Ciencia
viernes, febrero 15, 2013
|
![]() Pues no fueron tomadas por un telescopio espacial de cientos de millones de dólares, sino por un aficionado a la astrofotografía, desde el patio de su casa, con un equipo bastante modesto, y mucha dedicación. Y si se preguntan ¿desde dónde tomó este hombre estas fotos? Pues no fue desde un lugar privilegiado a lo alto de alguna montaña en Chile o Hawaii, sino desde el patio de su casa, en Buffalo, New York, EEUU. El talentoso aficionado a la astronomía detrás de esas imágenes es Alan Friedman, y como podrán apreciar, es asombroso lo que este hombre ha podido lograr con un telescopio que cabe en cualquier mochila... página oficial de Alan Friedman galería de fotos en fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, febrero 13, 2013
|
![]() ![]() Según estudios (como este), el bostezar es uno de los vestigios más primitivos que poseemos los humanos, heredados de nuestros animales ancestrales por procesos evolutivos. Sucede que según se plantean los estudios, el bostezar en un momento era un gesto emotivo que expresaba empatía y creaba lazos sociales. Una forma de ver esto es observando animales hoy día, en donde se hace evidente que muchos responden a los mismos gestos que los demás del grupo, como señal de que "pertenecemos a la misma manada". Este comportamiento es tan primitivo, que actualmente se encuentra en una de las partes más profundas de nuestro cerebro, en nuestro "instinto animal" por así decirlo, lo que lo hace tan difícil de evadir. Interesantemente, el estudio también arrojó como resultado que personas autistas son un 50% menos propensas a contagiarse de un bostezo, precisamente porque los cerebros de estas personas tienen anomalías que los segrega socialmente. Otro dato interesante es que este fenómeno no se desarrolla completamente en humanos hasta la edad aproximada de 4 años. En cuanto a cuáles animales hoy día se contagian con bostezos, la ciencia solo ha podido comprobar este fenómeno en humanos y chimpancés, y posiblemente perros, aunque noten que muchos otros animales (como todos los vertebrados) bostezan espontáneamente, pero no de forma contagiosa. Finalmente, el dato más asombroso de todos quizás sea el hecho de que los bostezos se contagian no solamente viendo a una persona bostezar, sino que en muchos casos hasta simplemente escuchando un bostezo, y en algunos casos hasta con solo leer sobre bostezos. Por lo que me pregunto, ¿cuántos bostezaron mientras leían este artículo? Déjenme saber en los comentarios... :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 12, 2013
|
![]() Pues bienvenidos a la ciencia realidad... Hoy los muestro un video de una tecnología de la empresa Christie (que se especializa en instrumentos médicos) que hace ya hoy día una de las funcionalidades del Sensorix: La capacidad de ver debajo de la piel humana en tiempo real. El dispositivo de Christie se llama el VeinViewer ("Visor de Venas"), y se trata de un dispositivo que combina una cámara infrarroja (para ver las venas a través de la piel) con un micro-proyector. La cámara capta la imagen de las venas, mientras el micro-proyector procesa el video en tiempo real y re-envía la imagen de las venas proyectadas de vuelta sobre la piel de la persona. En esencia, el VeinViewer "dibuja" sobre la piel del paciente las venas que están debajo de la piel, como si de un tatuaje interactivo se tratara. Ahora, solo imaginen que en vez de un microproyector, utilizamos unas gafas inteligentes que proyectan la imagen sobre nuestras retinas en nuestros ojos y ya se imaginarán un poco mi idea del Sensorix... página oficial del producto Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, febrero 9, 2013
|
![]() Un superhidrofóbico es un material que repela el agua, y hoy les presento una sustancia con la cual "pintas" de forma transparente cualquier material, para esencialmente convertirlo en superhidrofóbico. En este caso la sustancia mágica se llama "Ultra Ever Dry", que en español sería algo como "Ultra Siempre Seco", y cuando vean el video sabrán por qué... Esta sustancia está creada en base a las últimas técnicas de nanotecnología, pero a diferencia de otros productos, este ya está a la venta. El producto requiere de dos capas, una base y un tope, las cuales pueden comprar aquí y aquí respectivamente (y nota, no tengo ninguna relación directa o indirecta con esa empresa, sencillamente me encuentro esto super genial y estoy seguro que a alguien le servirá de utilidad). fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 7, 2013
|
![]() Este equipo ha logrado por primera vez imprimir de forma controlada estructuras tridimensionales de células madre embrionarias humanas. Noten que como reportado previamente en eliax, por años ya se ha podido imprimir células humanas en 3D, pero nunca antes células embrionarias, las cuales tienen la particularidad de que se pueden controlar para que se conviertan en cualquier otro tipo de células del cuerpo (sean células musculares, óseas, nerviosas, sanguíneas, neuronales, etc). O en otras palabras, en un futuro no tan lejano podremos imprimir en moldes especiales a grupos de estas células, y después "programarlas" para que se conviertan en cualquier órgano que necesitemos, sea un corazón, un riñón, un pulmón o incluso un pedazo de hueso o piel. fuente oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Y ahora, gracias a un novedoso estudio se ha desarrollado unas gafas especiales que prácticamente curan el daltonismo del tipo rojo-verde (Deuteranopía). Las gafas funcionan amplificando intensamente la gama de colores que la persona no puede ver, pero atenuando los colores que sí ve. Esto por tanto no es para todo paciente, pues solo califican para estas gafas aquellos que tienen al menos unos cuantos conos oculares que captan los colores faltantes. Así que esencialmente estas gafas aumentan las señales de color para los fotosensores que tienen deficiencia en cantidad en el ojo, y la disminuye para el resto de los fotosensores. El resultado final es una imagen quizás no con tanto contraste como la vida real, pero sí a todo color, lo que para muchas de estas personas es un verdadero milagro. Noten que no tengo información sobre disponibilidad o precios de estas gafas, por lo que si están interesados sugiero contactar directamente la empresa en el enlace a continuación. página oficial de la empresa que inventó las gafas fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 5, 2013
|
La troposfera es una región que existe entre 8 y 15km de altura, y lo increíble es que se ha encontrado no simplemente rastros de vida flotando en esa región, sino que (siéntense para escuchar esto) el 20% de toda partícula en esa región está compuesta de vida. El tipo de vida encontrada fue una variedad de microorganismos en forma de células bacterianas y hongos, en tamaños que van entre 0.25 a 1 micrón de diámetro. Tan asombroso como es esto es el hecho de que dada la gran cantidad de estos microorganismos (1 de cada 5 partículas flotando a esa altitud), se teoriza que estos pudieran tener un rol importante en el clima a gran escala, ya que la masa de estos podría facilitar la formación de hielo, lo que a su vez incrementaría el nivel de humedad. Incluso se teoriza que estos pudiese tener un papel en la formación de las mismas nubes sobre nuestros cielos. Sin embargo, de todo esto lo que más me emociona es lo siguiente: Si encontramos vida flotando a 15km de altura, ¿no podría ocurrir lo mismo en otros planetas y lunas de este y otros sistemas solares? Esto en mi opinión abre todo un nuevo campo de investigación al respecto, pues de la forma que lo veo es que si podemos estudiar y aprender sobre los patrones que estos organismos generan en al atmósfera, quizás podamos estudiar patrones similares al menos en otros lugares de nuestro Sistema Solar para buscar vida en lugares en donde pocos se hubiesen imaginado buscar... Este estudio fue recientemente publicado en el Proceedings of the National Academy of Sciences. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 4, 2013
|
Observen maravillados el video que acompaña este artículo de hoy, puesto que inmortaliza para la posteridad el momento en que realmente pudimos ver un pensamiento siendo codificado en un cerebro.
Hasta hace pocas décadas se creía popularmente que los pensamientos eran cosas "del más allá", imposibles de medir, y que eran parte de un espíritu o alma que todos supuestamente llevamos dentro. Sin embargo, desde que hace un tiempo iniciamos la neuro-ciencia (el estudio del funcionamiento del cerebro) se hizo bastante evidente que todo lo que somos, lo que pensamos y lo que sentimos, no es más que el resultado de un flujo de señales electro-químicas en el cerebro. Y el video de hoy es una evidencia más de ese hecho demostrado. En el video (resultado de una investigación de un equipo japonés) verán el cerebro de un Pez Cebra, justo en el momento de identificar una presa. O en otras palabras, el patrón del movimiento que ven en las neuronas en el video, es el instante justo en donde este pequeño pez identifica una posible comida. ¿Qué pensó exactamente? Pues obviamente no lo sabemos con certeza, pero sí nos podemos imaginar que el pensamiento generado tenía que ver con "comida" o "atacar" o algo por el estilo. Pero quizás lo más alucinante es entender que ese mismo proceso que vemos en ese pequeño cerebro, está ocurriendo ahora mismo en nuestros propio cerebro, en donde miles de millones de neuronas y sinapsis se envían mensajes entre sí para codificar lo que perciben nuestros sentidos, y para enviar comando a nuestros músculos para ejecutar acciones. Y esto a propósito, nos acerca un poco más a este escenario de mi imaginación que compartí con ustedes en una de mis Reflexiones... ¡Gracias a todos los lectores que enviaron esta noticia por distintos medios! fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, enero 30, 2013
|
![]() Se trata de un grupo de científicos de la Universidad de Buffalo en los EEUU que ha descubierto que es posible obtener hidrógeno puro directamente desde unas nano-partículas de silicio, con solo añadirles agua. En otras palabras, hablamos de una forma de generar combustible en donde lo único que se utilizaría sería literalmente agua. No se necesita ni electricidad, ni luz solar ni nada adicional, solo agua. Y lo mejor de todo, es que el silicio es quizás lo más abundante que tenemos en el planeta, pues es básicamente un tipo de arena, del cual a propósito también se fabrican los microprocesadores hoy día. Esto significa un futuro en donde automóviles funcionarían solo con agua, así como lo harían incluso aviones, motocicletas, barcos, e incluso naves espaciales que minen agua de la Luna y asteroides cercanos. Aparte de hidrógeno el proceso lo único que genera como producto residual es ácido de silicio, lo que es un producto no-tóxico y por tanto seguro para humanos. Otra buena noticia es que los investigadores que realizaron este descubrimiento ya lo han puesto en práctica, pudiendo ellos construir un prototipo que movió las hélices de un pequeño abanico. Sin embargo, una barrera aun por pasar (¡siempre hay una barrera!) es el alto costo de crear las nanopartículas esféricas necesarias para que esto funcione en primer lugar, pero ya veremos como avanza la ciencia en ese aspecto en los próximos años. Mientras tanto a esperar a que esto se torne algo factible para la práctica, y de serlo no duden que verán notificación al respecto en eliax con una "GRAN HITO" delante del titular... fuente oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, enero 29, 2013
|
![]() Debido a que estos vestidos pueden ser diseñados digitalmente, eso libera al diseñador de muchas de las restricciones tradicionales de las telas, y puede diseñar complejos patrones como los que vemos en la foto que acompaña al artículo. Así mismo, esto es un primer paso hacia un futuro en donde por ejemplo una mujer podría ir a la página web de un diseñador, pagar por un vestido, bajar los planos, e imprimerlo en casa en cuestión de minutos para ponérselo ese misma noche. Así que como pueden ver, el futuro que les pinté hace unos años, ya no suena tan descabellado después de todo... fuente (con más imágenes) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, enero 26, 2013
|
¿Alguna vez han asistido a alguna "sesión" con algún "vidente" o "bruja" o persona con supuestos poderes psíquicos o paranormales?
Yo nunca lo he hecho en persona, pero sí he acompañado a otros y nunca deja de sorprenderme lo fácil que es engañar a los que no tienen una mente analítica... En el siguiente video, verán un tal "Dave" que supuestamente está creando un programa de TV en donde demostrará sus "poderes". Para el programa, se han tomado personas aparentemente al azar que ambulan en los alrededores, y se les pide que se sienten con Dave el cual tratará de leer sus mentes. A simple vista, Dave aparenta ser el más poderoso vidente de todos los tiempos, diciendo no solo secretos que supuestamente pocos sabían, sino que incluso revelando cosas muy personales como los gastos en tarjetas de crédito, propiedades en venta, e incluso una vez el número de cuenta bancaria de alguien. ¿Cómo lo hace Dave? Pues vean el video para no arruinarles la sorpresa, pero noten que esto fue un experimento real con personas reales, y así como los engañaron a ellos fácilmente, así mismo (o incluso de formas más tontas y fáciles) engañan tantos charlatanes y estafadores en el mundo a incluso a ti mismo leyendo esto ahora mismo... ¡Gracias al lector José Bencosme por compartir el enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, enero 24, 2013
|
![]() Obviamente lo que sea que haya estallado en los confines del universo estuvo bastante lejos como para hacernos daño, pero aun así los niveles de radiación que llegaron a la Tierra fueron unas 10,000 veces superiores a los generados por la primera bomba atómica detonada sobre Hiroshima. Este evento se detectó al analizar los anillos de algunos de los árboles más ancestrales aun vivos sobre el planeta, en donde se detecto un crecimiento asombroso de Carbono-14 justo en esa fecha (un cambio nunca antes visto en los últimos 3,000 años que cubrió el estudio). Una posibilidad sobre lo que pudo generar esos niveles de energía es una ráfaga solar, pero se descartó debido a que (1) en los libros históricos nadie mencionó el evento (que pasó desapercibido visualmente), y (2) porque una ráfaga solar de semejante intensidad hubiese destruído prácticamente por completo la capa de ozono del planeta, creando una posible extinción de vida masiva en la Tierra. Así que eso nos dejó con la posibilidad de dos estrellas de neutrones que colisionaron de forma espectacular, y de cuya radiación nos protegió nuestra atmósfera, pero no sin antes crear una tremenda abundancia temporal de Carbono-14, que cayó sobre la superficie y se incrustó en los anillos de los árboles estudiados de esa fecha... Así que ahora les pregunto, ¿y si esa explosión hubiese sido de un objeto más cercano? ¿Y se ocurriera ahora? Por eso la gran importancia no solo de explorar otros mundos, sino también de avanzar lo más rápidamente nuestra ciencia y tecnología a niveles inimaginables hoy día. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, enero 23, 2013
|
![]() La empresa, Deep Space Industries ("Industrias de Espacio Profundo") planea lanzar en apenas un par de años (2015) una flota de diminutos satélites que volarán como un enjambre para minar asteroides de tamaño considerable que estén pasando cerca de la Tierra, y (esperamos) poder minar materiales de su superficie. Pero estarán pensando "Muy bien, entre Marte y Júpiter sabemos que existe un cinturón de asteroides, ¿pero cuántos asteroides pasan cerca de nosotros anualmente?", y la respuesta es "muchos", en el orden de alrededor de 900 cada año (lo que cuando menos para mi, suena alarmante - suerte que son de tamaño relativamente pequeño). La idea de esta empresa es iniciar en el 2015 con una flota de satélites Fireflies de 25Kg (55 Lbs) que lo único que harán es explorar en búsqueda de posibles candidatos, y en el 2016 enviar una nueva flota de satélites que llaman DragonFly y pensando unos 32Kg (70 Lbs) con el objetivo de traer de regreso a la Tierra entre 27kg (60 Lbs) y 68kg (150 Lbs) de material valuable. La misión del 2015 se espera dure unos 6 meses, mientras que la del 2016 durará unos 4 años, completándose en el 2020. Sin embargo, lo que más me emociona de esta empresa es lo que planea hacer a largo plazo con esos metales en el espacio, pues la empresa está trabajando en una tecnología que llama The MicroGravity Foundry que se trata de una impresora 3D capaz de transformar en medio del espacio mismo los materiales minados de los meteoritos en otros metales y compuestos exóticos (como combustible por ejemplo), los cuales se podría utilizar para fabricar todo tipo de cosas en el espacio exterior, reduciendo enormemente su costo y complejidad, y potencialmente revolucionando la exploración espacial. página oficial de Deep Space Industries (DSI) fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En la foto que acompaña el artículo podrán apreciar los restos de un rio que un vez midió más de 1,500km (sobre las 930 millas) de largo, hasta 7km (4.3 millas) de ancho, y hasta 300 metros (980 pies) de profundidad. Tanto la forma de la muestra como innumerables datos captados por la sonda MRO (que orbita Marte), así como los robots actualmente realizando experimentos científicos en su superficie, sugieren de forma casi contundente que hace entre 3,500 a 1,800 millones de años el agua fluída de forma bastante similar en Marte como hoy fluye sobre la Tierra. Y eso, debería hacer pensar a unos cuantos... Todavía vivimos en un mundo en donde una alarmante cantidad de personas continúa creyendo que la Tierra tiene unos pocos miles de años de antigüedad, o que incluso la Tierra fue lo primero que se creó en nuestro Universo (el cual a propósito sabemos con mediciones bastante precias que tiene unos 13,700 millones de años). Esta evidencia, que pueden ver con sus propios ojos, o incluso pueden analizar y verificar por ustedes mismos si son científicos acreditados en estas ciencias, no es más que una entre decenas de miles que contundentemente demuestran una y otra vez que muchas de las cosas que desde niños hemos leído en "libros sagrados" son sencillamente erróneas, y que no corresponden a la realidad. Ojo, que no estoy atacando a ninguna religión, sino más bien diciendo que quien todavía crea en cosas como que somos el centro el Universo, o que el mundo se creo en 7 días, está cegándose a sí mismo ante la realidad de las cosas y debería seriamente replantearse un poco en qué cree y por qué. Mientras tanto, al menos maravillémonos ante estas bellas imágenes que en mi opinión nos pintan un universo muchísimo más bello, poético y grandioso que el que cualquier libro sagrado podría jamás describir... fuente oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, enero 18, 2013
|
![]() ![]() Reflexiones 33: Más allá de las fronteras... En la primera mitad de este siglo 21... Sofía (con lágrimas en los ojos): No sabía... no me imaginaba... que era... tan... bello!... Ingrid (emocionada): Hija mía, desde la primera vez que subí a órbita terrestre, y miré por primera vez hacia abajo lo que ven tus ojos ahora mismo, no dudé un segundo en algún día traerte acá arriba. Así que feliz dieciséis años mi bella princesa... Sofía (abrazando a su madre y llena de emoción): ¡Gracias mami! ¿y papi qué dice? ¿cuándo lo vemos? Ingrid: Pronto mi amor, pronto. No te imaginas lo que debe estar sufriendo por no poder estar contigo hoy, pero desde que finalice los análisis de ese meteorito que estamos minando lo veremos otra vez. Así que cruza los dedos, porque si le va bien pronto nos iremos de vacaciones... a la Luna... Sofía (con ojos abiertos más grandes que los de un buo): ¿¡La Luna!? ¿hablas en serio? Ingrid (con una sonrisa de lado a lado): ja ja ja, si amor, la Luna, pero un paso a la vez, un paso a la vez. Ahora disfrutemos de esta vista, y esperemos de corazón que los otros miles que están subiendo constantemente acá arriba no solo puedan apreciar lo afortunados que somos de estar viviendo en estos tiempos, sino además que sientan lo importante que es que nos cuidemos y amemos los unos a los otros, así como te quiero yo a ti... Reflexión inspirada en este articulo y este otro previos en eliax. Lee las otras Reflexiones en eliax... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, enero 17, 2013
|
![]() Los detalles vendrán en el ejemplar de esa publicación, pero por ahora sabemos que la nueva teoría formulada por estos físicos alega haber armonizado el tema de la expansión acelerada del universo, con la llamada Energía Oscura, y con la famosa "Constante Cosmológica" muy pronunciada en la física. Según lo detallado hasta el momento, la existencia de múltiples universos en cadena es lo que podría explicar lo que observamos en nuestro universo en expansión. Esto apunta una vez más a que los humanos no somo tan especiales en el gran orden de las cosas como muchos quisieran imaginar, pues indicaría (como muchos sospechamos desde hace tiempo) que este es apenas un universo más entre un posible océano con inimaginables versiones de universos, en donde cada uno quizás tenga distintas constantes cosmológicas, en donde en algunos de ellos posiblemente se de vida, y en otros (como el nuestro) incluso hasta inteligencia que se ponderan estos temas... Mientras tanto para los curiosos, los refiero a este artículo previo acá mismo en eliax en donde explico 5 posibles formas de universos paralelos. ¡Gracias al lector Alberto Millán por la primicia! fuente oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"José,
Es un honor y un placer ver lo que este blog se ha convertido. Con tu "tiempo extra" has creado un centro de conocimiento y curiosidades que nos atrae a todos como estrellas a un agujero negro =D"
Es un honor y un placer ver lo que este blog se ha convertido. Con tu "tiempo extra" has creado un centro de conocimiento y curiosidades que nos atrae a todos como estrellas a un agujero negro =D"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax