texto:   A-   A+
eliax

La foto más detallada jamás tomada de una mancha solar
eliax id: 8068 josé elías en ago 28, 2010 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Lo que ven en esta imagen, y que pueden ver en una imagen mas ampliada en este enlace, es la imagen más detallada jamás tomada de una mancha solar (sunspot) del Sol.

La temperatura del área negra es de unos 3600° C, y la de las áreas amarillas a su alrededor de unos 5800° C. Estas manchas solares son creadas debido a unas peculiares actividades magnéticas cerca de la superficie del Sol.

Estas manchas solares pueden llegar a tener un tamaño de hasta 80,000Km (unas 50,000 Millas), y las células amarillas que ven a todo el alrededor (las que parecen células de piel humana, y que en este caso surgen de burbujas calientes que suben a la superficie del Sol) miden en promedio unos 1,000Km (unas 620 Millas) de ancho.

La imagen es la primera tomada con el New Solar Telescope (NST) del Big Bear Solar Observatory (BBSO) en conjunto con el profesor Philip R. Goode del New Jersey Institute of Technology (NJIT). Este telescopio puede resolver detalles en el Sol de hasta 50Km de ancho.

No dejen de ver las animaciones del Sol en los enlaces de noticias previas en eliax acá abajo a continuación, pues algunas de ellas muestras videos de estas manchas solares en movimiento.

Imagen ampliada

Fuente de la noticia

Fuente de la imagen

autor: josé elías


Nueva tecnología permitirá pantallas de celulares con resolución de 7,680 x 5,120 pixeles
eliax id: 8066 josé elías en ago 27, 2010 a las 12:14 PM ( 12:14 horas)
Científicos de la Universidad de Michigan acaban de dar un gran avance en la creación de pantallas de ultra-alta resolución en dispositivos de cualquier tamaño, creando una técnica que permite crear pixeles 8 veces mas pequeños que los de la pantalla de un iPhone 4.

La pantalla del iPhone 4, a la que Apple ha llamado "Retina Display" ya que según ellos la resolución es tan alta en tan pequeña pantalla que es difícil que nuestras retinas noten los pixeles individuales en esta, es actualmente la pantalla disponible comercialmente de mas alta densidad de pixeles.

Para que tengan una idea, el tamaño de pantalla de un iPhone 4 es de apenas 3.5", pero sin embargo ofrece una resolución de 960x640 pixeles, que es 4 veces mayor a la resolución de un iPhone 3GS, en el mismo espacio.

Con esta tecnología, sería en principio posible crear una pantalla de este mismo tamaño con una alucinante resolución de 7,680 x 5,120 pixeles, o varias veces mas la resolución posible que un ojo humano pueda captar.

Esto también significa que podríamos ver en unos años dispositivos del tamaño de un iPad con resoluciones cercanas a los 22,000 x 15,000 pixeles.

Yo sin embargo en donde veo aplicación inmediata para esto es en dispositivos que desplieguen información directamente a los ojos por medio de gafas, como las que utilizan los pilotos en sus cascos de aviones de combate.

Y si se preguntan si ya poseemos tecnología para llenar esos pixeles, los refiero a esta noticia reciente en eliax...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Kickstarter, una manera de obtener fondos para tus ideas pequeñas o grandes
eliax id: 8065 josé elías en ago 27, 2010 a las 04:04 AM ( 04:04 horas)
FondosKickstarterYo siempre he dicho que todo ser humano tiene al menos una gran idea en su vida, pero en gran parte de los casos la idea se esfuma y el mundo nunca la llega a conocer debido a multitudes de razones, desde tiempo dedicado a la familia a tiempo dedicado a temas laborales.

Sin embargo, en muchos casos el problema es simplemente de que alguien entienda nuestra visión y nos de los fondos necesarios para hacer nuestra idea realidad, y para esos casos, les presento hoy Kickstarter.

Kickstarter es un portal que se especializa en juntar en un mismo lugar a personas que tienen ideas, y personas dispuestas a apoyar esas ideas con donaciones.

Y noten que dije donaciones, no inversiones, por lo que la implementación de tus ideas son tuyas, y este modelo no es como una empresa por acciones en donde cada persona que invierte obtiene una parte de tu idea.

Cualquiera puede presentar un proyecto en Kickstarter, de prácticamente cualquier tipo, desde un nuevo software hasta un concierto benéfico, desde una película de cine independiente hasta una campaña publicitaria para alguna causa. Tu imaginación es el límite.

Obviamente sin embargo, es bueno tener una idea que no solo sea buena, sino que el mundo la entienda para que simpaticen por ella y quieran ser parte de esta. Un buen ejemplo es el proyecto Diaspora, del cual les hablé hace unos meses atrás y cuyo objetivo es crear un competidor libre y abierto a Facebook. para que tengan una idea, los creadores de este proyecto pidieron US$10,000 dólares para iniciar el proyecto, y ya llevan unos US$200,000 dólares recolectados.

Y obviamente no tiene que ser algo tan ambicioso. Quizás si deseas hacer un cortometraje sobre un tema nicho en particular termines sorprendiéndote el grado de apoyo que recibirás.

Otro tema importante es cómo promover tu idea para que la gente done. El primer vehículo obvio es el mismo portal de Kickstarter, pero recomiendo que no dependan de solo eso, sino que esparzan su idea por todo lo largo y ancho de la Web (o incluso, fuera de esta) para que mas personas conozcan de su proyecto y los ayuden.

Por ejemplo, si quieres realizar un cortometraje sobre algún tema X, lo ideal sería que anunciaras ese proyecto en páginas, portales, blogs y foros que tengan que ver con ese tema X.

En cuanto a cómo funciona Kickstarter, la idea es la siguiente: Tu creas tu proyecto en Kickstarter y le pones una fecha límite y un monto límite de fondos que necesitas para esa fecha. De ahí en adelante las personas que visiten tu proyecto en Kickstarter tendrán la opción de donar cualquier monto para ayudar a tu causa.

Los que donan lo hacen con sus tarjetas de crédito a través del servicio de Amazon Payments del popular portal Amazon.com, lo que tiene la ventaja de que son muy flexibles con las tarjetas que aceptan (es decir, tarjetas fuera de EEUU). Si no tienes una cuenta con Amazon, te dan la opción de crear una en ese preciso momento.

Sin embargo, cuando decides donar una cantidad X, en realidad tu tarjeta de crédito no es cargada en ese momento, sino que lo que sucede es que Kickstarter simplemente anota los datos de tu tarjeta, y espera a la fecha límite del proyecto, en cuyo momento si el objetivo de dinero fue alcanzado entonces Kickstarter le cobra a todos los donantes ese mismo día, de lo contrario se olvidan los datos de la tarjeta de crédito y el proyecto se cierra. Y obviamente, ya alcanzado el objetivo, las personas pueden seguir donando, con la única diferencia que se les carga a sus tarjetas inmediatamente.

En cuanto a cómo hace dinero Kickstarter, su plan es bastante sencillo: Cobran un 5% de todo dinero recaudado por proyectos que lleguen a su objetivo, una cifra que no es tan alta como aparenta, ya que de seguro ellos deben pagar entre un 1.5% y un 3.5% a las tarjetas de crédito, y además dado el servicio que ofrecen (en donde tu obtienes dinero donado) creo que ese 5% es mas que merecido.

Así que ya saben, las excusas se agotan para no llevar a la vida ese proyecto que siempre has soñado. Las herramientas están ahí, ahora solo falta que tomes ventaja de ellas...

Nota 1: Este proyecto también saca a la luz una recomendación que he hecho por años en eliax, en particular a estudiantes: Es imperativo que sepan el idioma inglés en un mundo como hoy, pues este tipo de servicios por lo general no solo están alojados en lugares como los EEUU, sino que además los mas grandes contribuyentes también son de naciones como los EEUU.

Nota 2: Para los curiosos que no sepan inglés, Kickstarter significa algo como "dar un empujón de arranque", por lo que pueden notar que eligieron un nombre muy apto para lo que hacen.

Página oficial de Kickstarter

autor: josé elías


Jimi Hendrix en Woodstock 1969. Asombrosa interpretación en guitarra eléctrica
eliax id: 8064 josé elías en ago 27, 2010 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Ayer les mostré la increíble interpretación de Joe Cocker en Woodstock, 1969, y hoy les presento esta otra intepretación en el mismo concierto, esta vez en un solo con guitarra eléctrica del maestro Jimi Hendrix.

La canción principal que interpreta (mezclada con otras) es "The Star Spangled Banner" (que es el himno nacional de los EEUU), y en la segunda parte toca una parte de "Purple Haze".

Noten que este video es posible que no sea del agrado de algunos, pero los que sepan apreciar el talento en guitarra (o a los que simplemente le guste apreciar todo tipo de música), y no hayan visto este video, quedarán asombrados por este maestro de maestros de la guitarra eléctrica.

Un dato curioso es que cuando Hendrix hizo esta legendaria interpretación, ya casi todo el mundo se había ido del concierto ya que era el último día, por lo que solo unas cuantas perseverantes y afortunadas almas fueron las que presenciaron este asombroso acto en persona (y nosotros lo disfrutamos gracias a cámaras de filme que quedaron rodando ese día).

Finalmente, noten que este video es parte del mismo DVD de Woodstock del cual les hablé en el artículo de Joe Cocker de ayer.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Rápido video de como se hace un video-juego, en 48 horas...
eliax id: 8063 josé elías en ago 26, 2010 a las 06:15 PM ( 18:15 horas)
El siguiente video les muestra en unos pocos minutos cómo un programador, en un lapso de 48 horas, creó un video-juego llamado Metagun desde cero.

Cuando hablamos desde cero, hablamos que incluso diseñó su propio editor de niveles, las animaciones de los personajes, y todo lo que conlleva un video-juegos en general.

El video nos muestra en cámara rápida todo el proceso, mostrándonos el escritorio y el entorno de desarrollo del programador.

La razón principal que muestro este video, mas allá de la obvia curiosidad, es que les muestra a ustedes el gran trabajo necesario incluso para hacer el mas simple de los juegos (como es este), y para que se imaginen entonces el gran trabajo necesario para hacer juegos mas complejos como Super Mario Bros, Guitar Hero, Los Sims, FarmVille, Halo, o los super elaborados Final Fantasy.

Creo que al ver el video entenderán mejor por qué en años recientes el crear un video-juego de las mas grandes franquicias requiere de todo un ejército de personas trabajando a veces incluso por años.

Y a propósito, el sencillo juego que ven en el video pueden jugarlo en sus navegadores web (require Java) en este enlace. También recomiendo visitar la página del autor de Metagun, en donde podrán descargar código de sus otros proyectos, lo que es un recurso invaluable para los que se inician en este arte.

Nota: Hace mas de 10 años escribí mi propio juego, un clon de Tetris con monstruos que te ayudan cuando estás en aprietos :) Mas información en este enlace (lo pueden jugar con Java en sus navegadores).

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


BotNet Rustock enviando 43 Mil Millones de emails SPAM al día. 40% del mundo
eliax id: 8062 josé elías en ago 26, 2010 a las 11:28 AM ( 11:28 horas)
Según la división MessageLabs de Symantec, en estos momentos una sola BotNet es responsable del 40% de todo el SPAM (emails no deseados) enviados en todo el mundo.

Mas asombroso aun es que esta BotNet tenía infectada para abril de este año a 2.5 millones de máquinas (con Windows) y envía la asombrosa cantidad de 43 Mil Millones de emails cada día (sí, no es un error: 43,000,000,000 emails diariamente).

Desde abril a la fecha actual, la BotNet se ha reducido a 1.3 millones de máquinas, pero continúa enviando una cantidad similar de emails ya que ahora envía mas emails por cada máquina.

Según el reporte, la mayoría de estos emails son para productos farmacéuticos, y no duden ustedes que gran parte de ellos son puro fraude, desde pastillas para agrandar tu pene y senos, hasta curas mágicas contra distintas formas de Cáncer y hasta el SIDA. En otras palabras, cosas que llaman la atención a personas que tengan esas preocupaciones.

Para los que no sepan, una BotNet es básicamente una red de usualmente miles o millones de máquinas que han sido infectadas por medio de virus, y que instalan unos programas en el fondo que funcionan de manera silenciosa sin el conocimiento o consentimiento del usuario de la máquina.

Esos programas sigilosos después tornan tu PC en una "zombie" siendo controlada bajo tus propias narices mientras trabajas sin darte cuenta de lo que ocurre.

Síntomas de máquinas infectadas son lentitud fuera de lo normal, y velocidad de Internet drásticamente reducida (aunque dependiendo de la BotNet, unas consumen menos recursos que otras).

Después que tu máquina, y la de miles/millones de otras personas son infectadas, estas se comunican con otras máquinas que le dan instrucciones sobre lo que deben hacer. Entre las cosas que hacen están: Enviar emails masivos (SPAM), romper cláves de seguridad, atacar a otras máquinas, robar datos personas, etc.

Sin duda alguna, estamos entrando en la Era de los Cánceres Informáticos...

Fuente de la noticia

Crédito de la imagen

autor: josé elías


Editorial eliax: Como Apple transicionará desde OS X hasta iOS, con... iOS X
eliax id: 8056 josé elías en ago 26, 2010 a las 04:04 AM ( 04:04 horas)
eliaxDesde el 2007 he estado escribiendo una serie de quizás intrigantes artículos prediciendo que el iOS (antiguamente llamado iPhone OS) es el futuro de Apple, e incluso mencioné explícitamente varias veces que las Macs terminarían adoptando el modelo iPhone de aplicaciones servidas desde un App Store (ver por ejemplo este artículo del 2007, y este otro mas reciente de inicios de este año).

Y ahora, en una patente recientemente encontrada, Apple detalla con lujo de detalles como ocurriría una transición entre el tradicional OS X y el iOS (noten que el iOS es en realidad OS X, pero con un interfaz visual diferente y algunos otros cambios aptos para dispositivos móviles).

En la patente, vemos visualmente como una computadora similar a una iMac de hoy día funcionaría en su forma estándar "vertical" con un interfaz de OS X y un teclado y ratón, pero en el momento que uno la arrastra y "acuesta" la pantalla "boca arriba de manera horizontal", esta cambia automáticamente a iOS y se parece mas a una iPad (leer análisis) de gran tamaño que puedes manipular directamente con los dedos de tus manos.

Sin embargo, creo que esa patente es solo parte del proceso, pues Apple obviamente solo detallará en patentes como esta lo necesario para protegerse, pero no para revelar sus futuras estrategias.

De la manera que creo esto funcionará es la siguiente...

Apple hoy día es la empresa en todo el mundo que mejor ha hecho una maestría en el arte de transicionar de una plataforma a otra, y de que estas convivan, y lo hacen a través de una técnica que llaman "Universal Binaries" ("Ejecutables Binarios Universales").

Para entender mas de ese proceso los refiero a leer este artículo previo en eliax. Sin embargo, en resumen lo que esta técnica permite es escribir casi el mismo código fuente para diferentes plataformas (siendo las diferencias visuales las únicas cosas que cambian) y después generar un archivo ejecutable (es decir, un "programa" o "software") que contiene distintas versiones de la aplicación en el mismo archivo.

Esto fue lo que permitió que Apple hiciera su transición desde sus días previos a OS X hasta los tiempos modernos. Fue incluso lo que hizo posible que un mismo archivo ejecutable funcionara tantos en Macs con procesadores PowerPC como con procesadores Intel x86. Y es la misma tecnología que permite que algunos programas que compras en el iPhone vean en formato "Universal" y funcionen tanto en el iPhone como en el iPad, tomando ventaja de cada uno de esos dispositivos (por ejemplo, en el iPad funcionan con gráficas de mayor resolución).

Habiendo dicho eso, creo que Apple volverá a sacar esa misma Az de la manga, y proveerá una manera fácil para que los desarrolladores de software creen aplicaciones que funcionarán tanto en OS X como en iOS, aunque con una modificación: No creo que Apple (como muchos interpretan la patente en cuestión) vaya a "dividir" las Macs internamente, siendo estas dos máquinas distintas, y que uno cambie entre una y otra con solo mover la pantalla.

Eso sería contraproductivo ya que es muy posible que uno quiera utilizar datos de (por ejemplo) una aplicación de Notas en iOS con un programa de emails en OS X.

A tal fin, lo que creo sucederá es que Apple creará una versión especial de OS X (propongo el nombre "iOS X") que incluirá todo el OS X tradicional, con las facilidades del iOS.

Noten que por motivos de negocios y de control, que Apple preferiría que todas las Macs utilizaran iOS en vez de OS X, ya que de esa manera controlaría (y cobraría comisiones) por las aplicaciones instaladas, que tendrían que proveer exclusivamente del App Store, pero Apple sabe que no puede hacer una transición muy brusca inicialmente, y es posible que se vea forzada a dar estos pasos que propongo.

Esta manera de transicionar con un "iOS X" tiene muchas ventajas. La primera es que permite entrar el ecosistema de OS X al App Store, al menos parcialmente (aunque creo ese será el futuro en todos los casos), lo que le ofrece a Apple un gran control sobre el sistema de distribución de software, pero además una gran sencillez a los usuarios finales.

La segunda es que traería al mercado tradicional de Macs a los cientos de miles de desarrolladores de iOS. Noten que aunque se necesita una Mac con OS X para desarrollar aplicaciones para iOS, que eso no significa que esos desarrolladores estén creando aplicaciones para OS X, pero con este incentivo de poder ofrecer aplicaciones mas avanzadas a los mismos usuarios, es muy posible que muchos acepten el reto con la esperanza de incrementar sus ventas.

Lo tercero es que esto crearía todo un asalto de Apple al sector tradicional de Windows, proveyendo un nuevo éxodus de migraciones desde Windows hasta iOS X.

Es decir, la estrategia sería utilizar a iOS X como un virus que se esparciría mas allá de los celulares inteligentes y iPads, a dispositivos mas potentes de trabajo en los sectores creativos/empresariales, proveyendo de paso lo mejor de ambos mundos: La capacidad de aplicaciones complejas y dependientes de teclados y ratones, y la sencillez y nuevo modelo de trabajo presentado por el iPhone, el iPod Touch y el iPad.

Incluso, que no les sorprenda si vemos una futura versión del iPad con un iOS X que no solo soporte teclados externos (como lo hace la versión actual), sino que pueda también utilizar aplicaciones al estilo OS X tradicional con un ratón externo.

Habiendo dicho todo eso, he aquí una manera alternativa, y quizás mas sencilla (pero no tan integrada) de hacer esto funcionar sin tener que crear un iOS X: Apple (tal cual aparenta en la patente) podría crear Macs (o iPads) que funcionen en uno de los dos modos, pero que estos se interconecten solo por medios de bases de datos compartidos.

Es decir, serían aplicaciones separadas, pero por ejemplo un programa de emails en OS X podría acceder por medio de copy-paste o por medio de acceder directamente un área de almacenamiento local de una aplicación de Notas en iOS, el texto que necesite. Sería como tener a Linux y Windows virtualizados en el mismo hardware, pero ambos con una partición de datos y una base de datos compartida entre ellos.

Sea lo que sea que Apple tenga pensado, creo que no tendremos que esperar mucho para ver anuncios que nos den una pista hacia donde va Apple, y de no ser a finales de este año, pueden estar seguros que para el 2011 el panorama estará mucho mas claro sobre las intenciones de la empresa...

autor: josé elías


La asombrosa presentación de Joe Cocker en Woodstock, 1969
eliax id: 8060 josé elías en ago 26, 2010 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Después de ver la presentación de ayer de Gamu Nhengu, me recordé de una de las mas asombrosas interpretaciones que he visto en mi vida.

Lo que verán fue grabado en vivo en el concierto mas famoso de todos los tiempos, el legendario Woodstock en 1969. La canción se llama "With A Little Help From My Friends" ("Con un poco de ayuda de mis amigos") y fue originalmente escrita e interpretada por los Beatles, pero esta es mi versión favorita.

Y a propósito, a los amantes de la música, y en particular del Rock & Roll, es casi imperativo que compren el DVD de Woodstock (versión de 40 Aniversario, disponible también en Blu-ray), es una bella mirada atrás a la inocencia romántica de la era de los hippies (el concierto tenía como subtítulo "3 días de Paz y Música"). Noten que ciertas partes de este documental no son aptas para menores (ya verán por qué cuando vean el documental)...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Desde hoy por GMail puedes hacer llamadas telefónicas gratis a EEUU y Canadá
eliax id: 8059 josé elías en ago 25, 2010 a las 03:11 PM ( 15:11 horas)
Google acaba de lanzar hoy el rumoreado servicio que permite que desde GMail hagas llamadas telefónicas.

¿Desde GMail? Sí, desde GMail.

Básicamente instalas una extensión para tu navegador y sistema operativo (funciona con Windows, Mac OS X y Linux) que permite que no solo hagas llamadas desde dentro de GMail, sino que incluso recibirlas.

Pero he aquí lo mejor: Por tiempo indefinido puedes utilizar el servicio para hacer llamadas a números telefónicos terrestres (es decir, no celulares) en los EEUU y Canadá totalmente gratis desde cualquier parte del mundo.

Y si quieres llamar a teléfonos celulares, o llamar a otros países, Google te ofrece la opción de pagar a unos precios bastante bajos.

Noten que esta es la evolución de este otro programa anterior de Google que permitía hacer chateo y video-llamadas a otros usuarios de GMail.

Ahora solo falta que Google le agregue FaceTime a este servicio y el mundo será un lugar aun más feliz... :)

Página oficial de instalación de la extensión

Actualización: Algunas personas fuera de EEUU han tenido problemas haciendo que esto funcione, y acabo de confirmar como resolver el problema mientras ayudaba a un amigo: El truco está en ir a las pantallas de configuración de GMail y cambiar el idioma de Español a "English (US)". La otra cosa a tomar en cuenta es que esto es solo exclusivamente para cuentas de GMail, y no para cuentas de GMail ligadas a dominios (es decir, a través de Google Apps for your Domain).

autor: josé elías


Facebook: 105 Millones de usuarios por iPhone, 59M por BlackBerry, y 12M por Android
eliax id: 8058 josé elías en ago 25, 2010 a las 02:57 PM ( 14:57 horas)
FacebookSi quieren tener una idea del impacto que está teniendo Facebook en la sociedad, y a la misma vez del impacto que los celulares inteligentes están teniendo en la industria que antes era exclusiva de la PC, noten estos datos...

Según Facebook, de los mas de 500 millones de usuarios activos que tiene, 105 millones acceden a Facebook de manera activa por el iPhone. Otros 59 millones lo hacen por celulares BlackBerry, y 12 millones mas lo hacen por celulares con tecnología Android de Google.

Si hacemos las cuentas, esto significa que 176 Millones de usuarios acceden a Facebook por plataformas móviles, lo que equivale a aproximadamente el 35% de todos los usuarios de ese portal, o mas 1 por cada 3 personas.

Fuente de los datos

Actualización: Me envían algunos lectores que Facebook ha cambiado sus datos y que ha modifica la manera en que cuenta los usuarios móbiles, y que ahora son solo 44 millones de usuarios de iPhone. Sin embargo, no aclararon las cifras para las otras plataformas...

autor: josé elías


Asombrosa interpretación de Gamu Nhengu, en medio de controversia en X Factor
eliax id: 8057 josé elías en ago 25, 2010 a las 11:35 AM ( 11:35 horas)
X Factor es básicamente la versión inglesa de American Idol, y similar a la versión estadounidense, de vez en cuando se dan unos casos excepcionales de talento, y hoy les presento uno más de ellos...

Se trata de la sorprendente Gamu Nhengu, una joven que en mi opinión es quizás la persona que actualmente en todo el mundo expresa mas sus sentimientos mientras canta. De verdad que me quedé alucinado no solo con su actuación, sino que con lo que sigue en donde es criticada por los jueces (que quedaron tan alucinados como yo).

Lamentablemente, Gamu Nhengu se encuentra en medio de una controversia de la cual ella en realidad no tuvo la menor culpa. Sucede que en una retransmisión del programa los productores de X Factor utilizaron una técnica llamada auto-tune para corregir o mejorar algunas notas (básicamente, este es un programa que aun si cantas una nota mal, el programa te lo corrige).

Noten que el uso de auto-tune está totalmente generalizado, y hoy día según los expertos es difícil encontrar tan siquiera a un solo artista profesional de renombre que no le haya dado uso a esta técnica de una manera u otra.

Este caso es penoso, ya que esta joven no necesitaba de ese tratamiento, e incluso, yo personalmente prefiero las interpretaciones tal cual son expresadas "en el momento" (con o sin errores) a una versión posteriormente manipulada.

Aun así, creo que cuando vean el video notarán que esta joven rebosa de talento, y estoy seguro que veremos mas de ella en un futuro. Es toda una personalidad (y si se pueden aguantar las lágrimas al final, son todos unos gladiadores porque yo no pude).

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Descubren un nuevo Sistema Solar con posibles 7 planetas
eliax id: 8055 josé elías en ago 25, 2010 a las 06:31 AM ( 06:31 horas)
Hoy es un día muy bello para los astrónomos de todo el mundo, ya que se ha anunciado el descubrimiento del Sistema Solar con mas planetas fueras del nuestro, un nuevo Sistema Solar con 7 planetas.

La estrella de ese Sistema Solar es la "HD 10180", a apenas 127 años luz de distancia de nosotros (en nuestro vecindario, en términos relativos), y el descubrimiento fue hecho por el European Southern Observatory.

Según las medidas tomadas por los instrumentos HARPS, ese sistema solar tiene como mínimo 5 planetas, y muy posiblemente 7, lo que no solo es todo un nuevo récord mas allá del nuestro, sino que además nos confirma con evidencia lo que se teorizaba desde hace mucho tiempo: El Universo está lleno no solo de estrellas, sino que de sistemas solares con innumerables planetas, lo que obviamente apoya mas a otra teoría aun sin demostrar de que no estamos solos en el Universo.

Y si se preguntan cómo detectan estos planetas, aquí mismo pueden aprender como...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Interesante Video sobre las cosas que nos motivan en la vida...
eliax id: 8053 josé elías en ago 25, 2010 a las 01:32 AM ( 01:32 horas)
Hoy les presento este video que re-encontré ayer, y que hoy comparto con ustedes. Se trata sobre cuáles son las cosas que nos motivan a nosotros como seres humanos.

El video inicia con un estudio realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT), la Universidad de Chicago, y Carnegie Mellon University.

El video es en inglés, pero les ofrezco un resumen de algunos puntos claves (sin embargo, el video es totalmente ilustrado, y aunque no sepan inglés entenderán una buena parte de este):

Para trabajos mecánicos, quedó demostrado que mientras mas se incentiva a las personas, mejor trabajan y mas productivos son.

Sin embargo, para trabajo intelectual que conlleve pensamientos complejos, pensar creativamente, etc, los resultados fueron que se llega a un punto (inesperado) en donde muchos incentivos en realidad producen peores resultados.

En un experimento que hicieron en una parte rural de India, por ejemplo, se le ofrecieron a personas que hicieran un trabajo simple el equivalente a 2 semanas de salario. A los que hicieran un trabajo mas complejo se les daría 1 mes de trabajo, y a los que fueran super-productivos se les darían 2 meses de salarios.

El resultado es que los primeros dos grupos hicieron un trabajo equivalente, pero al que se le ofrecieron mas cosas hizo el peor trabajo...

El autor del video después dice que existen tres factores que contrinuyen a que nos desempeñemos mejor y a tener una mejor satisfacción personal, y esas son:

1. Autonomía. Es decir, el poder trabajar por nuestra cuenta. Según el video, el manejar directa y constantemente a las personas conlleva a peor productividad.

2. Maestría. Es decir, el deseo de ser mejor haciendo algo (sea programar, tocar un instrumento musical, etc). Aquí dan el ejemplo de como el deseo de aprender y hacer cosas nuevas conlleva a que personas que ya tienen empleos dedique su tiempo libre en crear proyectos al estilo Open Source como Linux, Apache, etc.

3. Sentido de Propósito. Es decir, el tener un propósito y no simplemente deambular haciendo algo por hacerlo. Aquí el autor dice que los humanos somos maximizadores de propósito, y no de ganancias monetarias.

El video concluye diciendo que en nuestro interior, lo que nos motiva es contribuir a hacer a este mundo mejor... :)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


iTunes University pasa de 300 millones de descargas. Aprende desde tu casa, gratis
eliax id: 8054 josé elías en ago 25, 2010 a las 12:06 AM ( 00:06 horas)
iTunes UApple acaba de anunciar que su portal de videos educacionales "iTunes U" (iTunes University, o Universidad iTunes) ha sobrepasado la sorprendente cantidad de 300 millones de descargas de videos.

Apple también reveló que mas de 800 universidades ya ofrecen cursos de sus videos (de manera gratuita) por el popular portal, y que ya tienen un selección de mas de 350,000 videos y audios de estas instituciones.

Noten que este servicio es gratuito, y para accederlo simplemente tienen que instalar a iTunes (funciona con Mac OS X o con Windows). Y si tienes un iPhone, iPod Touch o iPad, es mucho mejor ya que los videos los puedes transferir automáticamente para verlos en cualquier momento en la palma de tu mano.

A través de este servicio podrán acceder a las lecturas de clases de varias de las mejores universidades y profesores del mundo en materias tan diversas como filosofía, biología, física, mercadeo, arquitectura o ingeniería de software, entre decenas mas.

Yo recomiendo muchísimo este servicio, y lo he utilizado yo mismo, y sin duda alguna que el mucho se ha hecho un poco mejor gracias a esta iniciativa de Apple. No dejen de ver un servicio similar creado por Google en YouTube (consulten los enlaces de noticias previas en eliax al final de este artículo).

Página oficial de iTunes

Nota de Prensa oficial de Apple

autor: josé elías


Canon anuncia sensor para cámaras digitales de 120 Megapixeles
eliax id: 8051 josé elías en ago 24, 2010 a las 01:17 PM ( 13:17 horas)
Canon acaba de anunciar hoy que ha desarrollado un nuevo tipo de sensor para cámaras digitales con la asombrosa capacidad de captar alrededor de 120 Megapixeles (es decir, 120 millones de puntos).

Canon dice que este es el sensor mas denso del mundo (es decir, el que dado su tamaño, contiene mas pixeles), aunque no es el de mas alta resolución del mundo (sensores en telescopios y sondas espaciales tienen resolución incluso mucho mas alta, pero con sensores de mayor tamaño, así como RED ha anunciado un sensor de 261 Megapixeles para su cámara RED Epic 617).

Este sensor capta imágenes de 13,280 x 9,184 pixeles en una superficie de 29.2mm x 20.2mm (1.15" x 0.80"), lo que es bastante asombroso. El sensor utiliza la tecnología CMOS, y de paso puede capturar video de 1080p (1920 x 1080 pixeles), aunque ciertamente en teoría sería capaz de captar video a resoluciones mucho mas altas).

Canon aun no ha revelado planes para este sensor (aunque noten que es normal en la industria que una empresa venda sus sensores a otros, como ocurre con algunos sensores de Sony en cámaras Nikon), pero se me hace agua la boca con solo imaginarme que en unos años una cámara común y corriente pudiera tener este tipo de resolución (aunque esperemos, con un bajo coeficiente de ruido en la imagen).

Fuente oficial de la noticia

autor: josé elías


Procesadores Probabilísticos podrían revolucionar conceptos de computación
eliax id: 8050 josé elías en ago 24, 2010 a las 05:33 AM ( 05:33 horas)
Lyric Semiconductor Probabilistic ProcessorLa empresa Lyric Semiconductor de Boston, EEUU, acaba de lanzar su primer "Procesador Probabilístico" que tira a un lado décadas de trabajos en computación digital, para hacer computación basada en probabilidades de forma nativa en un chip.

Según dice Ben Vigoda, el Gerente General de la empresa, o en base a cuya tesis de doctorado se basa el chip, existen innumerables aplicaciones para un chip que funcione nativamente a base de probabilidades, ofreciendo ejemplos como las recomendaciones de compras de Amazon, la verificación de posible fraude en tarjetas de crédito, y los filtros de SPAM en la mayoría de los servidores de emails de todo el mundo.

La idea es que en vez de tener que implementar con lógica binaria en procesadores tradicionales estos algoritmos que al final de cuentas son probabilísticos, implementar los algoritmos directamente como lógica probabilística, lo que produce no solo un mucho menor consumo energético, sino que resultados muchísimo mas rápidos y eficientes, con un chip de mucho menor tamaño y mas barato.

A corto plazo sin embargo, Lyric planea concentrarse en un nicho específico: Corrección de errores en Memoria Flash.

Sucede que en memoria Flash (el tipo que utilizamos hoy día en esas tarjetas que utilizan nuestras cámaras digitales, o la última generación de almacenamiento en estado sólido (SSD) existe un grave problema con el tema de corrección de errores.

Estos chips están hechos de unos componentes tan pequeños, que es fácil confundir de manera difusa entre un valor de 0 (cero) y 1 (uno), es decir, los valores básicos de la lógica binaria, pero con los algoritmos y los chips de Lyric, esto se hace trivial, tan trivial que según la empresa ya ha realizado pruebas con uno de los fabricantes de memoria Flash mas grande del mundo, y los resultados han sido que han podido reducir el tamaño de una memoria Flash a algo 30 veces mas pequeño, y que consume 12 veces menos energía.

En otras palabras, tan solo este adelanto podría hacer que los SSDs bajen a los precios de los discos duros tradicionales en dos o tres años, así como proveer una eficiencia muchísimo mayor.

Al mediano plazo (dentro de 3 años) la empresa planea vender un chip al que llamará el GP5, que será su primer chip comercial capaz de ejecutar algoritmos arbitrarios de probabilidades.

Esta noticia, junto con esta otra del año pasado, nos acerca mas y mas a la factibilidad de crear cerebros sintéticos...

Fuente de la noticia

autor: josé elías

"Es increible todo lo que se está descubriendo y lo que aun falta, espero que estemos vivos para conocer muchas cosas más sobre este universo y gracias Elías por dar a conocer esta información en nuestro idioma."

por "SrX" en ene 19, 2011


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax