almacenar datos en discos "floppy" de 3.5" que almacenan unos 1.44MB de información cada uno, es decir, necesitas entre 3 o 4 de estos discos para almacenar un solo mp3). Y todo por tan "solo" US$8,499 dólares (el monitor y el ratón no están incluídos en el precio).

Esto les debería dar un idea de lo rápido que avanza la tecnología. En unos años tendremos dispositivos super baratos que harán ver incluso muchas de las supercomputadoras de hoy día como juguetes...

¡Gracias al lector Gerson Valera por poner el enlace en mi perfil de Facebook!

Enlace a los anuncios

Actualización: Como algunos ya notaron, hay un anuncio falso sobre Apple que incluso anuncia el iPhone en ese entonces. Noten que es un chiste geek :)

autor: josé elías


El Brazo Biónico de DARPA a salir pronto comercialmente, conectado al cerebro
eliax id: 7925 josé elías en jul 16, 2010 a las 09:20 AM ( 09:20 horas)
Después de al menos media década de desarrollo, el brazo biónico creado por DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency - la Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación de la Defensa de EEUU - los mismos que inventaron el Internet), se hará realidad en el mercado, iniciándose en los próximos dos años las primeras pruebas fuera de laboratorio.

Esta es una noticia que venimos siguiendo en eliax desde hace 5 años en artículos como este u este otro (y consulten los otros enlaces al final de este artículo), pero esta vez la versión que se probará tendrá un gran avance por sobre los modelos pasados...

En los modelos anteriores, aun estos eran controlados por músculos y/o el pensamiento, estos en realidad eran conectados al sistema nervioso humano por conectores en el pecho u otras partes de las personas. En este modelo, sin embargo, se implantará un sensor directamente dentro del cerebro de las personas, y será por el puro pensamiento, y por medio de ese chip que enviará los datos de manera inalámbrica al brazo, que controlarás tu nueva extremidad biónica.

En otras palabras, este será un gran hito en la creación de "cyborgs", personas mitad biológicos y mitad sintéticos, y sin duda un paso mas hacia una Humanidad 2.0.

Para esta fase del proyecto, científicos de Johns Hopkins University han recibido US$34.5 Millones de dólares por parte de DARPA para conducir los experimentos necesarios del llamado Modular Prosthetic Limb (MPL, o "Prótesis de Extremidad Modular") en cinco pacientes.

Notemos que en su versión ya casi comercial, el brazo permitirá 22 grados de movimientos y rotaciones, incluyendo movimiento individual de cada uno de los dedos de la mano biónica, y que se espera expandir el modelo comercial con sensores de presión y tacto (cosa que ya se ha logrado experimentalmente en el laboratorio - consulten artículos anteriores de eliax al final de este artículo).

Noten además que en Europa ya ha salido un brazo artificial comercial al mercado, como reportado previamente en eliax.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


El Rex Bionics, piernas robóticas permite que los discapacitados caminen
eliax id: 7924 josé elías en jul 16, 2010 a las 12:20 AM ( 00:20 horas)
Bionics RexEn eliax les he presentado muchos robots que caminan por su cuenta, otros que de cierta manera cargan a seres humanos encima, y otros que incluso asisten un poco a caminar. Esta vez verán a uno llamado el Rex de las empresa Bionics, que literalmente permite que personas paralíticas y que no puedan caminar, puedan hacerlo.

Este modelo es obviamente un de primera generación, ya que como verán, es bastante lento, y funciona amarrando tus piernas dentro del robot, y después utilizando una palanca al estilo video-juegos que permite que tu comandes al robot a mover tus piernas.

Noten que es posible que muchos traten de comparar este modelo torpe con este otro llamado el HAL-5 del cual les hablé el año pasado y que es mucho mas avanzado, sin embargo, existe una gran diferencia entre ambos...

El HAL-5 está diseñado para asistir el caminar, por lo que está diseñado para ser muy flexible y no carga el peso de tu cuerpo. Simplemente te hace el caminar mas fácil.

Este modelo Rex sin embargo, está diseñado no para asistir, sino para reemplazar por completo el acto de caminar, por lo que no solo debe moverse, sino que incluso cargar con todo el peso de la persona.

Obviamente conforme se perfeccione el Rex, veremos modelos tan fluídos como el HAL-5, y mucho mas ligeros y compactos, lo que sin duda será un gran alivio para las cientos de miles de personas en todo el mundo que dependen de sillas de ruedas...

Por ahora, el Rex estará disponible a solo unos cuantos, ya que su precio será de US$150,000 dólares, y estará disponible en Nueva Zelandia antes de fin de año, y globalmente en el 2011. Tomen nota del precio, pues les aseguro que equipos mas sofisticados los veremos en el mercado en el próximo par de años a un precio muchísimo menor.

¡Gracias a todos los que enviaron esta notica, y al lector Harold Fernando Bustos Rojas por ponerlo en mi perfil de Facebook!

Página oficial del producto

Fuente de la noticia

Video 1 a continuación (enlace YouTube)...


Enlace a un segundo video en YouTuve

autor: josé elías


Argentina, primera nación suramericana en permitir matrimonios gays. Opinión
eliax id: 7923 josé elías en jul 15, 2010 a las 08:02 PM ( 20:02 horas)
Bandera de ArgentinaEn la misma semana que Chile se convierte en el primer país del mundo en otorgar derechos legales a sus ciudadanos en el tema de libertad y protección en acceso a Internet, sale también esta tremenda noticia desde Argentina, nación que se acaba de convertir en el primer país latinoamericano suramericano en permitir desde esta semana la unión matrimonial entre parejas gay (homesexuales/lesbianas).

Esta es una noticia que estoy seguro se interpretará de manera opuesta dependiendo de la percepción de cada uno.

Por un lado, no hay duda que veremos un grupo de personas que pensarán de esto como un retroceso en la humanidad, o incluso como una aberración, ya que no consideran este tipo de actos como algo "natural".

Yo por mi parte pienso de esto como una gran avance en la humanidad, pues por fin estamos llegando a una época en donde estamos practicando lo que profesamos: Igualdad para todos.

Muchos se quejarán de que estos actos rompen con las tradicionales sociales, que pueden "confundir" a los niños, y que abriría una caja de pandora, pero pregunto yo ¿creen que por el simple hecho de que les prohiban a estas personas el derecho legal de casarse, que dejarán de seguir viviendo en parejas y hacer las mismas cosas que siempre han hecho? La respuesta es no.

El permitir que gays se casen es simplemente una formalidad por un lado, pero además un derecho que les debemos, ya que en muchos casos hay beneficios fiscales en temas de impuestos que ayudan a parejas casadas, y el negarle a estas personas esos mismos derechos (y beneficios) de los cuales gozamos el resto de nosotros es en mi opinión, cruel e injusto.

Algo que me apena mucho es el hecho de que los que atacan más a estos matrimonios son personas de "profunda Fe", que van a una iglesia a profesar el amor al prójimo pero no bien se alejan dos metros de la iglesia tratan a la comunidad gay como la plaga. ¿Dónde está el amor y la comprensión hacia el prójimo?

En cuanto a mi opinión personal sobre el tema de si los gays nacen o se hacen (y que independientemente cual sea el caso, no debe afectar sus derechos), pueden leer lo que pienso en este artículo previo en eliax.

Mientras tanto, aplaudo este gran paso que ha tomado Argentina en adentrarnos a un futuro de mayor comprensión entre todas las criaturas vivientes de este planeta...

Fuente de la noticia en The New York Times

Actualización: Cambié en el título "latinoamericano" por "suramericano", ya que según me dicen lectores por esta via y por Facebook, en México también se permiten matrimonios entre gays, aunque solo en la ciudad de México D.F.

autor: josé elías

"Habiendo creado a los dioses con nuestra mente, podemos convertirnos en ellos. wao!"

por "Linker" en abr 21, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax