Ciencia
martes, mayo 18, 2010
|
![]() ![]() Algunos burócratas de ese entonces no vieron ningún beneficio en ejecutar tal maniobra (que utilizaría parte del preciado y limitado combustible de la sonda), pues según ellos a esas distancias lo que veríamos sería algo irreconocible de lo que es nuestro planeta. Sin embargo, la imagen obtenida, y bautizada por Sagan como "Un pálido punto azul" (ese nombre sería el mismo que le daría posteriormente a uno de sus libros), resultó ser uno de los hitos más importantes de la humanidad. A diferencia de la primera imagen jamás tomada de todo el planeta por un satélite (imagen que en su propio derecho fue otro gran hito de la humanidad), esta no mostraba un mundo con océanos, desiertos, montañas, capas polares, ríos, o minúsculos trazos de civilización inteligente. Esta imagen era de tan solo un punto azul, perdido entre incontables estrellas en la inmensidad del espacio... Sin embargo, aun con su aparente insignificancia, ese mundo, como bien dijo Carl Sagan en su documental Cosmos, es el único que poseemos, y por el momento, no tenemos a donde más ir, lo que lo hace muy preciado no solo para nosotros, sino que muy especial dado que en él ocurre una rareza cósmica. Vida. Y quizás más raro aun, vida inteligente. Lamentablemente, en ese insignificante punto azul, los humanos a través de los siglos nos hemos creídos dioses, que podemos hacer lo que sea sin importar las consecuencias, sea en contra del planeta o incluso contra nosotros mismos. Cuanta ignorancia... La realidad, es que hoy sabemos que tarde o temprano nuestro fin llegará, y no me refiero al fin pronosticado por todas las religiones del mundo, sino que al fin innegable que predice la ciencia, un fin que podría venir por varios medios, como escribí en este otro artículo previo en eliax. Tenemos más que suficiente evidencia tangible como para saber que cada decena o cientos de millones de años, al menos un gran meteorito choca contra nuestro planeta, exterminando gran parte de la vida sobre este, y hace ya unos 65 millones de años que no llega el próximo, por lo que estamos jugando la ruleta rusa, preocupándonos más sobre quien tiene más dinero, quien tiene los mejores lujos, quien posee una religión verdadera, o quien tiene más poder, cuando vivimos en un tiempo en donde un cataclismo cósmico puede dejar a todo el planeta estéril en pocos días. Similarmente, tenemos decenas de otras posibles maneras de hacer que todo el esfuerzo que la humanidad ha invertido en desarrollarse durante milenios, haya sido en vano. Podemos destruirnos con armas nucleares, con virus especialmente fabricados, o incluso por nanobots fuera de control, y si eso no es suficiente, una explosión inesperada de una supernova cercana a nosotros podría encargarse de hacerlo en un abrir y cerrar de ojos. Y aun si sobrevivimos a todo eso, sabemos con mucha certeza que dentro de unos 5,000 millones de años nuestro Sol se convertirá en una estrella gigante roja, destruyendo completamente a la Tierra. Y ahora llegamos al propósito de este artículo... Es precisamente por esas razones que necesitamos invertir fuertemente en tecnologías que nos permitan no solo explorar otros mundos, sino que migrar parte de la humanidad a ellos, o incluso prepararnos para sobrevivir en un ambiente interestelar libre de planetas habitables. Esa es también una excelente razón para que investiguemos en tecnologías que hagan a los seres humanos más resistentes a amenazas de todo tipo, sea por medio de ADN artificial, el uso de órganos artificiales, trasplante de mentes a cuerpos sintéticos, o incluso la transformación de todo lo que somos a ambientes 100% virtuales, pues estas transformaciones, o evoluciones, nos dotarán de mejores oportunidades de sobrevivir a nuestro destino, sea cual sea este. Es por esto que es imperativo no solo una gran inversión a escala mundial en investigación y desarrollo de ciencias y tecnologías que nos permitirán explorar el cosmos, sino que explorar nuestro universo interno en cada uno de nosotros para convertirnos en mejores seres humanos en todos los sentidos. Al final del día recuerden que somos quizás los únicos seres inteligentes y conscientes de vida en este pequeñísimo rincón del universo, por lo que lo queramos o no, tenemos una gran responsabilidad sobre nuestros hombros. Somos responsables de mantener viva la vida, y de pasar nuestros conocimientos de la comprensión de este Universo a futuras generaciones de humanos, o incluso a otros seres inteligentes y conscientes que posiblemente encontremos entre la inmensidad del cosmos... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, mayo 16, 2010
|
![]() Y no hablamos de una simple prótesis, sino que de un brazo que es enteramente controlado por la mente del paciente, de la misma manera que una persona normal controla su brazo biológico. La primera persona que ha recibido este implante artificial fue Christian Kandlbauer, un británico que perdió ambos brazos hace 4 años atrás después de electrocutarse con 20,000 voltios de electricidad. La operación fue ejecutada en el Vienna General Hospital, y según dice Christian, él siente que su nueva brazo es como el anterior, y que lo siente manera similar, como parte de su propio cuerpo. Para que tengan una idea de la destreza que le ha devuelto este brazo artificial a Christian, él ya puede volver a conducir su auto con naturalidad (noten que perdió ambos brazos, y que debido a costos que él solo tiene un brazo articificial, su otro brazo es una prótesis tradicional de movimiento limitado). Este tipo de noticias me encanta reportarlas en eliax, pues siendo este un blog que en gran medida se especializa en ciencias y tecnologías de avanzada, es bueno ver muchas de estas cosas futuristas hacerse realidad ante nuestros ojos. Aunque hay algo que debemos notar en esta noticia, y es que este es un brazo comercial de primera generación, y de muy alto costo, pero al igual que los primeros televisores, computadoras y celulares, será ahora solo cuestión de tiempo para que este avance llegue a precios que cualquier persona pueda pagar dentro de unos años. Mientras tanto, me quito el sombrero y le doy un gran aplauso a los miles de científicos responsable por este adelanto que un duda mejorará grandemente la calidad de vida de muchas personas en este planeta. Y si les gustó esta noticia, no dejen de leer esta otra que incluso incluye un alucinante video de un brazo robótico en acción. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, mayo 15, 2010
|
![]() En otras palabras, sin importar cual guitarra nos presenten, nosotros sabemos que es una guitarra, incluso si nos presentan un modelo que nunca antes vimos en la vida. Esa proeza la podemos hacer gracias a que tenemos la capacidad de reconocer la forma abstracta, o intrínseca, de los objetos que vemos. En el caso de la guitarra, lo que notamos son las curvas de esta, así como su mástil (el lado "largo" de esta en forma de tabla). Es decir, en nuestra mente una guitarra es en realidad un objeto en forma de número 8, con un mástil que surge de uno de sus lados. Similarmente podemos así mismo clasificar personas, animales, edificios, automóviles, aviones, cucharas, pianos, pesas, sillas, botellas, laptops, destornilladores, nubes, libros, etc. Pues la noticia de hoy, es que por primera vez se ha creado un algoritmo que precisamente deduce esas cosas, lo que sin duda dotará a una nueva generación de software de inteligencia artificial de la capacidad de poder entender mejor su entorno, así como de clasificar los objetos que ve en su medio ambiente. Este adelanto fue posible gracias a científicos del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts) y de UCLA (University of California at Los Angeles), y funciona buscando rasgos visuales comunes compartidos por múltiples ejemplos del mismo objeto. En un paso posterior, el algoritmo entonces busca por combinaciones de esos rasgos compartidos por múltiples ejemplos de varios objetos similares, y finalmente cruza ambos resultados para ver combinaciones de todas esas combinaciones y ver cuáles son los rasgos que continúan siendo iguales al final del algoritmo. El resultado final son dibujos abstractos que se asemejan a bosquejos a lápiz de objetos, en donde se traza lo que el algoritmo cree es una representación "universal" del objeto. Como pueden ver en la imagen que acompaña el artículo, los resultados son bastante obvios en la mayoría de los casos. Algo curioso a notar, es que esto se asemeja mucho a como un niño posiblemente aprende a reconocer objetos en sus primeros meses: Primero nota un ejemplo de algo, después nota mas copias de ese mismo objeto (como por ejemplo, un biberón, o la cara de sus padres, o una mecedora), y mas tarde ve otros ejemplos de esos mismos objetos (otros biberones, otros familiares, sillas, mesas, etc) y aprende a asociar los objetos que son parecidos para clasificarlos como la misma cosa. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, mayo 14, 2010
|
![]() Un estudiante de ingeniería de Duke University en los EEUU acaba de crear una técnica de nano-fabricación de chips, que en cuanto se perfeccione hará todas las tecnologías de fabricación de chips actuales totalmente obsoletas, y como si fuera poco permitirá la creación de procesadores y memorias que funcionen a velocidades mucho mayores, y los chips se fabricarán a un costo varios órdenes de magnitud mas baratos que los procesos actuales. Suena a un sueño, pero es la realidad, y lo mas asombroso es lo sencillo que es la técnica. El invento consiste en tomar pedazos específicos de ADN (hablamos del mismo ADN que tenemos todos los seres humanos en todas y cada una de las células de nuestro cuerpo), y combinarlo con moléculas específicas, para que utilizando las instrucciones codificadas en el ADN este "ensamblador" fabrique trazos de circuitos en específico. Mas tarde, para crear otros patrones diferentes, simplemente se utilizan diferentes "programas" de ADN, y al combinar todos estos programas, es posible crear cualquier patrón imaginable. Mas asombroso aun, es que los circuitos resultantes no funcionan a base de electricidad, sino que de luz (gracias a unas estructuras que se forman llamadas cromóforos), lo que permitirá computación por medios ópticos, lo que incrementará sustancialmente la velocidad de computación de estos circuitos, así como reducir sustancialmente sus requerimientos energéticos. Como bono adicional, estos chips que se auto-ensamblan ellos mismos, podrán también hacer la labor de sensores, por lo que muchas otras aplicaciones serán posibles, que irán desde sensores de movimiento o detectores de luz (para futuros sensores en cámaras digitales), hasta laboratorios médicos completos en un solo chip. Y como si fuera poco, la técnica de ensamblaje es tan sencilla y rápida, que una sola persona en un solo día puede fabricar mas chips que toda la industria de semiconductores del mundo durante un mes entero, lo que significa que el costo de fabricar estos procesadores super avanzados se acercarán a casi cero. En otras palabras, dentro de unos años tendremos procesadores que serán muchísimo mas potentes que todo lo disponible hoy día, y sin embargo costarán menos que un chip utilizado en un reloj de un dólar. Esto confirma una vez mas que la tecnología de computación continua imparable su crecimiento exponencial, y que no tardaremos muchos en alcanzar La Singularidad (como expliqué hace casi una década aquí). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, mayo 10, 2010
|
![]() ![]() Antes de continuar exponiendo mi punto de vista de por qué creo que Hawking está equivocado, quiero hacer énfasis es que este hombre es no solo una de las mentes mas brillantes del siglo 20 y 21, sino que quizás de toda la humanidad, y sus contribuciones, en particular al entendimiento de los Agujeros Negros tienen un valor incalculable para todo ser de este planeta, por lo que no tomen esto como un ataque a su persona, sino mas bien como una pequeña riña amigable entre un genio y un humilde admirador de su obra, que esta vez no está de acuerdo con él. Entonces, ¿cuál es mi contra-argumento al de Hawkings? Pues lo expondré en una lista de ítems al estilo tradicional eliaxístico del blog: 1. Si algo hemos aprendido de la inteligencia, es que mientras mas alta es esta, mas su comprensión de lo que es la vida y la muerte. Un perro promedio no tendría el mas mínimo problema en matar a un ratón, pero lo mismo no podemos decir de un humano promedio hoy día si le pedimos que mate a un perro. Ciertamente existen algunos seres humanos que no tienen la mas mínima apreciación de la vida, pero estos sabemos ya por miles de años de experiencia, que rara vez llegan a una posición de poder incontrolable. Lo mas cercano que tuvimos fue a Hitler, y ya todos sabemos que tan bien le fue... Similarmente, podemos decir que casi toda persona brillante de ciencia que haya llegado lejos, que haya hecho grandes descubrimientos, o que haya hecho grandes aportes a la ciencia, por lo general ha hecho público su sentimiento de admiración, apreciación y respeto hacia la vida. Incluso el mismo Einstein, cuyos descubrimientos fueron el ingrediente necesario de la bomba atómica, dijo públicamente que ese desarrollo era lo que mas lamentaba en toda su vida, y nos advertía de la importancia de no destruirnos a nosotros mismos con armas nucleares. Así que por extrapolación, podríamos decir que mientras mas inteligente y avanzada es una civilización, mas su respeto hacia la vida, y menos sus inclinaciones barbáricas, lo que no concuerda con el escenario de que una civilización ultraavanzada, que haya logrado salpar las inmensurablemente distancias de nuestro Universo, llegue aquí simplemente para aniquilarnos a todos... 2. Construyendo sobre el punto anterior, creo lógico el pensar que cualquier civilización que haya llegado a un grado super avanzado primero tuvo que superar la mas obvia barrera de destrucción: La auto-destrucción. Es decir, la destrucción por ellos mismos, sea por guerras, terrorismo, o algún genio loco con una super arma. Eso nos lleva a una conclusión altamente lógica: Solo las civilizaciones que evolucionen a "lo bueno", es decir, a eliminar guerras, a fomentar el entendimiento, etc, son las aptas para sobrevivir, por lo que una vez mas, es altamente improbable que una civilización que llegue aquí llegue simplemente para acabar con nosotros. 3. Mas contundente creo es el argumento de que otras civilizaciones super avanzadas no tendrían la mas mínima necesidad de viajar todas las distancias interestelares simplemente para obtener nuestros recursos naturales. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que para dominar el arte de viajar a tales velocidades, y/o sobrevivir por el tiempo requerido de viajes, estos seres deberán desarrollar tecnologías para dominar las leyes básicas de la naturaleza, es decir, el poder controlar a su antojo la materia y la energía. ¿Qué significa eso? Que es altamente absurdo que una civilización viaje por decenas, cientos, miles o millones de años para conseguir nuestros recursos, cuando ellos muy bien pueden minar recursos de incalculable valor mas, de su ambiente local, manipulando átomos (y entidades sub-atómicas) a su antojo, y obteniendo energía incluso del mismo fondo cuántico del Universo. Es decir, esto sería sinónimo de una civilización tener una mina de oro, una de diamantes y una fuente de petróleo en su país, pero no minarlos, y en vez de eso, construir un mega barco a un costo de miles de millones de dólares y grandes sacrificios humanos y financierons, para embarcar a toda una flota de soldados, e ir a atacar a una insignificante isla de unos pocos kilómetros cuadrados llena de monos en donde el recurso mas preciado sean matas de coco... Así que mi estimado Hawking, en esta creo que diste un resbalón, pero aun así, sigues siendo uno de mis héroes... :) Nota: Recomiendo lean el libro "Una breve historia del tiempo", la versión ilustrada, es quizás el trabajo mas popular de Hawking, y el que lo catapultó a la notoriedad pública fuera de los cerrados círculos científicos. Actualización: Acabo de responder a varios comentarios en conjunto en mis comentarios #15 y #16 acá abajo... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Un equipo de investigadores japoneses lograron hacer uno de los experimentos mas complejos jamás efectuados con tecnología de computación cuántica, al poder "programar" una sola molécula de yodo para que esta ejecutara una de las operaciones mas comunes en la ciencia, una Transformación Discreta de Fourier. La operación fue hecha enteramente en el ámbito cuántico, y lo mas importante de todo no fue simplemente el hecho de que haya funcionado, sino la velocidad con que funcionó: Esta nano-computadora cuántica efectuó esta operación en apenas unas décimas de femtosegundos (para que tengan una idea, 1,000,000,000,000,000 femtosegundos suman 1 solo segundo). Esto hace que cualquier PC hoy día aparente un reloj de pulsera en relación a una super-computadora. Es importante notar que aun tenemos muchos obstáculos por vencer antes de que esta tecnología sea parte de nuestra vida cotidiana, e incluso por el momento no tenemos una manera práctica de programar estas máquinas de una forma sencilla y similar a como lo hacemos con las computadoras digitales de hoy día, sin embargo, este tipo de experimentos nos ofrecen un vistazo a un futuro en donde un dispositivo del tamaño de un reloj de pulsera poseerá un poder computacional mas grande que todas las computadoras y supercomputadoras combinadas de la Tierra en la actualidad. El experimento fue descrito en el ejemplar del 3 de Mayo 2010 del Physical Review Letters. Fuente de esta noticia Otra fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, mayo 8, 2010
|
![]() Estos eran otros seres muy similares a humanos, con inteligencia similar a la de nosotros hoy día (cosa que podemos saber al ver los rastros de las tecnologías que desarrollaron), pero que se cree (en las hipótesis mas aceptadas) que el ser humano moderno logró eliminar en los principios de la civilización cuando aun todos éramos para todos los fines prácticos "salvajes". Sin embargo, un nuevo y revelador estudio acaba de demostrar que los Neanderthales y algunos humanos modernos llegaron a aparearse, lo que significa que una parte significativa de la población hoy día tiene genes de Neanderthal. Específicamente, personas de descendencia europea o asiática tienen entre el 1% y el 4% de sus genes de procedencia Neanderthal, mientras que personas de origen del oeste o sur de África no contienen genes de Neanderthal. Según estos números, el estudio sugiere que el apareamiento ocurrió antes de que las poblaciones europeas y asiáticas se dividieron, muy posiblemente en el Medio Oriente, hace entre 50,000 y 80,000 años cuando los humanos migraban desde África al resto del mundo. Y si se preguntan cómo pudieron los científicos hacer estas mediciones, pues el proceso fue bastante sencillo: Se utilizaron restos de Neanderthales de hace unos 40,000 años, y entre esos restos se consiguió ADN. Ese ADN que estaba despedazado fue reconstruído como un gran rompecabezas, pedazo por pedazo, tomando como referencia el ADN de 5 humanos modernos, así como de chimpancés (que sabemos compartimos ADN con ellos, cuando se separaron evolutivamente millones de años antes que el Neanderthal - de estos últimos nos separamos hace unos 270,000 a 400,000 años). Con ese procedimiento fue posible, hasta el momento, reconstruir dos terceras partes del ADN del Neanderthal, y este ADN fue entonces comparado con el ADN del hombre moderno, en donde se notaron las diferencias y similaridades que dieron el resultado de este estudio. Así que ya saben, si de vez en cuando se sienten un pocos salvajes, pueden usar la excusa que es simplemente el Neanderthal dentro de ustedes que se manifiesta... ;) Nota: Este descubrimiento fue posible gracias a este avance reportado previamente en eliax. Fuente de la noticia Infográfica explicativa autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 4, 2010
|
![]() Ayer tuve el privilegio de ver el documental "Hubble 3D" en una de las pantallas IMAX más grandes del mundo, y en formato 3D, y solo puedo resumir la experiencia con una sola palabra: Fenomenal. Este es el tipo de cosas que si yo poseyera los recursos haría todo lo posible para que toda persona en este planeta pudiera disfrutar. Este documental quizás no sea uno con un gran trama o guión, pero sí es uno que ofrece algo literalmente fuera de este mundo: Nos pone casi literalmente en el traje espacial de un astronauta, y además nos lleva a los confines del Universo en un viaje de espacio y tiempo, todo en 3D, de una manera tan convincente, que en algunas escenas uno casi siente vértigo al sentirse verdaderamente flotando en el espacio tridimensional. Debo aclarar que los que han visto cine en 3D, pero que no lo han hecho en una pantalla gigante tipo IMAX (y no me refiero a las pantallas IMAX más pequeñas que se han hecho populares en muchos centros de cine, sino de las originales de decenas de metro de altura y ancho), que sinceramente no se imaginan lo que significa esta experiencia. No existe comparación salvo la realidad misma. El colosal tamaño de la pantalla, que ocupa casi todo tu periférico visual, combinado con la alta velocidad de cuadros por segundo posible con el formato IMAX (que evita el efecto de "salto" cuando se mueve algo rápidamente en escena), así como el efecto estereoscópico 3D, hace de esta experiencia algo digno de todo ser humano experimentar aunque sea una sola vez en su vida. Este documental sin duda hace que cualquiera se maraville ante el titánico tamaño de nuestro universo, y de lo insignificantemente pequeños que somos, incluso en comparación con los objetos más pequeños y triviales del Universo. ![]() Como dato curioso, noten que en realidad Hubble no capta imágenes en 3D, pues esas estructuras que capta están tan lejanas que incluso con dos telescopios Hubble espaciados a millones de kilómetros entre si, esas estructuras aun se verían planas dado las grandes distances entre nosotros y ellas. Sin embargo, el truco está en calcular la distancia relativa entre todos esos objetos y nosotros (utilizando por ejemplo técnicas de Red Shift), para así poder formar una imagen tridimensional. El efecto, es sencillamente alucinante. Una advertencia que les hago es que si este documental sale en DVD o Blu-ray, que no creo valga la pena comprarlo, pues lo que lo hace espectacular es precisamente el efecto 3D evolvente a gran escala que hoy día solo se puede lograr en el formato IMAX. En una TV normal, incluso en 3D, el efecto simplemente no será el mismo. Así que si tienen la oportunidad de asistir a un cine IMAX, y este documental es presentado, no dejen de asistir. Esta es, casi literalmente, una experiencia fuera de este mundo... Página oficial de Hubble 3D en IMAX crédito de la imagen Avance/Trailer del documental Hubble 3D (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Científicos de la North Carolina State University en los EEUU acaban de crear una técnica de almacenamiento con nanotecnología que por fin promete traernos el inicio del fin de los discos duros tradicionales.
La tecnología se basa en nanodots ("nano-puntos"), unos minúsculos puntitos a escala nanométrica (cada uno mide apenas 6nm, o 6 mil-millonésimas de un metro) construídos con silicio pero que almacenan información de forma magnética. Según los científicos que están desarrollando esta tecnología, estos nanodots están compuestos de unos cristales libres de imperfecciones que crean unos sensores magnéticos directamente sobre el silicio, y están espaciados uniformemente con una precisión altamente exacta, lo que permite que estos puedan ser escritos y leídos de una manera predecible. Para que tengan una ides de lo que hablamos en cuanto a tamaño y capacidad, hablamos de que será posible fabricar un chip que mide apenas 4cm cuadrados, en el cual se podrá almacenar 4 Terabits, o 512 GB, lo que es el equivalente a almacenar en el espacio del tamaño de una uña de tus dedos el equivalente a unos 750 Discos Compactos de datos. Esto también significa que en pocos años tendremos dispositivos similares a un iPhone o iPad que almacenarán varios TeraBytes de información de forma barata. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, mayo 3, 2010
|
![]() ![]() Un grupo de científicos de la Universidad de Tennessee y la Universidad de Central Florida en los EEUU, han descubierto utilizando la luz infrarroja reflejada de meteoritos como el llamado "24 Themis" (uno de los mas grandes del Sistema Solar), que estos contienen cantidades significativas no solo de agua en su superficie, sino que además de moléculas orgánicas (algo que también parece ser cierto de cometas). Esto añade mucha leña a la teoría de que la vida en la Tierra se hizo posible gracias a que estos "espermatozoides espaciales" fecundaron la Tierra con agua y moléculas orgánicas en sus orígenes, permitiendo así la creación de moléculas complejas que eventualmente se convertirían en las primeras moléculas capaces de replicarse a sí misma, y que eventualmente por procesos evolutivos darían lugar a toda la variedad de vida que experimentamos en nuestro planeta. Sin embargo, quizás la razón mas importante de este descubrimiento (o mas bien, confirmación de hipótesis) es el hecho de que la Tierra en sus inicios era básicamente una gran bola de lava super caliente, en donde no se hubieran podido desarrollar las primeras moléculas esenciales para la vida, por lo que estas debieron haber venido de algún lugar, y muy bien parece que ese lugar fue el espacio exterior. Notemos además que esto no es un fenómeno que ocurrió solo una vez en la historia de Tierra, esto es un fenómeno que siempre ha ocurrido y aun ocurre, en donde diariamente caen a la Tierra cantidades asombrosas de micrometeoritos que contribuyen millones de toneladas de agua al planeta en forma de hielo y vapor. Noten que esta noticia está muy relacionada a esta otra. ¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia, y al lector Walter Diego Spaltro por el enlace en español! Fuente de la noticia Un enlace con la noticia en español autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Es una presentación interactiva que les permite mover un control de izquierda a derecha, y que según lo mueven podrán hacer un "zoom" que va desde la escala cuántica (mucho mas pequeño que un átomo) hasta los confines del universo observable mismo. ¡Gracias al lector Ariel Mezzatesta por poner el enlace en mi perfil en Facebook! Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 28, 2010
|
![]() En la práctica, la tecnología que permite este milagro tecnológico no es mas que una fina capa (o "película") que se aplica sobre una superficie transparente, y cuya tecnología proviene en realidad de trucos de fabricación de pantallas de TV planas. De la manera que funciona es que la luz infrarroja (que es invisible a nuestro ojos, pero que puede ser captada por este material especial), es capturada en varias super-finas capas de material nanométrico, en donde es amplificada entre una capa y otra, hasta que una capa final capta la señal infrarroja en su totalidad y la transforma en señal visual en el rango electromagnético que detectamos los humanos (es decir, "luz visible" como se le dice popularmente). El desarrollo de esta tecnología está siendo financiada por DARPA (los que inventaron el Internet, entre miles de otros inventos que utilizamos a diario, pero que originalmente se crearon para la defensa de los EEUU), y no solo servirá para construir equipos de visión nocturna mucho mas baratos, ligeros, pequeños y de bajo consumo energético para los equipos de batalla, sino que además llegarán a los civiles en decenas de usos útiles. Por ejemplo, podemos ya ver un futuro en donde tanto el parabrisas de nuestros automóviles, así como todos los otros cristales del auto, estén cubierto con este material, permitiendo que uno pueda ver de noche de una manera mejor que con las luces tradicionales. Esta tecnología también podría adaptarse a gafas/espejuelos/lentes, o incluso quizás en un futuro en lentes de contacto, permitiéndonos caminar por las calles y montañas casi como si fuera de día. Además, esto tiene claros usos en ventanas hogareñas e industriales, así como en lugares en donde la seguridad sea de mucha importancia. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Científicos de la Universidad de Michigan en los EEUU, junto con un equipo de investigadores japoneses, acaban de demostrar por primera vez la creación de un sistema que en efecto se puede resumir como un "Cerebro Molecular", creado artificialmente, y que imita en gran medida la estructura y comportamiento de la neuronas humanas. Lo que estos científicos han creado es un sistema a escalas nanométricas, que con técnicas de fabricación de nanotecnología han podido crear una super estructura de interruptores moleculares que funcionan todos de manera super-paralelizada, para interactuar unos con otros simultáneamente, muy diferente a los modelos tradicionales de computación secuencial que rigen la gran mayoría de los sistemas computaciones de la actualidad. Como aluden en el artículo, aunque una super-computadora hoy día puede ejecutar una asombrosa cantidad de cálculos por segundo (en el orden de trillones de operaciones por segundo), su gran punto débil es que aun cuando hacen estos cálculos con cierto grado de paralelismo, estas no poseen una cualidad de todos los cerebros terrestres: Una super-amplia interconectividad, en donde cada neurona está conectada a miles o decenas de otras, y es ese ultra-paralelismo lo que permite que los humanos hagamos cosas que incluso las máquinas mas potentes que poseemos aun no pueden ni imaginarse hacer. Sin embargo, con este adelanto todo eso cambia, porque por primera vez hemos desarrollado una arquitectura que no solo permite un elevado número de interconexiones, sino que además se ha podido comprobar que efectivamente funcionan de manera similar a su contraparte biológica. Algo curioso a notar es que lo que ha permitido este adelanto es el desarrollo de memristors, de los cuales ya les he hablado en artículos como este, en donde DARPA (los mismo que inventaron el Internet) ya están haciendo investigaciones independientes a estas para desarrollar Inteligencias Artificiales. Otro dato interesante es que estos nuevos circuitos que muchos ya llaman neuronas digitales, poseen de manera nativa la capacidad de evolucionar y adaptarse a distintos patrones de problemas, lo que significa que sin duda estamos dando pasos para no solo replicar el cerebro humano, sino que incluso superarlo en todos los sentidos. A los que les gusten estos temas, los refiero a que descarguen y lean mi libro Máquinas en el Paraíso, el cual aun escrito hace casi una década, hablaba en ese entonces de estos adelantos que estamos empezando a ver. Sin duda nos acercamos a un ritmo vertiginoso hacia La Singularidad... ¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia por distintos medios! Fuente de la noticia Abstracto científico de este adelanto, en Nature Physics Un video que explica lo que son memristors, muy recomendado video para ingenieros en computación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 27, 2010
|
![]() Un equipo de IBM ha creado el mapa de la Tierra mas pequeño del mundo, tan pequeño es, que 1000 (¡mil!) de estos mapas se pueden colocar uno al lado del otro, y aun así caber en un solo granito de sal... Otro dato sorprendente es que el mapa fue creado en poco menos de dos minutos y medio, lo que les puede dar una idea de lo rápido que ya se puede fabricar cualquier cosa a escala nanométrica. Conforme se acelera el desarrollo de este tipo de tecnologías, nos acercamos mas y mas a un futuro como el de esta Reflexión o esta otra. Anuncio oficial de IBM Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Desde entonces (y sin duda debido al desplome de la Unión Soviética y gran parte de su programa espacial) la localización exacta del reflector se había perdido, y en el otro lado del mundo científicos de la NASA se embarcaron en una misión de encontrarlo. Pues lo encontraron, gracias a la sonda Reconnaissance que actualmente orbita la Luna y que está fotografiando en alta resolución toda la superficie lunar poco a poco. Cuando por fin encontraron el reflector, se dieron cuenta de por qué no lo había encontrado antes: Estaban buscando varios kilómetros apartados del lugar en donde en realidad se encontraba. La razón de buscarlo es porque este ya está sirviendo de instrumento científico. Por ejemplo, ya ha servido para calcular la distancia de la Tierra a la Luna en determinado momento con un margen de error de apenas 1 centímetro, y con mas calibración se espera poder medir la distancia con una margen de apenas 1 milímetro, con miras a crear un experimento que compruebe una vez mas la Teoría General de la Relatividad de Einstein. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 26, 2010
|
![]() Se trata del primer trasplante de cara total jamás realizado en el mundo, realizado a un paciente de 30 años que en el 2005 se disparó accidentalmente a sí mismo en la cara con una escopeta. La operación tardó 22 horas, fue realizada en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona por un equipo de 24 cirujanos. El trasplante incluyó no solo la piel de la cara, sino que casi todos los huesos importantes de esta, incluyendo la mandíbula. Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax