texto:   A-   A+
eliax

Curiosidad sobre elevadores y los botones de subir y bajar, y el piso 13
eliax id: 7128 josé elías en oct 15, 2009 a las 09:17 PM ( 21:17 horas)
Uno pensaría que en una era en donde ya se habla de construir elevadores espaciales que la mayor parte de la población sabría como utilizar un sencillo elevador (o ascensor) en el edificio típico de cualquier parte del mundo. Sin embargo, a veces el sentido común nos juega unos cuantos trucos y de eso quiero hablarles hoy, de una curiosidad que noté por primera vez hace unos 5 años, y que desde entonces he notado con cierta frecuencia.

Se trata de los botones afuera de los eveladores, los que presionas para indicarle al elevador que lo estás esperando.

Como todos saben, por lo general los elevadores tienen afuera dos botones, uno con un flecha que indica hacia arriba, y otro con una flecha que indica hacia abajo, y he aquí lo que noté con varias personas: Muchos desconocen que esos botones son para indicarle al elevador en que dirección tu deseas ir (arriba o abajo), y en vez de eso ¡estas personas creen que esos botones son para indicarle al elevador en cual dirección este debe ir!

Es decir, si estás parado en el tercer piso, y quieres ir al quinto piso, lo correcto es presionar el botón de "arriba" para indicarle al elevador que quieres ir hacia arriba, pero sin embargo, lo que algunas personas hacen es verdaderamente asombroso: Ellos primero se fijan en qué piso está el elevador, y dependiendo de en qué piso este esté, presionan un botón u otro. Por ejemplo, si el elevador está en el décimo piso, ellos presionan el botón de "bajar" (en vez de "subir") ¡para indicarle al elevador que este debe bajar hacia el piso en donde ellos están!

La primera vez que noté eso fue casualmente con un familiar bastante inteligente que conozco, lo que me sorprendió aun mas, siendo esta persona un ingeniero graduado de una buena universidad, y desde entonces he prestado mucha atención a este fenómeno, al cual creo las compañías que fabrican elevadores deberían prestar atención.

Esto es algo que la primera vez que se lo digo a mis amigos creen que les tomo el pelo, hasta que lo notan ellos mismos semanas o meses después. Presten atención y verán, quedarán tan sorprendidos como yo...

En nota relacionada, he aquí algo que muchos habrán notado en los botones internos de muchos elevadores de todo el mundo: Si notan cuidadosamente, saltan el número 13. Es decir, los botones saltan del número 12 al 14. Esto es algo que a muchos les sorprende la primera vez que lo verifican con sus propios ojos, y es una práctica tan vieja como los elevadores mismos. Inclusive, leí una vez que hasta el 85% de todos los elevadores del mundo implementan esta práctica.

Lo que sucede (y como muchos podrán adivinar), es que esto tiene sus orígenes en la superstición. Poco después de implementarse los primeros elevadores en edificios de mas de 12 pisos, los constructores se dieron cuenta de que los apartamentos/departamentos eran menos rentables en el piso 13. Por motivos supersticiosos, nadie quería vivir, trabajar, o inclusive visitar el piso 13.

¿La solución? Hacer "desaparecer" el piso 13, cambiando la numeración de los botones en los elevadores, saltando el temeroso piso 13. Obviamente el piso 13 seguía ahí, solo que renombrado el piso 14. Tal es la naturaleza de las supersticiones...

autor: josé elías


Finlandia declara acceso a Internet de banda ancha un derecho básico
eliax id: 7127 josé elías en oct 15, 2009 a las 06:49 PM ( 18:49 horas)
Finlandia acaba de convertirse en el primer país del mundo en declarar el acceso a Internet, y por banda ancha, como un derecho básico legal de todos sus ciudadanos, junto con otros derechos existentes como la libertad de expresión, o acceso a electricidad y agua.

Según la ley promulgada, esta entrará en vigencia en el 2010 y cada ciudadano tendrá derecho a una linea de al menos 1Mbps, y para el 2015 esa conexión será de 100Mbps (así como lo leen).

Esto es algo que sugerí sucedería hace tiempo, y no duden que es solo el inicio de lo que tarde o temprano será una tendencia global.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


El letrero publicitario interactivo mas asombroso que he visto (video)
eliax id: 7126 josé elías en oct 15, 2009 a las 07:36 AM ( 07:36 horas)
A continuación los dejo con un video de lo que sin duda es el letrero publicitario interactivo mas asombroso que he visto en toda mi vida.

Básicamente una cámara es puesta encima de los transeúntes, y un software extrae las personas que caminan por las calles del fondo de estas, y las manipula con una mano virtual en la pantalla.

La obra se titula "Hand from Above" ("Mano desde Arriba") y es obra del artista Chris O'Shea. No dejen de ver el video, es una de las cosas mas curiosas de este tipo que habrán visto en algún tiempo.

Página oficial de Chris O'Shea

Video a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías


Sun FlashFire, almacenamiento flash con 102.4Gbps y 1.6 millones de IOPS
eliax id: 7124 josé elías en oct 15, 2009 a las 12:14 AM ( 00:14 horas)
Sun Microsystems acaba de anunciar su entrada triunfal al mundo del almacenamiento masivo con discos duros en estado sólido (SSD, es decir, discos duros con memorias Flash) de alto rendimiento, ofreciendo una nueva linea de productos bajo el nombre FlashFire.

Lo asombroso de FlashFire es que en su primera encarnación ofrecerá un sistema de cerca de 2 TB (TeraBytes) de almacenamiento a una velocidad sostenida de 102.4 Gbps (o 12.8 GigaBytes por segundo), lo que es sencillamente alucinante. Como si fuera poco, Sun alega que el sistema es capaz de sostener 1.6 millones de operaciones de lectura y 1.2 millones operaciones de escritura (es decir, 1.6/1.2 IOPS), lo que significa que una base de datos sobre esta plataforma sentirá que le pusieron dos turbo-cohetes de la noche a la mañana.

Para que tengan una idea, este sistema FlashFire de Sun podría leer el equivalente al contenido de 18 CDs de 700MB cada uno en menos de 1 segundo...

De paso, según Sun estas unidades FlashFire consumen 100 veces menos energía eléctrica que sistemas equivalentes con discos duros tradicionales.

Los precios inician en US$45,995 dólares con una unidad de 480GB, suben a US$86,995 con 960GB, y terminan en US$159,995 para una unidad con 1,920GB. O en otras palabras, te puedes olvidar de uno de estos para tu próxima PC, esto es exclusivo para entornos empresariales, por ahora...

Página oficial de FlashFire

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

640GB de disco en estado sólido para PCIe, 700MBps sostenido (Enero 2008)

IBM logra 1 millón IOPS con memoria Flash (Agosto 2008)

autor: josé elías


El robot químico-inflable de la empresa iRobot
eliax id: 7123 josé elías en oct 14, 2009 a las 09:13 PM ( 21:13 horas)
Hoy los dejo con este video de un robot de la empresa iRobot que tiene la particularidad de que su morfología es totalmente flexible, compuesto de una "piel química" inflable que se expande o contrae en secciones, permitiendo que el robot se deforme y se convierta en distintas formas.

Este video les servirá para demostrar que un robot no es simplemente algo "hecho de metal y circuitos", sino que puede ser construido de prácticamente cualquier cosa, lo que es algo bueno a tener en cuenta en las discusiones recurrentes en eliax de seres humanos sintéticos del futuro.

El video es de un primer prototipo del año pasado, y según la empresa iRobot ya tienen una versión mas moderna que incorpora distintos tipos de sensores sobre su superficie, e inclusive tiene la particularidad de conectarse con otros robots similares para formar formas mas complejas.

El robot está siendo desarrollado para DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency, la misma agencia de investigación de avanzada de los EEUU que inventó el Internet), con el propósito de que robots como estos puedan en un futuro transformarse y caber por cualquier ranura en campos de batalla, laborales de rescate, y no duden también que de espionaje.

¡Gracias al lector Jaume Pujol Romaguera por compartir el video en mi perfil oficial en Facebook).

Y si quieren ver mas noticias similares no dejen de visitar la sección de Robots en eliax.

Nota de Prensa oficial de iRobot

Fuente de la noticia

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Desarrollan Robot que siente daños y se adapta (Noviembre 2006)

EEUU desarrollando "Robot Líquido" como el Terminator 2 (Abril 2007)

Enjambre de miles de robots a actuar como uno solo (Marzo 2008)

Científicos desarrollando Robots Líquidos como Terminator 2 (Junio 2008)

Nuevo material se dobla, extiende y conduce electricidad: Terminator 2 (Agosto 2008)

Crean robot que es controlado por un cerebro biológico (Agosto 2008)

Robot que se re-ensambla si es partido en partes (Diciembre 2008)

Inteligencia de Enjambre a traer micro-bots que forman macro-bots (Enero 2009)

Pregunta a eliax: ¿Qué es la Inteligencia de Enjambre? (Marzo 2009)

Científicos creando robot puramente líquido que se moverá y pensará (Abril 2009)

DARPA creando un "Material Programable" que asume cualquier forma (Junio 2009)

autor: josé elías


Noticias breves de eliax... (Nikon D3s, iPhone FM, Wi-Fi Direct, Nintendo DS 2)
eliax id: 7122 josé elías en oct 14, 2009 a las 09:20 AM ( 09:20 horas)
Hola a todos,

Como saben eliax en estos momentos está en Modo de Baja Productividad, por lo que no tengo tiempo de profundizar en noticias, pero tampoco quiere dejarlos sedientos de estas, así que aquí un resumen de algunas cosas notorias de los últimos dos días.

Wi-Fi Direct a competir contra Bluetooth
Otra noticia interesante de esta semana es que el grupo encargado de estandarizar a WiFi sacará en el 2010 una nueva especificación llamada Wi-Fi Direct que básicamente hará lo mismo que (y competirá contra) Bluetooth. Esta es una excelente noticia pues hoy día casi todo tiene WiFi. Esto permitirá por ejemplo que un celular y una impresora se comuniquen directamente, sin necesidad de un router WiFi, o que dos personas jueguen un juego por WiFi sin necesidad de un previo enlace por Bluetooth (como lo hace el iPhone OS hoy día). Fuente

Radio FM a venir al iPhone 3GS y iPod Touch actuales
Pocos saben que el nuevo iPhone 3GS, así como los últimos modelos del iPod Touch tienen un receptor/transmisor de radio FM integrado, así como capacidad de utilizar redes WiFi "N", solo que Apple aun no les da uso. Pues se rumorea que pronto veremos una aplicación que cuando menos activa el radio FM de manera similar al nuevo iPod Nano que contiene esa funcionalidad. Eso permitirá no solo escuchar radio FM, sino que pausarlo en vivo. Algo interesante es que según los rumores, la razón por la cual Apple no lanzó los nuevos modelos con el FM activado es porque está perfeccionando en un mecanismo que permitirá que uno ordene desde iTunes cualquier canción que esté escuchando en ese momento por FM. Fuente.

Nueva Nikon D3s
Nikon lanzó la rumoreada Nikon D3s, una super cámara para profesionales en deportes y eventos nocturnos que puede tomar hasta 48 fotos RAW en secuencia, tiene ISO extendido hasta ISO 102,400 (no es un error tipográfico) lo que hace de esta cámara una cámara casi con visión nocturna. Además graba video de 720p a 24fps. Fuente 1, fuente 2.

Nuevo Nintendo DS con nVidia en el 2010
Otro rumor es que Nintendo sacará el sucesor del Nintendo DS en las navidades del 2010, y que este contendrá la plataforma de chips móviles TEGRA de nVidia, lo que haría del nuevo DS un dispositivo bastante potente. Obviamente sería una versión aun mas potente de lo que existe hoy, dada la fecha de lanzamiento. Fuente.

autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Qué es la Evolución? Mitos y Realidades
eliax id: 7111 josé elías en oct 13, 2009 a las 09:10 PM ( 21:10 horas)
eliaxUno de los temas mas controversiales del último siglo es sin duda el de la Evolución, y quizás la controversia surge no tanto de sus implicaciones, sino mas bien de lo poco que la gente entiende el tema. Así que hoy planeo explicar lo que es (y no es) la Evolución, desde lo que espero sea un punto de vista sencillo de entender. A tal fin, planeo explicar el tema de manera "eliaxística" con una lista de datos compactos fáciles de digerir.

La Evolución es un proceso universal
Lo primero a entender sobre la Evolución es que a diferencia de lo que mucha gente piensa, esta no es una propiedad única de sistemas biológicos como los animales, plantas y demás seres vivos. La Evolución es un mecanismo universal que se manifiesta no solo a nivel genético en nuestro ADN, sino que a nivel científico, tecnológico, ideológico, económico, social, artístico, religioso, político, musical, emocional, legal, filosófico, lingüístico, etc.

La evolución es un proceso tan verdaderamente universal, que afecta al nacimiento y muerte del Universo mismo. Existen teorías por ejemplo de que Universos nacen y mueren constantemente fuera (y quizás incluso dentro) de otros universos. Como ejemplo hipotético, imaginen que un Agujero Negro de inicio a otro universo por medio de un Big Bang, bajo ese esquema este universo estaría creando incontables universos mas allá de este, cada uno con sus propias variables de tiempo, masa, velocidad de la luz, constantes de Planck, fuerzas de la naturaleza, etc, y solo aquellos universos que posean la mezcla apropiada amigable a la vida serían los que darían nacimiento a consciencias que puedan ponderar su propia existencia, como lo hacemos nosotros.

Otro tema a ponderar con la Evolución es que debido a su universalidad, el negar que esta no rige a la evolución de las especies biológicas, es negar que el Universo mismo no evoluciona. Es decir, negar la Evolución es negar nuestra propia existencia.

La Evolución NO significa que todo surge de la nada aleatoria y espontáneamente
Lo segundo a entender (y esto es muy importante que lo entiendan) es que la Evolución es un proceso paulatino y secuelcial. Es decir, un ser humano, o inclusive un sencillo mosquito no surge de algo aleatorio de una sola vez, eso sería absurdo (y sin embargo es lo que creen muchos que es como funciona la Evolución, en particular los que no creen en ella).

Algo como un ser humano solo pudo surgir de algo un poco menos complejo, como un primate después de que cambiaran unos pocos genes, y un primate solo pudo surgir de algo un poco menos complejo como algún otro mamífero, y ese mamífero de algo aun mas elemental como un reptil, y un reptil de un pez, y un pez de organismos aun menos complejos, y si seguimos hacia atrás en el tiempo nos encontraremos con los primeros organismos unicelulares, y mas atrás nos encontramos con las primeras moléculas que se mezclaron en la llamada "sopa primordial".

Es decir, es imposible que algo tan complejo como todo un ser humano, o un riñón, surja "de la nada", sino que lo que ocurre es que estas cosas surgen de un proceso que inició sumamente lento y primitivo, en donde apenas una sola cosa (o pocas cosas) cambiaba a la vez, como podría ser un solo gen de nuestro ADN.

Prueba de la existencia de esto es el ADN mismo, pues sabemos que con primates compartimos alrededor del 95% de nuestro ADN, e incluso con un ratón compartimos alrededor del 80% del ADN, y si seguimos comparando con animales mas elementales nos damos cuenta que el porcentaje de ADN disminuye, pero aun así existe un pequeño porcentaje de ADN primordial que compartimos casi todos los animales (e incluso plantas) del planeta, lo que es evidencia de que provenimos todos de un mismo origen.

Muchas personas dicen que como puede ser que un solo cambio de un gen haga cambios tan notorios, pero tenemos evidencia todos los días en casos médicos de que ese es el caso. Por ejemplo, el fenómeno de elefantismo en humanos es un desorden genético, y así mismo poseemos genes en nuestro cuerpo que si cambiamos tan solo una sola cosa terminamos con manos de 6 dedos, enanismo, o incluso pelo en exceso. Así mismo se han creado ratones en laboratorio a cuales con solo cambiarles un solo gen se tornan super inteligentes en relación a otros ratones.

La Evolución es un proceso sin diseño
La Evolución no significa que se evoluciona a algo "mejor", sino que se evoluciona a algo que pueda sobrevivir mejor en su medio ambiente. Por ejemplo, existen animales en cuevas que han evolucionado hasta perder su vista por completo, ya que no la necesitan en la oscuridad. Muchos dirían que el perder la vista es algo "malo", pero hay que entender que la Evolución no es un programa que busca la perfección, sino que simplemente un conjunto de reglas de supervivencia que solo buscan adaptación al medio ambiente.

Eso es importante entenderlo porque muchas personas asocian automáticamente palabras como "progreso", "mejora" y "adelanto" con Evolución, cuando son cosas totalmente independientes de esta.

La Evolución NO significa que desaparecen los antepasados
La Evolución tampoco significa que el padre desde donde evoluciona el hijo debe dejar de existir para que el hijo exista. Por ejemplo, hoy día tenemos varios tipos de religiones y sectas, unas evolucionadas de otras, y todas coexisten. Similarmente, tenemos varios tipos de sistemas económicos coexistiendo a veces en el mismo país. Así mismo tenemos varios tipos de programas de TV que evolucionaron unos de otros pero sin embargo que comparten incluso el mismo canal. Y finalmente, tenemos varios tipos de animales hoy día que evolucionaron unos de otros (como reptiles de peces, o humanos de primates) y sin embargo todos estamos coexistiendo.

Ahora, es cierto que bajo amenazas extremas, como cuando el medio ambiente cambia radicalmente, que los menos adaptados "modelos viejos" desaparecen (como sucedió con los dinosaurios tradicionales). En ese caso estos coexisten por poco tiempo con sus nuevas versiones evolucionadas (como las aves que en realidad son dinasaurios modernos) antes de desaparecer por no poder adaptarse al medio ambiente tan bien como sus sucesores.

No existe "Evolución Artificial" ni "De-Evolución"
Otro tema importantísimo a entender, es que no existe tal cosa como "evolución artificial" (aunque ciertamente desde el punto de vista literario se utiliza la frase para indicar que involucra a humanos). Eso se debe a que debido a la universalidad de la Evolución, todo lo que evoluciona simplemente sigue la regla natural del Universo a evolucionar.

Es decir, si los humanos creamos ciencias y tecnologías, que permiten que podamos hacer cálculos trillones de veces mas rápidos por medios computarizados que los que podemos hacer con nuestros cerebros biológicos, eso no significa que la evolución de calcular se tornó "artificial".

Nuestra presencia en este planeta, y el hecho de que utilicemos nuestro intelecto para crear herramientas como computadoras es algo totalmente y 100% natural, e inclusive fuera de nuestro control.

Similarmente, nada puede de-evolucionar (es decir, o dejar de evolucionar o evolucionar "hacia atrás'). La Evolución es un camino en una sola dirección, al igual que el tiempo. El hecho de que descendientes de lagartos que viven en cuevas oscuras a decenas de metros bajo el suelo evolucionaran para ser ciegos no significa que "dieron un paso hacia atrás al dejar de poseer ojos". Estos simplemente evolucionaron para adaptarse mejor a su medio ambiente en donde subsisten.

Sobre el "Eslabón Perdido"
Durante décadas, los Creacionistas (es decir, los que no creen en la Evolución, sino que creen que todo el Universo fue creado de una sola vez tal cual y como lo vemos ahora) utilizaban el tema del "eslabón perdido" como "evidencia" de que los humanos no descendemos de primates. Este año ese tema se enterró al encontrarse el famoso eslabón (y como reporté en eliax).

Sin embargo, quiero hablar de ese tema ya que el mismo argumento lo podrán encontrar en otras vertientes cuando se discute el tema de la Evolución. Lo que quiero que sepan de "eslabones perdidos" (de cualquier tipo) lo voy a sintetizar en el siguiente ejemplo: Miren esta secuencia de números y díganme qué falta:

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - - 9 - 10 - 11 - 12...

Me imagino que notaron que el número 8 falta de la lista. Pues en esta lista ese es el eslabón perdido, y el argumento de los Creacionistas es básicamente que debido a que aun no hemos encontrado el número 8, que lo que vemos no es una secuencia de números.

Ahora en vez de números imaginen que ponemos una secuencia de primates que se puede ver visualmente como cambian sus esqueletos paulatinamente hasta llegar a los humanos de hoy día (estas secuencias se pueden ver con sus propios ojos en varios museos de todo el mundo), y notemos que justo en el lugar 8 aparenta que falta un esqueleto.

Obviamente el hecho de que falte ese esqueleto o ese número 8 para nada invalida el hecho de que existe una secuencia que se puede ver claramente no solo con los ojos, sino que con el ADN mismo de todas las especies de una manera mucho mas objetiva.

Este argumento del eslabón perdido es como que alguien grabe con una cámara de video a alguien matando a otra persona de un balazo, pero como uno de los cuadros no mostró la bala viajando por el aire, que declaremos inocente al asesino ya que la bala que mató a la víctima "no pudo haber venido de la pistola que le apuntaba a la cabeza". Simplemente absurdo.

La Evolución y la Religión
Hoy día el debate mas fuerte contra la Evolución proviene de sectores religiosos, los cuales hacen un excelente trabajo disfrazando a la Evolución como lo que no es para los fieles, como por ejemplo esparciendo la mentira de que la Evolución significa que las cosas que vemos surgen "de repente" de la nada por procesos aleatorios, algo que obviamente suena absurdo para los que creen esa mentira.

Por otro lado se citan párrafos de libros sagrados que citan que el mundo se creó en 7 días. A esto solo puedo decir que la evidencia científica que desmiente eso es tan fuerte, que tanto la Iglesia Católica como la Anglicana han admitido no solo que el Universo se creó hace 13,700 millones de años, sino que admiten que la Evolución fue lo que originó el Universo. El punto de estas instituciones religiosas por el momento es que aunque el Universo tiene esa edad, y aunque la Evolución sea un proceso real, que fue Dios que creó el Big Bang que dio origen al Universo.

Lo curioso es que aun con estos dos ejemplos de iglesias, aun existen muchos fieles apegados a un Universo que fue creado hace pocos miles de años. Algunos dicen que lo de los 7 días "fue una parábola" y que cada día "en realidad significaba mil años", pero aun así las evidencias científicas son tan contundentes, que hoy día son pocos los científicos que se molestan en siquiera contestar a estas personas por lo absurdo que son esas afirmaciones.

Los que aun duden, sepan que si estudian matemáticas y física, que ustedes mismos pueden ejecutar los cálculos necesarios para comprobar no solo que el Universo está en expansión, sino que el origen y tiempo de esa expansión.

Otro tema a ponderar para los que siguen sin creer, es que por milenios todos creían que la Tierra era plana, y que esta era el centro del Universo y que el Sol, los planetas y las otras estrellas giraban en torno a esta. Esa afirmación se hace en todos los libros sagrados en los que la gente cree hoy día, y por milenios era herejía el siquiera decir lo contrario en público (durante la inquisición por ejemplo, esa era razón de quemarte en la hoguera).

Sin embargo, hoy incluso los mas fanáticos religiosos se hacen la vista gorda de que sus libros sagrados estaban equivocados. Así que pregunto, ¿si estaban equivocados en eso, no pueden también estar equivocados en muchas cosas mas?

Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio.

Máquinas en el Paraíso (en este libro explico el tema de la Evolución en mas profundidad, junto con otros temas de Inteligencia Artificial, Nanotecnología, el futuro del Universo, etc. Es gratuito descargar para lectores de eliax)

Crédito de la imagen 1

Crédito de la imagen 2

Actualización: Quizás quieran leer este comentario que escribí en Agosto del 2010 en respuesta a algunas observaciones anti-evolucionistas.

autor: josé elías


Hoy día 1 TeraFLOP cuesta US$100. En 1984 costaba US$15 Mil Millones
eliax id: 7120 josé elías en oct 13, 2009 a las 07:12 AM ( 07:12 horas)
Hoy quiero que reflexionen sobre el siguiente dato.

En 1984, hace apenas 25 años, una de las super-computadoras mas potentes de esa época era la Cray X-MP (foto), del tamaño de varios refrigerados y con una capacidad de procesamiento de entre 200 y 800 MegaFLOPS dependiendo de la configuración.

1 MegaFLOP es la capacidad de hacer 1 millón de operaciones de punto flotante, por segundo.

Pues hoy día, ya es posible comprar una tarjeta de gráficos de AMD/ATI (la ATI HD 5770) con la capacidad de mas de 1 TeraFLOP, que ejecuta 1 millón de millones de operaciones de punto flotante, por segundo, y por apenas US$109 dólares (precio de lista, cuesta menos en la calle).

Es decir, una simple tarjeta que insertas en tu PC hoy día, es 1 alrededor de medio millón de veces mas potente que una de las supercomputadoras mas potentes de hace apenas 25 años atrás.

Como si fuera poco, el costo por GigaFLOP (mil millones de FLOPS) de una Cray X-MP en esos días era de US$15 millones de dólares (fuente), lo que si hacemos el cálculo implica que 1 TeraFLOP en esos días (si se hubiera logrado) hubiera costado unos US$15 mil millones de dólares.

O en otras palabras, esta tarjeta de ATI es 150 millones de veces mas potente por dólar que la Cray X-MP de 1984.

Y eso nos trae de vuelta a los temas recurrentes de eliax...

Es muy difícil explicarle a una persona, y mucho menos que capte el concepto, de crecimiento exponencial en la tecnología, ya que el instinto humano está "alambrado" para pensar de manera lineal.

Es decir, en 1984 el mejor de los optimistas que no tomara en cuenta el crecimiento exponencial de la tecnología (que inversamente, implica que la tecnología también reduce su costo de manera exponencial), posiblemente diría que esos US$15,000,000,000 (15 mil millones de dólares) que costaba 1 TFLOP disminuiría en precio unos 10 millones al año, sin embargo pensando así el precio apenas habría rebajado 250 millones de dólares en 25 años (que aparenta mucho) y 1TFLOP costaría hoy día US$14,750,000,000.

Pero lo que sucede es que el precio decae exponencialmente, reduciéndose por ejemplo mas o menos a la mita el costo cada cierto número de meses, lo que significa que lo que inicia costando US$15 mil millones, a los pocos meses cuesta US$8 mil millones, después 4 mil millones, 2 mil millones, mil millones, 500 millones, 250 millones, 125 millones, 64 millones, 32 millones, 16 millones, 8 millones, 4 millones, 2 millones, 1 millón, 500 mil dólares, 250 mil, 125 mil, 64 mil, 32 mil, 16 mil, 8 mil, 4 mil, 2 mil, US$1,000, US$500, US$250, y finalmente alrededor de US$100, en alrededor de 25 años.

Pero otra cosa curiosa es que esa tendencia continúa también hacia el futuro. Eso significa que en 12 a 18 meses 1 1TFLOP costará US$50 dólares, después US$25, US$12, US$6, etc... hasta que cueste menos de US$1 dólar, y eventualmente centavos.

Sin embargo, esto ocurre con toda tecnología y ciencia que se puedan imaginar, y la única razón por la cual elegí este ejemplo es porque es fácil ver con números a lo que me refiero con crecimiento exponencial. Pero por ejemplo, lo mismo ocurre con que tan sofisticado es el software que fabricamos cada año, el poder de inteligencia de las máquinas, el poder y destreza de los robots, el poder de resolución de escaneadores de cerebros, el poder de replicar órganos humanos en ambientes sintéticos, el poder de indagar sobre la psicología humana a nivel del software del cerebro, etc.

Es la razón por la cual hoy día un escaneador de cerebro es millones de veces mas potente que uno de hace pocos años atrás, y es la razón por la cual nuestros celulares hoy día son muchísimo mas compactos que los "ladrillos" de hace 10 años atrás, y es la razón por la cual un robot hoy día ya puede correr en dos piernas, y es la misma razón por la cual un solo disco duro de una sola laptop hoy día almacena millones de veces mas información que varias de las supercomputadoras de todo el planeta combinadas de hace pocos años.

Pero como si fuera poco, este crecimiento evolutivo lo vemos además en todas las otras ramas de la sociedad que son tocadas con la mano de midas de la tecnología. Es esa la razón por la cual mas pinturas artísticas se han realizado en los últimos 100 años que que en los últimos 10,000 años combinados. O por qué hoy día generamos mas música y de mas variedad en una década que toda la música jamás generada en toda la humanidad, y la misma razón por la cual en tan solo 1 año (y gracias a cámaras digitales) generamos mas fotografías que todas las fotografías y retratos pintados desde que se inició la práctica hace milenios.

¿A donde voy que esto? Pues quiero que esto sirva de mensaje a los escépticos que aun piensan que nos faltan "miles de años, si es que es posible" para que creemos verdaderas Inteligencias Artificiales, las cuales este crecimiento exponencial nos dice que serán miles de millones de veces mas capaces que el mas capaz de los humanos hoy día tanto en habilidades físicas como mentales, incluyendo de paso todo el nivel de expresión emocional y artístico que poseemos los humanos hoy día, pero amplificado a niveles inimaginables por nosotros. Sin embargo, eso no significa que los humanos "nos quedaremos atrás", pues como expliqué en Máquinas en el Paraíso, nosotros, seremos ellos...

Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.

autor: josé elías


Cinta métrica en forma de un viejo casete de música
eliax id: 7119 josé elías en oct 12, 2009 a las 11:48 AM ( 11:48 horas)
Si trabajas en arquitectura, ingeniería civil o alguna rama en donde requieras el uso de una cinta métrica, y además te consideras geek/nerd, la siguiente es una compra obligatoria.

Se trata de una cinta métrica en forma de un viejo casete de música (¿recuerdan, los que se utilizaban en los Walkman originales?).

Cuesta apenas US$8 dólares y lo puedes obtener en este enlace (no poseo ningún tipo de afiliación al producto o a la tienda que lo vende)

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

autor: josé elías


Descifran la estructura molecular tridimensional (3D) del ADN
eliax id: 7118 josé elías en oct 12, 2009 a las 12:30 AM ( 00:30 horas)
Hasta la fecha, comprendemos muchísimo del funcionamiento del ADN, e inclusive lo podemos manipular con otras moléculas, pero lo cierto es que hasta el momento nadie tenía una idea concreta sobre cuál era la estructura 3D (tridimensional) del ADN.

Este tema es bastante importante ya que los científicos se preguntaban cómo es posible que el ADN humano, que si se extendiera en una linea recta mediría 2 metros (6.56 pies) de largo, cabe en el núcleo de una célula que mide apenas una centésima de un milímetro de diámetro. Y no solo eso, sino mas intrigante aun, es como el ADN se dobla en un lugar tan pequeño, sin enredarse en todo tipo de nudos.

Pues ahora, científicos del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts) y Harvard acaban de dar con la respuesta, y de paso de proveernos con la primera mirada en 3D de cómo se ve nuestro ADN.

Dos grandes sorpresas surgieron de este estudio.

La primera es que el ADN se organiza a sí mismo en dos compartimientos diferentes, una extremadamente densa, y otra mucho menos densa y mas pequeña pero que permite acceso a los genes desde el exterior. Es decir, es como tener una habitación llena de personas, pero mantener en la puerta a aquellas pocas personas que representan a todos los demás.

La segunda sorpresa es que el ADN se dobla siguiendo las reglas matemáticas de los fractales (ver ejemplos en Wikipedia o en Máquinas en el Paraíso), que son unas estructuras geométricas que básicamente se copian a sí mismas en versiones cada vez mas pequeñas, lo que en este caso permite empacar toda una cadena de ADN en un espacio super pequeño y sin permitir enredos que terminan en nudos.

Para que tengan una idea, la densidad de información de ADN en el núcleo de una célula es millones de millones de veces mas densa que la memoria de PC mas densa de hoy día (razón por la cual ya se imaginarán que existe mucha investigación en almacenamiento molecular, como reportado previamente en eliax en artículos como este o este).

Y si se preguntan cómo averiguaron los científicos esta estructura tridimensional del ADN, pues lo que hicieron fue algo bastante genial. Tomaron una cadena completa de ADN y la partieron en millones de pedacitos, y después analizaron una a una su forma en 3D, y después lo que hicieron fue que volvieron a ensamblar en una computadora todas las piezas una a una como si de un super rompecabezas se tratara, terminando ellos con la estructura final.

En mi opinión, este avance es tan monumental como cuando Watson y Crick descifraron la estructura de doble hélice del ADN hace medio siglo atrás.

Explicación de la imagen que acompaña el artículo: Casi todos sabemos que el ADN tiene forma de una doble hélice, como si tomáramos una escalera y le diésemos vuelta haciendo rotar todos los escalones. Sin embargo, en estas imágenes eso no se nota. Pues lo ocurre es que la estructura en forma de espagueti o serpiente que ven, representa en sí el ADN. Es decir, la doble hélice está representada por un solo "espagueti" que es el que vemos doblándose sobre sí mismo en las imágenes de 3D.

Fuente 1 de la noticia

Fuente 2 de la noticia

autor: josé elías


¿5 años en prisión y 1,000 latigazos por hablar de su vida sexual en TV? Opinión
eliax id: 7116 josé elías en oct 11, 2009 a las 09:08 PM ( 21:08 horas)
Un hombre de Arabia Saudita acaba de ser condenado a 5 años de prisión y 1,000 (mil) latigazos simplemente por hablar de su vida sexual en televisión árabe. El hombre es Mazen Abdul Jawad, de 32 años, divorciado y soltero, y empleado de una linea aérea.

Este caso me llama mucho la atención por muchas razones, e incluso me recuerda esta otra noticia de graves abusos hacia mujeres...

Primero, puedo entender perfectamente que a algunas personas les ofenda ver este tipo de alarde en televisión. Pero por eso existe un botón en el control remoto que permite que uno cambie de canal. Sin embargo no es cuestión de poder cambiar de canal o no, sino de que hay que ver el otro lado de la moneda: ¿Y qué de los derechos de este hombre de vivir su vida como le plazca?

Recuerden que así como restringen la vida de este hombre, así fácilmente podrían restringir la vida de cualquiera de nosotros mismos en un futuro.

Muchos dirán que este hombre se merece su castigo por alardear de sus capacidades de conquistar mujeres y darles placer, pero tengo que diferir. El hombre nació libre, y tal cual dicen muchas constituciones del mundo, tiene un derecho de nacimiento de buscar su propia felicidad. Si esto hace feliz al tal Mazen Abdul Jawad, pues como dicen, amén, pues recordemos que similarmente el resto de nosotros tenemos nuestra propia versión de lo que es buscar la felicidad, sea disfrutando películas en el cine, saltando desde puentes en paracaídas, criando una familia, o rezando en un templo. Todo el mundo debe tener la libertad de hacer lo que desee con su vida, con tal de que no haga daño a su prójimo (como robar, matar, violar, golpear, etc).

Lo segundo es que esto es otro ejemplo mas de por qué debemos de empezar a pensar en algún tipo de entidad internacional que proteja nuestros derechos, sea la ONU con renovado poderes o una nueva entidad, y que vele por nuestros derechos independientemente del país en donde nos encontremos.

No soy ajeno a la realidad y se que esto es difícil de hacer hoy día (pues ya me puedo imaginar los conflictos con países como China, Arabia Saudita, e incluso los EEUU), pero creo que el Internet se está convirtiendo en una herramienta de concientización y democratización a nivel mundial, que poco a poco está haciendo invisible esa lineas imaginarias que llamamos "fronteras geográficas", y que poco a poco está derribando los sentimientos de patriotismo fanático.

De verdad creo que estamos iniciando una fase en nuestra humanidad en donde casos como estos ya no se pasan de alto, o al menos no se desconocen en el mundo, y esto está causando cada vez mas un sentimiento de unión y hermandad entre todos, en particular entre una población crecientemente mas educada (por el mismo Internet), que menos y menos toma por pura Fe las cosas que nos enseñaron desde niños.

Un ejemplo de esto es lo que ocurrió con Irán recientemente. Otro ejemplo es precisamente este artículo que están leyendo en eliax. Hace apenas 20 años atrás sería casi imposible que esto sucediera, primeramente porque yo posiblemente ni me hubiera enterado de la noticia ya que esta nunca se hubiera diseminado por el mundo a la velocidad que lo hizo esta, y segundo porque este tipo de noticias a veces ni son cubiertas por los mismos medios tradicionales (en este caso, de Arabia Saudita) por cobardía periodística.

Sin embargo, hoy día al menos 400,000 lectores de eliax se enterarán de esta noticia, y al menos unos cuantos de estos lectores diseminarán la noticia aun mas por todo el Internet sin fronteras. Y eso, ya es un gran paso...

Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.

Fuente de la noticia



autor: josé elías


El LHC a probar Propulsión de Hypervelocidad para viajar cercano a la luz
eliax id: 7117 josé elías en oct 11, 2009 a las 10:10 AM ( 10:10 horas)
El LHC (Large Hadron Collider o Gran Colisionador de Hadrones), aun todavía no está en funcionamiento (esperamos que antes de fin de año), ya tiene un gran experimento colateral a su diseño original que de dar positivo tendría grandes repercusiones en la manera que exploramos el cosmos.

Sucede que en el 1924, poco después de que Einstein publicara su hito de la física en forma de sus dos teorías de la Relatividad, el físico alemán David Hilbert notó de manera teórica que una partícula relativista viajando a mas de la mitad la velocidad de la luz, al pasar por una masa estacionaría sería repelada por esta.

Así que hoy día, el físico estadounidense Franklin Felber decidió resucitar esa idea, pero al revés: Una partícula relativista viajando a mas de la velocidad de la luz, debería repelar una masa estacionaria.

Como explican en el artículo, con este método sería posible impulsar por el espacio una masa previamente estacionaria a velocidades mayores que la misma partícula que la influencia. Un ejemplo que ofrecen para explicar esto es lo que sucede cuando una gran masa choca contra una pequeña, que ocasiona que la pequeña viaje incluso al doble de la velocidad de la grande. Similarmente, las energías tan altas de partículas pequeñas puede transferirse a objetos mas grandes haciéndolos mover a velocidades increíbles.

De paso un beneficio de este método es que no produce las violentas vibraciones a las que son sometidas las mayorías de sistemas de propulsión actuales, haciendo del viaje algo placentero.

Pero he aquí lo interesante: Ya poseemos al menos dos instrumentos científicos hoy día que pueden verificar si este efecto teórico ocurre en la realidad:El Tevatron de Fermilab (un colisionador de partículas), y el LHC. La diferencia es que el LHC es mil veces mas sensible que el Tevatron, lo que significa que sería mas fácil detectar el efecto. Es decir, estamos a apenas pocos años de determinar si este mecanismo es viable o no.

En palabras mas sencillas, hablamos de cumplir uno de los sueños mas deseados por la comunidad física en los últimos 100 años: Viajar a una fracción significante de la velocidad de la luz, lo que haría práctico por primera vez explorar nuestro vecindario estelar.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Simulador para "sentir" la Velocidad de la Luz (Mayo 2005)

Lo que verías al ser tragado por un Agujero Negro (Abril 2009)

La Teoría de la Velocidad de la Luz Variable y João Magueijo (Julio 2009)

autor: josé elías


Inventan tejas de techo que cambian de color según la temperatura
eliax id: 7115 josé elías en oct 11, 2009 a las 04:12 AM ( 04:12 horas)
Todos sabemos que en el verano, un techo oscuro absorbe mucho mas los rayos del Sol y por consiguiente aumenta la temperatura en tu casa, así como en el invierno un techo blanco refleja los rayos del Sol haciendo mas difícil expulsar el frío.

Pues ahora un equipo de científicos del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts) tiene una solución: Tejas que automáticamente cambian al color negro con las temperaturas de invierno, y al color blanco en el verano.

Esto significa que ahora nuestros hogares podrán ser mucho mas confortables independiente de la temperatura exterior, y mas importante aun, nos ahorraremos mucho dinero en energía y de paso ayudaremos a contaminar menos el medio ambiente. Esto se debe a que ahora si tienes un aire acondicionado o un sistema de calefacción, este tendrá que trabajar mucho menos.

Según los inventores de estas novedosas tejas, en su estado en blanco estas reflejan el 80% de la luz solar, representando un ahorro de energía de un 20%, y en su estado negro estas reflejan solo el 30% de la luz solar, representando un ahorro que aun no han cuantificado (en estos momentos están realizando experimentos con el modo negro).

A este tipo de material utilizado en las tejas sus inventores han bautizado como Thermeleon (como "camaleón térmico"), y aun lo están perfeccionando haciéndolo lo mas barato posible (una gran consideración para ser comercialmente viable).

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Crean robot que le pregunta a humanos por las cosas que desconoce
eliax id: 7114 josé elías en oct 10, 2009 a las 07:10 AM ( 07:10 horas)
La empresa de robótica Willow Garage está desarrollando un nuevo tipo de robot con Inteligencia Artificial (IA) que resuelve uno de los problemas mas difíciles de la IA, el hecho de aprender cosas nuevas como lo hacemos los humanos.

Como dicen en el artículo, aunque a los sistemas computarizados se les puede enseñar a reconocer simples objetos, existe el problema de qué sucede cuando algo como un robot se topa con algo que nunca antes había visto o reconocido.

La respuesta con humanos es muy sencilla, y la vemos manifestada en todos los niños del planeta: Preguntarte a alguien que sepa.

Así que los científicos de esta empresa idearon una manera bastante genial para hacer que el robot pregunte y aprenda: En vez de simplemente preguntar constantemente a los científicos del laboratorio, lo que el robot hace es que se conecta a Internet al servicio Mechanical Turk (del cual les hablé el año pasado en eliax), en donde pone su pregunta por medio de una imagen preguntando lo que es, y pidiendo a varias personas que trace el contorno del objeto.

Del otro lado de Mechanical Turk, decenas de personas toman estos pedidos del robot, los trazan, y se les paga de entre 3 a 15 centavos de dólar por cada imagen procesada. Según los resultados de las primeras pruebas, la tasa de precisión fue un 80%, y según los científicos esto se puede mejorar aun mas pagándole a mas personas en Mechanical Turk para que ayuden al robot a revisar la precisión de sus resultados.

Este sistema está siendo implementado en el Personal Robot 2 (PR2) de la empresa, y la idea es que (como ejemplo que ofrecen) en un futuro no lejano se puedan crear robots que hagan tareas domésticas, y que aprendan por sí solos de su medio ambiente, y si se atascan en algo que puedan pedir ayuda a humanos (y supongo que además, a otros robots) para aprender qué hacer.

Y si quieren ver mas noticias similares no dejen de visitar la sección de Robots en eliax.

Fuente de la noticia

Página oficial del robot PR2 de Willow Garage

autor: josé elías


Fotografían un solo electrón por primera vez con mejorado microscopio
eliax id: 7113 josé elías en oct 9, 2009 a las 09:01 PM ( 21:01 horas)
Hace apenas 2 años reporté acá en eliax un hito en la ciencia en donde se pudo capturar por primera vez en video el movimiento de un solo electrón, y apenas hace 2 meses también reporté que IBM logró fotografiar los enlaces entre átomos.

Hoy les informo de otro gran hito logrado hace unas pocas semanas unos investigadores lograron fotografiar un solo electrón. A diferencia de captar el movimiento de un electrón en video, esto captó al electrón mismo en todo detalle, captando incluso lo que se interpreta como su "nube de posibilidades".

Recuerden que la Mecánica Cuántica establece que un electrón no está en realidad un solo lugar absoluto en el espacio, sino que en una nube de posibilidades, por lo que se ve es una imagen difusa de este.

Como expliqué en el artículo del 2007, y para que tengan una idea de lo increíble que es esto, noten que la masa de un electrón es una mil-millonésima de una mil-millonésima de una mil-millonésima de un gramo, y cuyas dimensiones son imposibles de imaginar para la mente humana.

El equipo que logró esta hazaña, lo hizo modificando un microscopio de emisiones de campo de electrones, inventado en los 1930s, y lo modificaron para aumentar su resolución considerablemente. Como dice el científico que reporta la noticia en la fuente, él no solo no creía que viviría para ver esto, sino que inclusive pensaba que era imposible lograrlo, pero como he repetido incontable veces en eliax, cuando la ciencia y la tecnología avanzan exponencialmente, las cosas llegan muchísimo mas rápido de lo que la mayoría de las personas se imaginan...

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Deep Green, un jugador de billar robótico que retará a campeones
eliax id: 7112 josé elías en oct 9, 2009 a las 11:46 AM ( 11:46 horas)
En 1997, la supercomputadora de IBM Deep Blue ("Azul Profundo", aludiendo al color azul de IBM) sorprendió a todo el mundo al derrotar al campeón de ajedrez del mundo Garry Kasparov, en un partido que fue seguido por toda la humanidad.

Creo que esa fue quizás la primera vez que muchos se sentaron a pensar que quizás "esas máquinas tontas" no eran tan tontas como pensábamos, y que quizás habían muchas cosas mas en las que estas sería mejores que nosotros. La tendencia siguió en muchas otras ramas de la ciencia, sociedad, deportes, etc, y hoy día la lista de cosas que una computadora puede hacer, y que antes se consideraba como "dominio exclusivo del ser humano", incrementa cada día.

En el caso de Deep Blue, muchas personas ignorantes de su diseño decían cosas como "así cualquiera gana, esa computadora simplemente tiene una base de datos de todas las posibles jugadas y sabe como va a terminar todo posible movimiento", lo que es totalmente falso. Aunque Deep Blu tenía una gran base de datos, su utilidad principal era para aprender y entender mejor el juego, pero a la hora de jugar, la base de datos no contenía todas las posibles jugadas (ni siquiera cerca de todas las posibles jugadas) y esta debía no solo razonar, sino que aprender de su oponente (algo que Kasparov detectó y cambió su estilo de juego para confundir a Deep Blue, pero al final Deep Blue pudo mas que Kasparov). Inclusive, en una entrevista a Kasparov este dijo que sintió un profundo análisis que solo podía ser descrito como humano en algunas de las jugadas que hizo Deep Blue.

Así que hoy les voy hablo de Deep Green ("Verde Profundo", aludiendo al color verde de las mesas de billar), un robot que está siendo creado para competir eventualmente contra los mejores maestros de ese deporte.

Noten que hoy día ya existen muchos simuladores en 3D de billar que pueden ganarle a cualquier humano, ya que estos funcionan en un mundo virtual en donde el software puede calcular con total precisión el movimiento y fuerzas necesarias para hacer meter las bolas de billar en las canastas, sin fallar, y por tanto casi sin ninguna estrategia.

Sin embargo, eso es muy (pero muy) diferente a un juego de billar en la vida real, en donde existen varias variables fuera del control de los jugadores. Por ejemplo, las bandas (los lados en donde chocan y rebotan las bolas) pueden variar por mesa, o inclusive en la misma mesa, las mesas pueden estar un poquitito fuera de balance, los ángulos en que rebotan las bolas no son siempre iguales, e inclusive podría existir inconsistencias entre una bola y otra.

Pues ahora, este robot Deep Green va a tener que no solo aprender a lidiar con todas esas variables al igual que un ser humano, sino que aprender de ellas y aplicar su experiencia de varios juegos al deporte, así como razonar una estrategia para mejor jugar el juego, como por ejemplo el pensar no solo en entrar las bolas en las canastas, sino que además pensar en la posibilidad de que si comete un error, dejar el mingo (la bola blanca con la cual chocas el taco, o palo de billar) en una posición difícil para el turno del otro jugador.

Estas personas iniciaron no hace mucho el proyecto, el cual está aun en etapa de desarrollo, pero aun así sus creadores dicen que el robot ya juega mejor que el jugador aficionado promedio.

Y si quieren ver mas noticias similares no dejen de visitar la sección de Robots en eliax.

Página oficial de Deep Green

Video demostrando las capacidades de Deep Green (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Los mejores deseos, en este día tan especial, importante, y esperado en tu vida. Tienes a todos tus seguidores apoyándote.

Esta es otra prueba mas de que con dedicación y esfuerzo puedes lograr lo que quieras en la vida. Lo mejor del mundo para ti, y mucha suerte.
"

por "Willy" en dic 2, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax