Psicología
domingo, julio 10, 2011
|
He aquí una de esas ilusiones ópticas que sin duda nos demuestran que la forma en como percibimos el mundo es bastante diferente a como este es...
Se trata de un video en donde lo que deben hacer es simplemente fijar la vista en la cruz que aparece en el medio del video (en otras palabras, eviten mirar las dos caras que aparecen a los lados). Noten que recomiendo que esperen que el video se cargue por completo antes de verlo, así el video no se detiene a la mitad. El efecto que verán es... tenebroso en muchos sentidos... Después que vean el video, de esta manera, vuelvan a verlo pero esta vez viendo las caras, y verán que lo que percibieron la primera vez (al concentrarse en la cruz) es totalmente diferente a la realidad del video. Este video me recordó esta otra ilusión óptica en una fotografía. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 5, 2011
|
![]() Tan asombroso como es este dato, es el hecho de que los tradicionalmente odiados en la industria (bancos y utilidades como empresas de TV por cable, electricidad, gas y agua) tuvieron un mejor ranking que Facebook. Las razones no son expresadas en el estudio pero que esto no nos sorprenda (esta fue precisamente mi predicción #5 para este año 2011), pues aunque Facebook ciertamente es uno de los más grandes adelantos en herramientas sociales jamás creadas, viene con sus problemas en formas de restricciones y limitaciones. Yo mismo me he quejado incontables veces del hecho que personas que incluso desconozco pueden "tagear" fotos mías (o supuestamente mías) sin mi permiso (cosa que afortunadamente el nuevo Google+ hace bien), o el hecho de que existe un límite de los contactos que puedo tener (desde que llegué al límite de 5,000 contactos hace más de 1 año vivo borrando personas de mi Facebook para hacer espacio para otras). Todo eso sin mencionar el hecho de que han cambiado la forma como funcionan los grupos, las confusiones que se arman entre lo que es un grupo y un fan page, lo difícil que es entender los modelos de privacidad, etc. Y como si fuera poco, portales como Facebook cada vez nos atan más con modelos propietarios de datos que nos hacen cada vez más difícil llevarnos nuestros datos a otros lugares (y si lo hacen, lo hacen de una forma tan tediosa que tendríamos que pasar varios días tan solo tratando de transferir nuestros datos). Sencillamente nuestros datos están siendo estancados dentro de islas de información. Noten que aun con todo esto creo que los beneficios de Facebook son mayores que sus problemas, pero de que hay muchas personas descontentas, no lo duden, y Google debería tratar de tomar estas quejas y ofrecer algo mejor con su plataforma de Google+... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, mayo 30, 2011
|
![]() ![]() Lo que estamos viendo en estos momentos, mis querid@s lectores, y que no quepa duda, son los inicios de la revolución social más importante de nuestra existencia en el planeta desde que creamos el concepto de Democracia. Como bien dijo Punset, las revoluciones que antes tomaban mil años, hoy toman mil días (o mucho menos), y como he escrito ya varias veces en el blog, el Internet y las redes sociales se han convertido en el arma más poderosa de los ciudadanos para hacer que sus voces no solo se oigan, sino que se escuchen. Lo que vemos en España es un modelo que espero sea copiado y mejorado por todas las naciones del mundo (ya está siendo emulado en Grecia, según leí recientemente). Es hora de que los gobierno corruptos, así como aquellos que simplemente no escuchan a sus ciudadanos, aprendan y entiendan que están en sus posiciones para servirnos. Ellos trabajan para nosotros, y nosotros somos los que debemos tener el poder de destronarlos del poder si no cumplen las funciones para los cuales fueron elegidos. Y muchos dirán, ¿pero para eso no son las elecciones? Pero el problema es que los gobiernos se están degenerando a un grado tal, que los pueblos en muchas instancias ya no votan por su líder favorito, sino que por el que piensan es el menos malo, y eso no es democracia, eso es esclavitud ante un sistema que debe adaptarse a los tiempos en que vivimos, en donde gracias a la universalidad del Internet, los ciudadanos debemos poseer una mayor y más directa participación en los gobiernos y nuestros destinos. Gracias al Internet y el fenómeno de las redes sociales, se hace cada vez más difícil para los gobiernos esconder información, o tomarnos el pelo y asumir que todos somos unos tontos. Hoy día solo se necesita de un tweet o un usuario en Facebook para iniciar una cadena viral más potente que todas las bombas atómicas del mundo combinadas. El día ha llegado en donde los ciudadanos le decimos a nuestros gobiernos: Suficiente, queremos más control sobre nuestras vidas. Recuerden que la razón principal por la cual tenemos un modelo con representantes que elegimos cada cierta cantidad de años, es porque cuando se idearon estos modelos no existía una forma práctica de participación ciudadana directa. Las distancias eran enormes, el tiempo se necesitaba para la supervivencia de la familia, los niveles de educación eran pobres, y la ignorancia reinaba en la mayor parte del mundo. Pero hoy estamos despertando de esa Edad Oscura. El mundo está cada vez más educado y conectado. Lo que antes tomaba meses o quizás días para enterarnos ahora toma solo segundos. Hemos substituído el papel por electrones que se mueven a la velocidad de la luz. Nuestras mentes, antes ignorantes de las ideas de nuestros hermanos al otro lado del mundo, están cada vez más fusionadas. Ya no existe razón para que cada ciudadano no tenga acceso directo y en tiempo real a las decisiones que se toman en los gobiernos. Incluso para que participen y voten en estas decisiones. El modelo de gobierno que tanto nos ha servido por milenios ha llegado hasta donde nos iba a llevar. Es hora de crear un nuevo tipo de gobierno que tome los ideales de la democracia y los haga por fin realidad: Un gobierno de todos, por todos y para todos. La ciencia y la tecnología por fin nos ha dotado de una herramienta, a la que hemos bautizado el Internet, que nos permite por fin trascender barreras políticas, sociales, culturales, teológicas y económicas, y que permite que por primera vez la voz de cada ciudadano sea escuchada, y no que su voz sea diluída en un pequeño embudo de representantes cuyas decisiones en muchos casos no tienen absolutamente nada que ver con el porvenir de los ciudadanos, sino que responden a intereses personales y compromisos políticos. Noten que no estoy hablando de que iniciemos una revolución y establezcamos una anarquía, sino que es hora de que nuestros líderes entiendan, dado los mensajes que claramente estamos enviando a través de las redes sociales, de que es hora de que nos sentemos como seres humanos, no como españoles o egipcios o libios, sino que como seres humanos, y pensemos hacia donde vamos ahora. Y esto debemos hacerlo sin miedo y con paso firme. Muchos se sacrificarán en el proceso, y la transición no dejará de ser traumática, pero como siempre le he dicho a mis amigos más cercanos, a lo que hay que temerle no es a morir, sino al no haber vivido, y ciertamente esto que estamos haciendo en estos momentos lo hacemos para una mejor vida para todos, desde los que estamos aquí ahora mismo, hasta nuestros descendientes quienes esperamos vivan una vida aun mejor que la que estamos viviendo en estos emocionantes momentos de nuestra historia. Así que ciudadanos del mundo, ¡no pareis! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 26, 2011
|
![]() Los resultados fueron que las mujeres prefieren hombres que no se la pasan sonriendo todo el tiempo y que se vean seguros de sí mismos, líderes y vencedores. Los hombres por su parte, prefieren todo lo contrario: Mujeres que estén constantemente sonriendo y que no se vean "ásperas". Según la fuente, esto sugiere que en nuestros instintos primitivos el sonreír mucho parece expresar una falta de dominio, y además un atributo por lo general atribuído al lado femenino. Sin embargo, advierten que esto no significa que las mujeres prefieren "chicos malos", pues la pregunta no fue si estarían dispuestos a casarse con la persona que se encontraban atractiva en las fotografías. Yo por mi parte, seguiré con mi gran sonrisa de oreja a oreja. La vida es demasiado bella para vivir una vida muy "seria" :) Por otro lado, recuerden que otros factores influencian a las personas, como bien dijo el estudio sobre como las mujeres son atraídas a hombres con autos de lujo, o el otro estudio que dice que los hombres somos atraídos a mujeres que visten de rojo, entre otros más que podrán ver en artículos previos en eliax al final de este artículo de hoy... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, mayo 21, 2011
|
![]() ![]() Para hacer esta noticia más romántica, los medios que cayeron en este juego han reportado que el Sr. Camping ha utilizado "su propio dinero" para poner las centenares de vallas publicitarias que adornan todas nuestras ciudades el día de hoy vaticinando el fin de los tiempos. Pues, bajemos a la realidad... Detrás de todo esto se encuentra en realidad una entidad "sin fines de lucro" llamada Family Radio en los EEUU, quienes bajo su disfraz de "sin fines de lucro" han recaudado tan solo desde el 2005 hasta el 2009 la "modesta" suma de US$80 millones de dólares (sí, leyeron bien, ochenta millones de dólares)... Habiendo proveído ese dato (fuente en CNN) no creo necesario tener que decir nada más para entender lo que realmente se mueve detrás de este gran negocio, pero ya que es fin de semana, y supuestamente no pasaremos de hoy, agreguemos un poco más de leña al fuego... Esto, mis queridos amig@s lectores, es precisamente lo que se encuentra en la vasta mayoría de estas sectas. Dinero. Dinero puro y fresco, Pero he aquí algo más increíble aun: Ahora mismo estoy seguro que algunos leyendo estas lineas que escribo están asombrados del hecho pero sin embargo se olvidan que quizás también son parte de un engaño similar, pero por alguna razón que escapa la racionalidad siempre piensan que algo como esto nunca le pasaría a ellos. Simplemente vean el ejemplo de los ladrones de la iglesia llamada "Pare de Sufrir" que fue encontrada culpable de un fraude de US$38 millones de dólares ante sus fieles (y cuyos miembros asombrosamente continúan asistiendo a esa iglesia), o el caso de los famosos curanderos que vemos llenando estadios de Futbol y Baseball en todo el mundo (curiosamente, cobrando unos costos exhorbitante por demostrar sus "milagros"), o el ejemplo de lo fácil que es manipular a las personas para cegarlas ante la realidad... Pero aun más asombroso que todo eso, es que las personas que completamente pensaban que el mundo se terminaría hoy, seguirán teniendo "Fe" en que el mundo de verdad se va a acabar pronto, y buscarán la manera de justificar por qué no se terminó hoy, con excusas que irán desde "rezamos lo suficiente y Dios nos escuchó" hasta "utilizamos el calendario equivocado". Así que la moraleja es la siguiente: Si perteneces a una secta en donde haya que hacer "donativos", o pagar un "diezmo", o la típica "contribución" o "limosna", yo me sentaría esta noche en mi cama y me preguntara de forma sincera, "¿qué estoy haciendo y por qué estoy donando mi tiempo y dinero en vez de invertirlo en mí mismo y mi familia?". Recuerden algo: Las personas que hacen esto lo hacen de forma experta, tomando ventaja de vulnerabilidades psicológicas de los fieles que caen en sus redes, y peor aun, a esos mismos fieles los utilizan como pantalla para cubrir sus verdaderas intenciones, fieles que incluso trabajan de gratis en templos como forma de "ayudar al prójimo", mientras que las arcas de los que los supervisan se llenan de dinero robado del esfuerzo de miles o millones de seguidores. En conclusión, aprovechemos el supuesto fin del mundo hoy, para quizás empezar uno mejor, basado en la racionalidad y el verdadero amor por el prójimo, el cual les aseguro no requiere ni de limosnas, diezmos ni donaciones, sino que de educación, comprensión, entendimiento y diálogo. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, mayo 20, 2011
|
![]() Así que he decidido escribir de forma resumida un respuesta general a todos esos comentarios, que de paso servirá para hacernos ponderar sobre muchos otros temas más... Noten que si llegan directamente a este artículo, que es imprescindible que lean ese otro primero antes de continuar con este. 1. ¿Validan la existencia de un Dios estos mundos virtuales? Muchos se apresuraron a llegar a la conclusión de que si existen mundos virtuales que eso "confirma" la existencia de un Dios. Noten que no tengo absolutamente nada en contra de la existencia de Dios, pero debo dar una respuesta racional a esos comentarios: Es todo lo contrario, esto quizás compruebe que exista no un Dios, sino que simples "creadores" o "programadores", personas comunes y corrientes como cualquiera de nosotros hoy día (y no confundamos un Creador o Creadores, con un Dios bíblico, son dos cosas muy diferentes). Es decir, si nos llevamos de la premisa general que en ese artículo nos lleva a pensar en la posibilidad de mundos virtuales (unos dentro de otros en cadena), recuerden que la conclusión se basa en estadísticas, en el hecho de que infinidad de seres creen mundos virtuales, pero esos seres no son "dioses" en el sentido tradicional de que crean milagros, o de que nos observan a cada uno por separado constantemente, o responden a oraciones, o incluso hasta nos envían cataclismos de vez en cuando, sino que más bien son seres "comunes y corrientes" post-Sigularidad. Seres que debido a su gran desarrollo tecnológico han podido crear mundos simulados. En otras palabras, en realidad la existencia de mundos virtuales lo que hace es que saca al Dios tradicional del escenario y del centro del Universo, y lo reemplaza con versiones muchísimo más humildes de nosotros mismos y en cantidades innumerables. Y para que entiendan mejor: Según la premisa del artículo, post-Singularidad llegaremos a un punto en donde alguien leyendo este artículo ahora mismo, en un futuro podrá crear su propio universo, pero ese alguien es una persona más de este mundo, un "Pedro" o una "María", no un Dios como muchos piensan de un Dios. Noten que esto obviamente trae consigo otra larga lista de preguntas, como ¿existen Creadores malos? ¿le importa a estos Creadores lo que cada uno de nosotros hagamos? ¿existe un "Creador Maestro" en algún universo raíz? ¿existen más de un universo raiz? etc etc etc, pero eso es material para otros artículos... 2. ¿Podemos detectar que vivimos en un universo simulado? Esto por la misma definición de uno vivir en un universo simulado, nos lleva a la respuesta directamente: No. Sin embargo, hay ciertas cosas que podemos deducir para deducir si posiblemente vivimos en un universos simulado, y una de ellas fue precisamente mi argumento estadístico del artículo pasado que referencié al inicio de este. Es decir, lo más que podemos llegar a concluir es que dado que nosotros podemos crear mundos simulados, que quizás entonces nosotros también podemos existir dentro de una simulación (y noten que tengo un problema con las terminología de "simulación" y "realidad", pues personalmente creo que son la misma cosa, pero eso es material para otro artículo). 3. ¿Si vivimos en un universo virtual, podemos salir de este hacia el "universo madre"? Eso dependerá muy posiblemente de forma exclusiva de quien o quienes creen este universo. Es decir, solo saldríamos si ellos así lo decidieran. Para imaginarnos esto, simplemente pensemos en uno de esos sofisticados video-juegos en 3D de hoy día, en donde vemos personajes haciendo de todo dentro del juego. Si ese personaje obtuviera consciencia de sí mismo, no solo le sería virtualmente imposible saber que está siendo simulado, sino que incluso si dedujera que está siendo simulado, no tendría forma de "salir" de ese mundo. Entonces, ¿cómo saldría alguien de un universo? Pues uno de los Creadores tendría que copiar los patrones mentales de esa persona virtual, y copiar ese software en su mundo local. Similar a copiar un programa de un sitio a otro, con la diferencia de que el programa a copiar estaría dentro de otro programa. Ahora, especulando al extremo (acabo de advertirlos), existe la ligera posibilidad de que un error en el "programa maestro" conlleve a crear un "túnel de fuga de información" entre el universo simulado, y el que lo contiene. Para los ingenieros en computación, esto sería como un "Buffer Overflow", en donde se toma ventaja de un error del software maestro para que el software "esclavo" salga de su espacio e invada el espacio del software "maestro". Esto, quizás lo veamos en algún cuento futuro mío en Reflexiones... :) Pero habiendo dicho todo eso, y aun si encontramos una falla en el sistema que nos permitiera salir de este universo a otro, aun así nos enfrentaríamos a otra pregunta tan alta como cualquier muralla que se puedan imaginar: ¿y cómo sabemos ahora que ese mundo al que salimos, es el último, la raiz, y no uno más en una cadena recursiva de otros mundos? autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 19, 2011
|
Hoy quiero compartir esta visionaria entrevista a una de las personas que más he admirado en toda mi vida, Isaac Asimov, realizada mucho antes de existir el Internet como lo conocemos (y mucho menos, la Web).
La entrevista (subtitulada en español) responde una serie de preguntas de forma tal que casi se puede decir que Asimov tenía una máquina del tiempo para predecir el futuro. Lo importante (y quizás asombroso) sin embargo, es que casi todo lo que dijo en ese entonces no solo aplica a hoy, sino que incluso hoy día existen personas que aun no entienden la simpleza de las respuestas de Asimov. Si estás interesado en futurología, historia, tecnología y/o educación, no puedes perderte este video. ¡Gracias al lector ASD por ofrecer el enlace en este comentario pasado acá mismo en el blog! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 18, 2011
|
![]() Se trata del hecho de que aunque al inicio el Internet representó la liberación de la información y la democracia, que algo recientemente está bloqueando ese libre intercambio de información: Filtros personalizados. En el video Eli explica como una vez notó que las publicaciones dentro de Facebook de sus amigos que simpatizaban por un partido político opuesto al de él cesaron eventualmente de surgir en su pared de Facebook, notando él que Facebook (tratando de ser inteligente y optimizador) utiliza un algoritmo que decide (basado en los enlaces de tus amigos que más haces clic) con cuales amigos simpatizas más y por tanto de cuales amigos poner información en tu pared de Facebook. Pero eso, alega Eli acertadamente, crea una "burbuja" que limita su visión del mundo, ya que lo limita a ver solo las cosas que son de su agrado, mientras evita que vea la perspectiva de los demás (algo que es sumamente importante todos hagamos - yo lo hago constantemente forzándome a ponerme en los zapatos de los que no están de acuerdo con mis ideas). Agrega que no es solo Facebook. Una vez le pidió a varios amigos en distintas partes del mundo que buscaran por la palabra "Egipto" y le tomaran una foto a lo que veían en sus pantallas y se lo enviaran. El resultado: Resultados totalmente diferentes en cada uno de ellos. Según Eli, Google utiliza unos 57 parámetros distintos para decidir lo que cada persona ve en su pantalla. Eso significa que no todos vemos lo mismo, aun buscamos por lo mismo. Uno de sus amigos por ejemplo fue alertado sobre el problema de los derechos humanos en Egipto, mientras que otro fue bombardeado con información turística de esa nación. Pero lo preocupante es que esta es una tendencia que se esparce como pólvora en todos los portales de Internet, en donde hemos substituído censuradores humanos por filtros electrónicos. Así que el pedido a la industria en general es que nos permitan (1) saber que existen estos filtros, (2) poder controlarlos y decirles qué restricciones aplicarles a nuestros horizontes, y (3) modificar tales algoritmos para que sean más sensibles no solo a los deseos de cada uno de nosotros, sino que a los temas que nos afectan a todos como humanidad, permitiéndonos experimentar cosas que quizás no nos gusten, pero que nos ofrezcan una perspectiva diferente del mundo. Finalmente, noten que esta es una idea que expresé desde otro punto de vista hace un par de años, en este artículo del 2009 titulado "La MetaWeb dividiendo el Internet en islas de información", por lo que recomiendo lean también ese artículo si les intrigó este artículo de hoy. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 17, 2011
|
![]() ![]() La conclusión a donde los quiero llevar inicia con la siguiente sencilla observación: Entre las varias teorías de multi-versos (es decir, múltiples universos "paralelos"), una de ellas es la posibilidad de que existan universos "virtuales" dentro de otros universos. Y por virtuales hablamos de universos que existen en máquinas computacionales en un universo externo. Así que por ejemplo, si tomamos algo como la comunidad virtual Second Life, o el juego Los Sims, o incluso parcialmente los escenarios de la película The Matrix, es a tipos de mundos como esos que nos referimos, pero con la diferencia de que toda nuestra existencia estaría dentro de tales mundos (a diferencia de The Matrix en donde tenemos un cuerpo físico atado a uno virtual). Hablamos de mundos virtuales tan complejos y detallados, que puedan dar cabida no solo a que seres evolucionen dentro de la simulación, sino que incluso cobren consciencia de sí mismos, y así como nosotros nos preguntamos cosas como de dónde venimos o cómo surgió el Universo, así mismo tales seres se harían preguntas similares. Noten que esta hipótesis asume que la consciencia es algo que emerge de patrones en un cerebro, y que son esos patrones que dotan de lo que llamamos inteligencia a seres conscientes de su existencia. Habiendo dicho todo eso, abróchense los cinturones... Si ese escenario es factible (y dado el incremento exponencial en computación, almacenamiento y velocidad de transferencia de datos que estamos experimentando actualmente, esto es ciertamente factible), entonces muchos pensadores a través de los tiempos han especulado lo siguiente: ¿Y qué tal si vivimos en un Universo simulado, dentro de otro universo? Pregunta que es bastante válida, pero que sin embargo no nos ofrece una pista sobre que tan verdaderamente factible podría ser este escenario. Pues hoy les daré una pista. Imaginemos que en un futuro no tan lejano, cualquier ser en una etapa post-Singularidad pueda crear sus propios mundos virtuales. Creo que en el momento que eso sea posible que todos (o ciertamente la vasta mayoría) crearán sus propios mundos virtuales, incluso, he de suponerse que cada ser pensante creará no uno, sino que innumerables mundos virtuales. Y eso, nos lleva a una interesante observación: En la totalidad del multiverso, y asumiendo mi larga lista de ingredientes, la proporción de mundos virtuales a mundos "no virtuales" debe ser asombrosamente grande, y esto, nos lleva a un asombroso pensamiento: De ser ese el caso, y por puras estadísticas, eso significaría que la vasta mayoría de seres pensantes en el multiverso en realidad viven dentro de mundos virtuales, incluyendo a una gran lista de mundos virtuales recursivos (es decir, mundos dentro de otros mundos en una larga cadena). Y todo eso nos lleva a la siguiente conclusión (esta es la parte de dejarnos atónitos): Todo eso significaría entonces que las probabilidades de nosotros existir ahora mismo en un mundo virtual deben ser extraordinariamente superior a las probabilidades de que existimos en un mundo "raíz" no-virtual o "físico" o "real" o como deseen llamarlo. Es decir, asumiendo que todo esto sea cierto, entonces es casi seguro que vivimos en una simulación, dentro de alguna mega-máquina cuya complejidad escapa nuestra imaginación... La primera vez que pensé en eso, quedé con la mente en blanco por unos minutos mientras ponderaba toda mi existencia. :) ¿Y ustedes, qué opinan? Actualización: Respondí a varios comentarios de este artículo en otro artículo que pueden considerar la segunda parte de este, y que pueden leer en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 5, 2011
|
![]() ![]() Esto es algo que notamos rápidamente al escuchar una grabación de nuestra voz, en donde casi de forma unánime la primera vez que uno se escucha a sí mismo lo primero que uno piensa es ¿así suena mi voz? La respuesta corta es que otros escuchan nuestras voces sonar diferente a como nosotros mismos nos escuchamos ya que ellos reciben los sonidos que emanan de nuestra boca, mientras que nosotros oímos los sonidos que resonan dentro de nuestra propia cabeza, por lo que escuchamos sonidos diferentes. La respuesta más completa tiene que ver con una particularidad que muchos conocen, pero pocos asocian a este fenómeno: El sonido se propaga de forma diferente por el aire que por líquidos o sólidos. Sucede que el sonido que generamos en la laringe, aunque simplemente empuja aire, eventualmente esas ondas de sonido chocan y vibran contra el hueso de nuestro cráneo, y posteriormente pasan por el oído interno y externo, que contienen líquido y aire respectivamente. Son esas transformaciones del sonido interno (entre aire, sólido, aire, líquido) la razón principal de que el sonido que escuchemos nosotros mismos internamente suena diferente al sonido que otros escuchan o que grabamos de nosotros mismos... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, mayo 1, 2011
|
![]() Un par de amigos, John Belitsky y Dan Wuebben, recientemente y de forma espontánea decidieron hacer algo "alocado" al menos una vez en sus vidas: Tomaron un taxi en el aeropuerto de La Guardia en la ciudad de New York (la costa este de los EEUU), y le pidieron que por favor los llevara a Los Angeles, California (en la costa oeste). Ya ma imagino la cara del taxista Mohammed Alam cuando le hicieron esta propuesta... Después de unas negociaciones, acordaron que pagarían US$5,000 dólares por el viaje, el cual tardó 6 asombrosos días en completarse. Noten que si no hubieran negociado y hubieran pagado lo que dijera el medidor del taxi, el viaje hubiera costado unos US$17,000 dólares. Durante el trayecto, se detuvieron en Las Vegas, en donde el par de amigos tuvo la suerte de ganarse US$2,000 dólares, por lo que podemos decir que al final el taxi solo les costó US$3,000... :) Me pregunto si a algún productor de cine se le ocurra comprarle los derechos de la aventura a estos tres con el propósito de llevar la historia al cine. A mi al menos me recordó un poco la excelente película The Hangover (La Resaca). fuente de la noticia en la BBC autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 27, 2011
|
![]() ![]() Quiero hablarles de lo que en mi opinión es la cosa más triste que pueda suceder jamás, y por tanto es mi pensamiento más triste. Algo en lo que pienso quizás todos los días al menos una vez al día. Se trata del fin del universo, pero no se apresuren a juzgar hasta que les explique... Tarde o temprano nuestro universo dejará de existir, o al menos la vida será imposible, y por tanto, cuando ese momento llegue, todo lo que hemos logrado, por lo que hemos peleado, por lo que hemos llorado, lo que hemos amado y añorado, nuestras ideas y pensamientos, fórmulas matemáticas y descubrimientos, obras teatrales y pinturas, películas y canciones, todo, dejará de existir. Y hablamos no solo de humanos en este aislado planeta, sino que también de posibles incontables especies inteligentes y conscientes de sí mismas esparcidas por todo el tiempo y el espacio del cosmos. Es lo que denomino la Última Amnesia, la madre de todos los olvidadizos. Esto va más allá de todo supuesto Juicio Final profesado por muchas religiones. Este es, literalmente y en todo el sentido de la palabra, El Fin... Sin embargo, aun este sea mi pensamiento más triste, la razón principal de compartirlo con ustedes es porque a través de los años me he encontrado con personas que piensan que si algún día se van a morir, y si no existe nada después de la muerte, y que nuestro universo algún día terminará, ¿qué sentido tiene la vida entonces? Y mi respuesta es que tiene mucho. Mucho sentido. Y esto es algo que quiero que al menos los más jóvenes entiendan... Como diría Einstein, todo es relativo. Lo que para el universo es importante, para muchos de nosotros no lo es, y viceversa. ¿Le interesa a una estrella a diez mil años luz lo que pasa con una pareja de esposos en su luna de miel acá en la Tierra? No. ¿Le interesa a una pareja en su luna de miel acá en la Tierra lo que sucede con una estrella a diez mil años luz de nosotros? No. Sin embargo, para esa pareja, la intimidad de sus actos, sí que importan, y mucho. La felicidad, es algo relativo a cada uno de nosotros, y como una vez escribí, yo al menos pienso que literalmente y en todo el sentido de la palabra, estamos viviendo en el paraíso, ahora mismo aquí y ahora, y creo que es aconsejable disfrutar cada momento que vivimos, pues el don de la vida y de saber que estamos vivos es algo que literalmente no tiene precio. Notemos que aunque en relación al tamaño del universo las estadísticas nos dicen que deben haber millones de planetas habitados de seres inteligentes, que en términos relativos de nuestro vecindario cósmico, la vida inteligente es una rareza y algo que es quizás la descripción más cercana que conozco al término "milagro". Entre millones y millones de planetas en nuestro vecindario, este tiene vida. Entre millones de especies en nuestro planeta, nosotros los humanos somos quizás los únicos conscientes de nuestras vidas y de lo que significa ser una mota en un océano cósmico. Entre los miles de millones de años necesarios para la formación de nuestro planeta de entre los vestigios de una joven estrella, nosotros en estos momentos es que hemos captado consciencia de nuestro entorno. De entre cientos de miles de generaciones evolutivas, nosotros somos los primeros en ponderar quienes somos. Y entre generaciones y generaciones de nuestros padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos y ancestros que se remontan a cuando cazábamos en cuevas, tú, leyendo estas lineas ahora mismo, en este vasto vecindario cósmico en el tiempo y el espacio, estás consciente de tu existencia. Y eso, es un verdadero milagro. Las posibilidades son tan remotas de ser tu, y el camino evolutivo tan largo y lleno de peligros, que el simple hecho de que estés vivo leyendo esto es quizás el milagro más grande de todos los milagros. Es el Último Milagro. Así que a vivir y no desperdiciar este corto tiempo que tenemos... que cada día y cada respiro cuente. Y ese, es quizás el pensamiento más feliz de todos; el saber que estamos vivos... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 5, 2011
|
![]() Así que el siguiente video es bastante interesante porque exactamente lo que verán ocurre a diario en nuestros países latinoamericanos por los llamados "curanderos", los cuales si fuera por mi estuvieran todos tras las rejas en estos momentos. En el video verán como un Shaman llega a una aldea, y este hace todo tipo de cosas asombrosas, desde sacar agua bendita de un contenedor aparentemente vacío, hasta hacer aparecer objetos "del aire". Pero el momento culminante del espectáculo es cuando unos padres llevan a su hija para que este Sabio "le saque el demonio" de adentro. Esto conlleva no solo "sacar" el demonio dentro de la niña y colocarlo dentro de un coco, el cual asombrosamente sale corriendo por su cuenta sin intervención humana, sino que además lo deposita en otro coco el cual se prende en llamas con solo agua, "matando" así al demonio y la niña quedando curada, y todo esto conlleva obviamente un precio por los asistentes... Pero lo mejor es el final, cuando el curandero y otras personas revelan que en realidad son un grupo de actores y científicos que tienen como misión visitar pueblos y aldeas y crear estos espectáculos con el fin de educarlos y que no se dejen engañar por otros que sin duda llegarán con objetivos menos nobles. No dejen de ver el video, muy recomendado, y que esto sirva de lección a los que creen en estas cosas... Video a continuación (enlace YouTube)... ACTUALIZACIÓN 17 de Junio 2015: Gracias al lector sibann por alertarme en los comentarios que el video ya había sido borrado de YouTube. Acabo de actualizar el video con una copia del original. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 4, 2011
|
![]() En estos precisos momentos en la Universidad Pontífica Regina Apostolorum en Roma (bajo la dirección directa del Vaticano), se está conduciendo una conferencia de 6 días sobre el Satanismo y el Exorcismo en donde el mensaje principal es que el Internet ha incrementado significativamente la cantidad de exorcismos que se están realizando en el mundo. Según lo que explican, el Internet ofrece un fácil acceso para aquellos que quieran buscar información sobre "artes ocultas", lo que facilita su consumo y por ende, que más personas terminen siendo "endemoniadas". En otras palabras: Internet + Libre Información = Más demonios + Más Exorcismos. Pero lo que me hizo reír (y honestamente no quiero ofender a nadie, respeto las creencias de cada uno así como respeto las teorías científicas de cualquier científico), es que según Carlo Climati, uno los organizadores del evento, el objetivo de estos seminarios es "Escrutinar el fenómeno del Satanismo con seriedad y rigor científico, y no con sensacionalismo". Lo que me hizo reír fue la parte sobre "rigor científico", pues honestamente a la fecha aun no se ha demostrado ni un solo caso de Satanismo en el mundo con "rigor científico". En mi humilde opinión, creo que necesitamos menos seminarios sobre lo "endemoniado" que es el Internet, y más sobre tolerancia religiosa, igualdad de derechos de mujeres en el sacerdocio, y el tema de las violaciones de menores por miembros de la Iglesia... Y hablando de violaciones, me sentí indignado ante otras declaraciones realizadas por este señor, quien dice que los problemas de violaciones a menores por parte de los curas/sacerdotes/padres/etc son culpa "del anti-Cristo", en vez de apuntar el dedo a esos mismos curas/sacerdotes, y en particular, a las reglas anticuadas de la Iglesia que entre otras cosas no permiten relaciones sexuales por parte de sus miembros... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 31, 2011
|
![]() Pero independientemente de si su IQ significa algo o no en la práctica, lo cierto es que este es un niño extraordinariamente fuera de serie. Para empezar, su nivel de entendimiento de matemáticas, física, astronomía y astrofísica compite con lo mejor de los estudiantes de doctorado de las mejores universidades del mundo, y en la universidad en la que asiste (sí, ya está finalizando la universidad y pronto entrará a un programa de doctorado, o PhD), la IUPUI (Indiana University-Purdue University Indianapolis) regularmente no solo ayuda, sino que enseña a los asombrados estudiantes de esa institución. A Jake lo diagnosticaron a temprana edad con una versión leve de autismo, pensando incluso su madre que su hijo no era normal ya que aun a los dos años no se comunicaba correctamente, pero al igual que Einstein, resultó ser todo un genio con las matemáticas. Su nivel intelectual está creciendo a un ritmo tal, que según sus profesores ya está llegando a un punto en donde ellos ya no podrán enseñarle más, y será él quien tome de manos a ellos en enseñarle cosas. Y cosas, aparenta que les enseñará, ya que Jake se ha embarcado en una tarea que para muchos es más que monumental: Continuar y mejorar el trabajo de Albert Einstein. Incluso dice que existen problemas con la teoría del Big Bang, y que actualmente está trabajando en una hipótesis para corregirla. Como si fuera poco, Jake ya ha desarrollado su propia teoría de Mecánica Cuántica, e incluso será a los 13 años de edad un investigador a sueldo, cosa que muchos aspiran y pocos llegan aun siendo varias décadas más experimentados que Jake. Afortunadamente, Jake puede hacer todo esto y comunicarse efectivamente con las personas, cosa que pocos autistas pueden hacer (para el alivio de su familia que inicialmente pensaron que tendrían un hijo desconectado del mundo práctico externo). Según cuenta su familia, a la edad de 3 años ya podía resolver rompecabezas de 5,000 piezas, recitar hasta 70 dígitos de Pi, y una vez que tomó un mapa regional terminó memorizando todas las autopistas de todo el mapa, y durante un viaje se memorizó las placas numéricas de todos los autos que vio. Pero quizás lo mejor de toda esta historia, es que Jake al final del día, más allá de ser catalogado como un genio, tiene una vida normal. Le gusta jugar e interactuar con sus amigos, ama los video-juegos, juega basketball, ama la música, le gustan las películas de ciencia ficción, ve el Disney Channel, e incluso ya tiene una novia y fue a su primer baile. Así que por un lado le deseo todo lo mejor a este chico, y por el otro que haga grandes aportes a la ciencia y a la humanidad... ¡Gracias a todos los que me enviaron esta noticia por distintos medios! fuente Video a continuación, en donde Jake enseña técnicas de Integración en Cálculo 2 (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 29, 2011
|
![]() Pero un nuevo estudio es posible que arroje nueva luz sobre esta condición humana (y que existe además en el resto del reino animal)... Un grupo de científicos liderados por Yi Rao de la Universidad de Pekín y del Instituto Nacional de Ciencias Biológicas de Beijing en China han descubierto que los mamíferos somos fuertemente afectados sexualmente por un químico cerebral llamado serotonina. Según estos expertos (en una serie de experimentos con ratones de laboratorio que comparten gran parte de su ADN, y esta sustancia, con nosotros los humanos), serotonina actúa como una sustancia responsable de que estas criaturas se sientan atraídas a machos o hembras. Mientras tanto, además ya se sabía desde antes que este químico regula cosas como las erecciones, eyaculaciones y orgasmos no solo en ratones, sino que además en humanos. Sin embargo, lo asombroso de este estudio fueron los resultados cuando los científicos modificaron una población de ratones para inhibirles la producción de ese químico... Cuando hicieron eso, los resultados fueron que los ratones machos decidieron en casi el 50% de los casos tratar de tener relaciones sexuales con otros ratones machos, antes que con hembras, así como en el 60% de los casos preferían oler los olores genitales de machos que de hembras. De estos experimentos poder validarse también con humanos, es muy posible que demos con la causa de la homosexualidad (y la bisexualidad) en humanos, que como muchos sospechábamos (y como escribí hace un tiempo atrás en eliax) tiene un origen biológico y no psicológico como muchos alegan (en otras palabras, los gays nacen, no se hacen). Sin embargo, aun se termine demostrando que este químico no funciona así en humanos, lo cierto es que al menos esto nos demuestra que al menos en un ejemplo en el reino animal (del cual nosotros somos parte) la homosexualidad tiene un origen químico, y no es que los homosexuales sean unos degenerados sociales como muchos tratan de presentarlos... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Me deja impresionado, no se por que yo creo que esto no es otra patraña utópica sino que el mismo futuro, la manera de manipular el cerebro que describes se ve tan sencilla pero al haber leído tus artículos te das cuenta de que no es más que una realidad próxima."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax