Ciencia
viernes, julio 23, 2010
|
![]() ![]() Incluso, un enlace que siempre habrán notado en el encabezado en eliax es uno que dice Máquinas en el Paraíso, que no es más que un libro que escribí hace casi una década atrás explicando precisamente todo el tema de la Singularidad tecnológica hacia donde estamos avanzando. Los más curiosos es posible que hayan notado que al pie de la página de eliax dice explícitamente "En camino a La Singularidad... ", y aunque he referenciado, hablado y descrito de alguna manera u otra el tema de la Singuralidad de manera directa o indirecta en miles de artículos en el blog, creo que es hora de crear un artículo resumido y aparte del tema, aprovechando la pregunta del lector Jorge en este comentario reciente en eliax. Entonces, ¿qué es La Singularidad? Para empezar, hay que entender que en este contexto por lo general la pregunta en realidad es ¿qué es La Singularidad Tecnológica?, ya que es la tecnología la que impulsa esta llamada "singularidad" actualmente, aunque en realidad esta Singularidad afectará a la humanidad en todo y cada uno de sus posibles matices, desde el punto de vista científico hasta el teológico, desde el económico hasta el artístico, desde el psicológico hasta el filosófico. ![]() En nuestro contexto de Singularidad Tecnológica (y que de aquí en adelante nos referiremos simplemente como Singularidad), el término se refiere a un evento en el tiempo en donde ocurrirá una "explosión de inteligencia" ocasionada por Inteligencias Artificiales (IA), que serán capaces de crear a un ritmo exponencial otras IAs aun más avanzadas, y esas otras más avanzadas, y así sucesivamente en una explosión tecnológica que hará que cualquier ser de ese entonces tenga el poder computacional e intelectual que quizás toda la humanidad de hoy día combinada. Noten que este concepto en realidad no es nuevo, pues ya en 1965 I. J. Good había notado y hablado de una inminente "explosión de inteligencia", una observación a la cual en 1982 Vernor Vinge acuñó como "Singularidad [tecnológica]" dado que según su entender, cuando ese evento ocurra será difícil predecir lo que sucederá con la humanidad posteriormente. Noten además que aunque Vinge le dio el nombre oficial de "Singularidad" a este evento, que el eminente científico John von Neumann ya había utilizado la palabra "singularidad" para hablar de esta curiosa observación de tecnología que se acelera exponencialmente. Ahora, estoy seguro que un par de párrafos atrás cuando mencioné el tema de IAs que muchos quedaron bastante incrédulos y dudosos de que tal evento ocurra, pero para que tengan una idea porque ese evento parece ser inminente, solo consulten estas noticias en eliax (tomadas de solo los últimos 3 años), y noten el patrón entre todas ellas: Discos duros láser: 100 veces más rápidos que los actuales Nuevo microscopio ve átomos individuales 100 veces mas rápido Chip de Graphene a ejecutar instrucciones a 1THz (1,000 GHz) Poder secuenciar el genoma humano pasó de 13 años a 1 semana Mini-laboratorio químico en un chip. Mas de mil experimentos en paralelo Hoy día 1 TeraFLOP cuesta US$100. En 1984 costaba US$15 Mil Millones La potencia de un celular de hoy vs supercomputadora Cray-1 del 1979 Descubren forma de generar electricidad 100 veces mas eficiente con nanotubos Nueva tecnología haría al Internet 100 a 1,000 veces mas rápido. Explicado DARPA a utilizar Memristores para Sinapsis e Inteligencia Artificial Gran avance: Chips fabricados con ADN, mucho mas rápidos y baratos que silicio El Genoma Humano completo se podrá secuenciar por menos de US$100 próximamente Como notarán en esos enlaces, es obvio que estamos entrando en una curva en donde todos los aspectos de nuestra tecnología están incrementando a un ritmo exponencial, desde el sector de telecomunicaciones e ingeniería genética, hasta el almacenamiento de datos y poder computacional de nuestras máquinas. Hoy día por ejemplo un celular inteligente es más poderoso que una supercomputadora de pocos años atrás, y más potente que todas las supercomputadoras sobre la faz de la Tierra juntas unas décadas atrás. Similarmente, esas primeras supercomputadoras de antaño eran miles de veces mas potentes que los primeros circuitos integrados pocos años antes que ellas, pero esos mismos primeros circuitos integrados eran miles de veces más potentes que los primeros circuitos sencillos años atrás. Así mismo sin embargo, esos primeros y primitivos circuitos eran miles de veces más potentes que los tubos de vacío que reemplazaron, y si continuamos con la linea del tiempo hacia atrás llegamos al uso del Ábaco, y más atrás al uso de las aritméticas en papel y lápiz, y más atrás a contar con nuestro dedos (que es quizás la manera más lenta de hacer cálculos). En otras palabras, y como explico en más detalles en mis charlas de "Hacia la Humanidad 2.0 y más allá...", desde los inicios de la humanidad e incluso desde el mismo inicio del Universo, está ocurriendo un proceso evolutivo en donde el poder computacional de los organismos incrementa exponencialmente, y estamos actualmente en un punto en donde quizás hemos llegado al límite del cerebro biológico humano y es momento de dar el próximo paso: Mentes Sintéticas, que serán nuestros sucesores en la Tierra. Noten que como he explicado varias veces en eliax y en Máquinas en el Paraíso (y a diferencia de las películas de Hollywood y muchos libros de ciencia ficción), yo no creo que esos seres (que yo llamo "Humanos 2.0") nos dejarás atrás y nos harán obsoletos, o nos aniquilarán en una gran guerra apocalíptica, sino que más bien nosotros seremos ellos. ![]() Noten que eso no significa que dejaremos de ser "humanos" o que dejaremos de tener sentimientos o hacer las cosas que siempre hemos hecho (aunque ciertas cosas obviamente cambiarán), pues como expliqué en este artículo pasado en eliax, un ser humano 2.0 sentirá los mismos sentimientos (sino más) que siente cualquier ser humano hoy día, y reirá, llorará, pensará y actuará como un ser humano. Y si cambiamos en algo, pues ese cambio será nuestra nueva definición de "Humanos". La gran diferencia es que con esta nueva contextura podremos sobrevivir nuestro destino en la Tierra y explorar las estrellas antes de que ocurra cualquier cataclismo natural en nuestro planeta (razón por la cual escribí este otro artículo). Muchos sin duda piensan de esto como una aberración y algo "antinatural". Sin embargo, cuando consideramos que descendemos de criaturas mucho menos complejas que nosotros por procesos evolutivos (leer ¿Qué es la Evolución?), nos damos cuenta que somos apenas un eslabón en una interminable cadena que se dispersa en todas direcciones, y en nuestro caso, sabemos con mucha certeza que será bastante difícil sobrevivir ante los inminentes futuros peligros del Universo (meteoritos, supernovas, rayos cósmicos, potenciales guerras nucleares, nano-armas, o incluso neurohackers, etc) con nuestra forma biológica actual. En cuanto a la imposibilidad de esto, solo ponderen el hecho de que en tan solo unos 100 años inventamos máquinas voladoras, radios, televisores, celulares, computadoras, internet, ingeniería genética, nanotecnología, y un sin fin de otras tecnologías avanzadas. Incluso hemos enviado sondas a otros planetas, y actualmente tenemos un par de ellas saliendo del Sistema Solar. Todos y cada de uno de estos logros hubieran sido descartados por la mayoría de la población mundial hace apenas un par de siglos atrás como conjeturas, ciencia ficción, brujería o locura, y sin embargo, aquí están y son parte tan intrínseca de nuestras vidas que ni nos detenemos un par de segundos al día para pensar lo asombroso que son. Ahora, algunos dirán que esto es solo un sueño aislado de algunos científicos, pero sin embargo este es el consenso bastante generalizado en la comunidad científica (o al menos entre los que trabajan con tecnologías avanzadas y en áreas de investigación y desarrollo tecnológico). Para que tengan una idea de lo serio que es tomado el tema, Google ya fundó el año pasado junto con la NASA y Ray Kurzweil (a quien referencio en mi libro Máquinas en el Paraíso, y la figura más conocida internacionalmente en temas de la Singularidad) la primera "Universidad de la Singularidad" cuyo objetivo es profundizar seriamente en estos temas. Ahora bien, asumiendo que vamos hacia una Singularidad, ¿cuándo podremos esperar tal acontecimiento, qué ocurrirá durante ese evento, y qué nos depara después de ese evento? Pues según estimados (tomando en cuenta las curvas de aceleración de varias ciencias y tecnologías, y tomando en cuenta que el crecimiento es exponencial), se estima que este evento podría ocurrir dentro de los próximos 50 años, lo que sin duda asombrará a muchos que pensaban que hablábamos de cientos o miles de años en el futuro. Y la razón de ese tiempo tan cercano es que todas las vías hacia la Singularidad se aceleran exponencialmente, y no linealmente. Es decir, cosas como la capacidad de los discos duros, no aumentan cada año por la misma cantidad (es decir, un año 5MB, el próximo 10MB, el siguiente 15MB, y el subsiguiente 20MB), sino que el aumento es exponencial, acelerándose cada vez más (es decir, el primer año 5MB, el segundo 50MB, el siguiente 700MB, y el subsiguiente 20GB, y así sucesivamente), y esto ha quedado ampliamente demostrado como cierto en los últimos 100 años (solo consulten los enlaces que puse unos párrafo más arriba, o las noticias diarias en eliax). Y aun si no ocurre en 50 años, y ocurre en 100, la idea es que se acerca y rápidamente, pues no cabe la menor duda entre los que manejan estos temas que estamos en el punto de inflexión de la explosión tecnológica. ![]() En cuánto a qué ocurrirá en el proceso mismo de la Singularidad, pues como dije anteriormente, una explosión de inteligencia, la cual quizás inicialmente tome unos años (mas posiblemente unos meses o incluso semanas o días), y después se acelerará exponencialmente: Años, meses, semanas, días, horas, minutos, en donde surgirán más y más IAs (y no se preocupen por la superpoblación, hay soluciones, como esta). En ese momento llegará un momento histórico en nuestra existencia, en donde simultáneamente existiremos humanos biológicos y humanos sintéticos, y posiblemente ocurrirán migraciones masivas de mentes desde su entorno biológico al sintético (alentados por no querer morir en su forma biológica), y ciertamente no todos querrán hacer la transición (cosa que sin duda se respetará), sin embargo esos que no la hagan estarán a la merced de los procesos geológicos de la Tierra, al menos que creen colonias espaciales, las cuales tendrán que ser modificadas para sostener nuestra fragil forma de vida biológica. Y si se preguntan, ¿qué se sentirá, como persona, transicionar a este nuevo entorno? Mi respuesta es esta. En cuanto a qué ocurrirá después de la Singularidad y que todo este proceso "se calme" (aunque dudo que se calme, pues la nueva constante será el cambio acelerado), la posible respuesta a esto se las expreso en los artículos de la sección Reflexiones aquí en eliax (en donde leerán no solo lo que creo ocurrirá después, sino lo que ocurrirá mientras nos acercamos al evento). Reflexiones es quizás mi sección favorita en el blog, ya que mas allá de todas las noticias técnicas y científicas que salen a diario, lo importante es como estas nos afectan y transformarán como especie... Para profundizar más en algunos aspectos de este fascinante tema, recomiendo leer Máquinas en el Paraíso (disponible gratuitamente a los lectores de eliax), y visitar las secciones de Ciencia, Salud, Robótica, Futuro Digital, y la ya mencionada Reflexiones (si quieren iniciar con una Reflexión que me gusta mucho, lean esta, o esta otra). Créditos de imágenes utilizadas en este artículo: Imagen 1, imagen 2, imagen 3, imagen 4. Y como siempre, pueden acceder a más artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 22, 2010
|
![]() Una de las barreras mas difíciles de saltar en la lucha de esta terrible familia de enfermedades es el hecho de que el sistema inmunológico natural de los seres humanos no identifican apropiadamente a los cánceres como enemigos invasores, razón por la cual el organismo no genera los anticuerpos necesarios para pelear contra la enfermedad (que obviamente evolucionó por milenios hasta tener esa terrible propiedad). Sin embargo, ahora investigadores del Jonsson Comprehensive Center de UCLA (la Universidad de California en Los Angeles) han tomado un virus parecido al HIV, y lo han modificado genéticamente para que no solo busque células cancerígenas, sino que además entregue Células-T que son las que pelean contra el cáncer. Según los primeros experimentos con ratones, después de un par de días ya se veían los resultados, y para el décimo día era obvio que el nuevo virus estaba peleando contra el cáncer en el organismo de los roedores. Según los inventores de esta técnica, las pruebas con humanos inician en menos de 1 año. Nota: La imagen simplemente muestra un glóbulo rojo (a la izquierda) y un Célula T (a la derecha). Documento científico sobre esta terapia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 21, 2010
|
![]() La estrella, bautizada como R136a1, reside en la Nebulosa de la Tarántula, en la Gran Nube de Magallanes, que es una galaxia más pequeña que la nuestra y que de hecho es un satélite de nosotros. R136a1 fue detectada gracias al trabajo en conjunto entre el Telescopio Espacial Hubble, y el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Sureño localizado en Chile. Este descubrimiento no es solo una gran curiosidad científica, sino que además aporta datos importantes para ajustar algunos modelos, ya que esta estrella es casi el doble de masiva lo que se pensaba era el límite de masa de una estrella. Este tipo de estrellas se cree se forman como unión de otras estrellas pequeñas, razón por la cual solo se encuentran en lo profundo de nebulosas en donde nacen estrellas. Es importante notar que las estrellas mientras más grandes y masivas son, más rápida gastan su combustible interno, y por tanto tienen unas vidas muy breves, en el orden de unos cuantos de millones de años, en cuyo final estallan en colosales explosiones que terminan generando o Agujeros Negros o Estrellas de Neutrones. Otros datos sobre esta estrella es que aunque tiene una masa 300 veces más grande que nuestro Sol, es sin embargo 10 millones de veces más brillante. El calor de su superficie es de 40,000 grados Celsius (72,000 grados Fahrenheit). Tan interesante como estos datos, es el hecho de que dentro del grupo de estrells llamado R136 en donde se encuentra esta estrella, existen en total unas 100,000 otras estrellas, de las cuales solo 4 tienen más de 150 masas solares. Sin embargo, tan solo esas 4 emiten casi el 50% de todo el viento solar y radiación proveniente de esa región. Sencillamente asombroso... Noten que si quieren tener una idea del tamaño de esta estrella, que pueden consultar la imagen que acompaña este artículo (y si no la ven, visiten este enlace), en donde pueden ver como se compara nuestro Sol (similar a la estrella amarilla que ven en la imagen, con esta, que es la de azul oscuro detrás de la grande de azul claro). Y si quieren tener una idea en un video del tamaño de muchas estructuras en el Universo, no dejen de consultar los enlaces al final de este artículo acá en eliax. ¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 20, 2010
|
&eurl
![]() Se trata de un software llamado Lagoa Multiphysics que crea unos efectos de simulación física espectacularmente asombroso, que incluso se podría argumentar ya ha empezado a borrar la linea entre la realidad y lo virtual. Este tipo de software no es nada nuevo (y es mas, se utiliza todo el tiempo en Hollywood), pero este se lleva el premio por ser el mas asombroso de todos. Solo noten la simulación de tierra y lodo al inicio del video y ya entenderán. Imaginen entonces un futuro en donde dado el incesante incremento de poder de computación, que esto lo podamos hacer en tiempo real dentro de un ambiente no muy diferente a varios video-jeugos de hoy día. Imaginen además que tal mundo virtual sea proyectado directamente a la retina de nuestros ojos y que con sensores de movimiento similares a las últimas consolas de video-juegos de hoy día que podamos mover el mundo acorde movamos nuestra cabeza. Bajo ese escenario (y eso, que no estoy contemplando inyectar sensaciones directamente al cerebro como es posible ya de manera rudimentaria al estilo "The Matrix", y como reportado previamente en eliax), sería posible empezar a crear entornos difícil de distingir de lo que llamamos "realidad", y habremos dado un paso mas a los mundos virtuales de los cuales hemos leído o visto en el cine en obras de ciencia ficción. Y si combinan esto con esto, ya se imaginarán las posibilidades (una de las cuales será esta). Que disfruten el video... Página oficial de Lagoa Multiphysics Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 19, 2010
|
![]() Hoy les traigo la buena noticia que esta nave ha volado por primera vez con tripulación adentro (hasta ahora había volado pegada de su nave madre, Eve). Esto es un gran hito y aparenta que después de unos retrasos (inicialmente la idea era estar listos para el 2008) la empresa entregará su promesa de que para el próximo año 2011 hará su vuelo inaugural con turistas, un evento que sin duda será un hito monumental para la humanidad. Noten que a la fecha, los pocos turistas espaciales que han ido a órbita lo han hecho en cohetes gubernamentales. pagando como mínimo unos US$20 Millones de dólares por la experiencia. Sin embargo (y para que vean lo rápido que la tecnología avanza, y conforme se abaratan los precios), con Virgin Galactic podrás ir al espacio con US$200,000 dólares, o 100 veces mas barato. Obviamente esto es un precio que todavía solo una cantidad reducida de personas puede pagar, pero sin embargo esto también apunta a que en unos años tendremos vuelos al espacio por US$10,000 dólares (que permitirá que gran parte de la población que desee ir al espacio lo pueda hacer), y los precios sin duda seguirán bajando a incluso US$2,000 dólares y menos en un futuro mas distante... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, julio 18, 2010
|
![]() En tan solo términos computacionales se necesitó de varios años de computación por medio de algunas de las super-computadoras mas potentes del mundo. Y ahora, todo esto se reducirá a apenas un chip de US$100 dólares que hará lo mismo... La tecnología que hace esto posible se llama Solid State Nanopore Sequencing ("Secuencia de NanoPoros en Estado Sólido"), y consiste de un chip que filtra fibras individuales de ADN por unos poros a escalas nanométricas (de ahí su nombre) y va examinando toda la estructura química rápidamente y en paralelo. Una manera de visualizar esto es una máquina que hace espagueti, en donde por un lado se entra la materia prima, pero después la harina pasa por un conducto que divide la harina entre mas sub-conductos, y del otro extremo saliendo finos alambres de espagueti. El truco sin embargo estuvo en notar que cada nucleótido genera una "huella eléctrica" diferente, información que se puede utilizar para distinguir entre los distintos fragmentos de moléculas que pasan por el detector. Esta técnica fue inventada por el cinetífico Stanislav Polonsky y su equipo en el Centro de Investigación Watson de IBM, en cooperación con Roche Applied Science, y noten que esta técnica se ha estado investigando y desarrollando por unos 15 años, hasta que por fin ha dejado sus frutos. Como si fuera poco, esta técnica de paso es 30 veces mas rápida que tecnologías actuales (como esta que redujo el tiempo de 13 años a 1 semana), por lo que hablamos de pronto cualquier especialista poder secuenciar el genoma de cualquier ser humano en unas 6 horas. Este adelanto es muchísimo mas monumental que lo que muchos se imaginan, pues aquí lo importante no es solo lo barato o rápido del nuevo proceso, sino el hecho que permitirá hacer una rutina de estudios genéticos, así como de hacer análisis médicos temprano en base a esos análisis. De paso esto permitirá crear una base de datos a gran escala para detectar anomalías del ADN y poder diagnosticar todo tipo de problemas de salud muchísimo antes de que estos manifiesten sus síntomas. Incluso, esto hará factible hacer todo un análisis de ADN de un bebé aun en el vientre materno, para incluso antes de este nacer poder tener listo todo tipo de tratamientos (incluyendo terapias genéticas para corregir las fallas de ADN), y poder extender significativamente la vida promedio de los seres humanos. Como ya les expresé anteriormente, la primera persona en vivir eternamente podría estar hoy viva entre nosotros... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, julio 17, 2010
|
![]() A la fecha, las teorías principales que hablan de lo que ocurrió en los primeros segundos del nacimiento de nuestro Universo dicen básicamente que nuestro Universo provino de una Singularidad (teoría que sigue vigente), pero siempre asumiendo en muchos casos que el preguntar "¿qué había antes del Universo?" no tenía sentido, ya que tanto el tiempo como el espacio eran propiedades emergentes de la misma Singularidad (en los enlaces de noticias previas en eliax al final del artículo pueden leer artículos que explican en mas detalle estos conceptos). Sin embargo, otra teoría que no era tan popular, y a la que toda mi vida me he subscrito (como les dejé saber el año pasado en este artículo), es que quizás este Universo no sea mas que un elemento mas dentro de un esquema mas grade de las cosas, en un "Multiverso" por decirlo así. Pero como dicen, agárrense el sombrero, porque un científico aparenta haber descubierto la manera de como ese muy bien podría ser el caso, ¡incluso abriendo la posibilidad de poder confirmar esto experimentalmente! La idea es sencilla, y se había postulado antes (como reportado previamente en eliax) y es que el origen de nuevos universo son los Agujeros Negros (leer la "Nota Explicativa" en este artículo para entender que es un Agujero Negro). Sin embargo, a la fecha el problema es que esto era solo pura especulación por parte de científicos, pues hasta ahora, con nuestras ecuaciones actuales de la Relatividad de Einstein, aparentaba que lo único que ocurre en el interior de un Agujero Negro es una Singularidad (un punto infinitesimalmente pequeño). Yo personalmente nunca me suscribí por completo al tema de una "Pura Singularidad" por motivos de que si la Energía no se disipa (y la Radiación Hawking no es suficiente para disiparla toda rápidamente), y podemos fácilmente medir el tamaño de un Agujero Negro, obviamente no puede ocurrir una pura Singularidad (de lo contrario los Agujeros Negros serían de un tamaño infinitesimalmente pequeño, literalmente un punto "en cero"). Y noten que una buena parte de la comunidad científica tambien siempre tomaron ese tema de la Singularidad de manera precavida, y con muy buena razón: Aunque la Relatividad General de Einstein es asombrosamente exacta en predecir todo tipo de fenómenos, sabemos claramente y sin menor duda que las ecuaciones de esta teoría dejan de tener sentido en el momento que estas deben ser utilizadas en ambientes dominados por la Mecánica Cuántica (es decir, en pequeños espacios), por tanto, la Singularidad predicha, aunque bastante pequeña, no es "cero", y mas bien la pregunta que quedaba por responder era "¿pero, y entonces qué ocurre con el tiempo y el espacio dentro del Agujero Negro?". Hasta que no tengamos una teoría que combine Relatividad con Mecánica Cuántica, no lo sabremos con certeza, pero ahora el científico Nikodem Poplawski de la Universidad de Indiana en los EEUU, dice haber descubierto algo sobre la manera de interpretar las ecuaciones de Einstein que nos dan una asombrosa pista (y de paso resuelve un par de otros misterios del Universo) sobre lo que en realidad ocurre (y de ser comprobado esto, preparen el Premio Nobel de física para este señor)... Sucede que en la Relatividad General, en su forma tradicional de interpretarla, no se contemplan el momentum de partículas que tienen un cierto tipo de spin ("giro" - una propiedad cuántica intrínseca de toda partícula), sin embargo, en una teoría menos conocida, y llamada "la versión Einstein-Cartan-Kibble-Sciama", sí se contempla, y lo que Poplawski descubrió lo dejó atónito (al igual que a todos los que leímos sus resultados). Según Poplawski, una propiedad de partículas que tienen solo medio spin es que generan una micro-fuerza llamada "torsión", una fuerza que de por sí no es significativa (razón por la cual quizás no fue considerada en otras teorías), pero que Poplawski descubrió que bajo grandes presiones (es decir, grandes cantidades de partículas en un espacio ultra-reducido) esta fuerza de torsión se torna inimaginablemente potente y explosiva, suficiente como para causar un evento tal cual conocemos como el Big Bang. Esto tiene varias consecuencias: 1. Evita el tener que explicar otra manera de el universo crecer llamada "Inflación", pues Inflación tiene el problema de que necesita de alguna manera justificar su existencia con algo mas. Pero con Torsión, esta explosión inicial ocurre naturalmente y sin necesidad de mas explicaciones. 2. Evita la creación de Singularidades, lo que nos saca del aprieto de no tener todavía una teoría que sea mas precisa que la de Einstein para explicar la aparente creación de Singularidades dentro de Agujeros Negros. 3. Esto por fin aparenta descifrar el acertijo de "la linea del tiempo". Es decir, ¿por qué va el tiempo en una dirección en específica, cuando la leyes de la naturaleza aparentan ser simétricas en el tiempo (es decir, que las fórmulas funcionan tanto hacia el pasado como hacia el futuro)?, y la respuesta es que recuerden que en un Agujero Negro, existen el "Horizonte de Eventos", el cual es básicamente un carretera de una sola vía (lo que entra, no sale), y es esa uni-direccionalidad lo que le da la propiedad al tiempo (por medio de la Segunda Ley de la Termodinámica) ese comportamiento unidireccional que percibimos. 4. Y mas importante: Muy posiblemente apunta a que dentro de Agujeros Negros (que es el lugar en donde se generan estas altas presiones que generan Torsión) se generan nuevos Universos (uno por Agujero Negro, con lo que entendemos hasta el momento). Y noten que según las predicciones de la teoría, el nuevo Universo generado vive en una "dimensión" (por falta de mejor palabra) diferente a la nuestra, con su propio espacio y tiempo, por lo que no interactúa ni afecta a nuestro universo. Esto explica también algo que he mencionado en mis charlas y en artículos previos en eliax: Esto explica por qué vivimos en un Universo que aparenta ser tan "perfecto" para nuestra existencia (es decir, el Principio Antrópico), pues lo único que sucede es que obviamente existimos en uno, de entre una infinidad de posibles Universos, en donde se dieron las condiciones para nuestra existencia. Es decir, el Universo no fue diseñado de antemano con variables puestas en su lugar de manera bastante precisas, sino que simplemente surgen de manera Evolutiva al desprenderse de otros universos, los cuales tienen otras variables. En otras palabras, de miles de millones de Agujeros Negros de un Universo, se desprenden posibles miles de millones de nuevos Universos, y estos nuevos universos "hijos" toman algunas variables de su Universo "madre" (de manera bastante similar a la Selección Natural de Darwin), y las cambian un poquito (ya que no todos los Agujeros Negros son idénticos), lo que produce universos un poco diferentes a los de la madre. Ese proceso se repite al infinito, en donde nuevos universos surgen constantemente, cada uno con variables diferentes (como distintas velocidades de la luz, de la masa del electrón, de la fuerza gravitacional, etc), y al igual que la Evolución universal de las cosas, los mas aptos "crecen" a ser Universos mas complejos y que producen mas Agujeros Negros (y por tanto mas Universos), y los menos aptos quizás desaparezcan. Eso explica entonces por qué vivimos en un Universo aparentemente diseñado para nosotros: Porque estamos en uno, entre trillones y trillones (o infinidad) de universos cuyas variables son aptas para la vida como nosotros. Es decir, no somos nada especial en relación al cosmos, simplemente estamos afortunados de estar en este universo, al igual que alguien que se gane la lotería. En mi opinión, esta es una razón mas para apreciar toda la vida en nuestro bello planeta y lo afortunados que somos de poder experimentar esto que sentimos... Nota 1: Recientemente leí un libro bastante interesante sobre este tema, se llama "From Eternity to Here" de Sean Carroll (lo pueden encontrar en el iBookStore de Apple), que recomiendo leer si les interesa este tema. Nota 2: Y si se preguntan, ¿de dónde surgió el primer universo de todos? La respuesta es que posiblemente de la pura nada, de fluctuaciones estadísticas, en donde todo al final suma "cero". Esto es un tema muchísimo mas profundo y que necesita de todo un artículo aparte para explicar. Sin embargo, en el libro que recomiendo en la nota anterior, pueden leer un poco al respecto. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 16, 2010
|
![]() Esta es una noticia que venimos siguiendo en eliax desde hace 5 años en artículos como este u este otro (y consulten los otros enlaces al final de este artículo), pero esta vez la versión que se probará tendrá un gran avance por sobre los modelos pasados... En los modelos anteriores, aun estos eran controlados por músculos y/o el pensamiento, estos en realidad eran conectados al sistema nervioso humano por conectores en el pecho u otras partes de las personas. En este modelo, sin embargo, se implantará un sensor directamente dentro del cerebro de las personas, y será por el puro pensamiento, y por medio de ese chip que enviará los datos de manera inalámbrica al brazo, que controlarás tu nueva extremidad biónica. En otras palabras, este será un gran hito en la creación de "cyborgs", personas mitad biológicos y mitad sintéticos, y sin duda un paso mas hacia una Humanidad 2.0. Para esta fase del proyecto, científicos de Johns Hopkins University han recibido US$34.5 Millones de dólares por parte de DARPA para conducir los experimentos necesarios del llamado Modular Prosthetic Limb (MPL, o "Prótesis de Extremidad Modular") en cinco pacientes. Notemos que en su versión ya casi comercial, el brazo permitirá 22 grados de movimientos y rotaciones, incluyendo movimiento individual de cada uno de los dedos de la mano biónica, y que se espera expandir el modelo comercial con sensores de presión y tacto (cosa que ya se ha logrado experimentalmente en el laboratorio - consulten artículos anteriores de eliax al final de este artículo). Noten además que en Europa ya ha salido un brazo artificial comercial al mercado, como reportado previamente en eliax. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Este modelo es obviamente un de primera generación, ya que como verán, es bastante lento, y funciona amarrando tus piernas dentro del robot, y después utilizando una palanca al estilo video-juegos que permite que tu comandes al robot a mover tus piernas. Noten que es posible que muchos traten de comparar este modelo torpe con este otro llamado el HAL-5 del cual les hablé el año pasado y que es mucho mas avanzado, sin embargo, existe una gran diferencia entre ambos... El HAL-5 está diseñado para asistir el caminar, por lo que está diseñado para ser muy flexible y no carga el peso de tu cuerpo. Simplemente te hace el caminar mas fácil. Este modelo Rex sin embargo, está diseñado no para asistir, sino para reemplazar por completo el acto de caminar, por lo que no solo debe moverse, sino que incluso cargar con todo el peso de la persona. Obviamente conforme se perfeccione el Rex, veremos modelos tan fluídos como el HAL-5, y mucho mas ligeros y compactos, lo que sin duda será un gran alivio para las cientos de miles de personas en todo el mundo que dependen de sillas de ruedas... Por ahora, el Rex estará disponible a solo unos cuantos, ya que su precio será de US$150,000 dólares, y estará disponible en Nueva Zelandia antes de fin de año, y globalmente en el 2011. Tomen nota del precio, pues les aseguro que equipos mas sofisticados los veremos en el mercado en el próximo par de años a un precio muchísimo menor. ¡Gracias a todos los que enviaron esta notica, y al lector Harold Fernando Bustos Rojas por ponerlo en mi perfil de Facebook! Página oficial del producto Fuente de la noticia Video 1 a continuación (enlace YouTube)... Enlace a un segundo video en YouTuve autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 13, 2010
|
![]() Se trata de unas fibras sintéticas creadas por científicos del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts) que a diferencia de fibras ópticas que transmiten luz, estas son capaces de funcionar tanto como emisores como receptores de sonidos. Es decir, es posible crear telas o pieles sintéticas con estas fibras que actúan como parlantes o como micrófonos, inclusive, es posible crear sensores de ondas sónicas ultra-sensibles, lo que sería de mucha utilidad en investigación submarina así como para labores de espionaje y reconocimiento acuático. Sin embargo, lo que mas me llamó la atención de estas fibras es que si extendemos un poco la idea, y la combinamos con esta otra, podemos empezar a formularnos como seríamos los humanos en un futuro en donde dejemos atrás nuestro caparazón biológico de carne y hueso y evolucionemos a formas sintéticas mas resistentes y flexibles. Con este material nos podemos imaginar por ejemplo a humanos con una capacidad sensorial sin precedentes, en donde todo nuestro cuerpo hace las veces de sentido de tacto, gusto, olfato, oído, vista e incluso otros sentidos (como orientación magnética). Es decir, en vez de requerir un par de ojos para ver, toda la superficie de nuestro cuerpo funcionaría como un gran ojo compuesto de millones de ojos mas pequeños, lo que nos permitiría ver con una definición tridimensional inimaginable hoy día (pudiendo ver a todo a nuestro alrededor de manera simultánea), así como nos permitiría adaptar nuestra morfología para aumentar imágenes lejanas, o ver mas allá del espectro electromagnético visual del ser humano hoy día (es decir, ver de noche en infrarrojo, en ultravioleta, etc). Similarmente podríamos detectar sonidos lejanos con una agudeza mayor que cualquier animal terrestre en existencia, y generar sonidos de una complejidad imposible para nuestras cuerdas vocales actuales. Obviamente, a corto plazo esto sería de mayor utilidad para robots avanzados, pero como los lectores veteranos del blog ya saben, y como he explicado en Máquinas en el Paraíso, soy de la opinión de que las máquinas y nosotros compartimos un mismo destino, y nos fusionaremos unos con otros para formar una Humanidad 2.0... Fuente de la noticia Abstracto científico sobre este avance autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 6, 2010
|
![]() Según los descubridores de este material, fuera de la energía nuclear misma como la que existe en el interior del Sol, este es el material que mas energía almacena por volumen en el Universo hasta el momento. Para construir este material, los científicos iniciaron con un pequeño compartimiento de apenas 2 pulgas x 3 pulgadas (50.8mm x 76.2mm, la altura no fue especificada), haciendo un "sandwich" compuesto de diamantes en el exterior con difluoruro de xenón en su interior. Después, se aplicaron presiones tan fuertes, que fueron equivalentes a las presiones que se sienten a medio camino hacia el interior de la Tierra. En total, el material se formó alrededor del millón de presiones atmosféricas. Lo importante de esta noticia sin embargo no es la manera en que se creó el material, sino sus potenciales usos futuros, entre los cuales está uno que nos podría ser extremadamente útil en la vida diaria: Una manera de almacenar grandes cantidades de energía en un contenedor extremadamente pequeño. Con esta tecnología sería en teoría posible proveer de combustible eléctrico a un automóvil por días, en un contenedor del tamaño de un laptop, o quizás esto sirva como una fuente de energía para una futura generación de robots, cyborgs o humanoides, de manera muy similar a la fuente de energía del personaje Iron-Man, quizás sirviendo como una batería que nos provea de energía por largos períodos de tiempo sin tener que recargar. Fuente de la noticia Abstracto científico de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 5, 2010
|
![]() Lo que ven es una combinación de dos cosas. Notarán que el centro de la imagen tiene un color mas intenso que el resto, y que esa intensidad cubre la imagen de izquierda a derecha. Esa intensidad es en realidad la Vía Láctea, pues recuerden que vivimos en uno de los brazos de nuestra galaxia, y que el centro de la fotografía representa el hecho de que en esa sección del cielo vemos el Universo a través de nuestra galaxia (es decir, vemos nuestra galaxia "de canto" o "de lado"). El resto de la imagen es el fondo de microondas del Universo, según nos llegan ahora (aunque representan eventos de hace miles de millones de años, cercanos al nacimiento del Universo). Esta es una imagen muy similar a esta otra del Hubble. Sin embargo, esta imagen cubre todo el cielo a nuestro alrededor, y aparte de eso los instrumentos de Planck serán capaces de ofrecernos mucho mas detalle que esta primera imagen (esto es solo una imagen de "pre-calentamiento" por decirlo así, de lo que es capaz el Planck). Una labor que les espera a los científicos es "substraer" los patrones generados por nuestra galaxia (es decir, el resplandor que sale en el medio de la imagen) para dejar solo el fondo de microondas, y así poder apreciar mejor el patrón completo sin interrupción de la Vía Láctea. Para la persona común esta no es mas que una imagen "abstracta", pero la comunidad científica está celebrando esta imagen llenos de emoción en estos momentos, pues codificado en estos colores (y en su versión "cruda" de mas alta resolución y detalle de tonos) se encuentran respuestas a muchas de las incógnitas mas profundas que nos podemos imaginar, incluyendo posibles respuestas (o pistas a respuestas) sobre el origen mismo del Universo. ¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia por una vía u otra a eliax! Fuente oficial de la noticia (incluyen un video que explica el funcionamiento del Planck) Enlace directo a una versión de alta resolución de esta imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, julio 4, 2010
|
![]() ![]() Esta es una pregunta que nos la hacemos a diario en todo tipo de escenarios pero con muchos disfraces diferentes. Por ejemplo, si alguien dona dinero para ahorrarse en impuestos corporativos, pero salva varias vidas en el proceso (aun sin esa ser su intención), ¿es eso "mejor" o "peor" que alguien que al menos tuvo las buenas intenciones de salvar vidas pero no tuvo la oportunidad de contribuir financieramente y por tanto no salvó a nadie? Ese ejemplo anterior se puede reducir en realidad a esto: ¿Qué vale más, las buenas intenciones o los actos? Lo que en realidad no es más que otra forma de disfrazar la pregunta sobre Percepción vs Realidad. Otro ejemplo es lo que ocurre constantemente con el mercadeo de productos: ¿Qué es más importante, lo que compone un producto o lo que perciben los consumidores de este? Al final, y esta es una opinión muy personal (y de verdad que en este tema me gustaría escuchar sus opiniones), creo que todo es relativo, y que la respuesta sobre que es "mejor" se reduce a que "depende de la situación", lo que de seguro no será una respuesta satisfactoria para muchos, pero a continuación expongo por qué pienso así... Empecemos con un ejemplo sencillo y actualizado: Digamos que una empresa te piensa vender una cámara digital, y te dice que esta es la mejor cámara del mundo porque hace que toda persona salga bella y esbelta, así como tiene un diseño moderno y sexy, e incluso atraerás al sexo opuesto con tu tan solo sacar esta cámara al público. En este caso, tenemos la Percepción del producto (lo que el fabricante quiere que tú pienses del producto), y la Realidad del producto (lo que se puede medir cuantitativamente en relación a otras cámaras, como su calidad de fotos, tiempo de respuesta con el obturador, etc). En el caso de la Percepción, muchas personas comprarán el producto porque se creerán el mensaje del departamento de mercadotecnia de la compañía que fabricó el producto, y no solo eso, sino que cuando le den uso al producto, verdaderamente en sus cerebros sentirán todo los que les dijo el fabricante que el producto haría. Esto, sucede constantemente, y empresas como Apple, Sony, Polo y Ferrari son maestros en manipular la Percepción de los consumidores. Muchas personas opinan que estos consumidores que compran estos productos por motivos de Percepción están siendo "engañados", sin embargo, estos consumidores literalmente sienten en las neuronas de sus cerebros todas las bondades que les prometieron. Este fenómeno de placebo ha sido estudiado en miles de estudios, y es la razón de la existencia de toda la industria de la publicidad en el mundo, por lo que lo crean o no (o estén de acuerdo o no), así funciona la vida. Para este grupo de personas, la Percepción pasa a ser su Realidad. Literalmente. En el otro extremo tenemos consumidores más técnicos, que compran un producto ya teniendo una base sobre la cual comparar. Estos compran la cámara, pero no por los mismos motivos que los que las compraron puramente basados en Percepción. Estos evalúan si las fotos objetivamente hablando se ven mejores que con otras cámaras, si la cámara acepta lentes del tipo y precios que necesiten, si tiene otras prestaciones importantes como WiFi para subir las fotos directamente a portales de fotografías en la Web, etc. Estas personas van directo a la "Realidad", sin embargo, para estos la Realidad es su Percepción del producto desde un punto de vista que creen objetivo, y lo compran (o no) en base a eso. Es decir, al final, unos compran por Percepción, y otros por Realidad, pero lo cierto es que todo es relativo, pues para un grupo la Percepción del producto fue lo más importante, mientras que para otros la Realidad (especificaciones técnicas) lo fue. Es importante destacar que si tomamos estadísticas de la población en general, notaríamos que la mayoría de las personas toma decisiones en base a puras Percepciones y primeras impresiones, y no necesariamente en base a decisiones racionales. En el primer grupo tenemos al consumidor promedio de cualquier tipo de producto, y en el otro extremo tenemos a analistas, científicos, psicólogos, mercadólogos, y personas cuya profesión, inclinación, o simples antecedentes culturales o sociales los hacen más cautelosos a la hora de aceptar cualquier cosa que se les presente. En otras palabras, se podría decir que el mundo está lleno de dos tipos de personas: Seguidores y Líderes, en donde los Seguidores son más propensos a reaccionar a Percepciones, y los Líderes a la Realidad de las cosas. Esto, para quien lo entiende, es una potente arma que puede cambiar al mundo, y precisamente, las personas que más han cambiado al mundo (en términos tecnológicos, científicos, sociales, económicos, ideológicos, teológicos, etc) son las que entienden esta gran brecha que existe entre la Percepción y la Realidad. Por ejemplo, Hitler y su propaganda Nazi fueron maestros en manipular la percepción del pueblo para hacer sus atrocidades. Similarmente, líderes como Stalin en Rusia pudieron manipular las másas para hacer que estos tuvieran una visión distorsionada de la realidad ("todos vivimos para el bien del prójimo en vez de nosotros mismos"), y hacer que estos cumplieran con sus planes de cómo debería ser el mundo (el Comunismo). Es la misma razón por la cual en la actualidad existen países aparentemente democráticos en donde la ciudadanía elige líderes que obviamente no tienen planes de democracia en sus planes, ya que manipulan la Percepción de la ciudadanía con el fin de que estos los elijan, y peor aun, una cantidad suficientemente grande de la ciudadanía se cree el mensaje e incluso están dispuestos a vivir años siempre esperando "la tierra prometida" (el caso clásico es Fidel Castro y Cuba, y más recientemente Chávez en Venezuela). Este conocimiento de entender la diferencia entre Percepción y Realidad es también la razón por la cual analistas exitosos pueden "predecir" el futuro, ya que si uno toma en cuenta la Percepción del mercado, es posible poder adivinar más o menos el éxito que tendrán ciertos productos, independientemente de la Realidad de estos. Obviamente, se necesita en muchos casos una balanza para ser exitosos en el mercado. Apple y Google por ejemplo son dos empresas que no solo prometen unicornios y duendes en sus productos (Percepción), sino que además tienen una cultura de ingeniería tal, que en Realidad si uno inspecciona sus productos, fácilmente descubre unicornios y duendes operando dentro de estos de tan asombrosamente diseñados que son. Así que en la vida diaria de nosotros, todo es relativo. A veces la Percepción es más importante ("¿qué pantalón me hace ver mejor?"), y a veces la Realidad lo es ("¿Cuál de estas coordenas GPS es la correcta para encontrar mi auto estacionado?"). ![]() Aquí una vez más, tenemos que entender que nuestra realidad como humanos, es esa que percibimos con nuestros sentidos y que podemos sentir, oler, ver, escuchar y saborear. Quizás no sea la misma Realidad para un simple átomo, o una galaxia, pero es nuestra Realidad. El color del mundo por ejemplo, está totalmente construído en nuestras mentes, sin embargo, esos colores no son menos realistas que las leyes que rigen lo ultra-pequeño con la mecánica cuántica, o lo que ocurre a grandes escalas con la Relatividad General de Einstein. Es decir, aun si descubrimos que ciertamente, toda lo que Percibimos no es más que una construcción de la forma en que nuestras mentes perciben una Realidad que quizás no sea más que interacciones entre ecuaciones matemáticas, o incluso bits y Bytes dentro de alguna gran simulación, la realidad (valga la redundancia) es que esta realidad que vivimos es nuestra Realidad, y debemos actuar acorde a ella. Muchas personas que piensan mucho en estos temas lamentablemente quieren pensar de todo esto desde un punto de vista absoluto, y piensan cosas como "Si todo en el Universo son simples átomos, y cuando me muera volverá a ser más átomos, ¿para qué vale la pena vivir?", y se olvidan que la vida, nuestra vida, es lo más importante en relación a nuestro lugar en el Universo. Para una galaxia, lo más importante es que haya materia y quizás un gran Agujero Negro en su centro con la cual mantener estabilidad, y para un átomo quizás lo más importante sea mantener unos cuantos electrones en órbita, pero para nosotros los humanos, aquí y ahora, lo más importante somos nosotros mismos, el sobrevivir, el experimentar cosas, el indagar sobre el Universo, en sonreír y a veces llorar, en disfrutar del nacimiento de un bebé, en sentir la sensación de nuestro primer beso, en soñar en tener una empresa exitosa, en imaginar poder visitar otras estrellas. Esa es nuestra Realidad. Noten que esto no significa que no debemos indagar sobre la natureleza del posible velo que yace detrás de nuestros sentidos (o la "Matrix") en donde vivimos. Sin embargo, ese debe ser un proyecto intelectual por el cual no debemos de dejar de hacer las cosas que nos dan felicidad todos los días. Si en el caso extremo, y al igual que la película The Matrix, descubrimos que vivimos "una mentira", recuerden que en esta "mentira" al menos hicimos el intento de vivir felices, mientras averiguábamos cual era "la verdad". Pero mientras no descubramos que vivimos una mentira, y mientras continuemos con la incesante búsqueda de alguna "verdad más verdad que esta", sigamos con nuestras vidas y tratemos de ser los más felices posibles, pues la única garantía que tenemos es que al menos percibimos nuestro entorno, y quizás esta sea la única oportunidad que tenemos de sentir que vivimos... Nota: Hoy recomiendo bastante leer los enlaces de noticias previas en eliax que aparecen al final de este mismo artículo, pues expanden mucho más este tema en algunos sentidos específicos. Así mismo recomiendo leer Máquinas en el Paraíso (gratuitamente para lectores de eliax) en donde cubro temas que interceptan este de manera muy interesante. Y como siempre, pueden acceder a más artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 1, 2010
|
![]() El planeta aun no ha sido bautizado con un nombre que marque la ocasión, pero por el momento podemos decir que orbita una estrella denominada "1RXS J160929.1-210524" (o simplemente "1RXS 1609") y que se encuentra a cerca de 500 años luz de distancia de nosotros, lo que hace de este hecho algo aun mas asombroso. Curiosamente, este planeta fue fotografiado en el 2008 (como reportado en eliax), pero apenas ahora se pudo confirmar que en realidad era un planeta, después de analizarse su órbita (este planeta está 300 veces mas lejos de su Sol que nosotros del nuestro), y tiene una temperatura de 1800 grados Kelvin (unos 1500 grados Celsius o 2,780 grados Fahrenheit) , así como es 8 veces mas grande que nuestro gigante Júpiter, factores que ayudaron a que los pudiéramos fotografiar con el Telescopio Gemini North. Es importante destacar que apenas hace unos años parecía un sueño de ciencia ficción poder fotografiar directamente un planeta a estas distancias, por lo que nos espera será aun mas emocionante dado la nueva generación de telescopios a ser instalados en los próximos años. ¡A celebrar con la comunidad científica pues esto es un regalo para toda la humanidad! Nota: Y para que tengan una pista sobre lo rápido que va este campo de la investigación científica, consulten esta noticia y esta otra previa en eliax. Así mismo no dejen de ver las noticias previas y relacionas al final de este artículo. Fuente de la noticia Actualización: Después de investigar mas, aparenta que los enlaces a eliax en el 2008 en donde en esa vez se detectaron planetas, sí ya fueron confirmados previamente como planetas fotografiados. En este caso, la gran noticia es que este planeta fue captado de un telescopio terrestre, en vez de uno en órbita como el de Hubble. Lo bueno de esto es que cuando se finalice la construcción del Telescopio de 30 Metros, nuestra capacidad de ver estos exo-planetas se amplificará enormemente. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, junio 29, 2010
|
![]() Sin embargo, muchas de sus ideas eran tan revolucionarias para su tiempo que este decidió esconderlas en código, con la esperanza de que en un futuro alguien las descifrara y supiera lo que en realidad pensaba de muchas cosas. Pues el tiempo llegó, ya que un historiador inglés de nombre Jay Kennedy alega haber dado finalmente con el código. Según Kennedy, en al menos el trabajo La República de Platón, en todas y cada una de sus 2,000 páginas son utilizado un código que al final se descubrió está basado en la forma en que los griegos escribían notas musicales en ese entonces. Ahora los historiadores tienen la ardua tarea de utilizar este código para empezar a descifrar todo el trabajo de Platón, el cual es monumental. Y si se preguntan, ¿por qué esconder mensajes en primer lugar, de verdad eran sus ideas tan revolucionarias? La respuesta es que no eran simplemente revolucionarias, sino que peligrosas para su época. El mismo profesor de Platón, Sócrates, fue ejecutado debido a "herejía". En el caso de Platón, este tenía la peligrosa idea (para esos tiempos) de que las leyes de la naturaleza no fueron creadas por dioses, sino que son simples leyes regidas por principios matemáticos. Platón estaba tan avanzado a su época, que fue el primero en crear una Universidad para la enseñanza metódica del conocimiento, a la que llamó "La Academia" (así que ahora saben de donde proviene la palabra"). Durante su vida escribió unos 30 libros, y defendía la igualdad de todos los seres humanos, en particular apoyando la igualdad entre los hombres y las mujeres, e incluso entre los homosexuales y el resto de la población. Algo que no se menciona en el artículo fuente, pero que los que asisten a algunas de mis charlas ya conocen, es el hecho de que Platón fue la primera persona en cuestionar la naturaleza de la realidad, lo cual demostró de manera bastante fácil de comprender en su Alegoría a la Cueva, que en mi opinión personal es el precursor mas antiguo que poseemos para la película "The Matrix", así como aunque no lo aparente es la base fundamental para ciencias como Cellular Automata e incluso el principio del Universo Holográfico. En su opinión (que yo comparto, y lean una de las razones por qué), la realidad tal cual la percibimos es una ilusión, y detrás de todo esto existe solo una "realidad matemática", y lo que percibimos por nuestros sentidos no es mas que una representación de la manera en que nuestras mentes lidian con esa realidad. Algunas frases célebres de Platón (que traduzco del inglés, disculpen si en español existen mejores traducciones): "Si esperamos que las mujeres hagan el mismo trabajo que los hombres, entonces debemos enseñarles las mismas cosas" (Platón fue el primero en admitir mujeres en sus lecturas) "La ignorancia es la raiz de todo mal" (algo con lo que estoy 100% de acuerdo) "Los hombres sabios hablan porque tienen algo que decir. Los tontos simplemente porque quieren decir algo" (mejor de ahí, imposible) Así que ahora mis amigos, esperemos a ver qué maravillas descubren los científicos en los próximos años de esta mente brillante entre las mas brillantes... Nota: A los que les interesó este artículo, muy posiblemente les interese este otro sobre el Mecanismo Antikythera que fue recientemente decodificado en el 2008. El papel científico que explica este descubrimiento (archivo PDF) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 28, 2010
|
![]() Tomando datos del Telescopio Espacial Hubble y otros instrumentos, los científicos han creado una simulación visual de un pedazo entero de nuestro Universo visible a gran escala, y cuando hablamos de gran escala lo decimos en el sentido literal: Lo que verán que parece una superficie porosa, en realidad son conjuntos de galaxias en grandes cúmulos interconectados entre sí. En otras palabras, la unidad de tamaño mas pequeña que verán en el video es el del tamaño de toda una galaxia (y recuerden que nuestro Sol no es mas que una mota de polvo entre un mar de estrellas en nuestra galaxia, La Via Láctea). El video comienza un poco lento en 2D (aunque muy interesante para los curiosos en estos temas), pero al cabo de unos instantes cambia a una vista 3D, y esta vista es lo que verdaderamente asombra, pues muestra el espacio relativo que ocupan las galaxias unas con otras. Video a continuación (enlace youTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Jose, esa cualidad tuya de expresar ideas complejas en palabras sencillas, hacen que tu blog sea indispensable en mi lista de favoritos. Excelente articulo!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax