jueves, abril 28, 2011
|
![]() Entonces dos años después (el año pasado 2010) surgieron estas estadísticas en donde se reveló que el iPhone ya había capturado un asombroso 19% del mercado de video-juegos móviles, al menos en los EEUU. Pues hoy los actualizo con nuevos datos... Según las más recientes cifras, el iPhone (y a menor media, Android) ya tienen un impresionante 34% del mercado de video-juegos móviles (es decir, el mercado del DS y PSP). En otras palabras, por cada 3 dólares gastados en comprar video-juegos móviles, más de 1 dólar va a juegos de iOS (iPhone, iPod Touch, iPad) y Android. Y esas cifras continuarán en aumento, dado el gran éxito de ventas del iPad, aunque veamos si el nuevo Nintendo 3DS y el Sony PSP2 logran frenar un poco el avance indetenible de esas dos plataformas móviles (iOS y Android). fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hola amig@s lectores, hoy los dejo con una dosis de Breves de eliax...
1. 77 millones de cuentas violadas en Sony PSN ![]() Todos los datos referentes a la identidad de los usuarios fue aparentemente robada, incluyendo sus claves, números de tarjetas de crédito, preguntas de seguridad para recuperar claves, direcciones físicas y de email, entre otros datos. Si de casualidad tienes una tarjeta de crédito registrada con el PSN, recomiendo que la canceles de inmediato. Y si de casualidad utilizas la misma clave de otras cuentas (como tu email, cuentas bancarias, etc) con tu cuenta de PSN, recomiendo además que cambies tus otras claves inmediatamente, ya que toda esta información es posible que ya esté en el mercado negro, y no duden que será utilizada para atacar sus cuentas personales. fuente 2. Fring y Qik con video-conferencia en iPhone y Android ![]() Ahora puedes descargar Qik en tu iPhone lo que te permitirá hacer video-conferencia con usuarios no solo de iPhone, iPad y iPod Touch, sino que además con usuarios de Android que también descarguen la aplicación. fuente Por otro lado, con la aplicación Fring ahora puedes hacer video-conferencia con hasta 3 otras personas (para un total de 4 simultáneamente) a la vez, y funciona entre dispositivos de iOS como con dispositivos Android. fuente Noten que en el caso de Android, hay problemas de compatibilidad con algunos modelos de celulares, por lo que debes verificar que tu celular sea compatible con estos programas antes de obviamente darles uso... 3. Apple y el almacenamiento de coordenadas de usuarios ![]() Lo que en realidad sucede es que el iPhone mismo mantiene una bitácora de las torres cercanas de telefonía celular, información que podría ser utilizada por hackers (en iPhones desbloqueados sin autorización de Apple) para deducir de forma aproximada los paraderos del propietario del iPhone. Sin embargo, vale la pena aclarar algo muy importe: Ese archivo de la bitácora permanece en todo momento en el mismo iPhone, y nunca es enviado a Apple por Internet como muchos alegaron. Aun así, Apple prometió cifrar ese archivo y hacer lo necesario para corregir la posible falla de seguridad que esto representa. 4. Apple planea dejar atrás a Google Maps ![]() La empresa recientemente confirmó que en menos de 2 años no solo tendrá un sistema de mapas listo (algo me dice que lo veremos mucho antes de 2 años, sino no lo hubieran anunciado ahora), sino que además utilizarán datos agregados de coordenadas de usuarios para poder ofrecer el estado del tráfico de vehículos y poder sugerir vías alternativas que eviten el congestionamiento. Obviamente para hacer esto Apple sí tendrá que pedir permiso a los usuarios, pues esto solo funcionaría si Apple colecta las coordenadas GPS de los usuarios en masa (aunque noten que no es necesario enviar también los datos que identifiquen al usuario del iPhone o incluso su número de teléfono, sino que con enviar las coordenadas de forma genérica bastaría). Noten que Apple adquirió las empresas de mapas Placebase y Poly9 en el 2009 y 2010 respectivamente, por lo que pueden estar seguros que este servicio está ya bastante avanzado en los laboratorios de Apple... 5. Windows 8 y tablets ![]() 6. Descubren ciudad perdida de los Mayas ![]() La técnica de topografía 3D implica enviar una serie de sonidos bajo la tierra, y después recoger el eco que estos producen con unos micrófonos especiales. Después, con una técnica similar a como los murciélagos "ven" con sus orejas, los científicos pueden traducir esos ecos en imágenes tridimensionales. Con esta técnica descubrieron toda una ciudad, con una pirámide, plazas, observatorio astronómico, y muchas otras edificaciones. fuente 7. MySpace a la venta, con cerca de un 85% de descuento ![]() 8. YouTube a competir directamente contra Netflix y iTunes ![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 27, 2011
|
![]() ![]() Quiero hablarles de lo que en mi opinión es la cosa más triste que pueda suceder jamás, y por tanto es mi pensamiento más triste. Algo en lo que pienso quizás todos los días al menos una vez al día. Se trata del fin del universo, pero no se apresuren a juzgar hasta que les explique... Tarde o temprano nuestro universo dejará de existir, o al menos la vida será imposible, y por tanto, cuando ese momento llegue, todo lo que hemos logrado, por lo que hemos peleado, por lo que hemos llorado, lo que hemos amado y añorado, nuestras ideas y pensamientos, fórmulas matemáticas y descubrimientos, obras teatrales y pinturas, películas y canciones, todo, dejará de existir. Y hablamos no solo de humanos en este aislado planeta, sino que también de posibles incontables especies inteligentes y conscientes de sí mismas esparcidas por todo el tiempo y el espacio del cosmos. Es lo que denomino la Última Amnesia, la madre de todos los olvidadizos. Esto va más allá de todo supuesto Juicio Final profesado por muchas religiones. Este es, literalmente y en todo el sentido de la palabra, El Fin... Sin embargo, aun este sea mi pensamiento más triste, la razón principal de compartirlo con ustedes es porque a través de los años me he encontrado con personas que piensan que si algún día se van a morir, y si no existe nada después de la muerte, y que nuestro universo algún día terminará, ¿qué sentido tiene la vida entonces? Y mi respuesta es que tiene mucho. Mucho sentido. Y esto es algo que quiero que al menos los más jóvenes entiendan... Como diría Einstein, todo es relativo. Lo que para el universo es importante, para muchos de nosotros no lo es, y viceversa. ¿Le interesa a una estrella a diez mil años luz lo que pasa con una pareja de esposos en su luna de miel acá en la Tierra? No. ¿Le interesa a una pareja en su luna de miel acá en la Tierra lo que sucede con una estrella a diez mil años luz de nosotros? No. Sin embargo, para esa pareja, la intimidad de sus actos, sí que importan, y mucho. La felicidad, es algo relativo a cada uno de nosotros, y como una vez escribí, yo al menos pienso que literalmente y en todo el sentido de la palabra, estamos viviendo en el paraíso, ahora mismo aquí y ahora, y creo que es aconsejable disfrutar cada momento que vivimos, pues el don de la vida y de saber que estamos vivos es algo que literalmente no tiene precio. Notemos que aunque en relación al tamaño del universo las estadísticas nos dicen que deben haber millones de planetas habitados de seres inteligentes, que en términos relativos de nuestro vecindario cósmico, la vida inteligente es una rareza y algo que es quizás la descripción más cercana que conozco al término "milagro". Entre millones y millones de planetas en nuestro vecindario, este tiene vida. Entre millones de especies en nuestro planeta, nosotros los humanos somos quizás los únicos conscientes de nuestras vidas y de lo que significa ser una mota en un océano cósmico. Entre los miles de millones de años necesarios para la formación de nuestro planeta de entre los vestigios de una joven estrella, nosotros en estos momentos es que hemos captado consciencia de nuestro entorno. De entre cientos de miles de generaciones evolutivas, nosotros somos los primeros en ponderar quienes somos. Y entre generaciones y generaciones de nuestros padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos y ancestros que se remontan a cuando cazábamos en cuevas, tú, leyendo estas lineas ahora mismo, en este vasto vecindario cósmico en el tiempo y el espacio, estás consciente de tu existencia. Y eso, es un verdadero milagro. Las posibilidades son tan remotas de ser tu, y el camino evolutivo tan largo y lleno de peligros, que el simple hecho de que estés vivo leyendo esto es quizás el milagro más grande de todos los milagros. Es el Último Milagro. Así que a vivir y no desperdiciar este corto tiempo que tenemos... que cada día y cada respiro cuente. Y ese, es quizás el pensamiento más feliz de todos; el saber que estamos vivos... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 26, 2011
|
A continuación comparto con ustedes este alucinante video de un efecto llamado "Projection Mapping" en donde se utilizan unos proyectores de video de alta potencia contra la pared de un edificio, para después "distorsionar" y "animar" al edificio.
Este es uno de esos casos en donde literalmente una imagen vale más que mil palabras, así que no dejen de ver el video, les aseguro que los impresionará. Y si les gustó este video, no dejen de ver este otro, que aunque un tanto diferente, es igual de impresionante. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hola amig@s lectores,
Por el momento los dejo con una breve dosis de noticias breves de días recientes que no quería dejar pasar en eliax, así como una actualización personal sobre el blog. 1. De regreso a eliax tras vacaciones... ![]() 2. Libros electrónicos suben. Impresos bajan EEUU es el país que ha tomado la iniciativa en popularizar los libros electrónicos (o "e-Books"), y no duden que lo que sucede en esa nación pronto se replicará en gran parte del mundo... Según las últimas cifras, las ventas de eBooks en EEUU incrementaron en un 300% en tan solo un año, mientras que las ventas de libros impresos tradicionales continúan declinando, promediando una caída que incluso llega al 34% en algunas categorías. fuente. 3. El Centro de datos de Facebook ![]() 4. Adobe adopta HTTP Live Streaming El formato dominante de video en la web es por el momento Flash Video de Adobe (es lo que por ejemplo utiliza YouTube en la mayoría de sus videos), sin embargo la plataforma iOS de Apple deliberadamente no soporta Flash, lo que significa que usuarios del iPhone, iPod Touch y el iPad no pueden ver videos en ese formato. La solución es ofrecer videos utilizando el formato abierto y propuesto por Apple llamado HTTP Live Streaming, que utiliza como base el formato H.264 (más conocido como MPEG-4 entre consumidores), pero sin embargo, dado que este formato compite contra Flash Video, no era soportado por Adobe. Hasta ahora. Sucede que el mercado de iOS ha crecido tanto, que Adobe simplemente no puede obviarlo, por lo que ha modificado su plataforma de entrega de video Flash para que en un futuro próximo si detecta un dispositivo con iOS el video pueda ser entregado en el formato HTTP Live Streaming. Esto sin duda que es un gran punto a favor de Apple y en contra de Flash... fuente oficial 5. Teletransportación precisa lograda ![]() Obviamente era una noticia sensacionalista, no porque se haya logrado la teletransportación, sino por lo que reportaban realmente... Sucede que como reporté hace 10 años en mi libro Máquinas en el Paraíso, la teletransportación se logró hace casi dos décadas (en 1993) por un equipo de IBM, y desde entonces experimentos similares se han realizado con todo tipo y cantidades de partículas, a largas distancias, e incluso han teletransportado energía. ¿Entonces, de qué se trata esta noticia en realidad? Pues no se trata de que "por fin" se logró la teletransportación, sino que simplemente se logró perfeccionar la técnica para poder enviar información de una manera confiable y a gran velocidad, lo que abre las puertas a un nuevo capítulo en esta fascinante ciencia. Noten que esto no significa que de pronto una podrá teletransportarse instantáneamente desde aquí a otra galaxia, ya que como he explicado varias veces en eliax en artículos como este, ya que existe un límite impuesto por información en la velocidad de la luz, por lo que no empiecen a empacar sus maletas todavía... :) fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 25, 2011
|
![]() Nintendo además confirmó rumores de que veremos una versión en etapa de prototipo (y con juegos visibles) en el evento E3 el próximo 6 de Junio, por lo que aparten esa fecha desde ahora. Sobre cómo esta nueva versión del Wii mejorará la actual nadie sabe con certeza, pero abundan rumores de un nuevo tipo de control (como rumoreado por Twitter) que vendrá con una pantalla de 6.2" que funcionará en conjunto con lo que se vea en la TV. Sin embargo, se espera que el control tradicional del Wii (en su versión Wii Motion Plus) continúe siendo parte de la nueva consola. Cómo se utilizará esa nueva pantalla de 6.2", nadie tampoco sabe con certeza, pero es obvio que esto sería ideal para juegos de deportes y estrategia en donde uno no desea que otros jugadores sepan qué cosas planeamos. Así mismo quizás Nintendo tenga planes más ambiciosos y esta pantalla funcionará como una "realidad aumentada" con cámara integrada y en conjunto con nuestros televisores. Debo agregar que algo que me encuentro extraño es que Nintendo revele el Wii 2 (o "Wii HD" como llevo un par de años llamándolo) este año, pero para lanzarlo en el 2012, perdiéndose de las ventas navideñas, pero ya sabremos los detalles de todo esto en menos de 6 semanas... Finalmente, para los que llevan cuenta, esta fue mi predicción #3 para este año (leer las otras predicciones aquí), cuando escribí el año pasado lo siguiente: "3. Nintendo Wii HD o Wii 2 Nintendo anunciará o una versión mejorada del Wii (que llamo tentativamente el "Wii HD") que será básicamente el mismo Wii de siempre pero con gráficos de alta definición, o directamente anunciará oficialmente que lanzará o a finales del 2011 o más posiblemente en el 2012 el verdadero sucesor del Wii (llamémoslo por ahora el Wii 2)." Nota de Prensa oficial de Nintendo (advertencia, archivo PDF) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() ![]() La frase dice así: "Si le hubiese preguntado a la gente qué deseaba, me hubiesen respondido 'caballos más rápidos'" ![]() En otras palabras, los verdaderos innovadores son aquellos que van más allá de los deseos de los clientes, y entienden mejor que incluso ellos mismos lo que eventualmente estos desearán. A eso se le llama "innovar". Esto tiene un gran paralelo con uno de los hombres de negocios de la actualidad que más admiro, Steve Jobs, el co-fundador y Gerente General de Apple, quien ha sido una de las muy pocas personas en la historia de la humanidad que ha revolucionado, influenciado y/o reinventado más de una industria en más de una ocasión, y en el caso de Steve Jobs lo ha hecho varias veces. ![]() Con la Apple II, Apple revolucionó lo que se esperaba de una computadora en esa época. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Para entonces, muchos dirían que las contribuciones de este hombre ya era casi sobrehumanas, pero una vez, Steve Jobs tenía otra carta bajo la manga: El iPhone. ![]() Asombrosamente sin embargo, Steve Jobs tenía aun otra movida más... El App Store. ![]() ![]() Pero, ¿seguirá Steve Jobs innovando? ¿hasta dónde puede una empresa innovar antes de que otras continúen su legado? Pues en mi opinión, aun nos faltan cosas por ver de este hombre... Ya existen rumores de que Apple lanzará quizás para finales de este año una plataforma super sencilla de pagos por medio de la tecnología NFC y el iPhone 5, con el propósito de eliminar el papel moneda y la mayoría de las tarjetas de membrecía/afiliciación que cargamos todos en nuestras carteras (razón por la cual sugiero a Apple el nombre de "Apple Wallet" o "Cartera Apple"). Así mismo con tecnologías como AirPlay, Apple se está posicionando en convertir su infraestructura en el centro del entretenimiento hogareño o incluso en nuestros automóviles, por lo que también prestemos atención a ese tema. Y sobre el Apple TV, aun no despega como lo desea la empresa, pero algo me dice que quizás renazca como el ave Fénix, de una forma que explicaré en un artículo futuro en eliax. Mientras tanto, me quito el sombrero simbólicamente ante estas dos mentes. Obviamente no fueron/son seres perfectos, cada uno con sus fallas, pero al final, su legado es indudablemente innegable y han mejorado nuestras vidas en formas que muchos no se pueden ni empezar a imaginar... ![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Esto es algo que me encontré verdaderamente curioso, y es algo que ya hemos visto en películas de Hollywood y libros de ciencia ficción (e incluso en la vida real en algunos experimentos de laboratorios). Se traa de un guante desarrollado en las universidades de Osaka y Shinshu en Japón con una tecnología bajo el nombre de Fingual, con el cual uno puede convertir lenguaje por señas y gestos a palabras escritas.
El guante tiene una precisión de alrededor de un 90%, y parte de esa precisión se debe a la forma en como funciona. Dentro del guante existen unos imanes, y al la persona doblar los dedos y mover la mano, estos generan unos campos magnéticos los cuales son detectados, analizados y comparados en tiempo real contra una base de datos de señales, lo que hace que esas señales sean convertidas en texto. Noten que aunque en el ejemplo vemos como el guante produce texto, que sería bastante trivial convertir ese texto en habla sintética (como esto) para tener un sistema que traduzca el lenguaje por señas al lenguaje hablado, lo que sería una tremenda ayuda para mudos. Por otro lado, le veo a esto otros usos como por ejemplo un sistema de gestos para manipular equipos industriales (aunque obviamente habría que mejorar la precisión para evitar accidentes), así como para que consumidores manejen sus electrodomésticos y equipos móviles (aunque para eso habría que idear un sistema más sencillo, ligero y cómodo). Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, abril 24, 2011
|
![]() Pues recientemente Google anunció que lanzará como un complemento a Google Earth un módulo llamado Google Deep Sea ("Mar Profundo Google"), que utilizará los datos del Virgin Oceanic (junto a otros datos más) para permitir que exploremos las profundidades de los mares. Noten que Google Deep Sea es a su vez una extensión de Google Ocean del cual ya les he hablado antes. Personalmente este proyecto me lo encuentro fenomenal y no puedo esperar a que se haga realidad cuando se finalicen las misiones de Virgin Oceanic en aproximadamente 2 a 3 años. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, abril 23, 2011
|
![]() Sucede que Woz, quien co-fundó Apple con Steve Jobs, y quien diseñó (a pedido de Jobs) la original Apple II que dio inicio a la empresa, desde que salió de Apple no ha sido el mejor vocero de la empresa. No es que tenga nada en contra de Apple o Steve Jobs (al contrario, son buenos amigos y Woz tiene su iPhone), pero Woz nunca ha dejado de decir lo que piensa sobre la competencia, diciendo que también ama su celular Android, algo que en ojos de unos cuantos no se ve bien viniendo del co-fundador de la empresa que inventó el iPhone... :) Y he aquí lo interesante de la noticia de hoy. En la conferencia Storage Networking World la semana pasada, Woz dijo ante la audiencia que tablets como el iPad son por fin las computadoras para la gente común, o en otras palabras, la primera y verdadera computadora personal. Así mismo dijo algunas buenas palabras sobre Steve Jobs, afirmando que cree que desde el primer día de trabajo en Apple, el objetivo de Steve Jobs había sido el de crear un dispositivo como el iPad que verdaderamente pudiera ser utilizado por cualquier persona. Agregó que sin embargo no fue un camino fácil, obviamente ya que la tecnología e infraestructura necesaria (como el App Store, iTunes, ancho de banda, baterías potentes, gráficos avanzados, etc) no existían en esos tiempos. Estas palabras de Woz me gustaron porque por lo general este tipo de comentarios no provienen de personas que son profundamente técnicas, sino que por lo general de personas mejor versadas en negocios o mercadeo, lo que dice mucho del genio de este ídolo de geeks. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, abril 22, 2011
|
El brazo al que denominan el Artificial Muscle-Operated (AMO) Arm ("El brazo operado por músculo artificial") quizás no sea tan preciso o poderoso como otros que se han demostrado antes (ver enlaces al final de este artículo, como este), pero sí tiene dos grandes ventajas sobre modelos anteriores: 1. No se requiere cirugía para integrarla con el paciente (otros modelos requieren integrar el brazo al sistema nervioso y/o muscular de la persona), sino que simplemente es controlado por una banda que la persona se coloca alrededor de la cabeza y que inalámbricamente capta ondas celebrales, las cuales decodifica y compara con una base de datos de patrones almacenados. Y según los inventores, solo toma minutos para aprender a utilizar el sistema. 2. Debido a su forma de fabricación, con sistemas pneumáticos, es mucho más barato que otros modelos anunciados previamente. Según dicen sus creadores, este brazo se puede fabricar a un costo 4 veces inferior a cualquier otro modelo en el mercado. Lo interesante de esta noticia es que demuestra una vez algo que repito constantemente en eliax: La tecnología, aun aparente inaccesible inicialmente a la población en general, rápidamente baja de precio y eventualmente se hace disponible a cualquiera. Lo mismo sucedió con los primeros televisores, las primeras computadoras, y los primeros celulares, y hoy día prácticamente cualquiera (o al menos ciertamente una gran parte de la población mundial) puede tener acceso a uno de estos. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, abril 21, 2011
|
![]() Lo primero es que modificó su Google Apps Device Policy para que ahora puedas localizar en un mapa a tu celular Android (que haya sido perdido o robado) y remotamente resetear la clave de este, o incluso hacer que suene. Esto, en combinación con una opción en Android para cifrar todos los datos en tu celular Android, significa una fuerte protección contra datos sensibles almacenados en tu celular corporativo o personal. Pero, ¿qué tiene esto de importante? Pues más allá de la gran ventaja que estas herramientas ofrecen no solo a empresas sino que a individuos, esta movida de Google en realidad fue hecha teniendo en la mira para matar a una empresa en específico: RIM, y su plataforma Blackberry. Los dos fuertes del Blackberry siempre han sido su modelo de seguridad de datos, y su BBM (BlackBerry Messenger), y con esta medida Google acaba de hacer irrelevante uno de esos fuertes. Ya solo queda uno, y más le vale a RIM que piense en algo para renovar su plataforma, y rápidamente, pues como escribí recientemente en un editorial, es posible que si no lo hace le siga los pasos a Nokia... fuente oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 20, 2011
|
![]() Se trata de un adelanto en donde científicos japoneses han logrado que "nazca" (o se desarrolle) un ojo a partir de simples células madre embrionarias. Recuerden que un ser humano completo inicia como una célula, la cual se divide incontables veces, formando en su proceso células especializadas que eventualmente continúan subdividiéndose y especializándose para crear huesos, músculos, órganos, sentidos, extremidades, etc, por lo que sabemos que es posible en principio crear cualquier parte del cuerpo a partir de una sola célula. Pues eso es precisamente lo que han logrado estos científicos, iniciando con una célula madre embrionaria de un ratón, y modificándola genéticamente para que esta se subdividiera y desarrollada hasta formar un ojo rudimentario (lo que hace de este escenario algo no tan lejano ni descabellado). Recuerden que este experimento con un ojo es el primero de su tipo, por lo que no es un ojo perfecto el que se formó, pero el hecho de que se formó un ojo primitivo es ya un gran hito en la ciencia, que apunta a un futuro en donde sería posible que si quedas ciego o pierdes un ojo, te podamos crear uno nuevo e implantártelo, siendo este 100% compatible con tu cuerpo ya que provendría de ti mismo. Como digo con regularidad, estamos viviendo los momentos más emocionantes hasta la fecha de la humanidad... :) fuente Nota: El video a continuación es un video compuesto de varias fotografías tomadas durante un período de tiempo muchísimo más largo que el video mismo, y que muestra los pasos paulatinos de como las células madre se convertían poco a poco en un ojo rudimentario. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 19, 2011
|
![]() Un grupo de investigadores australianos unidos bajo el consorcio Bionic Vision Australia, acaba de desarrollar un chip implantable que contiene 98 estimuladores que se conectan directamente al fondo del ojo, obteniendo una imagen digital de una cámara y estimulando directamente los nervios ópticos del cerebro en el ojo. Según los investigadores que están trabajando en el proyecto, ya tienen prototipos funcionando con los cuales están haciendo pruebas de laboratorio, y para el 2013 planean tener implantes completos funcionando en modo de pruebas en pacientes humanos. Este tipo de noticia me encantan, pues demuestran que en poco tiempo tendremos tantos equipos trabajando en la misma cosa que rápidamente veremos estos ojos biónicos avanzar en funcionalidades, así como disminuir en precios hasta ser algo accesible a cualquier persona con un seguro médico promedio. página oficial del proyecto (BionicVision Australia) fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 18, 2011
|
![]() Un equipo de investigadores japoneses ha inventado una manera de utilizar un efecto físico llamado plasmons (asumo que "plasmones" en español - y que es un estado cuántico de determinadas partículas) para crear hologramas que por primera vez mantienen su color de forma independiente al ángulo de visión de nuestros ojos con respecto a ellos. Esto es un avance significativo pues abre las puertas a un nuevo capítulo en esta tecnología visual, quizás en un futuro pudiéndose finalmente crear pantallas holográficas que sin necesidad de gafas y trucos visuales (como los explicados en este artículo) proyecten una imagen tridimensional en cualquier espacio. Esto bien podría ser uno de los elementos claves para el cine holográfico del futuro (tanto en salas de gran escala como en espacios hogareños), así como para la proyección de ambientes en tiempo real de un lugar a otro de forma holográfica (como por ejemplo, video-conferencia holográfica similar a lo visto en películas como Star Wars). fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, abril 17, 2011
|
![]() En la página a donde los envío hoy podrán comparar una lista de estos personajes de los comics, que van desde Bruce Wayne (Batman) hasta Lex Luthor (el archienemigo de Superman), y Tony Stark (Ironman), entre varios otros... enlace a la página (en inglés) traducción al español por Google Translate autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Excelente presentación. Tenía muchas ganas de verla y no me decepcionaste."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax