texto:   A-   A+
eliax

Ciencia
Técnica de ultrasonido experimental cura el 95% de pacientes de cáncer de próstata
eliax id: 9402 josé elías en may 12, 2012 a las 12:06 AM ( 00:06 horas)
Buenas noticias para los hombres, que son los que están en riesgo de sufrir de cáncer de próstata...

Un nuevo estudio realizado en el University College London ha logrado utilizar una técnica de ultrasonido que en las primeras pruebas se ha comprobado capaz de curar a más de 9 de cada 10 pacientes de cáncer de próstata. Y más asombroso aun, prácticamente sin efectos secundarios.

En el estudio se le aplicó la técnica a 41 pacientes, y 1 año después los resultados fueron los siguientes:

- El 95% de los pacientes estaba libre de cáncer.
- Solo 1 entre los 40 sufrió de impotencia.
- Ninguno sufrió de descontrol de la orina.

Noten que otras técnicas menos efectivas que se utilizan en la actualidad por lo general dejan 1 de cada 7 pacientes con disfunción eréctil, y 1 de cada 4 con problemas de descontrol de orina.

El tratamiento se expandirá próximamente a grandes grupos de personas, y se espera que esté disponible al público en general en unos 5 años o menos.

documento científico

fuente

autor: josé elías


Visualización de toda el agua del mundo en relación a la Tierra
eliax id: 9401 josé elías en may 11, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Esta imagen de hoy sin duda que sorprenderá a muchos como me sorprendió a mi...

Se trata de explicarles de forma visual cuánta agua posee la Tierra en relación al planeta mismo. La esfera azul que ven es el volumen que contendría toda el agua del planeta si la pudiésemos poner en un solo lugar.

Esa esfera azul contiene no solo toda el agua de los mares, sino que rios, agua bajo tierra, e incluso agua atmosférica y el agua dentro de los cuerpos de todos los seres vivos.

Específicamente, esa esfera mediría 1,385km (860 millas) de ancho, y su volumen sería unos 1,386,000,000 km cúbicos (unas 332,500,000 millas cúbicas).

Como comparación, el diámetro ("ancho") de la Tierra es de 12,756 km (7,926 millas), y su volumen es de uno 1,097,509,500,000 km cúbicos (o unas 263,306,532,000 millas cúbicas).

O en otras palabras, hay mucho menos agua de lo que muchos se imaginan...

Debo agregar que viéndolo de esta manera, es mucho más fácil uno poder imaginarse como toda el agua del planeta Marte pudo haberse evaporado hace millones de años atrás.

Finalmente, si les impresionó esta gráfica, creo que les impresionará otra a donde los envío desde este otro artículo acá mismo en eliax.

¡Gracias al lector Omarziux Juárez por el enlace!

fuente (con imagen ampliada)

ACTUALIZACIÓN A continuación los dejo con una imagen alternativa a la que acompaña el artículo (¡gracias al lector "EnAbLeD_" por el enlace!), en donde también se muestra una micro-burbuja (la tercera, a la derecha de la burbuja azul) que representa la cantidad de agua dulce del planeta.


autor: josé elías


El hecho más asombroso, según Neil deGrasse Tyson. Video
eliax id: 9408 josé elías en may 10, 2012 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Si alguien les preguntara ¿cuál es el hecho más asombroso de toda nuestra existencia? La respuesta no sería muy fácil, sin embargo hoy quiero que escuchen una de las mejores respuestas a la pregunta que he escuchado, por parte de uno de mis héroes de la actualidad, el científico y divulgador científico Neil deGrasse Tyson.

No se ustedes, pero esa es una respuesta bastante inspiradora...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El ZeroN, una bola que aparenta desafiar la gravedad en 3D. Video
eliax id: 9407 josé elías en may 9, 2012 a las 05:17 PM ( 17:17 horas)
Ciencia Ficción hecha realidad. Eso es lo primero que llegará a la mente de muchos que vean el siguiente video.

Es importante notar que lo que verán no es un truco de gráficos de computador, sino que algo que existe realmente desarrollado en los laboratorios del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts).

Se trata de una bolita metálica que aparenta desafiar las leyes de la física, flotando literalmente en el aire, y pudiendo moverse en cualquier dirección en un espacio tridimensional.

Obviamente, muchos adivinarán que detrás de todo esto debe haber algún tipo de imanes haciendo el truco (y precisamente es algo similar a eso, con solenoides y electromagnetismo), pero la manera en que el investigador Jinha Lee implementó el sistema es lo que hace que nos asombremos.

En una parte del video muestran una forma arcaica de jugar Ping Pong en el aire, y que si nos imaginamos un sistema mucho más avanzado que este, sería algo genial en la práctica, al menos para jugar Pong :)

Incluso, me puedo imaginar muchos otros usos para esto, incluyendo interfaces de generación musical para DJs, o como equipo para magos que "levitan" objetos frente a los ojos del público...

¡Gracias al lector Marcelo Flix Diaz por el enlace al video!

página oficial del proyecto ZeroN en MIT

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Descubren accidentalmente como duplicar años de vida con Buckyballs
eliax id: 9403 josé elías en may 9, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
BuckyballsHe aquí uno de esos momentos en la ciencia en donde una cosa lleva a la otra totalmente por accidente, sorprendiendo a todos en el proceso...

Sucede que un grupo de científicos decidió probar si ingerir oralmente estructuras moleculares llamadas popularmente Buckyballs eran perjudicial para el organismo.

Buckyballs son estructuras de 60 átomos de carbono organizadas en una esfera perfecta bastante parecida a un balón de fútbol.

Pues los científicos procedieron a suministrar 0.8 mg/ml de buckyballs mezcladas con aceite de oliva (el aceite de oliva es simplemente para mezclar las moléculas, no es parte de los efectos que hablaremos a continuación), a una población de ratones. La dosis fue de 1.7 mg/kg de masa corporal), en reiteradas dosis.

Los ratones que no recibieron estas dosis vivieron 22 meses, pero los que recibieron esta bebida de la fuente de la juventud vivieron todos en promedio 42 meses, lo que es prácticamente el doble de edad.

Al investigar los resultados de esta sorpresa, descubrieron que estas buckyballs de alguna manera retrasan el proceso natural de oxidación de las células (que es una de las razones principales por la cual envejecemos).

La próxima parada: Hacer más pruebas y probar en humanos (yo me ofrezco de voluntario si lo desean). En los próximos años los mantendré informados de cualquier avance de estos estudios.

Por ahora, yo personalmente espero que pronto podamos vivir más allá de los 150 años, al menos las nuevas generaciones que están naciendo ahora. Yo por el momento me conformo con 60 años más, en cuyo tiempo estoy seguro encontraremos algo aun mejor para extender la vida indefinidamente...

documento científico original

enlace a PDF del documento científico completo

autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Cómo es eso de que al ver las estrellas vemos el pasado?
eliax id: 9391 josé elías en may 7, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Estrellaseliax.com - Para Mentes CuriosasUno de los momentos clave de mi niñez fue el día que entendí el concepto de "1 año luz", y lo que eso significaba en relación a distancias y tiempo. Fue un día tan asombroso que aun recuerdo estar en el patio de mi casa esa noche mirando hacia las estrellas con una gran sonrisa de oreja a oreja.

Y todavía hoy cada vez que pienso en el concepto, el niño dentro de mi sonríe maravillado...

El concepto del cual les quiero hablar hoy no es precisamente el concepto de 1 año luz (aunque es un concepto relacionado), sino de algo que con regularidad me piden que explique, y es la curiosa observación de que cuando vemos hacia las estrellas en el firmamento lo que estamos haciendo es literalmente viendo el pasado. Y noten que dije literalmente, no figurativamente ni poéticamente. El cielo que vemos en realidad no es como lo percibimos en el presente, sino lo que fue.

Pero para entender de qué exactamente estoy hablando debemos entender un concepto íntimamente relacionado a todo esto, y es el concepto de lo que es la luz y de cómo es que captamos el mundo por nuestros ojos.

La luz, la ciencia ha descubierto, se comporta tanto como una onda (es decir, como las ondas de agua que se forman en un lago cuando dejamos caer una piedra), y como partículas (es decir, como balas saliendo de un cañón). Para el artículo de hoy asumiremos que la luz está compuesta exclusivamente de partículas de luz (fotones), las cuales emanan de objetos luminosos.

Así que por ejemplo, cuando encendemos una bombilla en una habitación, una forma de imaginarnos lo que pasa es que partículas de luz (o "fotones") emanan de la bombilla y llegan hasta nuestros ojos.

Y aquí tenemos que desviarnos por segunda vez del tema para explicar algo de suma importancia...

De la manera que percibimos el mundo visualmente es que esos fotones de luz chocan contra fotosensores en nuestros ojos, y registran una imagen. Esta es a propósito exactamente la forma en como funcionan las cámaras digitales, en donde los fotones de luz entran por un lente y son enfocados en un chip con millones de celdas fotosensoras. Esas celdas después envían lo que ven (es decir, los "pixeles" o "puntos de luz") al cerebro, y este procesa todos esos pixeles y los combina para formar una imagen completa.

Lo importante de todo este proceso es entender que si estamos en una habitación totalmente oscura en donde solo podemos ver una bombilla en su centro, que existe una correspondencia entre la imagen del mundo exterior y los fotosensores. Es decir, si nos imaginamos la habitación como un cuadrado oscuro, y en un centro un círculo blanco (la bombilla), entonces tanto en nuestro ojo como en el sensor de una cámara digital, ocurrirá que los fotosensores del centro captarán luz blanca mientras que todos lo otros captarán luz oscura.

Habiendo dicho eso regresemos al concepto de lo que es la luz y al ejemplo de la bombilla...

Cuando encendemos una bombilla, lo que creemos ocurre es que la luz instantáneamente aparece en nuestros ojos, pero eso es solo una ilusión creada por nuestras mentes, no la realidad.

Lo que en realidad ocurre es que de la bombilla emanan fotones (partículas de luz), las cuales viajan a la velocidad de la luz (300 mil kilómetros por segundo) desde la bombilla hasta los fotosensores de nuestros ojos.

Obviamente, dado que una bombilla está a pocos metros de distancia, y que la luz viaja a 300,000 Km/s, aparenta que la bombilla enciende instantáneamente, pero ya sabemos que esa no es la realidad. Le toma un tiempo infinitesimal a esos fotones para llegar hasta nuestros ojos, y es importante entender (y este es uno de los puntos claves que quiero transmitir) que mientras esos fotones de la bombilla están viajando hasta nuestros ojos que nosotros no podemos ver la bombilla aun, y no la podemos ver porque "ver" significa literalmente captar esos fotones, y como esos fotones no han llegado a nuestros ojos, la bombilla todavía la percibimos como 100% apagada, aun esta esté realmente 100% encendida con los fotones de su estado iluminado viajando todavía hacia nuestros ojos.

Si entendieron ese párrafo anterior, y nunca habían entendido este tema, me imagino que deben estar tan atónitos como cuando yo entendí esto la primera vez. Pero ahora extendamos esto a las estrellas...

A diferencia de una bombilla que está a pocos metros, una estrella está entre varios años luz (la más cercana es Proxima Centauri, a apenas 4.24 años luz), hasta varios miles de millones de años luz.

Pero, ¿qué queremos decir cuando decimos por ejemplo que una estrella está a 100 millones de años luz de nosotros? Pues queremos decir que si la estrella hubiese sido una bombilla que estuvo "apagada" y de repente se enciende, que sus fotones tardarían 100 millones de años viajando a la velocidad de la luz para llegar hasta nuestros ojos. O en otras palabras, 100 millones de años viajando a la asombrosa velocidad de 300,000 Km/s.

¿Y qué significa eso? Pues que si esa estrella hubiese estado mágicamente apagada, y que mágicamente se encendiera espontáneamente, que su luz tardaría 100 millones de años en llegar a nosotros. Pero eso de paso tiene implicaciones mucho más curiosas (que es de lo que trata este artículo)...

Eso también significa que durante 100 millones de años cualquier ser vivo en la Tierra nunca pudo ver esa estrella (es decir, el punto en el cielo en donde existiría estaría oscuro), pero que 100 millones de años después alguien notaría que ahora hay "una nueva estrella", cosa que no es enteramente correcto decir, ya que de "nuevo" esa estrella no tiene nada, ¡¡¡ya que en realidad tiene 100 millones de años de edad!!!

Y lo mismo pasa con todas las estrellas y cuerpos celestes, desde planetas cercanos hasta galaxias remotas, por lo que todo el cielo que vemos es un compuesto del pasado como lo vemos hoy. En otras palabras, si vemos dos estrellas una al lado de la otra, es bastante posible que una de esas estrellas sea muchísimo más vieja que la otra, o incluso que una de ellas ya no exista ¡y lo que estamos viendo son los últimos fotones que esta emitió antes de desaparecer!

Incluso el misma planeta Marte que está relativamente cercano a nosotros, se encuentra a "8 minutos luz" de nosotros. Es decir, le toma a la luz del planeta Marte 8 minutos en llegar a nosotros. Por lo que si mágicamente este fuera destruído y esfumado a la nada, nosotros seguiríamos viéndolo durante 8 minutos más antes de notar que se esfumó.

Todo esto de paso tiene implicaciones más profundas aun, pues nos dice que la realidad es relativa. En otras palabras, lo que vemos del planeta Marte es relativo a nosotros, ya que en relación a los que están en Marte (o los que observen desde Saturno) la realidad sería otra, atrasada por un tiempo determinado.

Pero regresando a la bombilla, esto también significa que todo lo que captamos con nuestros ojos, sin excepción, es el pasado. Incluso si vemos un accidente automobilístico "en vivo", en realidad estamos viendo lo que ocurrió hace unos infinitésimos instantes atrás, pero al ser nuestros cerebros tan lentos, y estos fenómenos (la velocidad de la luz) tan rápidos, obtenemos la ilusión de que vivimos siempre "en el presente", y obviamente desde este punto de vista en el mundo exterior a nuestras mentes el presente no existe, solo el pasado.

autor: josé elías


Astrónomos observan estrella ser devorada por agujero negro, de inicio a fin
eliax id: 9385 josé elías en may 4, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Uno de los eventos más violentos del universo es cuando una estrella es tragada por un agujero negro, y por segunda vez en la historia se pudo observar este evento de inicio a fin, y esta vez con toda una gama de instrumentos científicos que nos proveerán de muchos datos valuables sobre estos procesos cósmicos.

Es importante notar que captar este tipo de eventos es extremadamente difícil, ya que es un evento que ocurre en promedio una sola vez cada 100,000 años por galaxia. Y obviamente no nos íbamos a sentar a cruzar los dedos por 100,000 años esperando sacarnos la lotería, por lo que los científicos hicieron fue observar a 100,000 galaxias durante 1 año, lo que matemáticamente nos dice que debemos en promedio ver uno de estos eventos una vez al año.

Y la buena noticia es que un instrumento instalado en Hawaii captó justo el inicio del proceso, y eso envió una serie de alarmas que tuvo como resultados que se apuntara en esa dirección todo un arsenal de instrumentos para media el evento en todo tipo de formas (Rayos X, rango visual, infrarrojo, etc).

El evento duró aproximadamente 1 mes, mientras que el destello posterior duró aproximadamente 1 año (estas observaciones se iniciaron en Junio del 2010, y apenas se están finalizando).

Para que tengan una idea de lo violento de este evento, aunque ese agujero negro y la estrella están en una galaxia que se encuentra a 2,700 millones de años luz de aquí, cuando el evento ocurrió estos brillaron 350 veces más brillante que toda la galaxia en donde se encontraban (y recordemos que una galaxia puede tener unas 100 mil millones de estrellas).

fuente

Y si quieren tener idea de lo que ocurre en estos casos, los dejo a continuación con un video que ilustra el primero de estos eventos captados (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Guía para tomar fotos en el espacio exterior (atención conspiracionistas lunares)
eliax id: 9382 josé elías en may 3, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Hoy quiero compartir con ustedes un interesantísimo artículo (enlace al final) escrito por el Capitán Alan Poindexter, quien hace dos años estuvo en una misión en el Transbordador Espacial Discovery de la NASA, y quien comparte con nosotros varias de las técnicas, y retos, de tomar fotografías en el espacio.

Y aunque su artículo no tiene nada que ver con conspiraciones que dicen que el ser humano nunca llegó a la Luna, o que nunca pudieron haber tomado las fotos que captaron (cosa que me entristece mucho oir, no solo porque niega el espíritu humano de exploración y avance tecnológico, sino porque también demuestra una profunda ignorancia sobre estos temas), esta guía creo que puede iluminar a muchos de esos conspiracionistas...

Noten por ejemplo las fotos tomadas desde el Transbordador, en donde en ninguna de las imágenes se ven estrellas en el profundo y oscuro fondo. ¿Por qué no se ven estrellas? Pues por exactamente la misma razón por la cual en las fotos tomadas en la superficie lunar por los astronautas que alunizaron allá no se ven estrellas: Una simple razón fotográfica que tiene que ver con la apertura del lente y el tiempo de exposición de las imágenes.

De forma resumida la explicación es la siguiente (la misma explicación que he hecho en artículos y comentarios como en este): La cantidad de luz y reflejo que obtenemos en el espacio exterior es literalmente para cegarnos la vista, y por tanto para cegar cualquier cámara, por lo que para captar imágenes en donde hayan objetos que reflejen la luz del Sol (como son la superficie lunar misma, o el fuselaje del Transbordador, o la Tierra en el fondo, o incluso un solo astronauta flotando en el espacio), hay que cerrar considerablemente la apertura del lente y tomar la foto con velocidades extremadamente altas, esto con el propósito de reducir la cantidad de luz que entra al sensor de la cámara.

Y al hacer eso, lo que efectivamente estamos haciendo es impidiendo captar las estrellas de fondo, que brillan extremadamente débil en relación a los otros objetos. Y a propósito, esto es algo que incluso en la Tierra ocurre, y es notable al ver fotos nocturnas de amigos con un cielo en el fondo. Regresen a esas imágenes y notarán que las estrellas rara vez salen en esas fotos, debido precisamente a los parámetros de captar la imagen.

Explicación extendida: Para los que desconocen sobre cámaras, he aquí otra analogía que se me ocurre para explicar el fenómeno: ¿Qué hacen con sus ojos cuando tratan de ver al Sol directamente? Pues lo que hacen es que guiñan los ojos, con el propósito de cerrarlos y dejar pasar la más mínima cantidad de luz posible, porque de lo contrario se les quemaría la retina y quedarían ciegos. Pero al hacer esto, ustedes también ven ahora menos detalles de los objetos alrededor del Sol (digamos, un avión que esté pasando cerca del Sol).

Pues lo mismo hay que hacer cuando se toman fotografías fuera de la Tierra, donde incluso con un fondo totalmente oscuro con cientos de miles de estrellas, hay que recordar que el Sol se siente muchísimo más potente que en la Tierra ya que no existe una atmósfera para protegernos, y por tanto lo que se llama la apertura del lente de la cámara debe cerrarse lo más posible para dejar pasar la menor cantidad de luz posible, lo que de paso tiene el efecto de ocultar las estrellas en el fondo.

Como nota curiosa, es importante destacar que los astronautas que han subido a órbita son los únicos seres del planeta que han experimentado algo que aquí va contra toda intuición: Una noche soleada. Es decir, el efecto de tener el Sol a todo brillo, pero con una oscuridad absoluta en todos los lados que mires, algo que debe ser espectacularmente bello...

enlace al artículo

autor: josé elías


Avance promete un futuro en donde medicinas se imprimen en 3D en casa
eliax id: 9368 josé elías en abr 26, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Píldoras medicinalesCientíficos de la Universidad de Glasgow en el Reino Unido acaban de darnos un vistazo al futuro de las medicinas/drogas y farmacias, gracias a un nuevo adelanto que lograron recientemente...

El equipo de investigadores de esa institución logró utilizar impresoras 3D (del tipo que están disponibles en el mercado hoy comercialmente) para imprimir geles/gelatinas de polímeros del tipo que ayudan en reacciones químicas.

Si no entendieron ese párrafo anterior, la versión destilada para entenderlo es la siguiente: En esencia estos científicos han dado el primer paso para un futuro en donde químicos más complejos se podrán imprimir en cualquier impresora 3D.

Y eso nos lleva a otra conclusión: Las medicinas que normalmente todos tomamos no son más que compuestos químicos, por lo que esto significa que estamos dando los primeros pasos para un futuro en donde las medicinas no las tenemos que comprar en una farmacia, sino que simplemente descargamos los "planos" o "receta" de Internet (como en esta Reflexión), y las imprimimos.

Eso por un lado será genial, pues hará con el negocio de las medicinas lo mismo que está sucediendo con las tiendas de rentas de videos tradicionales vs las descargas de películas de Internet, pero por otro lado traerá los mismos problemas: Piratería, falsificaciones, y violaciones de derechos de autor.

Pero más allá de eso, esta también podría ser una manera más fácil y directa de cualquier persona poder replicar en su hogar drogas ilícitas como la cocaína o la heroína, lo que sin duda nos traerá otra serie más de problemas y temas a debatir (mientras tanto, ya saben mi postura sobre la legalización de las drogas).

fuente oficial

autor: josé elías


Enlaces sobre la inmortalidad por medios tecnológicos (programa Contigo)
eliax id: 9367 josé elías en abr 25, 2012 a las 11:00 AM ( 11:00 horas)
eliax.com - Para Mentes CuriosasHola amig@s lectores,

Como les informé hace un par de días, hoy fue mi entrevista por el canal 146 (Cristina Radio) en el programa Contigo con la Dra. Maritza Fuentea por la cadena de radio satelital Sirius XM, y como les prometí durante el programa colocaría acá está el artículo con enlaces que profundizan más el tema de la inmortalidad por medios tecnológicos.

Los enlaces los pueden encontrar justo al final de estas lineas acá en el blog, y si tienen comentarios, observaciones o preguntas no dejen de hacerlas en el espacio para comentar que acompaña este artículo...

Y gracias al equipo de Contigo por el Cristina Radio Network por la invitación al programa, y por ayudar a esparcir este interesantísimo tema a toda su audiencia :)

autor: josé elías


GRAN HITO: Hoy lanzan primera empresa que minará asteroides
eliax id: 9363 josé elías en abr 24, 2012 a las 12:04 AM ( 00:04 horas)
Asteroide 243 IdaHoy marca uno de los grandes hitos de la especie humana en su evolución en el planeta, cuando dentro de unas horas un grupo de visionarios lanzará la primera empresa de la historia cuyo propósito será la de minar asteroides (y otros cuerpos celestes en el futuro).

Pero antes de que se apresuren a catalogar esto como ciencia ficción, o de ver esto con ojos demasiado escépticos, noten que el grupo de inversionistas que está detrás de este proyecto incluye los siguientes:

1. James Cameron (el mismo de Terminator 2, Titanic, Avatar, y recientemente la primera persona en bajar solo al lugar más profundo de los océanos).

2. Larry Page y Eric Schmidt, dos de los co-fundadores de Google.

3. Charles Simonyi, ex-empresario de Microsoft y quien se ha convertido dos veces en turista espacial del programa espacial ruso.

Más muchos otros visionarios de la industria espacial.

En teoría, la materia primera que se podría extraer de estos meteoritos valdrían miles de millones de dólares en la Tierra si se pudieran minar a un costo relativamente bajo, por lo que el incentivo está ahí, sin embargo, dado el cuadro de personas que componen esta aventura, esta es una de esas odiseas en donde no será tanto el costo o las ganancias lo que importará, sino más bien el hecho de poder hacerlo en primer lugar, y lo que esto podría significar para el bienestar de la humanidad a largo plazo.

En mi opinión, esta aventura podría acelerar la llegada de tecnologías de bajo costo que nos permitirían explorar los otros lugares interesantes del Sistema Solar (como la luna Europa, o el planeta Marte), por lo que esto me tiene altísimamente emocionado.

La rueda de prensa oficial será dentro de unas horas en el Museum of Flight en la ciudad de Seattle, EEUU, y los detalles los actualizaré en este mismo artículo desde que sean anunciados (noten que estaré ocupado en temas fuera de eliax el día entero, pero les prometo actualizar el artículo en cuanto pueda con todos los detalles).

Planetary ResourcesActualización: Como les prometí, acá están los datos relevantes...

1. La empresa se llamará Planetary Resources ("Recursos Planetarios").

2. La primera nave que lanzarán subirá al espacio en menos de 24 meses. Se llamará la Arkyd 101, y es solo un prototipo. Sin embargo esperan aprovecharlo para utilizarlo como un telescopio espacial. Le seguirá un modelo un poco más complejo llamado el Arkyd 102, que también será un telescopio en baja órbita terrestre.

3. Después planean desarrollar la "serie 200" del Arkyd, cuya misión será explorar los asteroides.

4. A eso le seguirá la serie 300 de los Arkyds, que ya serían los que harían el trabajo de minar los asteroires.

5. Inicialmente, quieren minar agua, algo preciado en la exploración espacial tanto como componente de combustible como para abastecer a futuros astronautas de la NASA y otras empresas.

6. Después el segundo objetivo es minar metales de la familia del Platino, materiales que en la Tierra se venden a US$1,500 dólares la onza. Alegan que incluso si incrementa el abastecimiento de estos metales al ser minados desde asteroides (y por tanto, bajen los precios), que aun así habrá mucho beneficio económico a obtener debido a la gran cantidad de dispositivos mecánicos y electrónicos que les pueden dar uso.

7. La empresa no planea en ningún momento enviar humanos al espacio. Planean el 100% de sus trabajos por sondas robóticas, aunque dicen estar abiertos a compartir sus datos con otras empresas que sí planeen enviar humanos al espacio.

página oficial de Planetary Resources

Planetary Resources en Wikipedia

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Editorial eliax: Sobre la conexión entre Memoria y Realidad
eliax id: 9354 josé elías en abr 23, 2012 a las 01:03 AM ( 01:03 horas)
Cerebroeliax.com - Para Mentes CuriosasHoy quiero hablarles de un tema del cual si nunca habían ponderado antes, estoy seguro los dejará tan atónitos como me dejó a mi cuando era un adolescente y pensé en esto por primera vez...

Se trata de la conexión que existe entre nuestras memorias mentales, y lo que denominamos la "realidad" que percibimos.

Y para explicarles el tema, recurro al siguiente ejemplo...

Imaginen que la manera que recordamos cosas en el tiempo dentro de nuestras mentes es almacenando memorias en carpetas dentro de un largo gabinete de ficheros (como los que existen en la actualidad en cualquier oficina).

Asumamos ahora que tenemos una muy vívida memoria de algo que nos pasó cuando teníamos 7 años de edad. La memoria es de un día en donde tuvimos que elegir entre dos puertas para entrar a un baño de hombres (A) o de mujeres (B). Si hubiésemos entrado al baño del sexo contrario hubiésemos pasado posiblemente una gran vergüenza, sin embargo, en nuestra memoria recordamos claramente que la buena fortuna nos acompañó y entramos al baño correcto.

Representemos esa memoria como una hoja de papel, y en esta vamos a dibujar una puerta con la letra A (asumiendo que esta es la memoria de un varón), y vamos a almacenar esa hoja dentro de una carpeta que nombraremos "incidente de baño a los 7 años", y vamos a almacenar esa carpeta en nuestro fichero

Ahora bien, cada vez que queramos recordar lo que sucedió en ese incidente (es decir, recordar en cual puerta entramos, la A o la B), lo que haremos es buscar en nuestro gabinete de ficheros la carpeta que se llama "incidente de baño a los 7 años" y mirar la hoja de papel que contiene la respuesta.

Y ahora viene lo interesante...

¿Qué sucedería si alguien viene y cambia ese papel, y en vez de dibujar una puerta con la letra A, dibuja una con la puerta B (y para simplificar el ejemplo, asumamos de paso que al hacer eso, también asociamos todas las memorias de pasar vergüenza a esa puerta B)?

Pues lo que sucedería es que cuando consultemos nuestra memoria y pidamos ver nuestro expediente del "incidente de baño a los 7 años", que lo que veremos (o más bien, recordaremos) es que entramos a la puerta B, y no a la A, y de paso recordaremos la vergüenza que pasamos ese día al entrar a la puerta equivocada.

Pero, ¿y qué nos dice eso?

Pues para empezar, que nuestra realidad está ligada no solo a nuestros sentidos, sino que a nuestras memorias (que son producto de nuestros sentidos), y si nuestras memorias son corrompidas, también será corrompido lo que creemos es la realidad.

En otras palabras, en este ejemplo, la persona a la cual la memoria le ha sido cambiada, ni cuenta se dará de que tenía una memoria alterna inicialmente, y bajo toda definición de "realidad", la puerta B es ahora su nueva realidad. Incluso, si se le pregunta a esa persona por cuál puerta entró, y esta nos responde "B", no tenemos más opción que concluir que esta persona está diciendo la verdad (aunque en el mundo externo la realidad es que entró por la puerta A), ya que para esta persona no existe memoria de entrar por ninguna puerta A, sino que por la B.

Y eso último, es de mucho ponderar, ya que nos dice que la realidad es relativa a cada persona y a su forma de percibir el mundo (curioso como la frase "todo es relativo" parece ser cierto no solo a escalas universales para explicar fenómenos físicos, sino que fenómenos psicológicos).

Pero he aquí algo que sorprenderá a algunos cuantos: Esto más allá de ser una aparentemente simple curiosidad filosófica, en realidad tiene muchos usos prácticos de la vida diaria, e incluso, es una de las herramientas más conocidas por psicólogos expertos en este tipo de fenómenos.

Sucede que ha sido demostrado por décadas la existencia de "memorias falsas" en personas. Hay varios posibles orígenes de esas memorias falsas, pero sabemos con certeza (1) que existen, (2) que pueden ser inducidas por terceros, (3) que pueden ser inducidas por problemas de cómo los sentidos de las personas perciben al mundo, y (3) que pueden fabricarse como mecanismo protector ante situaciones traumáticas (como la muerte de un ser querido, o un grave accidente, o estar bajo grandes presiones emocionales).

Por tanto, el conocimiento de esto puede tomar dos vertientes: (1) O puede servir como herramienta para que un psicólogo pueda entender mejor a una persona, y quizás poder curarla de algún mal psicológico, o (2) puede ser abusado por psicólogos para implantar memorias falsas en víctimas (no es un secreto por ejemplo que estas técnicas sean consideradas "armas psicológicas" en el mundo militar y del espionaje, así como herramientas para "lavar cerebros" por sectas).

Y esto nos lleva a una conclusión bastante macabra: Las personas a quienes se les ha modificado la memoria, jurarán que sus memorias son verdaderas, por que sencillamente para ellos lo son. Eso significa que si una secta implanta memorias en personas de que vieron un espíritu, o de que fueron secuestrados por extraterrestres, asombrosamente esas memorias implantadas pueden ser tan potentes que para todo sentido práctico son experiencias que verdaderamente creen haber experimentado.

Y esa es una de las razones por la cual es tan difícil tratar este tipo de casos.

Imaginen por ejemplo que en sus mentes alguien trate de convencerlos de que cuando tenían 7 años ustedes entraron en realidad a la puerta A, y no la B. Ustedes negarían al 100% esa sugerencia, ya que ustedes recuerdan perfectamente que entraron a la puerta B.

De la misma manera, personas que pertenecen a sectas (por lo general, religiosas), y que alegan haber sentido la presencia de seres espirituales, son muy renuentes a aceptar la realidad externa de las cosas, ya que para ellos, sintieron "algo", y he aquí lo importante: aun sin ese "algo" existir.

Eso, también debe ser algo que haga ponderar a muchos de nosotros sobre nuestras creencias, pues ¿podría existir la posibilidad de que las cosas en las que creemos, y que sentimos, sencillamente sean una fabricación de nuestras mentes después de haber sido expuestos toda una vida a ciertos estímulos?

Pero si creen que esto de por sí es asombroso, vayamos un poco más lejos, esta vez al plano altamente especulativo (están advertidos), por pura diversión intelectual...

En nuestro ejemplo inicial, alguien entró a nuestro gabinete de archivos y cambió una carpeta. Pero, ¿y qué tal si hubiese cambiado no solo una carpeta, o no solo muchas carpetas, sino que todo el gabinete?

En ese caso, toda nuestra realidad, desde las memorias que creemos tenemos de cuando éramos niños, hasta la adolescencia, nuestros amigos de infancia, las comidas que nos gustan, los amigos que tenemos, la familia que amamos, los lugares que nos gusta frecuentar, las películas que amamos y detestamos, nuestro primer beso, las canciones que nos hacen sentir bien y mal, incluso la memoria de haber leído el párrafo anterior en este artículo, todas esas memorias podría ser fabricadas en un instante, en un microsegundo, y sin embargo, desde el punto de vista relativo a nuestras memorias, pensaríamos que componen toda una vida de varios años o incluso varias décadas...

Incluso, yendo más lejos aun, dentro de 3 segundos podríamos cambiar toda tu memoria, y volverías a pensar (sin ni siquiera sospechar) que tienes toda una vida diferente a la que te dimos hace 3 segundos atrás. Y todo esto debido al hecho de que las memorias no son más que información almacenada, y lo que creemos pasó en nuestro pasado (desde el pasado lejano hasta lo que pasó hace milisegundos) no es más que consultas que hacemos a esa información almacenada, por lo que si la información se puede almacenar, también se puede cambiar, y por tanto también se puede cambiar nuestra percepción de nuestras memorias y de nuestra realidad por completo...

No se ustedes, pero yo me encuentro este tipo de temas sumamente fascinantes y estimulantes... :)

autor: josé elías


Hacen crecer cabello en ratones calvos con Células Madre. Humanos próximos
eliax id: 9357 josé elías en abr 18, 2012 a las 09:42 PM ( 21:42 horas)
Atención hombres calvos (o en camino a ser calvos): Una nueva esperanza se aproxima, y esta vez parece que sí sería una cura real...

Científicos japoneses han logrado tomar una ratones lampiños de laboratorio, y gracias a ingeniería genética con Células Madre han logrado que estos ratones crezcan cabello. Y no cualquier cabello, sino que cabello fuerte y sano, como si siempre hubiese estado ahí.

Pero he aquí la mejor noticia: Este tratamiento debería tambien funcionar en humanos, y se planean las primeras pruebas con personas dentro de 3 años (por lo que aguanten un poco más con esas pelucas, cremas, cabello en spray, y peinados de atrás hacia adelante).

¡Gracias al lector Carlos Bello por compartir en enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook!

fuente (en español)

autor: josé elías


Tupac Holográfico, en Coachella Fest 2012. Video
eliax id: 9352 josé elías en abr 17, 2012 a las 01:20 AM ( 01:20 horas)
Hace un par de años les mostré un video de la última sensación en ese entonces en Japón: Cantantes holográficos que cantaban ante miles de personas.

Pues la tecnología ahora ha llegado a occidente, en donde en el evento Coachella Fest 2012 se "revivió" al rapero Tupac, quien falleció hace unos 10 años.

La tecnología se llama Eyeliner, y despliega lo que aparenta ser una imagen tridimensional flotando sobre el escenario, e incluso casi interactuando con otro artista.

Es importante notar que estos "hologramas" son en realidad bi-dimensionales (es decir, planos), pero que de lejos aparentan tener profundidad. Para que tengan una idea a lo que me refiero, noten el video a los 4 minutos con exactamente 12 segundos, en donde por exactamente 2 segundos podemos ver un ángulo distinto del holograma y donde este se muestra distorcionado (como lo vería alguien "de lado" que no estuviera viéndolo directamente de frente).

Pero aun así, impresionante como verán...

¡Gracias a todos los lectores que enviaron enlaces al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización: Si quieren ver cómo funciona esta tecnología, prosigan a este video en YouTube que se los explica (¡gracias al lector Julián Pineda por el enlace!)

autor: josé elías


DARPA ordena lentes de contacto biónicos de doble-enfoque. IrixPhone
eliax id: 9345 josé elías en abr 16, 2012 a las 12:44 AM ( 00:44 horas)
Si recuerdan hace apenas unos días que les mencioné del nuevo proyecto de Google llamado el Project Glass, en donde en esencia planean poner la funcionalidad de un dispositivo móvil en unas gafas inteligentes, pero en ese entonces también les mencioné que ese proyecto de Google todavía queda un poco corto de mi concepto del IrixPhone.

Pues hoy les tengo buenas noticias sobre una tecnología que nos acercará más a la visión original del IrixPhone...

DARPA (la rama de investigación avanzada para la defensa de los EEUU, y los que crearon el Internet mas un sin-fin de otras tecnologías asombrosas) ha ordenado prototipos de unos lentes de contacto biónicos que permitirán no solo lo que hace el sistema de Google (que vale la pena mencionar en realidad fue desarrollado por otras empresas durante años, pero apenas ahora se está haciendo factible construirlo en masa), sino que además incluye toda su funcionalidad dentro de un lente de contacto al estilo IrixPhone.

Pero como si fuera poco, estos lentes tendrán un nuevo truco bajo la manga: La capacidad de poder enfocar dos planos a la vez en el ojo humano.

El sistema enfocará perfectamente en el ojo humano cualquier cosa que esté en su centro, pero además tomará cosas que estén en otro plano (más lejos o más cerca) y las enfocará automáticamente para el ojo en los alrededores de la pupila.

Eso significa que una persona con estos lentes podrá tener enfocado de forma perfecta y simultánea objetos a distintas distancias, lo que podría ser sumamente útil para soldados en el campo de batalla, y eventualmente para consumidores que utilicen estos dispositivos en espacios públicos.

Es importante notar que este sería apenas un solo componente de algo como el IrixPhone, pues estos lentes de contacto (desarrollados por la empresa Innovega y su tecnología iOptik) en realidad no contienen una pantalla en sí, sino que lo que sucede es que un dispositivo externo colocado cerca del ojo envía las imágenes ópticas al lente de contacto que es el que se encarga entonces del truco óptico de doble-enfoque.

Noten además que estos lentes de contacto harán ahora mucho más fácil el implementar sistemas de proyección directa a nuestros ojos, lo que significa Realidad Virtual en donde podríamos experimentar un mundo virtual 3D de 360x360 grados a todo nuestro alrededor (como si estuviésemos dentro de una película o un video-juego), así como una nueva generación de Realidad Aumentada en donde fusionamos imágenes del mundo real con imágenes sintetizadas en 3D.

fuente

autor: josé elías


Editorial eliax: Cómo lavar la mente de personas en 3 pasos. Y 5 ejemplos prácticos
eliax id: 9346 josé elías en abr 16, 2012 a las 12:41 AM ( 00:41 horas)
A Clockwork Orangeeliax.com - Para Mentes CuriosasHoy quiero ponerlos a pensar sobre algo que creo influye diariamente en nuestras vidas, tanto a nivel personal como empresarial, gubernamental, y hasta espiritual. Y es el tema de lo fácil que es convencer a las personas de mentiras. Mentiras de las cuales prácticamente el 100% de la población ha sido sujeto en un momento u otro de nuestras vidas.

El tema me surgió después de ver varios videos, comentarios y noticias publicadas tanto en eliax como en el grupo oficial de eliax en Facebook, en donde constantemente lectores comparten cosas relacionada al tema de hoy.

Hablamos de cosas que son por lo general de índole conspiratorio, y que van desde alegaciones que el ser humano nunca llegó a la Luna, hasta el popular documental Zeitgeist, o desde el tema del Consumismo, hasta el tema de interpretación de libros sagrados.

Y al final del día todos y cada uno de esos ejemplos se deducen a la siguiente guía en donde les explico en 3 simples pasos como "lavarle la cabeza/mente" a las personas para que estos hagan cualquier cosa que ustedes quieran. Esta es un arma bastante potente (y no lo digo como chiste o sarcasmo), pero como dicen, es mejor que todos sepan de esto en vez de solo unos cuantos que se aprovechan de los demás... Así que aquí vamos, en 3 simples pasos:

Paso 1: Reunir un grupo de personas
Esto es fácil, reúne un grupo de amigos, conocidos, o incluso desconocidos. No importa quienes sean pues en promedio el método funciona para cualquier persona, aunque funciona más efectivamente en afligidos emocionalmente, reprimidos, y personas que tengan baja autoestima.

Paso 2: Escribe un discurso, pero empieza con varias "verdades"
Esto es muy importante, y es "el anzuelo", con esto es que captas la atención de tu audiencia. La idea es muy sencilla: Si tu mensaje contiene cosas que la audiencia quiere oír, captarás su atención.

Es importante notar que no tienen que ser verdades, sino que cosas que estereotípicamente personas consideran como verdades. El punto es que si en tu discurso incluyes muchas cosas con las que muchos de tu audiencia están de acuerdo, entonces estos estarán más receptivos a cualquier otra cosa que digas (ver el próximo paso).

Paso 3: Empieza a lavar cerebros...
Ahora que tienes un grupo, y que creen las cosas que dices porque para ellos dices "verdades", es hora de que introduzcas cualquier cosa que desees en los receptivos cerebros de tus fieles. A tal fin, puedes empezar a incluir en tu discurso todo tipo de teorías inventadas por ti (y las cuales nadie comprobará) o claras mentiras, pues ya que los cerebros están abiertos y condicionados para tu mensaje, aceptarán también las mentiras que les digas como verdades.

¿Sencillo, no? Sin embargo, antes de que se tornen incrédulos (o crean que esto es un chiste), los refiero ahora a ejemplos concretos que creo ilustrarán bastante bien el método y sus consecuencias:

Ejemplo 1: Stalin
El dictador Joseph Stalin en Rusia utilizó este método para lograr algunas de las atrocidades más barbáricas de la humanidad. ¿Cómo lo hizo? Sencillo, empezó con un mensaje a cual los ciudadanos pobres eran receptivos: "¡los ricos son la fuente de toda nuestra pobreza!", cosa con la cual obviamente muchos simpatizaron.

Al captar la atención de esas personas, procedió al próximo punto: Comunismo, y a la exterminación de literalmente millones de personas que no estaban de acuerdo con el régimen, o que simplemente murieron por las extenuantes condiciones de vida que logró ese modelo socio-económico.

Unas 22 millones de personas fueron deportadas a Siberia o enviadas a campos de trabajo durante su mandato, más unas 5 a 10 millones de personas que murieron de hambre, mas la muerte de cerca de 5 millones de Ukranianos por labor infrahumana.

En total, este lavado de cerebro que inició con la percepción de que los ricos eran la causa de la pobreza en Rusia, significó la muerte de estimados que llegan hasta los 60 millones de personas en el continente. Aprendan más sobre Stalin en Wikipedia.

Ejemplo 2: Hitler
Adolf Hitler, sin duda alguna una de las mentes más macabras del siglo pasado. ¿cómo inició su ascenso al poder? Pues su truco fue utilizar la percepción de que los judíos eran la causa de todos los problemas de esa nación y del mundo, un falso estereotipo que aunque falso, muchos creían, y votaron para ascender a Hitler para ocupar la cúspide de su gobierno.

Después de eso, lavó las mentes de toda una nación (y en particular de sus soldados) para ejecutar una de las atrocidades mas deplorables de todos los tiempos, exterminando sistemáticamente a unas 11 millones de personas, incluyendo a 6 millones de judíos. Hitler en Wikipedia

Ejemplo 3: Las Cruzadas
En la edad media de nuestra Era, la Iglesia Cristiana (en esa época no se había dividido en todas las sectas diferentes de hoy día, como la Católica, Evangélica, Protestante, etc) se embarcó en quizás la masacre más grande a gran escala jamás perpetrada contra la humanidad. Y todo, en nombre de Dios...

En este caso ¿cuál fue el mensaje "verdadero"?, pues este: Los musulmanes (y básicamente cualquier persona que no creyera en lo que ellos creyeran) representaban el demonio sobre la Tierra, y era un "santo deber" el erradicarlo (en el proceso también pusieron una excusa de que había que recuperar ciudades santas y cosas por el estilo).

Olvídense de que en la Biblia dice claramente "no matarás" y "ámense los unos a los otros", aquí la mentira introducida es que todos los que murieran en "guerra santa" (curiosamente, dos términos contradictorios entre sí) serían "mártires" que irían directamente al cielo a sentarse al lado de Dios.

El resultado: No se sabe con certeza el número de los asesinados, pero ciudades enteras fueron literalmente arrasadas, muriendo sin la menor pizca de piedad hombres, mujeres (incluyendo embarazadas), ancianos, niños, y (según reportado) hasta los animales domésticos de las familias. Se cuenta que los soldados de la época se referían a "ríos de sangre" que emanaban de estas matanzas genocidas a gran escala, todo "por Fe"...

Ejemplo 4: El Documental Zeitgeist
Este es un documental bastante popular, particularmente entre conspiracionistas y personas que tienen opiniones adversas a la religión. Sin embargo, gran parte de este es pura manipulación.

¿Cuál fue el mensaje "verdadero" en este caso? Pues similar a Hitler y Stalin, el documental habla de la represión de la religión (ponen énfasis en la religión católica-cristiana) y de "un nuevo orden mundial" que controla las finanzas del mundo, cosa que agrada escuchar a muchas personas cuyas mentes han sido previamente condicionadas a este tipo de pensamientos.

¿El resultado? Pues su creador goza de unos muy buenos ingresos financieros gracias al documental, y se han creado todo tipo de "movimientos" para luchar contra este "nuevo orden". Asombrosamente, es fácil desmentir gran parte del documental (solo busquen en Google), pero aun así muchos de sus adeptos toman un postura casi religiosa al respecto y defienden el documental de la misma manera que los soldados sagrados peleaban en Las Cruzadas...

Ejemplo 5: Scientology (Cienciología)
Este ejemplo lo dejé intencionalmente de último, pues demuestra qué tan profundo puede ser el lavado de cerebro de ciertas personas...

Cienciología es una religión creada por L. Ron Hubbard, que arrancando debemos decir no tiene nada que ver con ciencia (es un nombre mercadológico). Esta es una religión que como muchas otras demanda de un diezmo (un porcentaje de tus ingresos de por vida, van a la iglesia), y que se ha popularizado principalmente entre personas de altos ingresos, y muy en particular... en Hollywood.

Esta es la misma organización a la que pertenecen leyendas del cine como Tom Cruise y John Travolta, y la razón principal es porque la "verdad" que esta iglesia vende es que existen "seres superiores" y humanos superiores (con toda una gama de niveles, como los cinturones de las artes marciales), y que estos individuos superiores están aquí por un motivo especial.

De entrada ya pueden ver por que esa religión ha proliferado en Holllywood, un lugar con grandes estrellas que viven una vida de dioses, siendo alabados constantemente por sus trabajos.

Pero todavía no llegamos a la parte interesante... Según esta secta, los humanos somos en realidad seres inmortales, cuyo pasado proviene de otro planeta, y es necesario revivir sucesos que de niño nos traumatizaron para así poder entender mejor quienes somos. Es bueno notar que estas "terapias" para conocer tu pasado extraterrestre cuestan significativas sumas de dinero...

Otro dato curioso es que esta iglesia está completamente en contra de las prácticas psiquiátricas en las personas (asumo yo, como forma de evita que declaren a su creador o seguidores como personas con problemas psiquiátricos).

Es este culto también existen humanos elegidos que "suben de rango" (y curiosamente los que suben de rango son por lo general los que donan más dinero a la iglesia) estos van adquiriendo más "poderes", en particular sobre otras personas.

Sn embargo, existen muchos secretos "ocultos" sobre nuestros poderes, y esos secretos son revelados por... grandes sumas de dinero (otra razón por la cual actores como Tom Cruise son supuestos "maestros" de esa religión)..

Pero eso tampoco es la parte interesante, he aquí la verdadera parte interesante: Se le atribuye al creador de esta religión la frase "Si quieres hacerte millonario la que hay que hacer no es escribir ficción, sino que iniciar una religión" (fuente), ¡pero todo el que se une a esta iglesia niega rotundamente ese hecho!


En resumen, todos estos ejemplos tienen algo en común: Inician con una verdad, o con algo que parece una verdad, o con lo que alguien quiere que sea una verdad (como "soy especial y poderoso y tengo control por sobre los demás"), y después utilizan eso como punto de entrada a la psicología de las personas para entonces proceder a lavar cerebros.

Pero entonces, ¿cómo podemos protegernos de estos lavados? Pues cuestionado las cosas en vez de aceptarlas "a pura Fe", demandando evidencia, investigando, e incluso haciendo experimentos y viendo si lo que nos dicen es realmente reproducible y cierto.

Y recuerden, por lo general la realidad aparenta ser más dura que estas fantasías (por eso aceptamos más fácilmente estas fantasías), pero cuando nos liberamos de estas ataduras psicológicas, es ahí en donde verdaderamente pasamos a otro plano, y nos convertimos en Libres Pensadores...


Actualización 4 de Mayo 2016: He aquí un artículo del 2016 similar a este compartido por mi amiga Ana Karen. Ojo, el portal donde está alojado ese artículo es extremadamente sensacionalista, amarillista, y todo lo que termine con "alista", sin embargo ese artículo es algo bueno tomado de esa página que vale la pena leer, pues tiene varios puntos válidos.

autor: josé elías

"Demasiado interesante, le recomiendo esta charla a todos lo que se ve y lo que dice eliax es algo que cambiaría el punto de vista de muchos!
No dejaría de asistir a otra charla como esta.

Excelente.
"

por "Jhon Araldy Reynoso Ramirez" en abr 7, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax