Ciencia
miércoles, septiembre 29, 2010
|
![]() El experimento consistió en estimular con magnetos el área del cerebro conocida como la corteza parietal, para después ver los resultados. Para sorpresa de los investigadores, notaron que los voluntarios del experimento prontamente empezaron a darle prioridad a la mano izquierda por sobre la derecha para diversas actividades, desde presionar los botones de un elevador hasta agarrar una taza de café. A esta técnica de estimulación cerebral se conoce como Transcranial Magnetic Stimulation o TMS, y en este caso lo que sucede es que las neuronas encargadas de coordinación motora son perturbadas, y esto reduce las posibilidades de que los comandos que originalmente iban a la mano derecha lleguen a su destina, y sean desviados a la mano izquierda. Noten que este experimento es mucho más que simple curiosidad, pues tiene usos prácticos en la medicina. Específicamente, esta técnica se puede ahora utilizar para ayudar a aquellos pacientes que sufrieron trauma en una de sus extremidades, y después de ser sanadas tienen problemas en regresar a utilizar esa extremidad (ya que el cerebro automáticamente favorece las otras extremidades sanas para hacer nuestras diversas tareas motoras). Con esta técnica, sería posible ahora forzar al cerebro a enviar comandos a la extremidad que lo necesite, para así rehabilitar a la persona mucho más rapidamente. Documento científico explicando el experimento Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, septiembre 26, 2010
|
Bienvenidos a otra edición de Breves en eliax para este fin de semana...
![]() Google ofrece una poderosísima herramienta gratuita llamada Google Analytics que permite que entidades (como este mismo blog de eliax) puedan entender mejor a sus visitantes, ofreciendo todo tipo de estadísticas altamente valuables. Y ahora, supuestamente Twitter ofrecerá algo similar para los twitteros de modo que podamos dar mejor seguimiento a nuestros tweets y entender mejor a los lectores de estos. No puedo esperar en ponerle las manos a esa herramienta que supuestamente veremos este mismo año. Fuente: Ross Hoffman de Twitter. ![]() Como si Nokia ya no tuviera suficientes malas noticias, ahora nos enteramos que Sony Ericsson dejará de fabricar celulares con el sistema operativo Symbian, siguiendo los pasos de Motorola que hizo lo mismo no hace mucho, dejando ahora a Nokia como la única empresa utilizando el (ya obsoleto para estos tiempos) sistema operativo. ¿Por qué? Pues Sony planea concentrarse en el Android OS de Google... fuente Un grupo de científicos ha logrado crear un nuevo tipo de sensores que son tan resistentes a altas temperaturas, que serán enviados al interior de volcanes para estudiarlos mejor, e incluso para que sirvan como potenciales advertencias de erupciones (los sensores continuarán funcionando dentro del volcán, enviando datos de forma inalámbrica a un lugar remoto). fuente ![]() Según empresarios visionarios que han decidido ofrecer el menú de vinos en sus restaurantes en un iPad a sus clientes, las ventas han incrementado en un 25% tan solo por esa acción. Según el reporte, las ventas incrementaron no por un factor "novedad", sino más bien porque ahora los clientes pueden tomar decisiones mejores informadas sobre los vinos, ya que por lo general uno se abstiene de comprar un buen vino si no sabe si vale la pena comprarlo. Ahora con el iPad los clientes pueden ver comentarios y calificaciones de conocedores y otros clientes, y comprar de manera mejor informada. fuente 5. Primer avión que vuela batiendo alas con fuerza humana Recientemente talentoso ingeniero de nombre Todd Reichert logró hacer realidad uno de los grandes sueños del ser humano: volar como las aves batiendo sus alas. El ave-avión no tiene la forma que quizás se imaginan, y no se trata de colocar grandes alas en los brazos de un piloto extremadamente fuerte, sino que de un aeroplano ultra-ligero (de apenas 42Kg o unas 93Lbs) con unas alas super largas (32 metros de ancho, o unos 105 pies) fabricado con los más avanzados materiales del momento, dentro del cual se coloca un piloto que hace batir las alas muy lentamente por medio de unos pedales. Este avión apenas voló una distancia de 145 metros (475 pies) durante 19.3 segundos a una velocidad de 25Kph (16Mph), pero el solo hecho de que se pudo hacer es todo un logro de la ingeniería del ingenio humano. fuente Video del histórico vuelo a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, septiembre 25, 2010
|
![]() Esto viene después de que en el 2005 (y como reportado acá mismo en eliax) el Vaticano anunciara oficialmente que cree en la Evolución y no en la teoría del Diseño Inteligente (o más bien conocido hoy día como Creacionismo). Lamentablemente, esa noticia del 2005 no fue esparcida por todo el mundo como debió haberse hecho, y muchos medios locales (quizás por cobardía periodística) se negaron a cubrir la noticia. Incluso la noticia no fue mencionada en casi ninguna Iglesia Católica a los feligreses por estos rumbos en donde actualmente vivo, por lo que veo refrescante el hecho que Guy Consolmagno, el sacerdote astrónomo del Vaticano citado en el artículo fuente, volviera a hacer esa aclaración. Noten sin embargo que eso no significa que la Iglesia no cree que un ser supremo al que llamamos Dios haya sido el responsable de crear el Universo (a lo contrario de lo que alega el científico Stephen Hawking), sino que todo lo contrario, la postura oficial de la Santa Cede es que Dios fue el que originó lo que llamamos el Big Bang, y que después se desataron unos procesos naturales que hoy día llamamos Evolución. Consolmagno agrega que pocos fuera del Vaticano se imaginan lo cual al tanto sobre temas científicos la Santa Cede está, pues incluso al mismísimo Papa se le dan actualizaciones constantes de los últimos adelantos de la Ciencia. Reiteró además que La Iglesia incluso cree que exista vida en otros planetas (algo anunciado por la Iglesia en el 2008), y que si algún día nos encontramos con extraterrestres inteligentes, que él mismo estaría dispuesto a bautizarlos si ellos lo desean (algo que me encuentro bastante presuntuoso, ya que las posibilidades de que esos seres compartan las mismas costumbres y creencias sociales de nosotros acá en la Tierra son casi nulas). Además, agregó que admite que la Iglesia cometió grandes errores en el pasado, como el caso de Galileo que afirmaba que la Tierra no era el centro del Universo y que esta giraba en torno al Sol, y fue grandemente sacrificado, repudiado y humillado por ello. Finalmente, dijo que así como la Iglesia hoy día está considerando los temas científicos, que así mismo la Ciencia debe considerar temas teológicos a la hora de llegar a conclusiones (sin duda alguna una indirecta a la controversia recientemente generada por Stephen Hawking). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Si recuerdan, hace un par de años que publiqué acá en eliax el concurso de Google llamado Project 10100, creado con el propósito de donar US$10 Millones de dólares a las ideas que tuvieran el potencial de más impactar al mundo significativamente.
Como reportado previamente acá en elaix, más de 100,000 ideas (al final fueron unas 150,000) fueron en enviadas a Google, y ahora, un par de años después, Google ha anunciado los 5 ganadores que recibirán entre US$1 y US$3 Millones de dólares cada uno para llevar a cabo sus proyectos. Los ganadores son los siguientes (sin ningún orden en particular): ![]() La idea de este proyecto es permitir que cualquier persona del mundo pueda recibir una educación de alta calidad por la web. El portal ya contiene más de 1,600 cursos en videos, más otros tantos más en otros formatos, cubriendo una amplia gama de materias que van desde Algebra hasta Biología, y desde Economía hasta Física. Este premio permitirá que esta institución sin fines de lucro crezca sustancialmente para incluir más cursos y recursos educacionales. Página oficial del proyecto Khan Academy (recibirán US$2 Millones) ![]() Esta es una institución sin fines de lucro que incentiva a los jóvenes a aprender sobre ciencia y tecnología de avanzada, poniéndolos a trabajar en trabajos reales con varias de las mentes más brillantes de la industria, y de paso creando una serie de concursos para poner a prueba sus talentos e incentivarlos a inventar todo tipo de cosas útiles para la sociedad. Página oficial del proyecto FIRST (recibirán US$3 Millones) ![]() Esta es una institución que planea hacer (al menos inicialmente en los EEUU) que el 100% de todos los documentos y procesos públicos sean 100% transparentes y de acceso a todos los ciudadanos a través de Internet. Página oficial del proyecto (recibirán US$2 Millones) ![]() Esta es una iniciativa para revolucionar el concepto de transportación personal en cortas y medianas distancias, utilizando la fuerza física humana para mover vehículos en unos rieles especializados. Página oficial del proyecto Shweeb (recibirán US$1 Millón) ![]() El African Institute for Mathematical Sciences (AIMS - lo que suena como "Objetivos" si se tradujera al Español) es un programa diseñado para ayudar a fortalecer los conocimientos y práctica en la vida real de estudiantes africanos que se gradúen a nivel universitario y que piensen seguir para obtener una Maestría o Doctorado, con el objetivo de aumentar la competitividad del talento local del continente ante el mundo. Página oficial de AIMS (recibirán US$2 Millones) Felicidades a todos los ganadores, y esperemos ver los frutos de esta iniciativa en un futuro (que algo me dice hará de esos US$10 Millones una inversión de muy bajo costo en relación a los resultados). Fuente oficial del anuncio por parte de Google Página oficial del Proyecto 10100 Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 24, 2010
|
![]() Es decir, IBM demostró que puede escribir y borrar un bit de información representado por un solo átomo, en este caso, un átomo de hierro. Esto es un tremendo adelanto con un potencial increíble, ya que trae un poco más cerca un futuro en donde podremos almacenar el equivalente a millones de discos duros en un dispositivo sumamente portátil. Esto permitiría por ejemplo que algo como el IrixPhone se convierta en realidad, en donde uno de los soportes de las gafas a ambos lados de la cara pueda servir de almacenamiento, con suficiente espacio incluso para grabar un video las 24 horas de todo lo que nos ocurre en varios años de nuestras vidas. Esta tecnología también promete eliminar el límite para "dibujar" los circuitos en los chips de hoy día, que ya están llegando a su límite con procesos litográficos. Es decir, que esto es un paso más también en la creación de procesadores ultra densos, tan densos que el equivalente a la super-computadora más potente del mundo hoy día cabría en un celular en nuestras manos. Y como si fuera poco, esto de paso es también es un avance que beneficiará la fabricación de las primeras computadoras cuánticas en los próximos años. Nota: En la imagen que acompaña el artículo, ven una imagen tomada con un microscopio especial (del tipo "escaneo por efecto túnel") en donde el "pico" mas alto que ven con la punta amarilla es el átomo siendo utilizado para almacenar el bit, en donde un bit puede ser interpretado como un cero (0) o un uno (1). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 22, 2010
|
![]() Esto creará un efecto bastante interesante ver, pues la Luna aparentará de un tamaño más grande de lo normal, y totalmente iluminada, a la misma vez que el Sol desaparece por el otro lado del horizonte. Para ver el evento asegúrense ir a un lugar en donde no se les obstruya la vista (como puede ser algún edificio alto o monumento si viven en la ciudad), y esperen la hora en que el Sol se ponga en donde están. Dependiendo de donde vivas en el mundo, el evento ocurrirá entre las 5pm y 8pm (17:00 horas y 20:00 horas), y noten que esta vez este efecto se verá solo en países al norte del ecuador. ¡No se lo pierdan y lleven sus cámaras! ¡Gracias a todos los que me alertaron al respecto! Fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En la Université Joseph Fourier en Francia, científicos lograron ejecutar exitosamente un experimento en donde pudieron hacer que una bio-batería obtuviera su energía o combustible directamente del flujo sanguíneo de una rata. El dispositivo, llamado un Glucose BioFuel Cell (GBFC), obtiene su energía directamente (y como lo indica su nombre) de la glucosa del organismo biológico, así como del oxígeno presente, y ambos de estos ingredientes ocurren de forma natural en las células de nuestro cuerpo. El experimento fue llevado a cabo durante 11 días, sin ningún efecto secundario en la rata de laboratorio, lo que indicaría que tampoco ocasionaría efectos secundarios en humanos. La idea de esta tecnología es permitir que dispositivos implantados en el cuerpo humano, como marcapasos y corazones artificiales, obtengan la energía que necesitan directamente de nuestro organismo, de la misma manera que nuestros órganos la obtienen. En mi opinión sin embargo, el gran logro que esto representa no se puede subestimar, ya que si combinamos esto con la tecnología desarrollada en España que permite insertar circuitos electrónicos dentro de nuestras células, significa que podremos en un futuro no lejano transformar a nuestros cuerpos a algo verdaderamente "cyborg", en donde será bastante difícil saber en donde empieza el humano biológico y donde termina el humano sintético. Esto de paso abre las puertas a hacer ahora práctico el insertar miles de millones de nano-máquinas que monitorearán nuestro estado de salud, así como nos proveerán de un nuevo sistema inmunológico sintético para protegernos de todo tipo de males y extendernos la vida considerablemente. Imagínense además las posibilidades al largo plazo si pudiésemos programas a miles de millones de nano-bots para que corrijan desperfectos en nuestras células: Eso significaría poder vivir eternamente y sin envejecer en nuestra forma biológica, por lo que he aquí otro ejemplo de como alcanzaríamos la inmortalidad por medios tecnológicos, y sin necesitar traspasar nuestras entidades a cuerpos 100% sintéticos (algo que eventualmente creo haremos, ya que en nuestro estado biológico podemos morir en accidentes de todo tipo, aun con esta tecnología). Fuente de la noticia Fuente secundaria Crédito de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, septiembre 21, 2010
|
He aquí un curioso video que sin duda después que lo vean se les llenará la cabeza de ideas sobre las posibilidades de esta técnica de Realidad Aumentada.
Antes de continuar, para los que no sepan, Realidad Aumentada no es más que la técnica de combinar el mundo real y físico en donde vivimos, con el virtual, sea por medio de cámaras, proyectores, u otras técnicas. Consulten los enlaces al final de este artículo en la sección de noticias previas en eliax para más ejemplos. En este ejemplo de hoy, lo que verán es un sistema que combina una cámara con un proyector, para proyectar un personaje de video-juego estilo Super Mario sobre las superficies y formas del mundo real. En otras palabras, con esto sería teóricamente posible hacer un juego al estilo Super Mario Bros, en donde los obstáculos de Mario serían figuras reales que pegas en paredes, pisos, techos, mesas, etc. Vean el video y entenderán perfectamente el concepto. Esto fue un experimento en conjunto entre las universidades de Tokyo y de Keio. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 20, 2010
|
El avance fue realizado en la Universidad de Bristol en el Reino Unido, y se trata de lograr algo que hasta ahora se había hecho extremadamente difícil lograr. Hasta ahora, era posible tomar una sola partícula (digamos, un electrón) y moverlo de un lugar a otro mientras este conservaba sus propiedades cuánticas sin distorsión, pero el problema era que en el momento que se trataba de enviar mas de uno de manera simultánea, la asociación cuántica se perdía y volvíamos a no tener nada sustancia. Lo que estos científicos lograron entonces, fue lograr un "quantum walk" (una "caminata cuántica") entre dos partículas simultáneamente por un circuito cuántico (a diferencia de un circuito digital), lo que permitirá por fin hacer que las super sencilla computadoras cuánticas universalmente programables que tenemos hoy día algo muchísimo más útil, ya que podrán trabajar en grandes grupos de partículas cuánticas a la vez, en vez de una sola como ha sido el caso hasta hoy. Ya superada esta barrera de lograr que más de una partícula "camine" con otra en forma cuántica, será casi trivial hacer lo mismo con innumerables partículas más simultáneamente. Esto significa, como alegan los que desarrollaron esta técnica, que las compuertas a la innovación en computación cuántica se han abierto de lado a lado, y que posiblemente en menos de 10 años podamos hacer realidad las primeras máquinas cuánticas y prácticas. Para el que no sepa, Computación Cuántica significa hacer computación con las propiedades intrínsecas de las partículas a escalas atómicas y subatómicas, que entre ellas incluyen la capacidad de trasferir su estado cuántico a otras partículas por medio de algo llamado "entrelazamiento" (que entre otras cosas permite desde hace tiempo, poder experimentar con teletransportación), así como el poder ejecutar una infinidad de operaciones de manera simultánea. Es decir (y como ejemplo), una computadora tradicional que implemente un algoritmo para buscar una palabra en un diccionario, por lo general lo que hace es que va directo al medio del diccionario, y si no encuentra la palabra entonces salta a la otra mitad (la primera mitad o la segunda mitad del diccionario) dependiendo de si la palabra encontrada es mayor o menor que la que se busca, y así sucesivamente hasta encontrarla (básicamente duplicando a la mitad cada vez el tamaño del diccionario hasta llegar a la palabra, lo que se llama en computación un "árbol binario"). Sin embargo, en una computadora cuántica el algoritmo cuántico no tendría que pasar por ningún paso intermedio, y te devolvería directamente el resultado, por procesos aun no comprendidos exactamente, pero que tienen grandes repercusiones filosóficas sobre el concepto de la realidad que poseemos, ya que entre las posibles razones es que estas computaciones que hacemos en realidad se ejecutan de manera paralela en múltiples universos, y después "colapsan" en el nuestro con la respuesta final (leer mas sobre este tema filosófico en este otro artículo acá mismo en eliax). O en otras palabras, hablamos de todo un nuevo nivel en computación, en donde esta nueva generación de máquinas haría de las actuales aparentar ser puros juguetes. Sin embargo, lo importante de la noticia es que esto ha abierto un posible nuevo capítulo más en lo que es la evolución de la computación (Google debe estar celebrando, debido a esto), y de nosotros no encontrar problemas que impidan la practicalidad de este descubrimiento, hablamos entonces de lo que se consideraría en un futuro como uno de los mas grandes descubrimientos de este siglo 21 en curso... ¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia por distintos medios! Fuente oficial de la noticia Enlace técnico en la publicación científica Science autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La sonda Pioneer 10, lanzada en 1972, y unos de los dos objetos mas distantes jamás enviados al espacio por la humanidad (el otro siendo la sonda Voyager 1), está experimentando una extraña fuerza que está ocasionando que esta pierda velocidad, lo que significa que algún día la fuerza detendrá la nave y la atrapará de regreso en camino al Sol. Pero he aquí lo asombroso: Lo que aparentemente está atrayendo la sonda de regreso no es la Gravedad, la única fuerza candidata para atraer a la sonda al Sol a semejantes distancias. Esto se ha deducido ya que según los cálculos, esta misteriosa fuerza es 10 mil millones de veces mas débil que la conocida fuerza de la Gravedad. Tan débil es, que al ritmo actual está ocasionando que Pioneer 10 baje su velocidad por apenas 6mph (9.656 kph) cada 100 años (noten que la velocidad actual de Pioneer 10 es de 27,000mph, o 43,452kph). Los científicos, al verse con estos datos, han formulado decenas de posibles teorías para tratar de explicar el fenómeno, desde posible pérdida de combustible de la nave, hasta calentamiento por radiación, pero ninguna explicación al momento ha sido favorable, en particular dado el caso que la fuerza esta aparenta ser bastante constante. Esto de que la fuerza aparenta ser constante independientemente de la distancia de la sonda con relación al Sol, es la parte importante de todo esto, pues hasta ahora, las fuerzas conocidas (como la Gravedad) se ponen mucho más débiles mientras mas lejano están los objetos unos del otro, y es esta la señal de que posiblemente estemos presenciando los efectos de una nueva Ley de la Naturaleza. Noten que la sonda está actualmente a 7 mil millones de millas, o unos 11,265 millones de kilómetros de distancia de nosotros. De ser confirmada tal fuerza esto reescribiría muchas de las teorías actuales de la ciencia, y sería uno de los momentos más emocionantes en tiempos recientes, ya que serviría como una nueva herramienta para acercarnos mas al velo que protege la realidad de las leyes bajo las cuales funcionan nuestro universo. Algo asombroso es que según los cálculos, aparenta que otras sondas, como la Galileo y Ulysses, que aun se encuentran en el Sistema Solar, podrían estar experimentando los efectos de esta fuerza constante, algo que de ser confirmado haría de estos unos tiempos muy emocionantes para estar vivos y presenciar el desenlace de lo que estamos experimentando. Esto también debería servir de lección para aquellos que por lo general se oponen a este tipo de experimentos. Es decir, ¿cuál es el propósito de simplemente enviar una nave más allá del Sistema Solar? Pues en este caso, ya pueden ver una razón cual, y eso sin nombrar los otros descubrimientos realizados por las misiones Pioneer y Voyager que nos han pintado todo un nuevo panorama del clima espacial generado por nuestra estrella madre. Y noten que si esta fuerza es revelada, que esto tendría profundas implicaciones en la forma que interpretamos ciertos eventos en el Universo, pues esto cambiaría (como explican en el artículo fuente) nuestros estimados de la cantidad de cometas que visitan nuestro Sistema Solar, y por ende aumentaría nuestros estimados de vida en otros rincones de nuestra galaxia y el Universo. Así mismo afectaría el desarrollo del software y los cálculos utilizados en naves y sondas espaciales desde ahora en adelante. ¡¡¡Que privilegio estar viviendo estos emocionantes momentos de la ciencia!!! Fuente de la noticia Actualización de 6 de Abril 2011: Resuelven el enigma de esta anomalía. Detalles aquí. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, septiembre 19, 2010
|
![]() La investigación, siendo hecha en conjunto con varias otras instituciones educativas y privadas, planea obtener como objetivo final un sistema que permitiría conectar el sistema nervioso humano a prótesis artificiales (es decir, cosas como brazos y piernas artificiales), comunicándose estos por medio de fibras ópticas muy similares a las que componen el esqueleto del Internet hoy día. Este sistema funcionará a nivel celular, gracias a los más recientes avances de la nanotecnología, permitiendo una relación de 1-a-1 entre una célula nerviosa y un componente que se comunique con esta, lo que dará una asombrosa precisión a los científicos a la hora de integrar esta tecnología con nuestros cuerpos. Al corto plazo la idea es utilizar esta tecnología para dotar a las actuales y futuras prótesis artificiales de mejores maneras para procesar (y que el cerebro sienta) sensaciones como presión y temperatura. Noten que este es un sistema bi-direccional, en donde a través de comandos del cerebro las fibras ópticas envían comandos a la prótesis, y la prótesis a su vez envía comandos al cerebro que pueden ser decodificados por nuestra mente. Al mediano plazo, esta tecnología servirá también para reparar daños a todo nuestro sistema nervioso, incluyendo a nuestra médula espinal. A largo plazo, la investigación se tornará eventualmente a conectar las fibras ópticas no simplemente a esas partes del cuerpo en donde estén conectadas las prótesis, sino que directamente al cerebro humano. Noten que hoy día nuestro sistema nervioso, por asombroso que parezca, en realidad es un elemento sumamente lento, respondiendo en el orden de los milisegundos, por lo que con esta tecnología sería posible responder a eventos sensoriales a la velocidad de la luz, siendo ahora la nueva limitante la velocidad con la cual podamos procesar datos en nuestros cerebros. Este tipo de adelantos, a propósito, es otra razón más que tendremos en el futuro para ponderar traspasar nuestras mentes a un entorno sintético, pues el hardware de nuestras mentes (es decir, nuestras neuronas y demás componentes cerebrales) empezarán a convertirse paulatinamente en un cuello de botella para nosotros poder amplificar nuestros sentidos. Una manera de ver esto hoy día es imaginarnos que nos compremos una nueva computadora con una gran capacidad para acceder a nuestros dispositivos como los discos duros o el Internet de una manera extraordinariamente asombrosa, pero después darnos cuenta que el CPU (cerebro) de tal máquina es un modelo totalmente obsoleto de años atrás, y que por tanto no puede tomar ventaja de las nuevas tecnologías. Conclusión: Hay que cambiar el CPU por uno mejor... Nota de Prensa oficial Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 17, 2010
|
![]() La ópera, llamada Death and the Powers ("La Muerte y Powers" - donde Powers es el apellido del personaje principal, pero que también significa "Poderes") se estrenará los días 24, 25 y 26 de Septiembre en Montecarlo, Mónaco, y 9 robots serán parte del elenco principal. La obra está siendo puesta en escena por Tod Machover, un profesor del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts), junto con varios estudiantes de MIT Media Lab de esa institución. Esta ópera de OperaBots ofrecerá un grupo de música en donde todos son robots, un candelabro robotizado, así como una tecnología que permitirá que el actor principal (humano) salga del escenario, y tras bastidores continúe estando presente de forma virtual. Noten que los robots de esta ópera no tendrán forma humanoide (aunque noten esta otra noticia). La trama gira en torno al inventor super-millonario Simon Powers, quien planea dejar un legado para la posteridad, no dejando de existir, sino que traspasando la esencia de su ser a un sistema computarizado. A propósito, si les intrigó esta noticia, no dejen de leer esta Reflexión en eliax, así como pueden aprender más de estos temas leyendo sobre La Singularidad que se avecina... Página oficial de Death and the Powers A continuación un video estilo "pre-avance" sobre esta obra (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 8, 2010
|
![]() Este nuevo riñón artificial fue desarrollado en conjunto por unas 10 instituciones lideradas por la University of California-San Francisco (UCSF) que colaboraron para llevar este milagro de la ciencia a cabo. Este riñón artificial utiliza los últimos adelantos de la nano-tecnología para crear unos nano-filtros que son colocados en lo que llaman un BioCartridge ("Cartucho Biológico") que remueve toxinas de la sangre, de paso ejecutando todas las funciones normales de un riñón biológico. El sistema está tan bien integrado al organismo del paciente, que incluso utiliza la misma presión sanguínea de la persona como energía para hacer sus funciones de filtrado, lo que evita la necesidad de crear bombas de aire externas. Este avance si duda que desde que se perfeccione será un gran alivio no solo para personas que necesitan un trasplante de riñón, sino que para los que se dializan inter-diario durante su vida. Es importante destacar que este dispositivo no es solo una solución temporal (como es el sistema de diálisis en donde solo el 35% de los pacientes sobreviven al tratamiento durante 5 o mas años), sino que una solución a largo plazo para toda la vida. En cuanto a la fase actual del proyecto, acaban de salir de una primera fase cuyo objetivo ya lograron, que era el poder crear dispositivos suficientemente pequeños como para ser insertados dentro de cuerpos de mamíferos, y en esta segunda etapa están ahora adaptando el prototipo para que este escale (es decir, que pueda funcionar con el flujo de filtrado necesario) de un humano promedio. La próxima etapa es la de hacer pruebas con humanos, para lo que el grupo que ha inventado este dispositivo está activamente solicitando fondos estatales y privados. ¡Gracias Camilo Navarro Meza por el enlace! Nota de Prensa oficial sobre este adelanto Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, septiembre 7, 2010
|
![]() Sin embargo, quedaba pendiente el problema de cómo se formaron las moléculas mas básicas, pues a la fecha teníamos un problema parecido al problema de quien nació primero, si la gallina o el huevo. Sucede que para que los bioquímicos básicos se formaran (como son los aminoácidos y nucleótidos), debieron haber existido previamente catalizadores (como proteínas o ribozimas) para crearlas, pero estos catalizadores a su vez son dependientes de los bioquímicos básicos. Pues ahora, parece que tenemos una posible respuesta, en los llamados "metales de transición" como son el hierro, cobre o níquel. Según la teoría formulada por científicos de George Mason University y el Santa Fe Institute, estos metales de transición funcionaron como un catalizador intermedio que permitieron la formación de las primeras moléculas básicas de la vida, y debieron ocurrir en fuentes hidrotermales oceánicas en lo profundo del mar. Esta noticia es importantísima por dos razones. La primera es que es posible comprobarla experimentalmente, y de hecho, ya se están diseñando los primeros experimentos para ver si verdaderamente estos metales de transición forman tales moléculas esenciales a ciertas temperaturas en el laboratorio. Y segundo, porque esta teoría de paso nos dice que tales moléculas (o moléculas similares) pudieron muy bien haber surgido varias veces en distintas eras, con tal de que las condiciones favorecieran estos procesos, lo que nos dice no solo que en la Tierra la vida tuvo muchos intentos para surgir, sino que además que procesos similares muy bien se pueden haber dado (y se están dando y se darán) en otros planetas o satélites, lo que significa que aumentan mucho mas las posibilidades de vida que surgió similar a la nuestro en otros rincones del Universo (ojo, eso no significa que existan criaturas como las de este planeta, sino que los orígenes son similares). Así que esperemos con ansias ahora por estos experimentos, para dejar cerrado otro capítulo mas de la evolución de la vida en este planeta... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, septiembre 5, 2010
|
![]() Esos eran los días cuando uno de los pioneros de la VR, Jaron Lanier empezó a aparecer en algunas revistas de la cultura popular, usualmente siendo fotografiado con unos guantes y cascos especiales que le permitían manipular mundos virtuales. Yo mismo me entusiasmé tanto que tomé un Power Globe de Nintendo (en esos días, un accesorio que permitía jugar algunos juegos de Nintendo con gestos de la mano), hice unas cuantas codificaciones de hardware, agregué unas gafas de 3D con tecnología LCD que tenía a mano (Amiga X-Specs 3D), e hice mi propio sistema de VR para mi computadora de entonces, una Commodore Amiga 500. Todavía conservo el guante en alguna vieja caja de cartón :) Y no era solo yo. Yo tomé esa idea de muchos otros mas que como yo estaban sumamente entusiasmados con el potencial que esto representaba. Incluso habían comunidades enteras dedicadas a VR, y floreció toda una industria a su alrededor, desde libros (en ese entonces las librerías tenían todas al menos una sección con decenas de libros con el tema "Virtual Reality"), hasta fabricantes de video-juegos tipo Arcade (tragamonedas), algunos de los cuales visité. Sin embargo, este fue uno de esos casos en donde la tecnología del momento simplemente no estaba apta para las expectativas de las personas, y al igual que los primeros breves experimentos del cine en 3D, la moda pasó, y no hasta en estos últimos 2 años, con el cine 3D, y con hardware muchísimo mas potente, estamos regresando poco a poco al tema de VR. Se podría decir incluso que hoy día por fin poseemos la tecnología para hacer muchas de las cosas prometidas a inicios de los 1990s, pues una consola como el PlayStation 3 hoy día, junto con sensores de movimiento como los del WiiMote Plus, junto con un par de micro-pantallas, ya pueden crear una experiencia muchísimo mas poderosa que las mas potentes super-computadoras de esos tiempos (y a propósito, no duden que para la próxima generación de consolas de video-juegos, los grandes fabricantes ya estén pensando en esto). Todo eso que escribí hasta ahora era para poner en contexto el libro con el super-largo título de "Virtual Reality: The Revolutionary Technology of Computer-Generated Artificial Worlds - and How It Promises to Transform Society", que en español sería algo como "Realidad Virtual: La Tecnología Revolucionaria de Mundos Artificiales Generados por Computadoras - y Como Promete Transformar la Sociedad", del autor Howard Rheingold. Ese, creo que es considerado el libro mas representativo de esa época (y créanme que compré unos 20 o 30 libros de VR en esos días), pues documenta no solo los esfuerzos de los laboratorios y visionarios de la industria en llevar esta tecnología a cabo, sino que además explica cuál sería el impacto de tal tecnología en la sociedad en el futuro. Este libro fue publicado en 1992, pero notarán que muchas cosas aplican no solo al día de hoy, sino que a lo que esperamos sea la sociedad en el día del mañana... Este libro me gusta recomendarlo también a los escépticos de la "futurología tecnológica" que siempre se quejan de que los avances de la ciencia ficción nunca son predecibles, pues alguien dice una cosa y la realidad resulta ser otra. Pues en este libro podemos sacar un ejemplo excelente de como algo que Rheingold imaginaba con cascos y guantes, aun no vaya a suceder así, sí sucederá conectando nosotros dispositivos directamente a nuestros cerebros (ver enlaces de noticias previas en eliax al final de este artículo). En otras palabras, lo que los escépticos deben entender es que aunque uno haga una predicción en el futuro, lo importante a sacar de esta es la idea y no tanto la implementación utilizada como ejemplo. Un ejemplo mas actualizado que puedo dar es cuando algunos visionarios de principios del Siglo 20 envisionaban un mundo en donde en vez de dinero se utilizaran códigos que viajaban por las lineas de telegrama hasta cada hogar y negocio. Obviamente eso no ocurrió exactamente de esa manera, pero la idea es exactamente la misma detrás de las tarjetas de crédito que hoy día utilizamos, junto con conexiones via Internet. Habiendo dicho todo eso, les recomiendo una copia de este libro, en particular si les gustan documentales históricos sobre el desarrollo de la computación. Noten que recomiendo leer este libro después de leer este otro, para que así lean las cosas de manera cronológica (aunque ciertamente estos dos libros son bastante independientes el uno del otro). Enlace directo en Amazon Crédito de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, septiembre 4, 2010
|
![]() Según el Papa Benedicto XVI (copio de la fuente a la cual enlazo mas adelante), "Hay una fuerte corriente laicista que quiere eliminar a Dios de la vida de las personas y de la sociedad, proyectando y tratando de crear un paraíso sin Él". Dice el pontífice que al negar a Dios las personas corren el riesgo de perder su identidad, cosa con la que personalmente no estoy de acuerdo, ya que conozco muchas personas ateas que tienen mas identidad que muchas otras personas que son verdaderos zombies manipulados por algunas sectas religiosas (como esta). Agrega el Papa, "La experiencia enseña que un mundo sin Dios es un infierno en el que prevalecen los egoísmos, las divisiones en las familias, el odio entre las personas y los pueblos, la falta de amor, de alegría y de esperanza". Y ahí también estoy en desacuerdo. Conozco varias familias (incluso personas cercanas a la mía) que han sido totalmente separadas por la religión. Irónicamente, cuando alguna persona en esas familias se profesa como atea, es marginada y echada por lo general a un lado como si fuera la plaga (a veces me pregunto que pasó con eso de "amar al prójimo" que leemos en todos los libros sagrados). Así mismo conozco muchas personas que prefieren dedicarle muchísimo mas tiempo a temas de iglesias, y a sus amigos de iglesia, que a sus propios hermanos (y eso es algo que de verdad me apena cada vez que lo veo), y esto lo digo de experiencia propia por familiares cercanos. El Papa también dijo que "la totalidad de los valores sobre los que se basa la sociedad provienen del Evangelio, como lo son el sentido de la dignidad de la persona, de la solidaridad, del trabajo y de la familia", algo que es fácilmente demostrado como no cierto, ya que sabemos de muchas tribus que nunca tocaron el Evangelio y que sin embargo tienen esos mismos valores. La Religión ciertamente es una (de entre muchas) maneras de esparcir valores, pero no la única ni la principal. Es mas, está demostrado que las familias y países mas ateos del mundo, son los mas pacíficos y los mas bondadosos, así como los mas educados y preocupados por el resto de la humanidad (en cambio noten los países mas religiosos, que viven en constantes guerras y con los casos mas atroces hacia el mundo). Finalmente, noten que existe un gran tabú sobre uno no poder criticar su propia religión o sus líderes (que al final, son simples hombres con los mismos defectos que cualquier otro), y para ese tema escribí este artículo hace un tiempo atrás, que recomiendo leer... Fuente de la noticia (en español) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"[...] en medio de la negatividad de hoy en día, crisis económica, inseguridad, calentamiento global, posible apocalipsis Maya del 2012, etc, tu blog respira y exhala optimismo para sus lectores [...]"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax